Padrón debe desterrar los toros de sus fiestas.

Me da mucha pena ver cada año como se le da una gran importancia a unas fiestas como las de la Pascua de Padrón que apenas tienen nada de original. ¿Qué diferencia hay entre la Pascua padronesa y la Ascensión de Santiago? Que las fiestas compostelanas tienen más atracciones, orquestas casi todos los días y muchas actividades en las calles. Claro que todavía hay un detalle más con mucha importancia. Padrón tiene toros. Es lo único que distingue a la villa de Rosalía del resto de Galicia, con excepción de Pontevedra. Parece mentira que mantenga ese acento andaluz y esa tradición que llena las gradas con gente que disfruta con el sufrimiento de los animales. Da igual el color del gobierno local. Al final todos los políticos son iguales y se rinden ante la amenaza de que retirar los toros del cartel de las fiestas le arrebate un puñado de votos. Les falta valor y coherencia. Sigo sin entender por qué la Pascua de Padrón tiene tanto renombre. Son unas fiestas de lo más simple, en la que apenas destaca un concierto con entrada de pago, unos pulpeiros con precio excesivo y raciones raquíticas, unas atracciones carísimas y escasas plazas de aparcamiento. Con estos datos puedo asegurar que el próximo año habrá una familia menos en la Pascua.

Carta al director de TIERRAS DE SANTIAGO de Paula Varela (Santiago), 01/04/08

El Concello de Padrón denunciará si la pirotecnia incumplió el contrato.

Fuentes próximas a la investigación vinculan en el suceso a dos empresas ·· La firma Calvo declaró en un documento oficial estar al corriente de sus obligaciones ·· Continúa el análisis de material para dirimir qué falló

Siguen sin aclararse algunos puntos e interrogantes respecto al incidente provocado por la explosión de un artefacto pirotécnico (un obús de carcasa) en la madrugada del pasado domingo en Padrón en la explanada del Convento do Carmen durante el espectáculo pirotécnico protagonizado por la empresa Calvo y que acabó con un herido grave. Qué hacía un grupo de vecinos en la zona próxima a los explosivos y qué falló en la bomba son dos de las cuestiones que la Policía Judicial de la Guardia Civil está tratando de dilucidar. Serán los resultados del material recogido in situ por el Tedax los que arrojen luz en la segunda cuestión.

(máis…)

La plataforma gallega por el tren de proximidad convoca una manifestación en Santiago el 29 de abril.

p015genn01_1.jpg

La Plataforma por el Tren de Proximidad en Galicia Salva o Tren acordó en su última reunión, celebrada el pasado viernes en Santiago, sus primeras medidas. Mañana miércoles, a las 9.45 horas, miembros del colectivo tienen previsto entrevistarse con representantes de los tres sindicatos mayoritarios (UGT, Comisiones Obreras y CIG) en su sede de Compostela.

(máis…)

Una bomba pirotécnica hiere de gravedad a un joven en Padrón el sábado de Pascuilla.

cp19f03004261_126614.jpg

Miembros del Tedax y de la Guardia Civil inspeccionando el lugar del accidente.

Especialistas de la Guardia Civil analizaron los restos de material para esclarecer las causas del suceso ·· La explosión afectó a varias cristaleras del convento del Carmen y a inmuebles adyacentes

Una carcasa o bomba de palenque en mal estado se baraja como la causa principal del accidente de gravedad que sufrió en la madrugada del domingo un joven de 27 años, David Cortizo, que estuvo a punto de perder una pierna como consecuencia de la explosión de parte del material durante la celebración de los fuegos artificiales de la Pascuilla de Padrón. Un suceso que nubló la festividad, ya que tuvieron que suspenderse varios actos ayer, domingo, y que sigue pendiente del informe de los artificieros de la Guardia Civil, que se personaron ayer en el lugar de los hechos para analizar los restos de pólvora y material, y de la evaluación que realizará hoy el gobierno municipal para depurar responsabilidades.

