Elaboran un estudio para criar anguilas en “Mina Mercedes” de Campaña y habilitar un coto de pesca de truchas.

??Mina Mercedes?, en Campaña, fue regenerada en varias fases en los últimos años.

El Concello de Valga encargó a la Estación de Hidrobioloxía ??Encoro do Con?, de Vilagarcía, un estudio para evaluar la viabilidad de soltar en ??Mina Mercedes? diversas especies de peces, como truchas o anguilas, para su engorde. El objetivo es crear un coto de pesca recreativa para niños, mayores y personas con discapacidad, además de contar con una población de anguilas suficiente para abastecer la fiesta de exaltación de este producto que se celebra anualmente en el municipio. El estudio, que ya está finalizado aunque aún carece de presupuesto, recomienda además revegetar las orillas del lago de Campaña con especies autóctonas, para que el agua no se recaliente en exceso en verano y garantizar así la supervivencia de las crías.

Un estudio elaborado por la Estación de Hidrobioloxía ??Encoro do Con?, por encargo del Concello de Valga, considera factible la puesta en valor de la laguna ??Mina Mercedes? mediante la introducción de especies como la trucha común o la anguila, para su engorde, un proyecto para el que el gobierno local pretende buscar financiación una vez cuente con un presupuesto estimativo de la inversión que sería necesaria.
El equipo de investigación que dirige Fernando Cobo, responsable de la Estación de Hidrobioloxía, analizó la capacidad biológica del lago de Campaña y, en base a los datos obtenidos, propone una serie de actuaciones orientadas a habilitar un coto de pesca recreativa en ??Mina Mercedes? para niños, mayores y personas con discapacidad. El estudio recomienda la introducción de la trucha común, ya que esta especie podría adaptarse a las características físico-químicas del lago. Según los cálculos realizadas, la capacidad de carga máxima de la laguna sería de unos 1.000 ejemplares de 19 centímetros, aunque inicialmente sólo proponen introducir 500 truchas de diversas tallas para así estudiar la probable pérdida de habitantes durante el verano.

En esta época del año, ??Mina Mercedes? presenta una capa superficial de unos 10 centímetros escasamente oxigenada, una estratificación que se rompe en otoño, produciéndose una mezcla entre el agua de esta capa y las más profundas. Para limitar estas diferencias dependiendo de las estaciones, el estudio de la Estación ??Encoro do Con?, recomienda plantar en las orillas del lago vegetación autóctona que produzca sombra y evite así el ??aumento esaxerado da temperatura da auga? en la época estival.

Junto a la suelta de truchas en ??Mina Mercedes?, también se propone la introducción de un número semejante de anguilas, que ??servirían como procesadores da materia orgánica excedente do couto de troitas que proceda dos exemplares mortos ou enfermos?. Estas truchas muertas serían utilizadas como alimento para el engorde de las anguilas, puesto que la Estación de Hidrobioloxía desaconseja la utilización de pienso, ya que podría elevar el grado de eutrofización del lago.

El estudio indica que la Comunidad Valenciana tiene ??moi adiantado? un sistema de engorde en cautividad de anguila para su posterior repoblación y en esta zona de la Península existen también dos centros privados de engorde de esta especie, que podrían suministrar los ejemplares para introducir en ??Mina Mercedes?. En el caso de las truchas, ??nas piscifactorías do Servizo de Caza e Pesca da Xunta prodúcese en cantidade suficiente?.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se mostró muy interesado en este proyecto y solicitó a la Estación de Hidrobioloxía de Vilagarcía que elabore un presupuesto de las actuaciones a realizar en el lago. Una vez estén cuantificadas, comenzará a realizar gestiones con consellerías como Medio Ambiente o Mar para buscar financiación. Bello Maneiro indicó que las anguilas que se criaran en ??Mina Mercedes? podrían utilizarse en la fiesta de exaltación de este producto, que se celebra anualmente en agosto.

DIARIO DE AROUSA, 05/06/09

2ª Camiñata por parellas Concello de Rois

PATROCINA: Concello de Rois
ORGANIZAN: Asociación Colectivo Remonte y Concello de Rois
COLABORAN:
Concellerias de Deportes e Medio Ambente de Rois
Protección civil de Rois
Grupo Voluntariado de Rois

SAIDA
17:30 Horas; dende o Polideportivo (Para recoller os dorsais, haberá que estar 45 minutos antes), onde haberá aparcadoiros e duchas.
CHEGADA TOPE
22:00 Horas; no Polideportivo.

