La Comandancia de Marina de Vilagarcía cierra hoy sus puertas a más de 200 años de historia.

Se considera esta noticia, publicada hoy en el Diario de Arousa, como de interés por la vinculación que tuvo Pontecesures con la institución que ahora desaparece.

“La Comandancia de Marina de Vilagarcía cierra hoy las puertas que cobijan a una emblemática institución de más de 200 años. Hace poco menos de un mes arriaron la bandera y desde ese momento comenzó el traslado del material de la Armada a un nuevo destino en la ciudad de Ferrol. Los cometidos y competencias de esta institución serán llevados a cabo por la Comandancia de Vigo, ya que esta institución empezó a reducir una gran parte de sus efectivos con la aparición de las capitanías marítimas, con la nueva organización de la Armada que suprimió la antigua división marítimo-terrestre y, en definitiva, con la llegada de las nuevas tecnologías y medios de comunicación.

(máis…)

Recibimiento a la goleta rusa “Mir” y Remonte del Ulla.

Por la mañana, el protagonismo cultural se traslada al muelle de O Ramal. A mediodía está prevista la llegada de la goleta de la Armada rusa Mir, a bordo de la cual viaja la embajada cultural que forma parte de la Traslatio Literaria Xacobea que partió de Valencia.

Autoridades locales y representantes de los concellos integrados en la Fundación Ruta Xacobea recibirán a la expedición y la acompañarán hasta la casa consistorial, donde a la una y media la alcaldesa les dará la bienvenida oficial a Vilagarcía.

(máis…)

Más de 300 parejas de hecho están inscritas en los ayuntamientos de Tierras. Pontecesures no cuenta con este registro.

Sólo ocho municipios no lo aprobaron. Los ayuntamientos de Ames, Ordes y Oroso cuentan con el mayor número de inscripciones de toda la zona ·· A Baña, Arzúa y Negreira aprobaron el documento en pleno, pero continúan con los trámites para aplicarlo

La multiplicación de parejas de hecho es uno de los cambios de actualidad más relevantes que se está notando en los municipios de Tierras. Se entiende como tal la situación de convivencia de dos personas, del mismo o distinto sexo, en una relación afectiva y dotada de una cierta permanencia, sin llegar a formalizarse como matrimonio.

(máis…)

Areas metropolitanas: ¿Por qué A Coruña y Vigo sí y Santiago no?

Por su interés reproduzco la columna “La Quinta del Correo”, publicada por “EL CORREO GALLEGO” en el día de hoy. En otra página del mismo periódico se considera que Pontecesures, junto con muchos municipios más, podría formar parte en una futura Area Metropolitana de Compostela.

¿POR QU? A CORU?A Y VIGO SÍ Y SANTIAGO NO?

La polémica que estos días centra la actualidad política muestra que nuestros gobernantes piensan en clave norte-sur, dejando en segunda fila al resto de Galicia. En ese resto se incluye Santiago. Sin entrar a valorar la idoneidad de la propuesta del conselleiro Méndez Romeu de crear simultáneamente dos áreas metropolitanas, Vigo-Pontevedra y A Coruña-Ferrol, desde Compostela hemos de sentirnos marginados ante el olvido de la capital y su área metropolitana perfectamente definida, y con una cohesión económica y social cuando menos igual que las dos anteriores.

(máis…)

Cine en la calle con “X Men: la decisión final” en el parque de Carreiras.

El parque infantil de Carreiras, en el municipio de Pontecesures, albergará mañana, a las 22.00 horas, la película X Men 3: La decisión final. Este filme de ciencia ficción, con gran cantidad de efectos especiales, pertenece a la iniciativa de cine al aire libre incluida en la programación de actividades culturales para este verano .

EL CORREO GALLEGO, 11/08/07