Nacional de piragüismo. Resultados de los palistas arousanos.

Los piragüistas arousanos completaron una destacada actuación en el Campeonato de España juvenil y cadete de pista celebrado este fin de semana en León. Un brillante balance que se saldó con un total de 26 medallas, seis de ellas
de oro.

De entre los títulos conquistados por los jóvenes deportistas arousanos, destacan los dobletes logrados por Manuel Isorna y la pareja del O Muíño de Ribadumia que formaron Maquieira y Boissa. El palista cadete de As Torres demostró en la jornada de ayer que le espera un futuro más que prometedor al imponerse en la final de 500 metros en C-1, por delante de Carlos Vega, de Zamora, y del rianxeiro Alejandro Conde. Además, Lobato Isorna, junto a su compañero Ferreira se adjudicó el triunfo en el C-2, también en la distancia del medio kilómetro. Maquieira y Boissa, formando C-2, ganaron el sábado en la final juvenil de 1.000 metros, donde Oliveira y Vicente, de Pontecesures, fueron segundos. Ayer los palistas del O Muíño también se exhibieron al imponerse en 500 metros. David Maquieira cerró su paso por el Nacional con un bronce en la distancia de 500 en C-1, donde su compañero subcampeón del Mundo, Jacobo Domínguez, del Breogán de O Grove, logró una merecida victoria. Ambos también compitieron el sábado en la final de 1.000, aunque tan solo Jacobo pudo subirse al podio al acabar segundo, por delante del cesureño André Oliveira. Los títulos nacionales de los arousanos los completaron los cadetes Larrauri y Campo, del Náutico O Muíño de Ribadumia, que ganaron en K-2 el sábado. El domingo fueron segundos en la media distancia. En el C-2 1.000, Antonio Lobato Isorna y Adrián Ferreira lograron el bronce. Lobato también se subió al podio en la final de C-1, donde fue segundo (Álvaro Loureiro de Pontecesures fue tercero), por lo que se trae de León un total de cuatro metales. En el K-1 cadete, Gabriel Campo, del Náutico O Muíño se adjudicó el bronce en las dos distancias, al igual que Rodrigo Germade, del Breogán, en la categoría juvenil.
Los equipos arousanos también estuvieron en la lucha por las preseas en la modalidad de C-4 y K-4. De esta forma, el sábado As Torres fue segundo en la final de canoa cadete, por detrás del Pinaterense. Mientras que la embarcación isleña formada por Bayón, Longo, Pérez y Bayo conquistó el metal de bronce. En la jornada de ayer, las tres barcos volvieron a dominar la prueba en la distancia de 1.000 metros, que curiosamente finalizó con el mismo reparto de medallas del día anterior. En la canoa juvenil, As Torres, con Romero, García, Conde y Vázquez, logró la plata en 1.000 metros, posición que repitió ayer también en la final de 1.000.

En lo que repecta al kayak, la única medalla para el piragüismo arousano en este campeonato de España de pista se produjo ayer de la mano del club de Cofradía de Pescadores de Portonovo, cuya embarcación cadete fue tercera en la final de 500 metros, sólo superada por Labradores y por el Kayak Tudense, que conquistó el oro en este K-4.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/08

La agrupación de valeiros evita su desaparición con la elección de un presidente.

p030genn02_1.jpg

Los valeiros del Ulla tendrán un nuevo presidente.

El futuro de la agrupación de valeiros de Pontecesures pendía de un hilo en los últimos meses por la falta de candidatos a tomar el relevo de Ramón Barreiro en la Presidencia. Hubo varios intentos y llegaron a convocarse tres asambleas para renovar la directiva sin que nadie diera un paso al frente, como ahora ha hecho Antonio Pesado Romai.
Este marinero cesureño se ha presentado voluntario para presidir el colectivo y será después del verano cuando asuma el cargo de forma oficial. Para ello se convocará una asamblea general de todos los socios en la que se producirá la elección y desde entonces Pesado Romai tendrá por delante un mandato de cuatro años acompañado del nuevo equipo directivo.