SIPNOSIS DA PROBA
Con esta iniciativa pretendese buscar alternativas de dimensions distintas, favorecendo o diálogo, aumentando a amizade e fomentando a actividade deportiva entre persoas de idades diferentes

ITINERARIO
Saída dende o Polideportivo cara a Igrexa San Mamede,cruce estrada cara Infesta, camiño de pescadores, As Casas do Porto, Cruce crta Formarís, Camiño da Misa, Monte Ataude, Cruce Crta Padrón-Rois (Control), Oín,Casa do Bispo, Praia fluvial, Camiño pescadores rio Rois, A Peruca, Cornes, Capela do Aido (Control), Carrais,Camiño de pescadores, Destilerias Compostela e Polideportivo.

INFORMACION
Tfnos: 630.708.435 (Arturo) – 699.200.614 (Concello: Roberto Agrelo)

AVITUALLAMENTO
O longo do percorrido haberá 1 punto de avituallamento, coa finalidade de proveer os de auga e froita, será no Km 8,000 (Cruce estrada Ataude).

CONTROIS
Haberá dous: no Km 8,000 (Cruce estrada Ataude) e no Km 13,500 (Capela do Aido).
Para poder optar os Diplomas Acreditativo e obrigado que as parexas os pasen xuntos.

OBSERVACIONS e RECOMENDACIONS
Os camiñantes basoiras ou responsabeis dos controis terán a potestade de poder retirar da proba a calquer andarego/a si sua movilidade ou estado de saúde eisi o acosenlla.
As parellas poden ser masculinas, femeninas ou mixtas
Circular sempre pola esquerda
Usade calzado comodo de deporte. Levade viseira e pequena mochila.
Observar o balizamento (cintas brancas/vermellas e sinais no chan)
O tempo máximo permitido será de 4:30 Horas (Tope 22:00).
O final da proba, na chaira da Igrexa de Rois, haberá refrescos e pinchos.
Poderán participar menores acompañados de un adulto

MENCIONS
Agasallo a parella que sumadas as suas idades, acaden o maior número.
Agasallo a parella que sumadas as suas idades, acaden o menor número.
Sorteo de agasallos entre as parellas participantes.

INSCRIPCIONS
A través das fichas de inscripción que se facilitarán nas oficinas do Concello de Rois.
O importe por participar será de 10 euros por parella, debendo facerse o ingreso na conta
Banco Galicia de Padrón nº: 0075 8997 87 0600085070.
Co boletín de inscripción mandarase o xustificante do ingreso o nº de fax: 981.811.782

PRAZOS
Dende o 15 de Maio ata o 19 de Xuño, ata cubrir o tope de 125 parellas

PERCORRIDO
KM. 0,000: SAIDA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ROIS
KM. 1,000: CRUCE ESTRADA. INFESTA
KM. 2,000: CAMI?O PESCADORES CARA CASAS DO PORTO
KM. 3,000: CAMI?O PESCADORES
KM. 4,000: CRUCE ESTRADA EN FORMARIS
KM. 5,000: CAMI?O da MISA
KM. 6,000: SENDEIRO no MONTE do ATAUDE
KM. 7,000: BAIXADA MONTE DO do ATAUDE
KM. 8,000: CONTROL E AVITUALLAMENTO. CRUCE ATAUDE
KM. 9,000: SENDEIRO de OIN.
KM. 10,500: SEIRA:CASA DO BISPO
KM. 11,000: PRAIA FLUVIAL. CAMI?O PESCADORES
KM. 12,000: CRUCE ESTRADA A PERUCA.
KM. 13,500: CONTROL: CAPELA do AIDO
KM. 14,000: CRUCE ESTRADA CARRAIS.
KM. 15,000: CAMI?O PESCADORES CARA DESTILERIAS
KM. 16,000: CHEGADA. POLIDEPORTIVO MPAL.ROIS

O Elite Electricidade protagoniza a apertura da Copa do Campionato de Futbito de Valga.

Finalizada a Liga, co A Palmeira coma flamante campión, a trixésima edición do Campionato de Futbito de Veteráns de Valga iniciou a pasada fin de semana o seu segundo torneo, a Copa da Liga.
Nos partidos de ida da primeira eliminatoria, tan só o Elite Electricidad semella ter a clasificación para os cuartos de final xa no peto, logo de golear 0-4 o Desigual.
Aínda que sen tanta claridade, tampouco debera ter problemas para zanxar o cruce o campión ligueiro, o A Palmeira, que venceu 0-2 o Benjamín Ramos. O resto das eliminatorias, pola contra, están moito máis apretadas: Trans. Veiga/Bar O Belén 1-0 Bar Muelle; A Cacharela/Karymo 2-1 Cafetería Sol y Mar; Joyería Riveiro 1-2 A Redonda; e A Casa Vella 1-1 Valdeza/Bar Juan. O Extrugasa exerceu de mesa.
Os partidos de volta disputaránse este domingo, de nove da mañá a dúas da tarde. O luns 1 de xuño, ás nove da noite no Bar Muelle de Pontecesures, a organización procederá ao sorteo da segunda eliminatoria da Copa da Liga. Un sorteo con dúas partes, xa que dado o número de equipos do Campionato de Futbito de Veteráns de Valga, trece, será preciso repescar entre os seis derrotados na primeira ronda e o Extrugasa a dous conxuntos para completar os cuartos de final.

