La Fundación Rosalía mantiene el acto infantil del día 24 en Padrón y traslada el recital a Compostela.

La Fundación Rosalía de Castro decidió este año trasladar los actos centrales del 24 de febrero, fecha en la que se conmemora el 175 aniversario del nacimiento de la autora de Cantares Gallegos en la capital gallega. Si bien solo serán los actos protocolarios de la tarde, ya que se mantiene en la Casa Museo de A Matanza la celebración infantil, en la que participarán 5 unitarias de la capital del Sar y en el que se soplarán 175 velas a partir de las 11.00 horas.

Por la tarde, ya en Santiago, la fundación depositará una ofrenda floral en la plaza de Vigo (18.00 horas), y a las 19.00 horas, la comitiva se trasladará a la capilla del Hostal de los Reyes Católicos, donde Rosalía de Castro fue bautizada. Por eso se eligió este lugar. Allí se dará lectura de algunos de los poemas más representativos de su obra poética por parte de personas representativas de los diversos sectores de la sociedad. Durante el acto también podrán escucharse algunos poemas musicados. El acto está abierto al público en general.

Por otra parte, y con motivo del esta fecha en las letras gallegas, la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega anima a todos los gallegos a regalar un libro en gallego y una flor. A la par que solicita a los concellos gallegos que declaren el 24 de febrero como el Día de Rosalía de Castro.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/02/12

Doble victoria de los equipos cadetes del Extrugasa Río Ulla.

La formación femenina derrotó al Xuven de Cambados por 58/24, con inicio arrollador de las de Pontecesures para ir encaminando el triunfo, con parciales de 22/0, 6/5, 15/11 y 15/8. En la clasificación, el bloque cesureño lucha por la primera plaza con el Cortegada de Vilagarcía. En el bando cesureño jugaron y anotaron Eva Gerpe (4), Carlota Abuín (2), Naiara Naveira (2), Carla Vicente (8), Larita Rarís (18), Sonia Tarrío (2), Inés Varela (2), Paula Iglesias (3), Sandra Hernáiz (9) y Lara Álvarez (8).
En lo que respecta al bloque masculino, superó al Saega Liceo Casino de Vilagarcía, por 75/58, con parciales de 12/17, 20/10, 23/13 y 18/18. Inicio de partido muy igualado pero al final se decantó del bando local, no marcando más diferencia debido al bajo acierto en los tiros libres (6 de 23). Jugaron y anotaron Cándido Caro, Fran Refojo, M. Abalo (14), David Vieites, Pedro Touré (2), Raúl Piñeiro, Sergio González (12), Sergio Martínez (20), Samuel González, Uxío Beiro (2) y Yago Llerena (23). Los cesureños se consolidan en la segunda plaza de la categoría de la Delegación Arousana sumando 10 triunfos y 2 derrotas, mientras que el líder es el BB Pontevedra, con 12 victorias, con lo que las opciones por el título son reales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/02/12

A Londres se llega en canoa.

Apartar en un mismo año a todo un tetramedallista olímpico como David Cal de sendas plazas en los campeonatos del Mundo y de Europa es algo de lo que hoy solo puede presumir una persona. Por dos veces el cesureño André Oliveira le amargó la existencia a Cal, derrotándolo en el 2010 en los controles selectivos con los que la Real Federación Española de Piragüismo eligía a su representante internacional en la nueva prueba olímpica, el C-1 200 metros. «Aí supoño que é onde vin que o meu no piragüismo ía para adiante», recordaba esta semana Oliveira, que en el 2010 se movía entre los 19 años y los 20 recién cumplidos.

Su proeza frente al gigante cangués supone el punto de inflexión en la carrera deportiva de André. Una trayectoria que el canoísta confía en poder elevar a un nuevo nivel conquistando la próxima primavera un pasaporte para los Juegos de Londres en el C-2 1.000 metros, tras ser descartado el pasado año del C-1 200 por una estrella emergente de nombre Alfonso Benavides y DNI balear.