El valeiro, que comenzó a trabajar en el sector a los quince años de edad y lleva 23 cotizando, explica que decidió asumir este reto porque ??ningúen se quería presentar, todos queren que lles dean as cousas feitas. Non podemos esquencernos de que o que conseguimos foi gracias á asociación. Levamos toda a vida loitando para lograr algo e agora que o temos non se pode botar a perder?.

A sus 44 años y junto con su hermano es propietario de cuatro embarcaciones: dos para la pesca de la solla ­cuya campaña acaba de iniciarse en la desembocadura del río Ulla­ y otras dos para nasa-butrón, aparejos con los que se capturan tanto anguilas como lampreas. Entre sus objetivos en la Presidencia se marca mantener las buenas relaciones que existen actualmente con la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible para que el sector pueda avanzar.

Remuneración > Otra de las propuestas que se llevarán a la próxima asamblea general es la remuneración del cargo. El que fue presidente de los valeiros durante los últimos cuatro años, Ramón Barreiro, fue el que propuso que la persona que ocupe este puesto cobre, ya que la realización de sus funciones le impide a veces salir a faenar y supone una pérdida de ingresos. Barreiro explica que este era uno de los motivos por los que los marineros eran reticentes a presentarse voluntarios para el cargo, por lo que cree acertado que se pague 100 euros mensuales al presidente o 300 por cada día que pierda de trabajo. Esta propuesta deberá ser aprobada en una asamblea para que se haga efectiva.

Ramón Barreiro vive así sus últimas semanas al frente de la agrupación. Tras cuatro años de mandato renunció a seguir en el cargo a pesar de que sus compañeros lo animaban a continuar. ?l cree que ??os cambios son bos e ten que vir xente nova con gañas de traballar?.

DIARIO DE AROUSA, 17/08/07

Londra organiza el sábado en Rois “Lecer e Pesca”.

El Club de Pesca Deportiva Londra de Rois organiza para este sábado, día 5, en la playa fluvial la cuarta edición de Lecer e Pesca Concello de Rois. Será a partir de las 16.00 horas. Habrá campeonato infantil y juvenil, así como demostración de montaje de moscas a cargo de Rafael de la Iglesia, taller de montaje de cucharrillas EDU, demostración de lance de pesca con cola de rata, merienda campestre, discoteca móvil y sorteos entre los participantes. Los interesados deberán anotarse antes del 3 de julio (654577365). Actuarán Mirian y el humorista Pacheco.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/08

Gran cea da peña quinielística do Bar Mambís.

O venres día 27 de xuño, ás 21:00 terá lugar esta cea da peña de quinielas “Más vale tarde que nunca” que ten a sede no Bar Mambís, rexentado por Elías Sanmarco, nunha carpa que se instalará no peirao, preto das instalacións de Protección Civil de Pontecesures.
O prezo do menú, que estará servido por Pulpería Mambís (Marisol e Florencio), é de 30 ?, e consistirá en empanada, polbo, churrasco, carne ó caldeiro, rosca, tarta de Santiago, café e licores.
Haberá actuacións musicais e xa están confirmados Luis “Queimada”, Manolito “El Pescador” e o humorista Pacheco.
Por suposto, poden asistir os/as non socios/as aboando o prezo do menú.

PP y BNG exigen que se replantee el viaducto del AVE sobre el río Ulla, por su impacto sobre la Ría de Arousa.

ponte-de-catoira.jpg

Puente proyectado por el Ministerio de Fomento entre Catoira y Rianxo dentro del trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

Tanto el Partido Popular como el Bloque Nacionalista Galego formularán sendas preguntas e iniciativas en el Parlamento autonómico sobre el viaducto sobre el Ulla que el Ministerio de Fomento proyectó para el trazado del Tren de Alta Velocidad. Ambas formaciones consideran que esta infraestructura supondrá un impacto negativo sobre la Ría de Arousa y, concretamente, sobre su riqueza marisquera y pesquera, que genera un volumen de negocio de 490 millones anuales. Tanto populares como nacionalistas critican que se haya cambiado el proyecto ­inicialmente estaba previsto un puente sin pilares en el río­ sin tener en cuenta estos efectos adversos y sin elaborar otra declaración de impacto ambiental.

