La familia de Mari Luz Posse indignada tras verse a Jaime Maiz por Vilagarcía.

La familia de Mari Luz Posse trasladará al ministro de Justicia su malestar por la libertad de Jaime Maiz

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, recibirá en las próximas semanas a los familiares de Mari Luz Posse, la mujer asesinada por su ex pareja de un tiro en la cabeza en el cuartel de la Guardia Civil y que actualmente se encuentra en libertad provisional a causa de un error judicial.
Durante el transcurso de la reunión solicitarán el reingreso en prisión de Jaime Maiz, que lleva más de un mes en libertad provisional, estado en el que continuará hasta la celebración del juicio oral.

Uno de los hermanos de la víctima, Antonio Posse, expuso que otro de los asuntos que abordarán será la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que las personas que han sido acusadas de asesinato no puedan salir de la cárcel antes de la celebración del juicio.

En este sentido, el Gobierno central abordará este asunto de forma inminente y Antonio Posse confía en que se pueda modificar este artículo.

El hermano de la víctima destacó que Francisco Caamaño se mostró receptivo en todo momento a hablar con la familia y recuerda que las gestiones comenzaron hace tiempo a través de una asociación de vecinos de Cee. La reunión estaba prevista para hace dos semanas, pero tuvo que aplazarse con motivo de la llegada del temporal Xynthia.

Cabe destacar que el abogado del Estado ya anunció que se personará en la causa contra Jaime Maiz al sentirse perjudicado en lo que a la responsabilidad civil se refiere al adelantar indemnizaciones a los hijos de Mari Luz Posse.

Por otra parte, Antonio Posse manifestó, en declaraciones a Radio Arosa, que Jaime Maiz Sanmartín, el presunto asesino de su hermana, estuvo hace dos semanas en Vilagarcía, cuestión que ha causado una profunda indignación en la familia.

En este sentido, indica que no puede ser que su sobrina se tenga que quedar en casa o, en todo caso, no salir del municipio de Cambados para no encontrarse con Jaime Maiz y, sin embargo, la persona que está acusada de asesinato pueda moverse libremente, con la única salvedad de no pisar Cambados.

Antonio Posse indica que Jaime Maiz Sanmartín ??es un asesina confeso? y remarca su declaración diciendo que ??hay grabaciones y testigos oculares que lo acreditan y entre ellos un guardia civil que tiene la presunción de veracidad?.

Los familiares de la mujer asesinada temen que el acusado de asesinar a Mari Luz pueda estar pensando en fugarse, ??porque sabe que pasará 15 ó 20 años en prisión?, a lo que se une que ??no tiene trabajo, ni arraigo social y es probable que ya se le haya pasado por la cabeza?.

DIARIO DE AROUSA, 10/03/10

La Carrera Popular de Padrón reunió a cerca de mil atletas.

Iván Iglesias Carballo fue el ganador absoluto de la octava edición mientras en categoría femenina la vencedora fue Chus Valiño Novo

El pasado sábado, nuevamente Padrón fue escenario de una excelente jornada atlética que reunió a cerca de mil participantes entre todas las categorías, desde los más pequeños a los superveteranos, además del numeroso público asistente en la octava edición de la Carrera Popular.
Fueron seis pruebas consecutivas, que dieron su pistoletazo de salida a las 16.00 horas con la carrera de pitufos (niños/as de 0 a 4 años). A continuación el resto de categorías escolares: prebenjamines, benjamines y alevines, que se disputaron todas ellas en el Paseo do Espolón; infantiles y cadetes, con un circuito de 3,5 kilómetros hasta el inicio del paseo fluvial, y finalmente la prueba absoluta a las 17.30 horas, que reunió a cerca de 600 corredores , entre los que cabe destacar a grandes figuras del atletismo como Iván Iglesias Carballo, que resultó el vencedor de la prueba con un tiempo de 32:51, el campeón del mundo de triatlón el ordense Iván R­aña, que fue segundo clasificado, y Akka Essaadaqui, que ocupó el tercer cajón del podio.
En categoría femenina las tres primeras clasificadas fueron Chus Valiño Novo con un tiempo de 39:08. En la segunda posición entró María del Carmen Penas Blanco y ocupó la tercera plaza María Isabel Saez Batallán.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/03/10

A Ramón, el de Sabiñánigo (in memóriam).

