La lamprea se estrena en pincho este domingo

a2c2f1.jpg

El gobierno tripartito introduce novedades en el programa de la fiesta

La decimotercera edición de la Festa da Lamprea que se celebra este domingo presenta novedades. Una de las más destacables es que, por primera vez, se podrá degustar este producto en forma de pincho o tapa. Hasta ahora, la oferta gastronómica se ceñía a la clásica ración: un plato de lamprea guisada a la bordelesa que se vende a 12 euros; este año el precio incluye el vino y el pan.

(máis…)

La XIII Festa da Lamprea do Ulla repartirá unas mil raciones de producto

La alcaldesa de Pontecesures presidió la presentación oficial de la XIII Festa da Lamprea

El Concello de Pontecesure y la Asociación Cultural ??Mirándolle os dentes? presentaron ayer la XIII Festa da Lamprea do Ulla y la II Feira do Automóbil Antigo, que se celebrarán el domingo en la explanada portuaria. Los organizadores esperan que sea ??un día espectacular? en el que acudan a la villa miles de personas, que no sólo podrán disfrutar del sabor de la ??dama do Ulla?, sino también pasear entre automóviles históricos y adquirir recambios para ellos, en un intento por recuperar la tradición del motor que se instauró en Pontecesures con las ferias del automóvil de ocasión promovidas en los años 1925, 1926, 1950 y 1954 por pioneros como Eugenio Escudero y Salvador Sierra.
(máis…)

Por Tuso, fai

El investigador Xosé Luis Ladra será el pregonero de la Festa da Lamprea 2008

Xosé Luis Ladra

El investigador Xosé Luis Ladra Fernández será el pregonero de la edición 2008 de la Festa da Lamprea. Así lo anticipó el gobierno local que presentará oficialmente esta importante fiesta gastronómica este martes a las seis de la tarde. Ladra Fernández acaba de ganar la décimo tercera edición del premio ??Vicente Risco? de ciencias sociales por su trabajo ??A pesca fluvial tradicional en Galicia. Caneiros, pescos e pesqueiras?.

La décimo tercera edición de la Festa da Lamprea, que se celebrará el domingo 6 de abril, presentará algunas novedades respecto a años anteriores. La ración costará 12 euros y que se repartirán tiquets para los aperitivos. El objetivo de esta última medida es que los visitantes conozcan el sabor del popular pez y se animen a saborearlo en la carpa que se ubicará en el muelle.

Otras presentaciones. Este martes, a las siete de la tarde en el Restaurante ??Olivo?, también se presentará la segunda edición de la Feira do Automóbil Antigo que se celebrará también el día 6 de abril en el muelle de la villa cesureña. Está prevista la asistencia de numerosos aficionados a este tipo de ??mercado do automóbil antigo?. Este evento está organizado por la asociación ??Mirándolle os dentes? coa colaboración do propio Concello.

O martes dia 1, ás 18 horas, presentación da XIII edición da “Festa da Lamprea” de Pontecesures.

cartel_lamprea_08-1.jpg

*NOTA DO EQUIPO DE GOBERNO*

O vindeiro martes día 1 de abril, ás 18.00 horas na Casa do Concello terá lugar a presentación da XIII edición da Festa da Lamprea de Pontecesures, que se celebrará nesta vila o domingo día 6 de abril. Anúnciase xa que o pregoeiro será o coruñés Xosé Luis Ladra Fernández, que acaba de gañar o XIII premio ??Vicente Risco? de ciencias sociais co traballo ??A pesca fluvial tradicional en Galicia. Caneiros, pescos e pesqueiras.?

A festa este ano presentará algunhas novidades e agora podemos adiantar que a ración custará 12 ? e que haberá tamén tiquets para aperitivos. O obxectivo desta última medida é que os descoñecedores do sabor deste exquisito manxar proben o peixe e se animen a saborealo na carpa do peirao.

Un traballo sobre a pesca da lamprea no Ulla gaña o XIII Premio Vicente Risco.

A editorial Sotelo Blanco acaba de poñer o nome ao XIII Premio “Vicente Risco” de Ciencias Sociais, e nesta edición o traballo premiado leva por título “A pesca fluvial tradicional en Galicia. Caneiros, pescos e pesqueiras”, do coruñés Xosé Luis Ladra Fernández.
Segundo os estudos realizados por este coruñés, “os valeiros de Pontecesures queixanse de que cada ano hai menos capturas por mor la contaminación e dos verquidos de lixo ao río Ulla. Ao igual que o fan outros pescadores da zona, todos afirman que antigamente as capturas eran moito máis abondosas que as dos últimos anos. polo que as administracións deberían tomar nota dos nosos ríos e procurar eliminar os puntos emisores de polución, así como reconsiderar o modelo actual de explotación hidroeléctrica dos nosos ríos, obsoleto e pouco respectuoso coa natureza”.
Unha das cousas de máis lle chamu a atención a Xosé Luis Ladra durante o seu estudo da pesca da lamprea no Baixo Ulla e nas outras zonas de Galicia foi “a ledicia e a nostalxia coa que os nosos maiores contan un sinfín de historias e anécdotas de cando eran novos e baixaban de noite ós ríos a pescar, case sempre de troula”. Pjero o autor aínda ten moitas máis lembranzas anecdóticas posto que tamén se sorprendeu “coa enorme cantidade de elementos materiais que interveñen nestas labores: pescos, barcas, aparellos…esquecer a nosa tradición oral, inzada de refráns, cantigas, contos..e un milleiro de historias relacionadas cos nosos ríos e coa pesca aretesanal”.

Ramón Barreiro Blanco:”Queremos que se regule nuestra profesión de valeiros”.

6g_120859.jpg

PRESIDENTE DE LA AGRUPACI?N DOS VALEIROS

??Esta campaña será de muy pocas capturas. Cada cuatro o cinco años suele haber uno de sequía? ·· ??Cuarenta y cuatro familias viven de la pesca de la lamprea? ·· ??Seis mujeres se dedican a esto, y no hay ninguna diferencia?

?? ¿Cómo se está desarrollando la campaña de la lamprea? Recordemos que comenzó a principios de enero y terminará a mediados de abril.

?? Seguramente que la campaña de este año sea de muy pocas capturas. De hecho, ya lo está siendo, porque cada cuatro o cinco años suele haber uno de sequía, como está siendo éste. Para subir por el río, la lamprea necesita bastante caudal de agua y muchas lluvias, cuantas más mejor. Este año es lo contrario, por lo que la lamprea no sube.

(máis…)