La llegada del olimpiable cesureño al mundo del piragüismo llegó por la vía de la contemplación. «Tería uns 13 anos», rememora Oliveira, y «a pandilla de amigos andabamos xogando pola beira do Ulla. Quedámonos mirando uns rapaces remando no río, e o presidente do Náutico Pontecesures, Ángel Barreiro, víunos e díxonos que fosemos ata o club a probar. Era verán, e valíanos para pasar o rato. Xa no inverno, a maioría deixárao».

Los dos nombres de su carrera

¿Qué le hizo seguir a André? Pues como en muchos casos de chavales que empiezan a practicar cualquier actividad no obligatoria, una figura de referencia. En su caso, dos. La primera, la de Javier Bouzas, el técnico del As Torres de Catoira que durante el largo y duro invierno preparaba a los chavales de la vecina Pontecesures. «Ver que nos ía adestrar un deportista que xa tiña medallas servíume de motivación. Ese inverno tomeino en serio, e saíume unha tempada bastante boa. No verán fixen as probas para entrar no Centro Galego de Tecnificación Deportiva. Aceptáronme, e comecei a tomalo máis en serio». David Cal y sus recién conquistadas dos primeras medallas olímpicas orientaron a Oliveira a la canoa casi sin tiempo de aprender a mantener el equilibrio sobre un kayak.

Desde su título de campeón de España de 5.000 metros en su segundo año cadete, André no ha dejado de engordar su envidiable currículum, alternando el barco individual con el doble, y los 200, 500 y 1.000 metros.

Su carrera internacional arrancó muy pronto, en el 2008, cuando con el precozmente retirado Rodríguez Galbán acudió sin suerte al C-2 500 del Preolímpico de Milán siendo todavía juvenil de último año. Con el aval de su doble victoria sobre Cal André fue en el 2010 decimosexto en el C-1 200 del Mundial Absoluto y demostró con su actual pareja y compañero en el Náutico Firrete, Yeray Picallo, su potencial para el C-2 1.000 con la novena plaza en la final A del Europeo. Un puesto que repitió el año pasado en el Mundial en el C-2 200.

Junto a Picallo, con el que se prepara en el río Eume, André necesita superar dos cortes para alcanzar Londres. Primero, ganar el selectivo nacional del 13 de abril, en el que «seremos catro barcos fortes», con el grovense Tono Campos y José Manuel Sánchez, el catoirense Diego Romero y el meco Ángel Cristian Ribadomar, y los palistas del Tudense José Luis Bouza y David Fernández. El segundo, derrotar a potencias de la talla de Hungría o Francia en el Preolímpico que del 16 al 18 de mayo se disputará en Poznan, Polonia.

André dice no tener preferencia por el C-1 o por el C-2. Lo que sí reconoce es que «prefiro as distancias curtas ás longas». En todo caso, aclara, «para min o 1.000 non é un problema».

El cesureño lo confiesa. «Son un pouco máis vago co resto nas pretempadas». O así era. Porque «esta é a mellor pretempada da miña carreira. Collín ben o ritmo desde o comezo». Londres bien lo vale.

Oliveira figuraba en el 2010 en el equipo nacional sub 23 con sede en Pontevedra. Pero sus desencuentros con el técnico, Manuel Fernández, lo llevaron a dejarlo, aún perdiendo el paraguas federativo.

El canoísta debe ganar el selectivo nacional del 13 de abril, y después el Preolímpico de mayo.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/12

Un potencial espectacular.

André Oliveira es un canoísta zurdo de 21 años que pese a su juventud ha participado ya en numerosos Mundiales y Europeos. Sin duda la cualidad que mejor lo define es su enorme talento, que sumado a sus extraordinarias condiciones físicas hacen de él un valor seguro.

Su trayectoria es envidiable. Siendo todavía júnior ya ganó la plaza para disputar el preolímpico del 2008 en Milán. Desde ese momento no ha dejado de participar en campeonatos internacionales absolutos y sub 23. En 2010 sorprendió a todo el piragüismo nacional venciendo a David Cal en los dos selectivos para participar en el C-1 200 del Europeo y Mundial Absolutos, quedándose a tan sólo 12 milésimas de disputar la final del Mundial Absoluto de Poznan. Aún así estoy convencido de que el mejor André está por llegar. Si trabaja duro como ahora lo está haciendo su progresión, que ahora es buena, será espectacular.