Mi Padrón, aquél viejo pueblecito del ayer, tuvo muchas cosas encantadoras. Una de ellas fue un pequeño taller de costura en la calle Herreros. Antes fue taller de carpintería de Gerardo Vidal, que era su propietario, quien se lo arrendó a Manolo El Púa, sastre de profesión, que sería de los de “a la vieja usanza”? Del pequeño habitáculo saldrían trajes de caballero para su estreno en muchas Pascuas padronesas de antaño, y también se le darían la vuelta a otros muchos trajes usados, los que servirían como aprovechamiento de hermanos mayores para otros más pequeños, tal como fue en el caso nuestro. De muy temprana edad, los niños jugamos siempre en esa plaza, la que lindaba con el legendario taller de Manolo, y este “costilletiña”, se asomaba con frecuencia a aquella ventanita. Allí dentro, medio encorvados, veía yo siempre en su habitual asiento a cada uno de los que formaban el plantel de sastres de El Púa: Estaban:Arturo El Ollán; a su lado el bueno de Valentín, el de Pazos; a su izquierda Ramón Rúa, Ramón el de Sabiñánigo para toda mi familia; al lado de Ramón estaba situada, en el fondo del taller, la mesa donde el empresario Manolo tomaba las medidas y planchaba siempre; al lado de Manolo, el entrañable pequeño gran hombre Marcelino y, a su lado, estuvo durante algún tiempo mi querido hermano Carlos, aprendiendo a mover y manejar las finas agujas. ¡Qué entrañable era aquel taller de costura? Manolo El Púa lo cerró un día y para siempre y, con el tiempo, el recordado Lino, empleado del almacén de vinos de la Fuente, yerno del propietario, instalaría allí una taberna, la que sería durante muchos años centro de reunión de todo Padrón. Después, fallecido Lino, pasó a ocupar el local otra taberna más modernizada con el nombre de As tres Portas. Al cerrar el taller de El Púa, Ramón se fue para Sabiñánigo y conoció, allá por el Pirineo, a una adorable mañica llamada Aurita, con la que se casó; de sastre que fue durante un tiempo, pasó a regentar como empresario de éxito un importante comercio de calzado. Sus visitas a Padrón pasaban por ir a ver a su amigo Nardo y a su señora; frecuentar con Paco López y familia; ir la Isla de La Toja ; visitar a mi madre, entrañando una gran amistad con mi familia, amistad, la que hoy le hace doler con más herida su fallecimiento a ella, y todos nosotros sus hijos, y a todos los padroneses creo, los que le habrán tratado y habrán disfrutado de su sana compañía, de su generosidad, de su cariño, de su amable disposición siempre. A mí, Ramón, el de Sabiñánigo, me separaba de su habitual grupo cuando venía y me llevaba invitado, siempre caminando, a tomar los callos a Iria, a Espetún? Un día, se llevó a mi hermano Carlos para Sabiñánigo, previamente le había presentado en Padrón a la que hoy es su encantadora esposa, Maribel. Tenía amor, cariño y atenciones para con todo el mundo. Fue un gran ser humano y Dios le tendrá, de seguro, muy, muy a su bendito lado? Agradezco, que se me haya permitido escribir estas líneas en honor a su memoria, creo que se merecía un homenaje?

Fernando Castaño, sexto hijo de la señora Rosa (Madrid)

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/03/10

Una silueta del Apóstol es la nueva imagen del año santo. Una silueta del Apóstol es la nueva imagen del año santo

El logotipo sustituye a la figura del peregrino que la Iglesia utilizaba hasta ahora en todos los regalos, carteles y en la papelería oficial

El año santo ya tiene logotipo oficial. Una silueta del apóstol Santiago reemplaza a la figura del peregrino como la nueva imagen jubilar. Es el diseño de Brabander, la empresa que se hizo con la comercialización de los artículos oficiales del Camino, y que a partir de hoy colocará diez mil carteles anunciadores con el logotipo del Apóstol a lo largo de todas las rutas jacobeas y también en las Rías Baixas, según explica su gerente, Fernando Deiros.
El nuevo logotipo es limpio y sencillo en cuanto a diseño, y al mismo tiempo no deja dudas de que se trata de la imagen del Apóstol, con un báculo al estilo de un caminante. Los productos estrella de los artículos conmemorativos del año santo que están ya en el mercado con este nuevo logotipo son cuatro monedas de plata con la fachada de la catedral de Santiago, la Puerta Santa, el sepulcro del Apóstol y el pórtico de la Gloria.
Deiros destaca que la primera tirada de la serie numismática, puesta a la venta la semana pasada, se agotó el primer día. En el reverso, las monedas muestran el logotipo de la Fundación Ad Santum Jacobum Peregrinatio, de la que Brabander ha adquirido los derechos para todos los productos oficiales hasta el 2020. «A través de la fundación presidida por Marcelino Oreja, parte de los beneficios que se obtienen se invierten en la atención al peregrino. Entre los proyectos destaca la creación de un albergue en Santiago», explica.
La primera serie de productos del año santo con este nuevo logotipo se completa con multitud de artículos con el nuevo logo del Apóstol: una medalla en plata, pins, llaveros, imanes, bolígrafos, camisetas, gorras, riñoneras y mochilas. «Estamos preparando también una moneda conmemorativa de la visita del Papa cuyo diseño decidiremos conjuntamente con los comerciantes de Santiago», anuncia Deiros, que agradece la colaboración prestada en los últimos meses por las tiendas del Camino, de la fundación de peregrinaciones, a través de Agustín Dosil, y de la Delegación Diocesana de Peregrinaciones, con Genaro Cebrián. «Con ellos queremos seguir contando en adelante, porque el Camino no se termina con el año santo y pretendemos dar continuidad a este proyecto al menos hasta el 2020», concluye Deiros.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/10

Hoxe seleccionan á profesora de adultos do obradoiro de emprego de Pontecesures.

