Míster Pontevedra será el pregonero de la Festa da Anguía de Valga.

El Concello de Valga ha preparado un ambicioso programa festivo y cultural para celebrar, el último fin de semana de este mes, la Festa da Anguía y la Mostra da caña do país.
Este año, como pregonero de la fiesta se ha elegido a Víctor Valga, Míster Pontevedra y finalista de Míster España. La lectura del pregón tendrá lugar el domingo, 31 de agosto, a la una menos cuarto de la tarde, en el parque Irmáns Dios Mosquera. Seguidamente tendrá lugar la entrega de premios de la Mostra da Caña do País, de los ganadores del concurso de carteles anunciadores de la fiesta, así como de los premios de investigación Xesús Ferro Couselo y del concurso O lugar máis fermoso .
Tras los actos oficiales tendrá lugar la degustación de la anguila, que se ofrecerá en empanada, guisada con patatas, frita o rebozada, en escabeche con cachelos o a la Bella Otero. También se puede solicitar el menú degustación y apreciar su sabor en cada una de las recetas.
Pero si el domingo será el día grande de la fiesta, antes habrán transcurrido otras dos jornadas repletas de actos. El viernes habrá un festival infantil a partir de las cinco de la tarde. A las ocho y media comenzará la precata del concurso de caña del país.
Una hora más tarde, a las nueve y media, en la casa de cultura de Valga, habrá dos representaciones teatrales a cargo del taller de teatro municipal. ?che unha desgraza y A visita do doutor son las dos piezas que se ofrecerán al espectador.
El sábado el plato fuerte serán las actuaciones musicales. Para empezar la fiesta, el grupo pop gallego Nueve8seis actuará a las once de la noche. Desde la medianoche habrá una gala musical en la que participarán Pimpinela, Son Pasión de Gavilanes, un espectáculo de musicales de televisión y la artista local María, finalista de la primera edición del programa Son de Estrelas .

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/08

Los vándalos arremeten contra el área fluvial de la confluencia Sar-Ulla.

tiep12f02975711_167899.jpg

La imposibilidad de vigilar la zona siempre hace que los gamberros anden a sus anchas ·· El Concello coloca nuevos aparatos de gimnasia dentro del programa biosaludable

El área recreativa de la confluencia del Sar y el Ulla, en Padrón, se ha convertido en el blanco perfecto para vándalos y gamberros, pese a ser un espacio verde mimado por el Concello y que se ha convertido en zona de obligada visita para las personas de edad del municipio, que a diario recorren la senda hasta la zona, por deleite y salud.

El hecho de que esta zona se encuentre bastante apartada del núcleo urbano y la imposibilidad de vigilarla de forma continuada, hace que sea presa de gamberradas. De hecho, hace unas semanas los gamberros la emprendieron con una caseta de madera que destrozaron, y también quemaron parte de la cubierta de las gradas que dan al río.

El Concello, que abrió una investigación para dar con el autor o autores materiales de los hechos, señaló que en las próximas semanas intentará reponer los desperfectos. Las farolas colocadas a lo largo de la senda peatonal también son pasto de los vándalos que semana sí y semana no se lían a pedradas con ellas.

Desde el Concello, y en concreto desde la concejalía de Benestar Social, se pretende convertir el área en un parque biosaludable. De hecho, la pasada semana operarios municipales acabaron de instalar los aparatos de fitness que son empleados en su mayor parte por jubilados y amas de casa que van haciendo la ruta desde el centro de Padrón a la confluencia de ambos ríos, siguiendo los márgenes del Sar.

También se ha adecentado el área destinada a vóley playa, y la zona albergará probablemente a finales de este mes una concentración de aeromodelismo.

TIERRAS DE SANTIAGO, 19/08/08

Salvar o tren.

Carta de José Ramiro Paz Tarrío, veciño de Catoira, no “DIARIO DE AROUSA”. 16/08/08

Diante da intención do Ministerio de Fomento de sumprimir a actual vía férrea naqueles tramos que non coincidan co novo trazado do Tren de Alta Velocidade (TAV), deixando sen servizo ferroviario a moitos pobos (Portas, Catoira, Pontecesures, Padrón…), un grupo de persoas estamos tentando crear un novo colectivo de apoio á Plataforma ??Salva o Tren?, para a defensa do mantemento e mellora das vías actuais, como primeiro paso dunha demanda máis ampla e de futuro como é a construción dun verdadeiro tren de proximidade que una e vertebre Galiza e a dote dun servizo economicamente asequible e ambientalmente sostible. Un tren do pobo que dea servizo interno ás dúas grandes área metropolitanas que se están a conformar (Vigo-Pontevedra-Morrazo-O Salnés e A Coruña-Ferrol-Santiago-Carballo) e tamén as una entre si.

Nunha época de profunda crise económica e enerxética, na que tanto o prezo do petróleo como das materias primas se dispara; cun crecemento exponencial do parque de vehículos e das conseguintes vías de comunicación, nunca suficientes; nun tempo de dificultades para circular e aparcar, e de numerosos e tráxicos accidentes coas consecuencias xa por todos coñecidas, este grupo estima que non se pode permitir que desmantelen unhas vías e nos deixen sen un medio de transporte colectivo, público, non contaminante e comparativamente máis barato.

