Localizan un cadáver en el río Ulla, entre Padrón y Pontecesures.

El cuerpo corresponde al de un hombre de entre 40 y 50 años, y llevaba puesto un casco de ciclismo.

Efectivos de emergencias cubren el cuerpo aparecido en el Ulla. / I. Abella

Efectivos de emergencias cubren el cuerpo aparecido en el Ulla.

La Guardia Civil investiga en estos momentos la aparición de un cadáver en el río Ulla, en las inmediaciones de Padrón y Pontecesures. Se trata de un varón de entre 40 y 50 años, y aún se desconoce su identidad, pues no llevaba documentación. La única pista que ha trascendido hasta el momento es que llevaba puesto un casco de ciclismo.

En el lugar de los hechos se presentó el alcalde de Padrón y miembros del gobierno pontecesureño, pero nadie reconoció al varón, por lo que se cree que no reside en ninguna de estas dos localidades, y que estaba haciendo deporte en alguna población del curso medio o alto del río cuando se precipitó al río por las razones que todavía se están investigando.

El cuerpo fue localizado flotando en el río poco después de mediodía, y tras ser rescatado por una lancha lo llevaron hasta el muelle de Padrón, donde se procedió al levantamiento del cadáver poco antes de las cuatro de la tarde.

En el operativo participaron miembros del Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, de la Policía Local de Padrón y de la Guardia Civil.

Faro de Vigo

Aparece flotando un cadáver en el río Ulla.

El cadáver fue retirado de las aguas hacia el margen de Padrón (a pocos metros de la entrada antigua de Finsa) y allí permanece a estas horas para el levantamiento por la autoridad judicial y la policía científica.

No fue indentificado todavía. Se trata de un hombre de entre 40 y 50 años que llevaba puesto un casco de ciclista.

Permanecen en la zona los equipos de emergencia, la Guardia Civil, la Policía Local de Padrón así como corporativos de Padrón y de Pontecesures.

Un incendio en Pontecesures irrumpió en una noche de San Xoán que transcurrió tranquila en el resto de la comarca.

El fuego llegó cerca de las casas de Monte de Porto, pero no llegó a afectar a las viviendas, y las labores de extinción se prolongaron durante casi tres horas.

La noche de San Xoán transcurrió de forma tranquila en la comarca. El fuego no se desmadró en ningún punto ni constan a esta hora incidencias importantes, con la única excepción de Pontecesures, donde las llamas asolaron la zona de Monte de Porto. El fuego afectó a una superficie de monte bajo y se acercó a las casas, pero se atajó a tiempo y no llegó a alcanzar a ninguna edificación. Se desconoce si esta incendio tuvo su origen en alguna hoguera de San Xoán o se originó por otros motivos. Las alarmas saltaron a las 3.30 horas y las labores de extinción se prolongaron hasta las 6, aproximadamente. Intervinieron el GES de Padrón, Protección Civil de Valga, la policía de Pontecesures y efectivos contraincendios de la Xunta.

Protección Civil de Valga también tuvo que actuar para apagar un pequeño fuego que afectó al interior de una rotonda de la carretera de Campaña.

La Voz de Galicia

Clamor en el Ullán ante el temor a perder seis trenes diarios en sus apeaderos.

Los servicios ferroviarios se redujeron durante el estado de alarma y ahora cabe la posibilidad de que ya no se restablezcan – De diez al día en cada sentido podrían pasar a solo cuatro.

Un tren, a su paso por el centro de Pontecesures.

Un tren, a su paso por el centro de Pontecesures.

Preocupación e indignación. Es lo que sienten los vecinos de localidades como Pontecesures, Catoira y Padrón ante la posibilidad de que se vea notablemente reducido el número de servicios ferroviarios que se prestan en ellas.

Ya se hizo, por cuestiones obvias, durante el estado de alarma propiciado por el coronavirus. Pero ahora parece que ya nunca volverá a ser lo mismo. Todo indica que de diez servicios diarios se pasará a solo cuatro, lo cual limita considerablemente las posibilidades de desplazamiento en el territorio del Ullán.

