El cercado para separar caballos en la Pascua sigue en pie dos meses después de la feria equina.

Dos meses y medio después de la celebración de la feria de caballos de la Pascua de Padrón, el cercado levantado por el Ayuntamiento para separar aquellos animales que no reunían las condiciones sanitarias sigue en el mismo sitio, a pie a escasos metros de una vivienda habitada. Vecinos de la zona hablan de que el Concello ni se molesta en retirarlo y hay quien cree incluso que no lo hace «a propósito», ya que hubo una denuncia porque el cercado se sitúa cerca de una casa en la que reside un bebé.
Pero también hablan de que la presencia del cercado es una muestra más del abandono al que está sometido el campo de A Barca, donde la hierba crece y crece sin que nadie la corte por lo que ya levanta más de un metro. «O Concello solo se acorda desta zona uns días antes da Pascua, cando lles fai falta o campo para a feira de cabalos», dicen. A este respecto, un vecino recuerda que el «abandono» es tal que la plaza de toros móvil estuvo en un camión aparcado en A Barca hasta la semana pasada, cuando lo retiraron. También hablan de que los pescadores no pueden acceder al río Sar al estar los márgenes intransitables.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

La plaza de Macías de Padrón acoge el viernes una obra de teatro.

Dentro del programa Camiños de Cultura, subvencionado por la Consellería de Cultura y por el Ayuntamiento de Padrón, la plaza de Macías acoge este viernes una representación teatral, en este caso a cargo de Talía Teatro que llevará a escena Valentino Rufini, dirigida por Roberto Salgueiro. Ya el jueves 24 de junio le tocará el turno a Títeres Cachirulo, que representará Do, re, mi, Mozar xoga aquí, un espectáculo de marionetas de hilo talladas en madera que lucen sus movimientos en un retablo barroco.

LA VOZ DE GALICIA, 16/06/10

El pimiento de Padrón ejerce de embajador en el Camino.

La sociedad A Pementeira promocionó el producto en Ávila bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida

Una delegación de la Sociedade Agrícola de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, participó el fin de semana en la segunda Feria por los Caminos de Santiago, celebrada en la localidad de Gotarrendura de Ávila. A Pementeira supo, a través de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, del interés de las autoridades abulenses por dar a conocer los pimientos de Herbón con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida en esta feria, que pretende promocionar la cultura, música, historia y gastronomía de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago.
En una gran carpa instalada en una plaza de la villa, los asistentes pudieron degustar los auténticos pimientos de Herbón, entre otros productos gallegos como el pulpo o el cocido. La sociedad A Pementeira, representada por cuatro de sus socias, animó al público a probar los pimientos lo que hizo que muchos aprovecharan también para comprarlos. Con ello, la entidad padronesa considera «moi proveitosa» su participación en la feria ya que, entre otros aspectos, «serviu para que moitas persoas da provincia de Ávila e doutros lugares de España resolvesen as múltiples dúbidas que tiñan con respecto a un produto que, a maior parte deles, degustaban por primeira vez».
En la localidad de Ávila, las socias de A Pementeira fueron recibidas por el alcalde, que recordó que el Camino de Santiago es también una ruta gastronómica para los peregrinos. Por su parte, desde la sociedad agrícola también agradecieron al municipio abulense su interés por promocionar la Denominación de Origen Protegida de los pimientos de Herbón, junto con otros productos típicos del Camino de Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

Padrón ruge en dos ruedas y firmas pro Cela.

Padrón se convirtió en la capital de las dos ruedas durante todo el fin de semana de la mano del club Pemento Rácing, que logró atraer a más de 3.000 vehículos y hacer socios de honor a dos conselleiros (Alfonso Rueda y Agustín Hernández) y a un diputado (Manuel Rivas). Mientras, el Concello ponía ayer en marcha dos mesas para recoger firmas en pro de la permanencia del legado de Cela, que superaron las trescientas rúbricas (en la de la Plaza Macías llevaban 120 en apenas una hora).

EL CORREO GALLEGO, 14/02/10

Recogen firmas contra el traslado de los fondos de Cela.

