Solicitado a Carreteras del Estado el arreglo del piso del paso elevado que une por encima de la nacional las rúas Miguéns Parrado y Borobó.

El piso del paso elevado de referencia esta en malas condiciones con el hormigón gastado y algunos hierros al aire. Estas deficiencias dificultan el paso de las personas por esta pasarela (sobre todo de las de cierta edad) y asi se presentan quejas en el ayuntamiento.
En días pasados se confirmó, tras la petición de la Concellería de Relacións Institucionais, por parte de la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento, que el piso del paso va a ser reparado en los próximos días.
Se recuerda que esta pasarela es muy utilizada en este municipio, sobre todo por los escolares del CPI Pontecesures y por los padres/madres de los niños de la escuela infantil.

Pontecesures busca alumnos para un curso de galego.

O Concello pretende organizar un curso oficial de galego, de nivel CELGA 2, para o que precisa contar cun mínimo de 25 persoas preinscritas. Dito curso sería impartido en Pontecesures entre abril e maio, en horario de tarde-noite, e cunha duración de 75 horas, antes do exame que a Consellería convoca para outorgarlle o diploma a quen o supere. Por elo, ábrese un prazo, que remata o venres 14 de marzo, para que todas aquelas persoas interesadas pasen polas oficinas do concello a anotarse.

El Concello cesureño abre la inscripción del programa de balnearios.

El Ayuntamiento de Pontecesures abrió el plazo de inscripción para participar en el programa de balnearios de la Diputación de Pontevedra, con el que los jubilados y mayores de 50 años de la villa podrán acudir al balneario Termas de Cuntis entre el 5 y el 9 de mayo. El coste es de 31 euros y el plazo finaliza el 15 de marzo. Los interesados deben ponerse en contacto con los Servicios Sociales del Concello.

DIARIOS DE AROUSA, 08/03/08

Los champanes franceses se dan a conocer en el municipio.

Empresarios de la comarca, políticos y expertos catadores se reunieron el jueves en el restaurante Olivo de Pontecesures para disfrutar del aroma y, especialmente, del sabor de los champanes franceses de la casa Moët et Chandon. Anne Sophie Guillet ejerció de maestra de ceremonias en la presentación de los espumosos, como el Brunt Imperial o Vintage. Los asistentes pudieron disfrutar además del menú elaborado por el chef José Luis Baleirón que incluía verduras en salsa de queso, fresas con láminas de azúcar, arroz con setas o pollo de corral con curri. El broche final lo puso un whisky escocés de diez años.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/08