Los hechos se produjeron sobre las 00.20 de la madrugada del domingo, cuando a punto de finalizar el espectáculo pirotécnico, según testigos presenciales, se produjo una fuerte explosión y decenas de trozos de carcasas se esparcieron por la zona causando daños materiales tanto en la fachada del convento como en algunas de la casas adyacentes y heridas de gravedad a David Cortizo, así como una brecha en la cabeza a su novia. Ambos fueron trasladados de urgencia al hospital Clínico de Santiago.

En un primer momento, el joven fue atendido por la doctora Beiró, residente en la zona, quien constató la gravedad de las heridas de David Cortizo al afirmar que “su pierna estaba prácticamente destrozada”. Ya en el Clínico fue sometido a una operación de dos horas y media y aunque en principio los médicos que le atendieron temían por la pierna, tras limpiar los restos de pólvora y recomponer sus arterias confían en una evolución más positiva .

Tanto el alcalde de Padrón, Camilo Forján, como el primer teniente de alcalde, Eloy Rodríguez Carbia, “lamentaron” el suceso y remitieron al día de hoy cualquier tipo de comentario a la espera de contar con los preceptivos informes para evaluar los daños y depurar las responsabilidades.

Mientras tanto, al margen de los defectos que pudieran tener las bombas, algunas voces se preguntaban por la presencia en un lugar tan próximo de personas ajenas a la pirotécnica y la posible manipulación ajena de un material peligroso.

LOS DATOS Una silencio amable e incomprensible

Pocos, por no decir dos, éramos los periodistas que ayer seguíamos el suceso de la Pascuilla en Padrón y tratábamos de aclarar datos. Más de doce horas después del suceso, amablemente, y pese a su larga charla con los especialistas de la Guardia Civil, alcalde, primer teniente de alcalde y concejala de Fiestas optaron por no hacer comentarios.

Una empresa con antecedentes

Tampoco ayer fue posible contactar con algún responsable de la Pirotécnica Calvo de Coristanco, la encargada de los fuegos y que, según responsables municipales, “tiene sus papeles en regla”. Esa firma mantiene un contencioso por el estallido de una nave de su fábrica que afectó a más de 200 viviendas.

Los ciclistas no vivieron su acto

Se da la coincidencia de que entre los actos de la Pascuilla ayer se iba a rendir homenaje a la Federación Gallega de Ciclismo, cuyo presidente, Sabino Cortizo, es padre del joven herido grave, que a su vez también es sobrino del propietario de Aluminios Cortizo. El homenaje fue suspendido.

La polémica sobre la ubicación revive

Algunos vecinos de Padrón cuestionaban ayer la idoneidad de que los fuegos de artificio se lanzasen desde la explanada del convento del Carmen y se preguntaban por los daños “colaterales” que la explosión de la madrugada del domingo haya podido provocar en la estructura del histórico edificio .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/08

“No nos explicamos cómo solo hay un afectado”, dice el alcalde de Padrón por la traca el sábado de Pascuilla.

El alcalde de Padrón, el socialista Camilo Forján, explicó ayer a este periódico que la inesperada detonación de una traca de los fuegos artificiales podría tenido efectos todavía más devastadores: «La verdad (dijo el regidor) es que todavía no nos explicamos muy bien cómo es que solo hay un herido de gravedad: la explosión hizo que un montón de pedazos saliesen propulsados; había mucha gente en la zona y podríamos estar lamentando una desgracia mucho mayor». Los cascotes también causaron fuertes daños en la puerta en la fachada del convento del Carmen, aunque todavía no se sabe cuánto costará arreglarla.
El alcalde deseó una pronta recuperación del joven David Cortizo y avanzó que, por ahora, las noticias médicas que llegan son moderadamente esperanzadoras, «aunque habrá que esperar a la evolución de los próximos días».
Según la versión de varios vecinos de la zona, la detonación precipitada se produjo justo en el momento de la última traca. Hasta ese momento todo había ido bien.

LA VOZ DE GALICIA, 31/03/08