Valga recreará la época napoleónica en el bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo.

El programa de actos se desarrollará durante el próximo fin de semana

En el plazo de una semana, Valga retrocederá dos siglos en el tiempo para conmemorar el bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo, que tuvo lugar dentro de la Guerra de la Independencia. Con tal motivo, el Concello ha preparado dos días cargados de actividades al que están invitados a participar valgueses y todo aquel que quiera disfrutar y conocer más sobre aquel episodio histórico.
Los actos se desarrollarán todos en el entorno de la capilla de la salud. Arrancarán el sábado 25 de abril, a las 17.35 horas, con la inauguración del cementerio de los Beneméritos Héroes. Media hora después se inaugurará un mercado goyesco y un parque de juegos de la época napoleónica y a continuación habrá una descarga de salvas de fusil a cargo de uniformados de época junto a la apertura de la exposición Galicia os seus héroes e Napoleón .
Conferencia y teatro
A las 19.15 horas se ofrecerá una conferencia a cargo del coronel José Navas Ramírez Cruzado, director del museo militar de A Coruña. A las 20.30 horas tendrá lugar la representación teatral a cargo de la Escola de Municipal de Teatro y de los propios vecinos del Casal do Eirigo que pondrán en escena Caracooo! . Esta pieza fue escrita por el cuntiense Toño Pena y fue la ganadora del concurso convocado por el Concello para este fin. Con esta actuación. el público tendrá ocasión de acercarse a los hechos que tuvieron lugar en Valga en abril de 1809.
Ese mismo día todavía habrá más cosas que ver y que hacer. A las 21.30 horas, una demostración de los grupos napoleónicos a modo de combate nocturno y después, verbena.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/09

La Mancomunidad Ulla-Umia, a la que pertenece Pontecesures, prácticamente inoperativa.

La presidenta Fátima Monteagudo recibe la felicitación de Bello Maneiro cuando fue elegida.

La Mancomunidade Ulla-Umia no logra desatascar proyectos después de 18 meses
La presidenta de la entidad achaca la situación actual a la falta de financiación de otras Administraciones

El rumbo de la Mancomunidade Intermunicipal dos Vales do Umia e Ulla no ha cambiado tras el relevo al frente de la entidad, que tuvo lugar el 30 de octubre del 2007. Hace un año y medio Fátima Monteagudo, alcaldesa socialista de Cuntis, sustituyó a Bello Maneiro, regidor popular de Valga, al frente de este organismo al que pertenecen siete ayuntamientos. Una alianza con el BNG puso fin a una etapa de ocho años en la que no se gestionó ningún servicio comarcal y situó como vicepresidenta a la teniente de alcalde de Cuntis, la nacionalista Belén Pazos.
Después de 18 meses, son bastantes las voces que apuntan que nada ha cambiado y hay quien incluso va más allá y deja caer que si no se prestan servicios habría que pensar incluso en la disolución de la entidad. Desde el PP se censura la escasez de convocatorias de la comisión ejecutiva, «tres» desde que tomó posesión Monteagudo Pereira, y se recuerda que en lo que va de año no se celebró ninguna.
Uno de los más críticos es el regidor de Portas, Roberto Vázquez, que en su día disputó la presidencia a la alcaldesa de Cuntis. «Xa nin me acordaba de que existía a mancomunidade», ironizó, y remachó que «cando unha cousa non funciona non hai que gastar máis cartos». «Se PSOE e BNG non son capaces de xestionar os proxectos deberían dimitir e poñer a outras persoas», indicó.
Parque de maquinaria
Para la dirigente de la entidad la paralización de los proyectos se debe a la falta de financiación de otras Administraciones. «Son cosas que no dependen solo de nosotros. En el caso del parque de maquinaria solicitamos hace un año fondos a la Diputación y no obtuvimos respuesta. El parque de bomberos, que contaba con el visto bueno de la Xunta, no fue adelante por un conflicto entre la Xunta y la Diputación». Respecto a la perrera, señaló que se descartaron varias propuestas porque la ubicación no era viable para unas instalaciones de estas características, que no pueden estar cerca de casas habitadas.
Monteagudo Pereira hizo hincapié en que no tiene sentido cuestionar ahora la entidad: «Las demás Administraciones se tienen que implicar, sola la mancomunidad no puede salir adelante. Creo que falta un revulsivo y con que un proyecto salga adelante bastaría», dijo la presidenta, que lanzó un mensaje a los populares: «Si los alcaldes y los concejales del PP quieren ayudar, ya saben lo que tienen que hacer».
Sin embargo, las quejas por la falta de actividad de la mancomunidad no se circunscriben al PP. La vicepresidenta, Belén Pazos, socia de gobierno de Fátima Monteagudo en Cuntis, admitió que el sentir general expresado en la última reunión es que el organismo está vacío de contenido. «As cousas están demasiado paralizadas, pero as convocatorias non nos corresponden a nós. Estase pecando dunha falta de iniciativa e a tónica é a mesma que case desde o nacemento da mancomunidade», afirmó la concejala del BNG.
Desde las filas socialistas también se admite que la marcha de la entidad no es la esperada. La víspera de la elección de Monteguado Pereira como presidenta un edil del PSOE dejaba claro cuál tenía que ser el rumbo. «Si nos metemos ahí no es para hacer el paripé, sino para impulsar un cambio de estatutos, nombrar un gerente y prestar servicio, que es para lo que fue creada la mancomunidad».
Delegar competencias
El independiente Celso Diz, ex edil socialista de Moraña, cree que el futuro de la entidad es incierto. «Non vexo forma de darlle funcións á mancomunidade porque ninguén está disposto a delegar competencias nela. En tempos de crise a situación aínda é máis complicada e vou ter que deixar de crer nela», dijo el portavoz de la Agrupación de Electores de Moraña (AEM).

