Sólo se presentaron 21 propuestas para cubrir los puestos de Pascua.

Las ofertas apenas representan un tercio de la superficie destinada a la feria ·· Las pujas en sobre cerrado afectaron a plazas pequeñas ·· Las grandes atracciones fueron las ausentes ·· Algunas peticiones están incompletas

La junta de gobierno local de Padrón abrió ayer las propuestas presentadas al concurso por adjudicación directa para instalar puestos y casetas de feria en las fiestas de Pascua. A la subasta sólo se presentaron 21 sobres, “que se corresponden con 60-70 parcelas, lo que no llega al tercio de las puestas a disposición, que deben rodar las 200”, señaló el secretario municipal.

Las propuestas hacen referencia fundamentalmente a parcelas pequeñas relacionadas con tómbolas, puestos pequeños, expositores de helado y dos pulperías. Los propietarios de las atracciones mecánicas y tiovivos fueron los grandes ausentes. Algunos feriantes ya lo habían anunciado, pese a reconocer que el sistema de adjudicación directa propuesto por el Ayuntamiento de Padrón era más rentable que en otras ediciones, cuando se adjudicaba a un sólo empresario las parcelas por un precio acordado y éste las repartía entre los interesados.

Según matizó el secretario, la apertura de los sobres también vino acompañada de otras sorpresas, como propuestas incompletas, ya que se menciona la cuantía y se alude a una parcela en cuestión sin señalizar cuál es. Otras ofertas adolecen de determinada documentación, por lo que “se analizarán todas y se mirará una por una las propuestas para publicitar en el tablón de anuncio los documentos que se necesitan”, matizan.

Los feriantes y ambulantes que presentaron su oferta incompleta tendrán cinco días de plazo (desde el momento en que se publique la lista en el tablón de anuncios de la casa consistorial) para subsanar los errores y presentar toda la documentación requerida. De no hacerlo, se considerará nula su puja.

LA CLAVE Dos concursos y una última oportunidad

La apertura de sobres contó con la presencia de numerosos feriantes. Según el Concello, tras exponer el listado de puesto pequeño, se recurrirá a “un tercer y último concurso”. Su fórmula se estudiará en los próximos días, y de no presentarse ofertas para las parcelas destinadas a a­tracciones, las Pascuas de este año se celebrarán sin ellas .

EL CORREO GALLEGO, 28/02/08

El Paseo del Espolón se llenó de atletas.

23cuerpo_116311.jpg

Más de 1.000 corredores participaron en una nueva y exitosa edición de la Carrera Popular Concello de Padrón ·· En categoría absoluta ganó el andaluz Enrique Moraza Molina y en féminas se impuso Margarita Pérez Bardanca

Más de setecientos corredores participaron en la VI edición de la Carrera Popular Concello de Padrón que tuvo su salida y su llegada en un abarrotado Paseo del Espolón

De nuevo una excelente jornada atlética la que se vivió el pasado sábado en la VI Carrera Popular Concello de Padrón, que cada año se supera en ambiente y en número de participantes. Más de 700 corredores en la prueba absoluta y más de 300 escolares, que hicieron las delicias del público en el Paseo del Espolón. Once categorías diferentes, desde la de pitufos, de 0 a 4 años, a los superveteranos, sin olvidarnos de la modalidad de Canicrós, que contó con 11 participantes (con sus respectivos perros).
En lo deportivo, la victoria en la prueba absoluta fue para el corredor andaluz Enrique Moraza Molina, que empleó un tiempo de 33:49 en cubrir la distancia de 10.500 metros. Le acompañaron en el podio, Joaquín Dosil Díaz, del Ourense Atletismo, y el luso Ricardo Silva.
En categoría femenina, la brillante ganadora fue Margarita Pérez Bardanca, del C. Ría de Ferrol, con un tiempo de 40:06, secundada por su compañera de club Chus Valiño, y Raquel Álvarez.
En la modalidad de canicrós, los tres primeros clasificados en cubrir los 3.500 metros fueron José Luis González Fraga, Roberto Salvador Tejero y Francisco González Costa.
Hubo premios especiales para el atleta más joven: Xavier Figueroa, de 2 años; mayor edad: Julio Bernal, de 89 años; y mejores atletas locales, Manuel Caeiro Vigo y Elena Miguéns Otero.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/02/08

Datos da empresa FINSA.

finsa_116022.jpg

El mayor fabricante de tableros de Galicia, Finsa, con plantas en Santiago y Padrón, es la de mayor facturación del área de Santiago, con 552 millones de euros en ventas anuales y una plantilla de 3.087 trabajadores. Ocupa el noveno puesto de las 108 empresas gallegas destacadas entre las 2.500 de todo el Estado, sólo por detrás de firmas con un gran peso a nivel nacional como Inditex, Citroën, San José, Fadesa, Pescanova, Gadisa, Coren y Megasa.

Finsa, empresa que encabeza la lista de las mejores del área, fue pionera en la instalación de una planta de biomasa en Galicia, en la que invirtió 15 millones de euros y con la que abastece el 75% de la energía que consume. Está en Padrón y tiene una potencia de 35 megavatios.

EL CORREO GALLEGO, 25/02/08

A casa padronesa de Rosalía celebra o 171 aniversario do nacemento da poetisa.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, no lugar padronés de A Matanza, acolle esta mañá o acto conmemorativo do 171 nacemento da poetisa, organizado pola Fundación que leva o seu nome e que preside Helena Villar Janeiro. Será ela, precisamente, a encargada de dar a benvida aos alumnos dos centros da comarca que participan no acto, no que se fará a presentación do libro O paxariño andaluz por parte da súa autora, María do Carme Kruckenberg. A continuación, haberá un festival artístico no que participará o alumnado antes de pasar a celebración en sí do cumpreanos.

(máis…)

Luisa Merelas recibe el premio de teatro Maruxa Villanueva de Padrón por su “calidade e traxectoria” como actriz.

La actriz Luisa Merelas fue distinguida ayer en Padrón con el VII Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva, que convoca el Concello de la capital del Sar. El nombre de Merelas era uno de los cuatro finalistas del certamen, cuyo jurado valoró en la «muller das mulleres» su «calidade» y trayectoria profesional como actriz, que la llevó a participar en la mayor parte de los eventos de teatro independiente. Asimismo, también tuvo en cuenta su espectáculo del último año titulado O regreso ó deserto do Centro Dramático Galego.

(máis…)