Texto da nota enviada ás vivendas de Pontecesures polo BNG local.

O GOBERNO LOCAL REXEITA EN PLENO AS PROPOSTAS REALIZADAS POLO BNG PARA MELLORAR OS SERVIZOS MUNICIPAIS.

Os veciños e veciñas de Pontecesures lamentan a insensibilildade mostrada polo goberno local de Pontecesures ao desprezar, por unha banda, ás persoas maiores e, pola outra, aos cativos e cativas que acoden ao colexio público, ao rexeitar no pleno da corporación municipal municiipal de decembro as propostas apresentadas polo BNG.

O BNG apresentou tres posibles infraestruturas para seren financiadas con cargo ao Fondo Estatal de Investimento Local, que ten previsto dotar ao noso concello con 555.000 euros e que consisten na construción dun comedor escolar dentro do recinto escolar do CPI Pontecesures, na construción dun centro de día e na construción dun paso elevado peonil sobre a N-550 que comunique o camiño de San Xulián coa rúa do Pilar.

(máis…)

La antigüedad de un puesto en la Pascua solo sumará 10 puntos de 100.

Los feriantes piden al Concello de Padrón que suba ese valor hasta 80 ya que temen quedarse fuera de la feria

La segunda reunión entre el Concello de Padrón y feriantes, convocada por el primero con el fin de explicar y aclarar las condiciones que rigen la convocatoria pública abierta para conceder las autorizaciones para la ocupación de los puestos de Pascua, sirvió para que el gremio expusiera de nuevo su rechazo al sistema elegido por el gobierno padronés y, sobre todo, para reclamar que puntúe más la antigüedad de las plazas.
Tras recoger ayer toda la documentación relativa al concurso, los feriantes tienen hasta el próximo martes para presentar, a sobre cerrado, la propuesta económica que realizan para el puesto que les interesa. El Concello padronés dividió el terreno público que oferta en el Paseo del Espolón, Campo del Souto e inmediaciones del campo de fútbol en nueve zonas distintas, delimitadas por usos. En cada uno de ellas están las parcelas perfectamente señalizadas así como su precio de salida que, según explicó el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez se incrementa un 5% con respecto al del año pasado, de modo que el módulo pasa de 120 a 126 euros.
En una reunión en la que los feriantes abarrotaban el salón de plenos y a la que también asistió el alcalde Camilo Forján y la secretaria municipal, Eloy Rodríguez explicó que el Concello decidió unir puestos en base a lo solicitado el año pasado por los feriantes. Asimismo, insistió en que queda espacio libre «suficiente» entre las distintas plazas para que los pascueiros puedan circular «perfectamente». Con ello, añadió el teniente de alcalde, se trata de evitar que se formen «embudos» en determinadas zonas de la feria.
A fin de captar el mayor número de público, el gobierno local también reservó varios huecos para atracciones que aporten un grado de innovación ya que, como dijo Eloy Rodríguez, «hai que tratar de que a Pascua sexa cada ano máis atractiva». Asimismo, informó de que hay zonas que están acotadas a los puestos de Pascua, concretamente dos: una en el Paseo del Espolón que está destinada a los vendedores de productos del mercado dominical como pueden ser quesos o pan. La segunda se localiza a un lado de la piscina y queda reservada para los que venden calzado todos los domingos.
Una vez que el alcalde y el teniente de alcalde explicaron por encima las condiciones de ocupación de los puestos, los feriantes tomaron la palabra para exponer, de nuevo, su rechazo al concurso público. Una vez más, apostaron por la adjudicación directa de las plazas para, según insistieron, no quedarse fuera de la feria después de medio siglo o más de tener puesto en ella.
En este sentido, uno de los feriantes tomó la palabra para proponer al gobierno padronés que le de más puntos al criterio de antigüedad de los puestos, de modo que de los 10 puntos sobre 100 fijados en el pliego de condiciones se pase a 80. Para el sector, 10 puntos «no es nada» cuando la oferta económica vale 70 puntos sobre 100. «El dinero manda», recordaron.
No obstante, la secretaria municipal explicó que la propuesta de 80 puntos no es un «criterio objetivo ya que muchos nunca alcanzarían», sin contar que la antigüedad acreditada es solo de un año.

LA VOZ DE GALICIA, 10/02/09

Las “pesqueiras”. Cuatro vecinos que son el testimonio de una actividad que se remonta a siglos.