Es un deportista de una extrema velocidad, temible en las pruebas de 200 metros. Pero además su extraordinaria potencia de palada le permite rendir a un gran nivel en el 1000, más aún en barco de equipo, en pruebas que duran unos 20 segundos menos.

En cuanto a la clasificación para el Preolímpico creo que va a ser una bonita lucha. Hay al menos 4 barcos de un gran nivel. Hace algunos años que España no tiene un C-2 competitivo, pero esta confrontación nos va a ayudar a que el barco que finalmente represente a España esté en condiciones de pelear por la plaza olímpica ante selecciones muy fuertes que aún no han clasificado como Hungría, Polonia?

En lo que se refiere a nuestro C-2 creo que vamos por buen camino. André está progresando mucho en el trabajo aeróbico, algo que necesitaba, tras dos años pensando en la distancia de 200, y Yeray está trabajando bien.

Aunque ya llevan unos cuantos años compitiendo a nivel internacional nuestra embarcación es muy joven. En España parece que si tienes 24 años y no eres campeón olímpico ya no vales, y eso es un gran error. André tiene 21 y Yeray 24, lucharemos al máximo por ir a Londres, pero desde luego su carrera deportiva no se acaba en el 2012.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/12

El Cesures Fútbol Sala no sale de la zona de descenso de Autonómica.

Con el comienzo del año el Cesures Fútbol Sala no cambia su negativa trayectoria en la Autonómica masculina Grupo Sur. Encajó una nueva derrota, la decimosegunda en 15 jornadas en casa del Bitra Baiona, por seis goles a cuatro.
De esta manera el bloque cesureño suma cinco puntos de los 45 que se han disputado hasta la fecha, con lo que es comprensible en parte que ocupe una de las últimas posiciones de la clasificación, en concreto la penúltima posición superando solo al Cereixa Fútbol Sala. A continuación en la clasificación ya están el Poio y el Valladares, ya con 13 puntos y en teoría, la primera plaza de permanencia está ocupada por Talleres Veiga que suma 18 puntos.
En la próxima jornada de liga, el cuador cesureño recibirá al Cafetería Luar que ahora ocupa la octava posición. No le queda más remedio al bloque cesureño que reaccionar cuanto antes.

DIARIO DE PONTVEDRA, 12/01/12

Los empresarios del Sar replantarán los árboles que decoran sus negocios.

Los árboles volverán a los montes tras la Navidad.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro apuesta firme por la Navidad. Para ello, tiene en marcha una campaña que comenzó el día 3 con el encendido del alumbrado, en cuya instalación colaboraron socios de la entidad. Además, para agradecer a los comercios, empresas y demás establecimientos el esfuerzo que hicieron para ayudar a sufragar la instalación de las luces de Navidad, la asociación los obsequió con un acebo, de modo que ya repartió 60.
A mayores, le entregó iluminación y adornos para que cada uno adorne a su manera el árbol. Bajo el lema «Decoramos o Nadal para darlle vida aos nosos montes», una vez que finalice la campaña de Navidad los acebos serán replantados con el fin de promover la reforestación forestal y contribuir así a la reconstrucción del monte gallego.
Además, la asociación de empresarios del Sar celebrará un sorteo de Navidad de modo que este año entregará premios por valor de 2.000 euros en vales de compra, repartidos en dos premios 300 euros, tres de 200 euros y ocho premios de 100 euros. Por otra parte, con el fin de felicitar las fiestas de Navidad, la asociación facilitó a los socios del Centro Comercial Aberto unas postales con las que estos puedan felicitar a sus clientes. También las repartió en los colegios del municipio, ya que las postales llevan impresas las actividades que la asociación oferta en estas fechas a fin de que los padres se animen a llevar a sus hijos.
De hecho, la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro programó una serie de actividades infantiles para esta Navidad, que incluye espectáculos itinerantes que van desde la proyección de una película a música, teatro y cuentos. Se trata de espectáculos itinerantes.
La primera de las actividades se celebra el viernes, con una sesión DJ en la carpa instalada en la plaza de Macías.

LA VOZ DE GALICIA, 20/12/11