Esta hipótesis, y la preocupación existente al respecto, ya son de conocimiento del presidente de la Xunta y los líderes de todos los grupos políticos con representación parlamentaria. Al igual que son conscientes de ello los alcaldes de Catoira, Alberto García; Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage; y Padrón, Antonio Fernández Angueira.

Lógicamente, las quejas de los vecinos también han sido puestas en conocimiento de Renfe y del Gobierno de España, con la esperanza de que se mantengan operativos el mayor número de trenes de cercanías posible y se garantice que seguirán deteniéndose, al menos como hicieron hasta la pandemia, en los apeaderos del Baixo Ulla.

El temor radica en que a partir de ahora “en lugar de tener diez, solo vamos a contar en Catoira, Padrón y Pontecesures con cuatro servicios en cada sentido, eliminándose, por ejemplo, los trenes de primera hora de la mañana”, de tal forma que los más madrugadores “partirán sobre las 11.00 horas”. Asimismo, el último, procedente de Santiago, “saldrá antes de las 20.00 horas de la capital gallega”.

Así lo explican los denunciantes de la situación, abanderados siempre por Luis Sabariz, exconcejal pontecesureño y exmiembro de la plataforma en defensa del tren de proximidad.

Consideran que el citado recorte, y más aún si se produce en horarios considerados “esenciales”, resulta del todo “inconcebible” , pues advierten de que “va a impedir el uso del ferrocarril a trabajadores, estudiantes universitarios, pacientes de hospitales y un largo etcétera de usuarios”.

Ni que decir tiene, argumentan los defensores del tren de cercanías que piden la implicación de todos los partidos políticos en esta causa, que reducir la frecuencia de los trenes “va a afectar muy negativamente a la actividad económica de toda la zona”.

Por si fuera poco, “los trenes regionales en todo el eje A Coruña-Vigo se quedan solo en cuatro, suprimiéndose los que salían desde Santiago, A Coruña, Vilagarcía y Pontevedra, lo cual supone un golpe definitivo a las cercanías ferroviarias o trenes de proximidad”.

En resumen, que “nunca se puso en marcha en Galicia un servicio de cercanías como tal, pero es que ahora los pocos tramos que tenemos con algo parecido se pretenden eliminar”, explica Sabariz a los representantes políticos y a Renfe.

Todo esto le lleva a decir que “resulta descorazonador que se aproveche una tragedia sanitaria para acometer un recorte tan brutal y se tomen este tipo de decisiones en contra del medio de transporte más ecológico, económico y seguro”.

Por cierto, que la amenaza que pesa sobre la presencia del tren y su vinculación con el Ullán sigue latente a pesar de que el balance oficial de Renfe referido a 2019 deja patente la existencia de una gran cantidad de pasajeros en la línea Vigo-A Coruña, con una muy importante actividad en sus estaciones, donde el número total de subidas y bajadas fue de 102.647.

Puede decirse, además que en Pontecesures se apearon 18.355 personas en 2018 y 19.047 en 2019; en Catoira pasaron de 21.554 a 24.355 usuarios; y en Padrón la cifra subió de 21.929 a 23.301 pasajeros.

Faro de Vigo

Morreu Josefa García Otero.

Aos 93 anos de idade, morreu esta veciña de Redondo 62, viúva de José Tilve Hermida. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e hoxe ás 19 horas terá lugar o funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Os restos mortais recibirán logo sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.

Descanse en paz.

OFERTA DE EMPREGO

A empresa ULLASAR con oficina en Padrón, busca persoas interesadas en traballar no servicio de Axuda no Fogar, para a atención de persoas dependentes ou con algunha necesidade de apoio. Sería para prestar servicios nos Concello da zona, Pontecesures, Dodro e Padron.
Requisitos a ter en conta para valorar;- Formación no sector (Atención Sociosanitaria a persoas dependentes en domicilios; Atención Sociosanitaria a persoas dependentes en institución; Técnico en coidados auxiliares de enfermeiría, ….)- Algunha experiencia no sector.- Permiso de conducir e vehículo propio.- Habilidade para traballar en equipo.
Poñerse en contacto coa empresa a través do seguinte contacto na sua web:

https://ullasar.com/contacto