Dirigentes de la Comunidad de Montes de San Miguel fueron recibidos ayer por el portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Manuel Ruiz Rivas, y por los responsables de Pesca e Infraestructuras, José Manuel Balseiro y Alejandro Gómez Alonso, para abordar el polémico viaducto sobre el Ulla entre Catoira e Isorna que Fomento pretende construir dentro del trazado del Tren de Alta Velocidad. Los populares exigirán tanto al Gobierno Central como a la Xunta que se replantee este proyecto ya que ??podería provocar notables danos no ecosistema da ría máis rica do mundo?, indicó Ruiz Rivas. Postura similar defiende el BNG, que presentó una iniciativa parlamentaria en la que advierte del ??impacto negativo? que supondrá este puente ­que incluye la colocación de tres pilares ??pareados? en el río­ para la riqueza pesquera y marisquera de la ría arousana.
Desde el PP indican que, la necesidad de acelerar las obras del AVE para que la Alta Velocidad entre en funcionamiento cuanto antes, no puede implicar ??en ningún caso danos para o ecosistema, como os que se derivarán da execución dese viaduto?. Manuel Ruiz Rivas recuerda que inicialmente Fomento había proyectado un puente sin apoyos en el Ulla y que tanto la Declaración de Impacto Ambiental (DEA) como el expediente de información pública y el estudio informativo ??non contemplaban a ponte proxectada agora, que inclúe seis piares sobre a Ría?. Cree que la construcción de estas pilastras obligará a realizar ??recheos que terán efectos negativos sobre a producción marisqueira e a diversidade ambiental?.

La Ría da sustento a más de seis mil familias de las comarcas de Arousa y Barbanza, generando un volumen de negocio de 490 millones de euros anuales. Por ello, el portavoz parlamentario del PPdeG califica de ??chocante? que pese a la ??ameaza que pende sobre a riqueza pesqueira e marisqueira?, la Consellería de Pesca sólo se haya pronunciado ??tibiamente? sobre la cuestión. Por ello, los populares preguntarán a la Xunta en el Parlamento si considera que la DEA elaborada en 2005 se mantiene vigente a pesar de los cambios sustanciales que se introdujeron en viaducto y se ??non valora como máis axeitado o primeiro proxecto agora descartado por Fomento? alegando supuestos impedimentos técnicos para construir un puente sin apoyos en el Ulla.

Los argumentos que utiliza el BNG para rechazar también esta infraestructura del AVE son muy similares. El diputado Bieito Lobeira indica que el viaducto ??pode afectar gravemente á riqueza pesqueira e marisqueira da Ría? y preguntará a la Consellería de Pesca cuáles fueron los motivos por los que Fomento decidió modificar el proyecto inicial para cambiarlo por un puente con ??características tan agresivas?.

Lobeira quiere saber si existe algún informe de la Dirección Xeral de Recursos que ??avale a nova proposta do Ministerio? y si la administración autonómica va a tomar algún tipo de medida para evitar que la Alta Velocidad acabe afectando a la Ría más productiva del mundo. El parlamentario nacionalista recuerda que el espacio que se verá afectado por el puente está incluido en la Red Natura 2000 y ??ten un gran valor dende o punto de vista produtivo pola escasa distancia dun dos bancos máis ricos de Arousa: os Lombos do Ulla?.