LA VOZ DE GALICIA, 17/04/09

Inauguración da Peña Barcelonista “A Bella Otero” de Valga.

Será o xoves, 16 de abril, no parque Dios Mosquera de Valga, cos seguintes actos:

-Ás 17:00 horas haberá inchables, animación infantil, tiro de porta e equipo de música.
-Ás 21:00 horas terá lugar unha grande exhibición de Full Contac.
-Ás 22:00 horas, gran verbena coas orquestra D’Moda e Panorama.
-Ás 23:30 horas, serán sorteados os seguintes agasallos: Dous balóns asinados pola plantilla blaugrana, dúas camisetas personalizadas dun xogador e catro entradas (dous máis dous) para asistir a un partido no Camp Nou.
Os agasallos serán entregados por algún directivo ou ex xogador culé.
-Ás 24:00 horas, gran tirada de fogos blaugrana.
-De madrugada servirase chocolate con churros de balde para todos.

Iluminan el parque infantil del muelle de Pontecesures para evitar actos de gamberrismo.

Hace unos días desaparecieron las cancillas de entrada y salida del cierre del parque infantil del muelle de Pontecesures, situado en la calle Eugenio Escuredo, entre la piscina municipal y el Club Náutico. Los autores de ese acto de gamberrismo se llevaron también un grifo de la fuente del recinto en el que juegan los pequeños.
Además de llevar a cabo las reformas oportunas, el Concello de Pontecesures acordó iluminar el parque por las noches para impedir que los gamberros actúen con total impunidad.
Esas mejoras ya se realizaron. En el recinto se colocaron unos reflectores que se encenderán siempre de noche para mantener iluminado el lugar por razones de seguridad.
Gamberradas de este tipo se repiten con cierta frecuencia en Pontecesures, como denuncia a menudo la administración local tanto públicamente como en dependencias de la Guardia Civil.

LA VOZ DE GALICIA, 28/03/09

Cierran el puente de Xirimbao por el uso de bicicletas y motos.

Visitantes en el momento de dar la vuelta ayer ante la imposibilidad de cruzar el Ulla por la pasarela

Un puente sin puente. Valga la redundancia. Las numerosas personas que se acercaron ayer, día festivo y soleado, al área recreativa de Xirimbao, a los pies del río Ulla, se encontraron con la puerta cerrada. La pasarela colgante que une las orillas de Teo y Couso (en A Estrada), amanecía cual mazmorra con sendas rejas que cortaban el paso desde las dos fronteras.

Algunos de los visitantes mostraron abiertamente su indignación por no poder disfrutar en la jornada de uno de los principales atractivos turísticos y paisajísticos de la zona. No hay ninguna señal que informe de los motivos del cierre. “Es una vergüenza, porque no están haciendo obras ni nada. El puente está perfectamente”, advertía ayer José Carballeda, uno de los asiduos visitantes de esta área recreativa, que a igual que otros presentes vieron “desmesuradas” las verjas.

Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente informaron ayer a este diario que la decisión se adoptó por medidas de seguridad. Y es que según explican la pasarela, de uso peatonal, está siendo utilizada por bicicletas y motos, una situación que podría poner en peligro a los que atraviesan el puente, de uso exclusivamente peatonal. También advierten que la intención es retirar las verjas para el inicio de la temporada de pesca en este coto salmonero, el 1 de mayo.

“Por lo menos que pusieran un cartel informando a la gente, nosotros venimos a pasar la tarde aquí y la verdad nos apetecía cruzar el puente”, comentaba ayer otro visitante. La indignación de algunos aumentaba por momentos, tanto que incluso llegaron a cuestionar también el cierre del refugio de pescadores “que también lo tienen cerrado en un sitio público”, añadían.

Acondicionamiento del área

En la orilla estradense de Couso está previsto acondicionar la zona de acceso al puente. En el caso de la de Teo, y según indicó el alcalde, Martiño Noriega, “a brigada de parques e xardíns do Concello estivo acondicionando a zona da área recreativa”, si bien el regidor no tenía conocimiento alguno de que se hubiera cerrado el paso en el puente del Xirimbao. “Esa actuación non depende de nós”, concluyó.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/09

Manuel García sustituirá a Carmen Pérez como concejal del PSOE en Padrón.

Según adelantó ayer el alcalde de Padrón, Camilo Forján Seoane, Manuel García jurará en el próximo pleno ordinario su cargo de edil por el Partido Socialista, tras quedar vacante en las filas del PSdeG-PSOE de Padrón un asiento tras la dimisión de la concejala de Educación, Parques y Jardines e Igualdade, Carmen Pérez. Inicialmente, y según el mandatario socialista, Manuel García se hará cargo de las áreas de su antecesora, si bien no descartó que podría haber una remodelación en los departamentos que lleva el grupo socialista en el gobierno bipartito. Las dudas se disiparán a lo largo de esta semana y tras mantener reuniones internas entre los ediles socialistas electos.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/09