A lista de aspirantes presentados publicada para esta plaza de educación compensatoria para os alumnos do obradoiro de emprego “Pontecesures II”, e que prestará servizos perante 6 horas á semana é a seguinte:

Boga Fernández, Manuela. Puntos do currículo 4,09
Caamaño Ferreirós, José Manuel. Non cumpre
Cimadevila Caamaño, Mª Fernanda. Puntos do currículo 3,42
Moreiras Ramos, Daniel. Non cumpre
Rogel Cancelo, Sara. Non cumpre
Somoza Longo, Mª Josefa. Puntos do currículo 1,50

Pasan así á entrevista, que se celebrará hoxe en Vigo, as tres candidatas puntuadas.

Ás 10:00 h. será entrevistada Manuela Boga; ás 10:15 h. Mª Fernanda Cimadevila, e ás 10:25 h. Mª Josefa Somoza.

Un accidente entre tres vehículos en Valga se salda con un joven fallecido y seis heridos graves.

El impacto entre los tres vehículos fue brutal y obligó a los bomberos a excarcelar a las víctimas.

El joven F.J.G.F de 24 años de edad y vecino de Barro, falleció ayer como consecuencia del accidente múltiple ocurrido en el alto de A Medela, en Valga, en el que se vieron implicados tres vehículos y que se saldó con otros seis heridos de carácter grave que fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago. Testigos del suceso apuntaron a que uno de los turismos, un Renault Megane, que circulaba a gran velocidad, invadió el carril contrario al realizar una obra de adelantamiento, al parecer en un cambio de rasante y en línea continúa, empotrándose de frente contra un Renault Laguna en el que viajaba de copiloto el joven fallecido. El otro coche, un Ford Focus con cuatro ocupantes, iba detrás y no pudo esquivar el accidente.

Un brutal y espectacular accidente de tráfico entre tres coches ocurrido poco antes de las seis de la mañana de ayer en las inmediaciones del alto de A Medela, en el municipio de Valga, se saldó con un joven de 24 años fallecido y otras seis personas heridas de gravedad, que fueron trasladadas de urgencia al Hospital Clínico de Santiago.
El suceso se produjo a las 5.45 horas de ayer, según se desprende de las primeras diligencias de Atestados que apuntan, a falta de una investigación definitiva, a que uno de los vehículos implicados, un Renault Megane, invadió el carril del sentido contrario tras un adelantamiento a un camión en un cambio de rasante y en línea continua.

Justo en ese momento se encontraba adelantando por el carril de aceleración un Renaul Laguna de color blanco en el que viajaban dos personas, que no pudieron evitar el impacto frontal, muriendo en el acto F.J.G.F., de 24 años y vecino de Barro, quedando gravemente heridos los dos conductores, F.C.O. de 22 años y vecino de Barro; y O.P.C., de 24 y vecino de Caldas de Reis.

Además, un tercer vehículo, un Ford Focus, en el que viajaban cuatro personas, también se vio implicado en el siniestro. Sus ocupantes E.R.G., de 24 años y vecino de Narón; A.S.P., A.M.C. y M.L.M. resultaron heridos de gravedad. Todos ellos fueron trasladados de urgencia al Hospital Clínico de Santiago, excepto el joven fallecido que fue evacuado al depósito de cadáveres del CHOP de Pontevedra.

Carretera cortada > Dada la magnitud del accidente se procedió a cortar la carretera durante casi cuatro horas y habilitar desvíos alternativos mientras los servicios de limpieza de vías del Ministerio de Fomento acababan sus labores y retiraban de la calzada todos los restos del siniestro.

La espectacularidad del accidente y el elevado número de heridos en el siniestro motivó que se desplazaran hasta el lugar del suceso un numeroso dispositivo de los servicios de emergencias que se desplegaron a lo largo de toda la carretera.

Además, la presencia del personal médico de los PAC de Caldas, Valga y Padrón hizo que el lugar se convirtiera en un improvisado hospital de campaña en el que los sanitarios trataban de estabilizar a los seis heridos en el siniestro, todos ellos de carácter grave, y certificar la muerte del joven que perdió la vida.

Los servicios de emergencias también tuvieron que emplearse a fondo y con urgencia porque varios ocupantes quedaron atrapados en los coches, por lo que fue necesario recurrir a los equipos de excarcelación para rescatar a la víctima mortal y al conductor del Megane.

Un vez recibida la voz de alarma se movilizó un amplio dispositivo en el que participaron personal médico, Guardia Civil, bomberos, Protección Civil y algunos conductores que a esa hora circulaban por la zona y se encontraron con el siniestro.

DIARIO DEA ROUSA, 08/03/10