Bieito Lobeira cree la construcción de un viaducto con pilares de apoyo en el río podría alterar la dinámica de corrientes en un espacio tan sensible e incluso provocar ??a movimentación de fangos e áridos sobre un ecosistema privilexiado, o que vai en detrimento do sector produtivo da zona, onde traballan de xeito directo milleiros de mariñeiros e mariscadores de a pé?.

En este sentido concluye que se deben extremar las actuaciones para evitar ??danos ou prexuízos produtivos sobre a ría, desbotando a construción de dita ponte para elaborar un nuevo proyecto que haga compatible la Alta Velocidad con el respeto ??a un ecosistema que é unha fonte de ingresos directa para milleiros de traballadores?.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/08

El PP de Catoira muestra su rechazo al puente sobre el Ulla para el Tren de Alta Velocidad.

Aunque la oposición mostrada por el sector del mar puede considerarse mínima (nula en el caso de Catoira) y aunque el proceso está tan avanzado que a estas alturas poco o nada se puede hacer ya, el PP catoirense dice apoyar a los marineros en la búsqueda de alternativas al proyecto de puente sobre el río Ulla para el Tren de Alta Velocidad.
Los conservadores, liderados por Marcos Coira, manejan argumentos ya conocidos y sobradamente debatidos, como los referidos a los valores pjroductivos de Os Lombos do Ulla, a la riqueza natural de la Red Natura y a los elementos culturales de Abalo (Catoira) e Isorna (Rianxo) que podrían verse salpicados por la instalación del viaducto. Incluso dice Coira que los pilares del puente serán “una amenaza para la navegación”.
Al parecer, “Marcos Coira se comprometió con los marineros a trasladar este tema al grupo parlamentario para estudiar posibles acciones”, sostienen en el PP.

FARO DE VIGO, 25/05/08

EL PP CRITICA A FOMENTO POR NO BUSCAR ALTERNATIVAS VIABLES AL PUENTE DEL AVE SOBRE EL ULLA.

p016genn02_1.jpg

Marcos Coira, portavoz del PP.

El portavoz del PP de Catoira, Marcos Coira manifestó, tras reunirse con los responsables de la Cofradía de Rianxo, que apoya a los marineros en la búsqueda de una alternativa al proyecto de construcción de un puente sobre el Ulla para el tren de alta velocidad. Coira coincidió con los marineros en que el actual diseño del puente ??perxudicará claramente ao sector, tanto polo impacto negativo que terá sobre a flora e a fauna, nun lugar que está incluído na Rede Natura, coma pola ameaza que as columnas suporán para a seguridade na navegación?.
Entre las alternativas que propusieron es junto la playa de Tres Cruces, ya que la opción de los pescadores de ampliar el actual puente ??é inviable polo dano que lle podería causar ao contorno das Torres do Oeste?.

Marcos Coira reiteró sus críticas al Ministerio de Fomento al considerar que ??só cambiou o proxecto para aforrar cartos, sen contar co enorme custo que ese cambio supón, no só par o sector mariñeiro, senón tamén para o medio ambiente?.

En este sentido, lamentó que ??o Goberno local non está polo labor de contradicir ao central e adoptar unha actitude de total deixadez ante un tema de tanta trascendencia?.

Por otra parte, destaca que el actual proyecto del puente ??non conta co estudio de impacto ambiental, posto que os seus redactores mantiveron o que se elaborou para o deseño inicial de ponte colgante, pero agora a obra é totalmente distinta e, polo tanto, require dun novo informe sobre o que nin o Ministerio nin a Xunta amosa preocupación algunha?.

Durante el transcurso de la reunión que el portavoz municipal del PP mantuvo con miembros de la Cofradía de Rianxo, Marcos Coira se comprometió con los marineros a trasladar el tema al griupo del Partido Popular en el Parlamento de Galicia para contribuir a la consecución de una solución que pueda satisfacer las demandas y las necesidades de todas las pares, sin dañar los intereses de ninguna. El PP local aguarda que entre todas las partes pueda conseguirse un nuevo proyecto para el puente.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/08