Contestación ao BNG sobre a acumulación de auga na rotonda da Charca.

1. O BNG de Pontecesures marcha a “rebufo” deste concelleiro en toda esta cuestión. En xullo pasado expúxoselle a problemática da recollida de augas con posibles asolagamentos ao conselleiro, Agustín Hernández, e á Directora Xeralñ de Infraestruturas, Isabel Vila, exteriorizando a queixa polo que podería suceder senón se actuaba. A raíz diso interesouse pola cuestión o BNG. A directora xeral asegurou que se ía construir una cuneta para desviar as augas en épocas de fortes chuvias ata un tubo de 1 mm de diámetro, algo que non se cumpriu ata agora por estar paradas as obras.
2. O domingo pasado fíxose de novo a denuncia ante Isabel Vila, ante o xefe territorial da consellería, Evaristo Juncal, e ante varios vixiantes da estrada autonómica en cuestión. Agora, trata BNG, de novo a “rebufo”, de rendabilizar a deficiencia.
3. Esta obra é responsabilidade única da Xunta de Galicia, titular da estrada, e este concelleiro está a cumprir a súa obriga de denunciar as deficiencias en beneficio de todos para quu se corrixan.
4. Minte o BNG dicindo que houbo asolagamentos. Hai que seren serios e non inventarse catastrofismo. Estivo a piques de habelos, pero, afortunadamente a auga non revasou o nivel do firme nin entrou en vivenda algunha.
5. Minte o BNG dicindo que o alcalde de Valga estivo nunha reunión connosco e con técnicos da Dirección Xeral de Infraestruturas, Iso é completamente falso. O Coincello de Pontecesures non aceptou proposta algunha do concello de Valga e nin houbo conversas nunca sobre este particular. Que se deixen de “cónclaves” ou de “baixadas de pantalóns”. ? triste publicar nos medios de comunicación estas falsidades sen contrastar os datos.
6. Débelle quedar claro á cidadanía que se os asolagamentos se jproducen no futuro, non será por non habelo advertido este concelleiro. O único responsabel será a Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

Pontecesures, 21/11/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais

Encharcados polo tripartito

O BNG quere informar á cidadania do sucedido na rotonda da Charca, por mor das últimas choivas destes dias, e das reaccións por parte do goberno municipal de Pontecesures aparecidas nos medios de comunicación.

Cando se empezou a construir a rotonda da Charca na estrada autonómica PO-548 houbo unha xuntanza, in situ, na que estiveron presentes a alcadesa Maribel Castro, o tránsfuga Sabariz o alcalde de Valga Maneiro e técnicos da Direccion Xeral de Infraestructuras. Na mesma xuntanza Maneiro dixo que as augas do regato tiñan que repartirse entre Valga e Cesures, cando todos sabemos que o regato circulou na súa totalidade, e dende sempre, dirección ao regato da Devesa. Esa negativa por parte do Sr. Maneiro a que as augas circulasen por onde sempre o fixeron, co asentimento e complicidade do goberno cesureño, foi o motivo polo cal se colocou un tubo de escasas dimensións (400mm) que non é capaz de recoller a totalidade das augas do regato provocando inundacións.

O BNG denunciou estes feitos no pleno municipal obtendo como resposta a mofa e burlas de membros do governo, afirmando que o BNG ??non sabe de que está a falar e está mal informado?. Sen embargo a realidade e o tempo pon a cada quen no seu sitio, e a denuncia realizada no seo día, de que o tubo tiña escasas dimensións, tórnase agora nunha realidade e nos últimos días houbo inundacións na rotonda da Charca nd afectando a fincas e incluso poido chegar ás vivendas de continuar as choivas. Xa nese intre,pois, o BNG alertou sobre a posibilidade destas inundacións instando ao goberno que non se deixaran tomar o pelo nin por Maneiro nin pola Xunta e esixiran que non se cometese esa tropelía con Pontecesures.

