Areas de importancia internacional y nacional para las aves limícolas en España

Segundo un Informe feito por Andrés Barrosa para o Ministerio de Medio Ambiente, a área do Grove ten problemas de conservación debido, entre outros, á contaminación industrial da zona Padrón-Pontecesures.

¿ Cantas empresas hai nesta zona e de que maneira afectan á esta área de importancia ?

O estudio completo “Areas de importancia internacional y nacional para las aves limícolas en España”:http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/especies_amenazadas/vertebrados/aves/limicolas/pdf/CAP10.pdf (formato PDF)

El proyecto del parque comarcal de bomberos nace envuelto en polémica

La iniciativa impulsada por los alcaldes socialistas suscita recelos en el resto de regidores

El proyecto que impulsan los cuatro alcaldes socialistas de Ulla-Umia para crear un parque comarcal de bomberos nace rodeado de polémica. La iniciativa que los regidores de Moraña (José Eiras), Catoira (Alberto García) y Cuntis (Fátima Monteagudo), junto a la concejala de Caldas Begoña Castro, trasladaron el pasado martes al conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, no fue bien recibida por el resto de políticos del territorio, pese a contar de entrada con el beneplácito de la Xunta.
(máis…)

Fomento adjudica el proyecto del viaducto del AVE sobre el Ulla.

El Ministerio de Fomento adjudicó a la unión temporal de empresas Ideam y Euroestudios la redacción del proyecto de construcción del viaducto sobre el río Ulla, entre Catoira y Rianxo, de la línea del tren de alta velocidad. El puente, que se enmarca en el tramo de la variante de Vilagarcía a Padrón, tendrá una longitud de 1,7 kilómetros y un presupuesto de 1.447.500 euros, con un plazo de ejecución de doce meses.

(máis…)

Suárez Canal presentó en Catoira la denominación de los vinos da Terra de Barbanza e Iria.

El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, presentó ayer la denominación “Viños da Terra de Barbanza e Iria”, en la que podrán integrarse viticultores de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Dodro, Rianxo, A Pobra, Riveira, Boiro, Lousame y Porto do Son. Ante la presencia de los alcaldes de las tres localidades del Ulla-Umia beneficiadas Suárez Canal reconoció que la creación de esta marca saldará una “inxustiza histórica” que se cometió con la comarca al dejar a sus caldos fuera de la Denominación de Origen Rías Baixas. El conselleiro instó a los cosecheros a trabajar con rigor y con el mayor cuidado posible para hacer fuerte en el mercado a esta marca y producir vinos de calidad.

DIARIO DE AROUSA 14/12/06