El mal tiempo retrasa hasta marzo las obras de mejora en el muelle.

Vista de la zona portuaria de Pontecesures, en la que Portos ejecutará mejoras.

El plan de choque anunciado por Portos de Galicia para adecentar el muelle de Pontecesures de cara al Año Santo Xacobeo, cuyo inicio de ejecución se había anunciado para el mes de febrero, se retrasará hasta comienzos de marzos debido a las malas condiciones climatológicas, según explicaron fuentes del organismo autonómico.
Será la próxima semana, si el tiempo lo permite, cuando comience la colocación de las vallas necesarias para acotar la zona de actuación de cara a la reparación y ampliación de las seis rampas existentes en el muelle, en tres de las cuales se colocarán escalones para facilitar el acceso al río Ulla por parte de deportistas del Club Náutico y pescadores.

Explican desde Portos de Galicia que ??a meteoroloxía adversa e as características dos traballos impiden ata o momento a execución das obras, que comezarán tan pronto mellore o tempo, agardando que sexa nos primeiros días de marzo?. En este sentido, hay que tener en cuenta que la limpieza del lecho del río será llevada a cabo por un equipo de buzos que ??neste momento non poden acoter dita actuación?, añaden fuentes del citado organismo.

Por otra parte, también está prevista la ejecución de actuaciones para mejorar la seguridad vial en la carretera que discurre por la zona portuaria. Se colocarán bandas rugosas para evitar que los vehículos circulen a velocidades excesivas y que puedan resultar peligrosas, además de colocar nueva señalización. Finalmente, está prevista la limpieza del malecón, del que se eliminarán la vegetación y maleza que presenta actualmente.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/10

Pontecesures fija la XV edición de la Festa da Lamprea para los días 17 y 18 de abril.

De forma paralela se lleva a cabo la VI Feria del Automóvil clásico, antiguo y de ocasión

Pontecesures inició ya los preparativos de la decimoquinta edición de la Festa da Lamprea que, en esta ocasión, se desarrolla los próximos 17 y 18 de abril, según comunicó en la tarde de ayer el teniente de alcalde de la localidad, Luís Sabariz.
A la vez, en el mismo recinto portuario, se lleva a cabo la sexta edición de la Feria del Automóvil clásico, antiguo y de ocasión, un ingrediente más que invitará a la participación del mayor número de comensales.
La lamprea es el principal reclamo gastronómico de este municipio del Ullán y de ahí que muchos colectivos se involucren en su exaltación, en unas fechas en las que ya van varios meses de pesca por parte de los valeiros. Tanto estos pescadores como los hosteleros y el Ayuntamiento están especialmente interesados en que este año la celebración sea un éxito y, por ello, se mantendrán los precios populares para la degustación de este típico manjar, sobre 12 euros el plato.
Además de la carpa institucional son varios los restaurantes de la localidad que durante dichos días servirán la lamprea cocinada en diversas formas con el fin de cautivar los paladares más exquisitos.
Desde hace quince años, la feria gastronómica de Pontecesures atrae a cientos de visitantes procedentes de numerosas localidades gallegas, debido sobre todo a la calidad del producto y a la buena cocina.
Desde principios de enero comenzó la pesca de la lamprea que este año se hizo de rogar, pues los valeiros tardaron casi cinco días en capturar el primer ejemplar, que se vendió al precio de 60 euros.
El motivo de la tardanza se atribuyó al revuelto tiempo que se registró en los primeros días del año, por lo que el parásito tardó en remontar el Ulla. Luego ya comenzó a mejorar la situación y ahora ya resulta bastante sencillo encontrar lamprea en el Ulla, por lo que ya son numerosos los restaurantes que la ofrecen a sus clientes.
Por segundo año, un reconocido jurado gastronómico tendrá que calificar el concurso de empanadas que se repite debido al éxito que tuvo el año pasado. Sin embargo, la preparación más tradicional es la lamprea a la bordalesa, es decir, en su sangre, arroz blanco y picatostes, con el que se consigue el máximo sabor de este manjar para exquisitos paladares.