Manuel Vidal, Juan Lago, Manuel López y Antonio Vidal son el testimonio vivo de la pesca artesanal de la lamprea en aguas del Ulla a su paso por Herbón, una actividad (o más bien afición hoy en día) que se remonta a siglos atrás, que pasa de generación en generación y que no tiene su continuidad garantizada.
«Esto acábase» decía ayer Manuel Vidal Lago que, a sus 77 años, lleva más de medio siglo yendo al Ulla a pescar lampreas. Su primo, Juan Lago Suárez, tiene 74 años y lo hace desde los 18. Manuel apuntó ayer la posibilidad de que esta sea su última campaña ya que, como explica, «os anos xa pesan».
Pero ayer, en una mañana de norte helada, con las aguas del Ulla en pleno movimiento, nadie diría que Manuel Vidal o Juan Lago tienen la edad que tienen, el primero de ellos remangado hasta el codo y ambos remando y moviendo la barca con una pericia admirable. En la pesca artesanal de la lamprea en Herbón, la experiencia sí que es un grado y estos hombres de Herbón conocen el río al dedillo, le tienen «respeto» cuando hay que tenérselo, como ayer, pero también disfrutan de una afición con la que se criaron. Las pesqueiras de Areas y las de As Vellas, las primeras y segundas respectivamente en el tramo padronés del Ulla, son parte de sus vidas.
Si el río se lo permite, en las primeras podrán pescar hasta el 30 de marzo mientras que en las segundas hasta el 30 de abril. Igual calendario tienen otros tramos del Ulla, denominados O Canal y A Trapa, todo ellos en Herbón.

LA VOZ DE GALICIA, 06/02/09

David Nieto Rodríguez recibe el premio Cela de literatura en Padrón.

Su obra se titula ‘Perros en libertad’ ·· El edil de Cultura Eloy Rodríguez fue el encargado de entregarlo

El salón de plenos de Padrón acogía ayer la entrega a David Nieto del XIX Premio Literario Camilo José Cela. La obra galardonada, Perros en libertad, se impuso a otros 133 trabajos llegados incluso de Israel, como apuntaba el presidente del jurado y edil de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez. Por su parte, el autor, natural de Medina del Campo (Valladolid), pero residente en Coslada (Madrid), agradecía el galardón.

Desde el jurado se justificaba el fallo aludiendo a la “capacidade creativa, a magnífica utilización do léxico, a construción dos personaxes na súa complexidade e a habilidade para converter unha aventura cotiá en algo extraordinario”. El concejal de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, mostró su compromiso para “seguir a dar proxección ó premio en sucesivas edicións”.

De la misma forma, se quiso hacer un agradecimiento público a dos de los miembros del jurado: Anxo Abuín González, profesor de la Universidade de Santiago; y Beatriz Vázquez Lorenzo, licenciada en Filoloxía Xermánica, colaboradores habituales. No fue posible poder contar con su presencia para entregarles un detalle por estar de viaje. En representación de Beatriz Vázquez regogió la distinción su padre, Ramón T. Vázquez Casasnovas.

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

El Concello padronés entrega mañana el Premio Literario Cela.

El salón de plenos del Concello de Padrón acoge mañana a partir de la una de la tarde la entrega del XIX Premio Literario Camilo José Cela en un acto organizado por la concejalía de Cultura y abierto a todo el público. La entrega del premio estuvo supeditada a la disponibilidad del autor galardonado, David Nieto, natural del municipio vallisoletano de Medina del Campo aunque con domicilio en el Coslada, en Madrid. Su relato, titulado Perros en Libertad y presentado bajo el seudónimo de Jeremías el Bueno, se impuso entre un total de 134 trabajos, una vez que esta edición del certamen batió todos los récords de participación.
Por otra parte, el auditorio de la Casa-Museo de Rosalía de Castro de A Matanza acoge hoy, a partir de las doce y media de la mañana, una visita de las personas que asisten en A Coruña a los encuentros internacionales que llevan el nombre de la poetisa del Sar. Los recibirá la presidenta de la fundación rosaliana.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09

El Concello de Pontecesures reparte gratuitamente otros mil discos para estacionar en la zona azul.

La zona azul está en funcionamiento en la calle San Lois.

El gobierno local de Pontecesures iniciará hoy mismo el reparto de otro millar de discos entre los vecinos del municipio que tengan vehículos, para así facilitarles el estacionamiento en las calles en las que está en funcionamiento el sistema de zona azul.

Los cesureños que quieran hacerse con alguno de estos discos pueden dirigirse a las dependencias de la Casa Consistorial, en donde están a su disposición 500. La otra mitad se repartirán a través de la oficina que tiene en la calle San Lois la aseguradora Susavila, empresa que aportó el cincuenta por ciento del coste de esta nueva partida.
Desde la aplicación del sistema de limitación del estacionamiento con zona azul, la administración municipal ya distribuyó entre la población un total de 3.000 discos ­sin contar los mil actuales­. En el primer reparto el Concello contó con la colaboración de la entidad crediticia Caixanova, que también había afrontado la mitad del coste. Debido a la rapidez con la que se agotaron los discos, la oposición había solicitado en varios plenos que se hiciese un nuevo reparto, para poder dar satisfacción a las demandas de los vecinos que se habían quedado sin ellos, lo que imposibilitaba que pudieran estacionar sus vehículos en la zona azul. ??Apreciando esta continua demanda?, el gobierno local decidió entonces encargar esta nueva remesa para que los discos puedan llegar al mayor número de conductores posible.

Satisfacción > El tripartito apunta, asimismo, que está ??satisfeito? del funcionamiento de la zona azul en las calles centrales del municipio, un sistema que se implantó para tratar de generar una mayor movilidad de vehículos y favorecer a los empresarios locales facilitando que los clientes tengan espacio en el que aparcar para poder realizar sus compras con comodidad y rapidez.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09