Agora, despois da “baixada de pantalóns” por parte da alcaldesa Maribel Castro, o tránsfuga Sabariz e o concelleiro de obras Randulfe, diante do alcalde de Valga, onde estes representantes dos veciños de Pontecesures non defenderon os intereses do noso pobo, aceptando as tesis de Maneiro e dando por boa a colocación diste reducido tubo, mandan un escrito a directora xeral de infraestructuras suplicándolle que tome medidas correctoras para evitar inundacións (máis un intento de lavar a cara que de arranxar o problema)

Parécenos vergoñenta a actitude dos nosos gobernantes municipais xa que nunca foron capaces de defender aos veciños da Charca e agora suplican solucións á Dirección Xeral de Infrestructuras. O BNG esíxelle á alcaldesa Maribel Castro que con toda urxencia se reuna coa directora Xeral de Infraestructuras dona Isabel Vila, para que sexa sustituido inmediatamente este tubo de escasas dimenensións por outro moito mais grande e non volva a repetirse esta lamentable situación.

Entrega del premio Maruxa Villanueva de teatro a José Manuel Olveira “Pico” en Padrón.

Pico

El auditorio municipal de Padrón acogerá la entrega del premio Maruxa Villanueva de teatro, que en esta edición recayó en el actor Xosé Manuel Olveira Pico. Será el próximo día 28 de este mes a partir de las 20.00 horas.

En su día, el concejal de Cultura padronés, Eloy Rodríguez, apuntaba que se llegó al fallo por unanimidad, mientras el agasajado -que recibirá 1.200 euros y una estatua de Seira- se mostraba muy feliz, “porque supón un gran recoñecemento a miña laboura, e máis cando nin sabía que estaba nominado”, apuntaba a este semanario.

Pico, como se le conoce en el mundo del teatro a este actor muradano, se ha alzado ya con tres galardones María Casares. Igualmente, destacaba su vinculación con la villa padronesa, en la que la que integró el conjunto musical padronés Lúa y protagonizó también allí un episodio de la serie Os outros feirantes. En la anterior convocatoria se eligió a la actriz e intérprete coruñesa Luisa Merelas como la ganadora de la séptima edición de este premio.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/11/09

Bea presentó su nuevo disco “Berce galego”.

Berce

Durante la tarde del pasado sábado, 7 de noviembre, la cantante Bea Porrúa, conocida artísticamente como Bea, presentó su último disco, ??Berce Galego?. Un trabajo compuesto por diez temas en el que se rinde homenaje a las canciones gallegas.

Bea Porrúa participó como concursante en la tercera edición del concurso Operación Triunfo. Tras su paso por la academia de OT, la cantante cesureña grabó un primer disco, (en el que cantaba dos temas con Rosana), y continuó su carrera artística alternando la música y el teatro. Su licenciatura en Arte Dramático, y su talento, la han llevado a trabajar en varias obras con el Centro Dramático Galego, compaginando así su carrera de actriz con su otra pasión, la música.

Una artista a la que le encanta actuar cerca del público y siempre que sea posible, hacerlo con voz en directo como hizo en esta ocasión, sorprendiendo al público asistente con la interpretación de cada tema.

Dos jóvenes, heridos graves en Valga al salirse de la vía el coche que ocupaban.

Dos jóvenes de la localidad barbanzana de Pobra do Caramiñal, resultaron heridos graves en un accidente ocurrido en la madrugada de ayer en Valga, al salirse de la vía el turismo que ocupaban, conducido por otro joven del mismo municipio que resultó ileso. Los heridos, una mujer de 17 años M.L.S. y un varón que responde a las iniciales E.V.V. fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
El siniestro se produjo, por causas que se investigan, sobre las 5.15 horas de la madrugada de ayer cuando el turismo Volkswagen Golf, de color negro, con placas de matrícula 0971-CHL, pilotado por J.L.B.F. vecino de Pobra do Caramiñal, se salió de la vía en la carretera PO-548, a la altura de la parroquia de Cordeiro, término municipal de Valga.
El vehículo quedó con las ruedas hacia arriba. Al parecer, iba con exceso de velocidad en dirección de Pontecesures a Catoira, por lo que se presume que los tres jóvenes habían emprendido el camino de regreso a A Pobra. Al lugar del siniestro acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra, y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, quienes auxiliaron a los heridos y llamaron a la ambulancia del 061 para su traslado.
Los efectivos de la Guardia Civil practicaron la prueba de alcoholemia al joven conductor, que resultó prácticamente ileso en el accidente, sólo con algunas magulladuras.
Una vez retirados los heridos y el vehículo que fue subido a un camión grúa, los miembros de Protección Civil tuvieron que auxiliarse con una motobomba para proceder a la limpieza de la calzada en la que habían quedado esparcidos diversos restos del turismo accidentado.

FARO DE VIGO, 23/11/09