FARO DE VIGO, 18/02/10

Hace 25 años: Se acaba la extracción de arena en el Ulla.

LOS ARENEROS DE ISORNA

Los areneros de Isorna continúan encerrados en el ayuntamiento de Rianxo. El alcalde Xosé Bravo Frieiro se entrevistará hoy con el gobernador civil de la provincia de A Coruña, Domingo Ferreiro. Se trata de hallar una solución a la prohibición de la extracción de arena en el río Ulla, decretada por el conselleiro de Pesca, Fernando Garrido Valenzuela.

EL CORREO GALLEGO, 13/02/10. Sección “Hace 25 años”.

Las capturas de lamprea mediante butrón se retrasan en Cesures a falta de viento de norte.

Primera lamprea del Ulla en 2009.

Aún así los baleiros creen que este será un buen año en vista de los tamaños

“A lamprea quere auga, pero tamén quere norte e desto estamos tendo pouco”. El presidente de los baleiros de Pontecesures, Antonio Pesado, explicaba de este modo el retraso que se está viviendo en la campaña de pesca de lamprea del Ulla.

A falta de tiempo, marcado por el viento del norte, la subida se está retrasando, aunque sin minar el ánimo de sus captores que recuerdan que “a lamprea entra en grupos. Un día non hai nada e despois veñen de vez”, por lo que ningún dato es todavía firme en el balance de la campaña que se prolongará hasta el próximo 15 de abril. Muy al contrario, los augurios de los baleiros para esta temporada son buenos después de que “nos primeiros días da temporada se colleran lampreas boas, de bo peso”.

El retraso en la subida río arriba de la Dama del Ulla también está afectando a las pesqueiras de Herbón, en Padrón, que abrieron días después del inicio de la captura con butrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/02/10

Pescadores de los clubes Londra y W. Latorre retiran en dos horas 300 kilos de residuos en el río Rois.

El Club de Pesca Londra de Rois comenzó sus actividades de la temporada 2010 y lo hizo el sábado con la séptima jornada de limpieza y retirada de residuos de los ríos del municipio. En esta primera cita, los socios de Londra, que contaron con la colaboración del Club W. Latorre de Padrón y de la empresa Destilerías Compostela, estuvo dedicada al tramo del río Rois incluido en el coto que gestiona Londra.

(máis…)

Las “pesqueiras” de As Vellas se suman a la campaña de la lamprea.

Hoy comienza la actividad en otro de los tramos del río Ulla

La campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla completa hoy una nueva etapa, al incorporarse a la actividad las “pesqueiras” tradicionales situadas entre As Vellas y A Trapa, en Herbón.
Esto supone que la captura del preciado parásito marino va a aumentar de manera considerable, pues este año hay abundancia y ya se realiza la pesca desde hace prácticamente un mes en las “pesqueiras” de As Areas y también a manos de los valeiros, es decir, el colectivo de marineros con puerto base en Pontecesures que capturan esta especie mediante el uso de la nasa-butrón.
Algunos de estos valeiros confirmaban ayer que en el Ulla hay una importante cantidad de lamprea, a pesar de lo cual enero no ofreció los buenos resultados que cabría esperar, ya que el elevado caudal del río y las intensas corrientes redujeron la actividad casi a la mitad.
Bajos precios
En cualquier caso confían en que la situación mejore a partir de hoy, y sobre todo a finales de mes y en marzo.
También indican que, “quizás a causa de la crisis”, y sobre todo porque en el río Miño se pescan importantes cantidades de producto “y después lo venden aquí a precios tirados”, la lamprea de este año se cotiza más barata que de costumbre, “ya que prácticamente estamos vendiendo las piezas grandes a 25 o 30 euros y la mediana a apenas 18 euros la pieza”, es decir, que en algunos casos la lamprea del Ulla es casi un 50 por ciento más barata que en las campañas anteriores.

FARO DE VIGO, 01/02/10