Dentro de las movilizaciones que Padrón mantiene contra el traslado de parte de los fondos de la Fundación Camilo José Cela fuera de Iria, el Concello ha decidido instalar mañana, coincidiendo con el mercado ambulante de cada domingo, unas mesas con hojas de firmas en dos puntos del casco urbano: la plaza de Macías y en Fondo de Vila. Desde las once de la mañana y hasta la una y media de la tarde, las hojas estarán a disposición de quien quiera firmarlas, «co obxecto de que todos os cidadáns poidan manifestar o seu rexeitamento ao traslado», señalan desde el Ayuntamiento de Padrón.
Esas hojas para la recogida de firmas contra la decisión de la Xunta también se pueden encontrar en los comercios de la villa y en las dependencias municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/10

Retiro da Costiña y Chef Rivera líderes del buen hacer gastronómico en Tierras.

Los críticos destacan más la calidad de los productos antes que su elaboración

Predominio de la línea tradicional de la cocina gallega.

Retiro da Costiña de Santa Comba, el estradense Nixon y los padroneses Chef Rivera y A Casa dos Martínez son los restaurantes de la comarca que mayor unanimidad concitan a la hora de ser recomendados por los gastrónomos ya que ellos son, aunque con distintas valoraciones y recomendaciones, los únicos establecimientos que aparecen citados en las tres principales guías de referencia de España, Gourmetour, Michelín y Repsol. Le siguen, con dos referencias al menos, Mesón Roberto de Vedra, El Olivo de Cesures, Casa Ramallo de Rois y Barqueiro de Negreira. Con sólo una referencia, aparecen Casa Aurelio de Santa Comba, Villa Verde de Ponte Ulla, Casa Trabazo y Velis Nolis de A Estrada y Ricardo de Silleda.
En cuanto a restaurantes ubicados en hoteles, las publicaciones gastronómicas recogen los de Pazo de Lestrove, Pazo Cibrán, Ramos, Balneario Compostela, Casa Rosalía, Suiza, Victorino, Pazo de Adrán, Tamara, Katiuska, Nugalla y Summa A Estrada.

Las guías también aluden con distintas referencias a las cocinas de las casas de turismo rural de Casa Brandariz, Casa dos Somoza, Casa da Bola, Casa Antiga, Pazo de Andeade y Fogar do Selmo.

El parecer de los críticos
Las notas de Gourmetour
Ningún restaurante de la comarca aparece en el cuadro de honor de Gourmetour (aquellos que tienen una puntuación de ocho o más), pero con 7,5 sí figuran Chef Rivera y Retiro da Costiña. Con siete puntos, Mesón Roberto; con 6,75, Restaurante Nixon; con 6,50 A Casa dos Martínez, y con 6 Velis Nolis. La guía recomienda especialmente Chef Rivera, Ramallo y Nixon e incluye por vez primera el restaurante Barqueiro, del que destaca sus carnes al igual que el cocido de Casa Trabazo.

Sólo una estrella Michelín

La guía Michelín otorga a Retiro da Costiña la única estrella de la comarca, además de recomendar como buenos a precios moderados Barqueiro de Negreira y A Casa dos Martínez de Padrón. De Costiña destaca, además, su confortabilidad. mientras que de Nixon recuerda su larga trayectoria y la elaboración del salmón. Chef Rivera sobresale por una carta tradicional e internacional, los mariscos y la caza, además de su bodega de oportos. El silledense Ricardo es apreciado por sus carnes.

Los soles de la Guía Repsol

Dos soles consigue en la guía de este año de Repsol el restaurante Retiro da Costiña, el único de comarcas con esa calificación. La publicación cita, además, a Nixon “con un prestigio ganado a pulso” A Casa dos Martínez; Casa Ramallo, “Honrada cocina tradicional de Milagros Ramallo; Chef Rivera, “cocina atenta al mercado y a la temporada”; Mesón Roberto, que “mantiene su línea que le llevó a destacar en el movimiento de cambio y puesta al día de la cocina gallega, y El Olivo.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/10