Nós non estamos en contra do TAV, pero estamos a favor de que se conserven as actuais vías, así como de que se tomen medidas que favorezan o seu uso por parte das persoas dos pobos por onde discurren (máis estacións, mellores conexións, servizos máis frecuentes, fidelización dos usuarios mediante sistemas de bonos e de billete único, aparcamentos gratuitos nas estacións…).

As accións que este grupo de catoirenses está a levar a cabo son as seguintes:

1) Informar e implicar á cidadanía na defensa e mellora deste medio.

2) Posta en práctica dunha campaña de recollida de sinaturas (xa levamos recollidas máis de mil).

3) Creación dun novo colectivo de apoio á Plataforma ??Salva o Tren? de Portas, cos que nos solidarizamos.

4) Facer chegar ás distintas institucións e formacións políticas esta demanda.

Comienza en Valga el festival “Artenativa” con 9 grupos en cartel.

El festival “Artenativa” que organiza la asociación “Os Penoucos” de Valga, comienza esta noche en el parque Irmáns Mosquera con las actuaciones de The Blows, Franc3s, Austria y Mequetrefe. La entrada es gratuita y en el recinto habrá zona de acampada y mercadillo. En la noche del sábado cerrarán los conciertos los grupos Nadadora, Niño y Pistola, Fanny+Alexander, Proyecto Mourente y Yoplait.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/08

La Diputación acabará este mes las obras del campo de fútbol.

maribel.jpg

La alcaldesa, Maribel Castro, fue recibida en Pontevedra por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán.

Louzán le confirmó que los trabajos de instalación de césped artificial en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez? están ??moi avanzados?, puesto que ya están preparadas la base del terreno de juego y las canalizaciones. Por ello, el presidente del organismo provincial le avanzó que en un plazo aproximado de quince días se colocará la hierba sintética y las obras quedarán terminadas a finales de este mes de agosto. En esta actuación, se invierten un total de 368.000 euros, de los cuales el 75% (276.000) corre a cargo de la Diputación, y el 25% (92.000) salen de las arcas municipales.
Maribel Castro le agradeció las inversiones que la Diputación está realizando en Pontecesures, ya que el Concello no cuenta con recursos suficientes como para acometer proyectos de gran calado como es, precisamente, la mejora del campo de fútbol. La regidora solicitó a Rafael Louzán colaboración para poder renovar el parque móvil del Ayuntamiento, puesto que las dotaciones actuales ??son moi antigas e están deterioradas?, algo que el máximo responsable provincial se comprometió a estudiar para determinar las posibles vías de subvención que existen para este fin.

En el encuentro Louzán y Castro también hablaron sobre otro de los proyectos que la Diputación tiene comprometido en el municipio, como es la renovación del alumbrado en las calles Portarraxoi, San Lois e Sagasta, además de la mejora de la Rúa dos Namorados y el vial Deputación. Las obras en estas dos calles se inciarán ??próximamente?, mientras que la actuación del alumbrado se encuentra en fase de redacción del proyecto, por lo que se demorará todavía unos cuantos meses. Estos trabajos están presupuestados en 1,3 millones de euros, según el anteproyecto que el Concello dio a conocer a Louzán en noviembre de 2007, cuando el presidente provincial visitó el municipio cesureño.

En los últimos meses la Diputación colocó nuevas papeleras en el municipio y, a través de su parque de maquinaria, ejecutó obras de bacheado en diversos viales de Pontecesures. También aplicó una capa de asfalto en dos calles que se encontraban en mal estado, como son la Rúa Ullán y Carlos Maside.

Convocan en Valga el “Concurso da Caña” en el que se repartirán 700 euros.

El Concello de Valga acaba e convocar una nueva edición del Concurso de Caña do País, que se celebra anualmente coincidiendo con la fiesta de exaltación de este producto tradicional del municipio.
Los interesados en participar tienen de plazo hasta el 29 de agosto para presentar sus aguardientes artesanales. Para ello deberán acudir primero a las oficinas de la Casa Consistorial para recoger la botella y el corcho para embotellar su licor, para que así no pueda distinguirse por su apariencia. Se otorgará un número a cada recipiente para que los miembros del jurado que elegirán a los ganadores tampoco puedan saber a quién pertenece cada uno.
El premio consta de tres modalidades. La primera de caña blanca está dotada de 300 euros para el primer puesto y con un trofeo y diploma para el segundo. En el caso del aguardiente tostado, la gratificación será de 200 euros, al igual que para el licor de hierbas, con los correspondientes trofeos para los segundos clasificados.
Las catas de todas las cañas que se presenten al concurso se celebrarán los días 29 y 30 de agosto y correrán a cargo de varios expetos en la elaboración y degustación del aguardiente. Los ganadores recibirán sus premios el mediodía del 31 de agosto, durante los actos de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, en el parque Irmáns Dios Mosquera.

DIARIO DE AROUSA, 01/01/08