LA VOZ DE GALICIA, 27/05/09

Padrón y Cesures adaptaron sus naves del mercado a las nuevas exigencias.

Módulo de la plaza de abastos padronesa destinada a la venta de pescado

El caso contrario se da en la comarca del Sar, pese al despliegue de grandes superficies comerciales. En esta zona estos tradicionales mercados de abasto resisten contra viento y marea. Tanto Padrón como Pontecesures, las dos plazas de abasto han sufrido en el último año remodelaciones para adaptarse a los nuevos tiempos y a las exigencias que impone Sanidade. De hecho, en Padrón las actuaciones se centraron en la cubierta del singular edificio de finales del pasado siglo XIX, para evitar que las palomas campasen a sus anchas en el falso techo del edificio.

Asimismo, se cambió el suelo acorde con las nuevas exigencias sanitarias, los puestos, la carpintería y la grifería. Se acondicionó también el área destinada a aseos públicos.

En el vecino municipio de Pontecesures, también el Concello se afanó en darle un aspecto más moderno a la plaza de abastos y en adecentarlo. Los dos mercados resisten contra viento y marea, pese a la competencia de los grandes comercios.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09

Langostinos, pescado y carne.

En las mesas que se instalaron en el pabellón de deportes de Cordeiro, los mayores que acudieron a la fiesta pudieron degustar un menú de lo más variado compuesto por langostinos, merluza y carne ó caldeiro. No faltaron el café y los postres para endulzar la tarde, durante la que siguó la fiesta con el sorteo de diversos regalos entre los presentes.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Historia para poder amar.

Acto de entrega del pergamino con actuación de la banda.

Ernesto Baltar Feijóo entregó ayer al Concello un pergamino de 1492 que recoge la cesión de derechos de salazón a los comerciantes ·· Se exhibirá en el archivo municipal ·· Tras 200 años en su familia, lo cede altruistamente

“Non se pode amar o que non se coñece. Coñecer a nosa historia permítenos amar ao noso pobo”. El secretario de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, Carlos Carballido, y el párroco de Iria Flavia, Roberto Martínez, coincidieron al tirar de la cita de Tomás de Aquino para introducir la importancia del acto representativo que ayer por la mañana acogía el salón de plenos del consistorio padronés.

El alcalde, Camilo Forján, el concejal de Cultura, Eloy Rodríguez, el presidente de la Irmandade y la profesora de la USC, Mariluz Ríos, junto a Carballido y Martínez, presidían ayer la entrega de un documento histórico al pueblo padronés por parte de uno de sus vecinos, Ernesto Baltar Feijóo, presidente de honor, además, de la Irmandade y auténtico protagonista de la cita de ayer.

Baltar cedía al pueblo padronés, a través de su archivo municipal, un pergamino fechado en 1492 en el que se traspasan los derechos de salazón por parte del cabildo y los comerciantes de Padrón, a los comerciantes del puerto de Carril. El acuerdo, según explicaron los profesores Carballido y Ríos, aportaba la solución a un problema político y económico “que non son cousa de hoxe, senón de toda a historia”: la reivindicación por parte de los demás comerciantes del entorno de la ría de Arousa, de derechos que mejorasen su situación respecto a los de Padrón, que tenía privilegios económicos, por concesión real. Para dar salida a la situación de desigualdad, el Cabildo promueve la cesión de los derechos de salazón del pescado a cambio de “600 pares de blankas”.

El documento, que durante años conservó la familia Baltar, fue cedido de manera altruista al fondo documental del archivo municipal para su exhibición en un nuevo gesto de cariño a un pueblo, con el que Baltar quiere “compartir su historia”.

ANUNCIO POR SORPRESA. Durante el acto de entrega oficial del pergamino al Ayuntamiento de Padrón, el párroco de Iria Flavia, Roberto Martínez, que acudía en representación de la figura de los canónicos del cabildo padronés que impulsaron la cesión recogida en el mencionado documento, anunció que, a través del Arzobispado, se solicitará al Vaticano el título de Basílica (el segundo después de Catedral) para la iglesia de Iria .

EL CORREO GALLEGO, 17/05/09