Una vivienda ilegal obtiene licencia días antes de agotarse el plazo de demolición.

El Concello de Pontecesures ha otorgado licencia a la vivienda de O Rial que estaba pendiente de una orden de demolición. Precisamente el 30 de septiembre se agotaba el plazo para ejecutar la demolición fijado por el Juzgado Contencioso Administrativo nº 3 de Pontevedra, que ahora tendrá la última palabra sobre la paralización el derribo.
La presumible resolución del conflicto, que se remonta al año 2003, se hizo pública en el Pleno ordinario del pasado lunes. El concejal de obras y servicios, Ángel Souto, confirmó ayer la concesión de la licencia “porque cumpría os requisitos para a legalilzación”. Esto es, sus propietarios, la familia Carou Eitor, realizó las obras para adaptar la fachada de su vivienda a los establecido en el Plan Xeral. “O mínimo esixido era de 12 metros, Tiña 6,20 e agora ten 12,80”. Además, añadió Souto Cordo, urbanizó el terreno frontal y cedió al Concello la parte sobrante del mismo, que pasará a ser de dominio público.
De esta forma, la Xunta de Goberno Local, en base a los informes favorables emitidos por los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento, concedió la liencia y envió al Juzgado Contencioso Administrativo de Pontevedra la solicitud de inejecutabilidad.
Souto espera que la jueza “dictamine cuanto antes” en el sentido de evitar el derribo. “sería o normal, segundo din os servizos técnicos e xurídicos do concello”
Este conflicto, además, supuso quebraderos de cabeza no solo para la familia afectada, sino también para el alcalde. Álvarez Angueira ya pagó una multa de 1.200 euros por no cumplir en su día la orden de derribo y de enfrentaba a otra si no ejecutaba la sentencia antes del 30 de septiembre.
La situación se aclara ahora, a pesar de que sobre el asunto planea una denuncia por la titularidad de los terrenos utilizados. “Coa documentación na mesa a nosa obriga era dar licenza, senón sería prevaricación” insistió Souto. “Hai uns papeis que din que os terreos son deles e o concello non entra na súa titularidade”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/09/12

A ACP insta ao goberno local para que se poña en marcha o servizo de educación familiar con toda urxencia.

O 31 de marzo pasado o goberno local de Pontecesures prescindiu deste servizo co conseguinte prexuizo precisamente para as familias máis necesitadas. Xa a ACP no seu día criticou a supresión que foi tamén mal recibida no CPI Pontecesures pois tiñamos un servizo moi ben valorado pola comunidade educativa.

Xustificouse a supresión cos recortes da administración autonómica e agora resulta que a Deputación de Pontevedra ofrece a sinatura dun convenio en materia de servizos sociais e así o organismo provincial vai ingresar unha cantidade de diñeiro para suplir a baixa da subvención para o Servizo de Asistencia no Fogar por parte da Xunta en 2011 en relación co 2010 e vai achegar outra cantidade para contratar un técnico medio como educador familiar (no convenio reflíctese que o concello debe achegar en ámbolos dous casos un 20% de fondos propios).

Deste xeito a ACP considera que o servizo de educación familiar, agora que comezou o curso escolar, debe ser de novo posto en marcha canto antes coa contratación do/da profesional que vai estar á fronte. Non é de recibo, que mentres se solicita, se tramita ou se asina o convenio, esteamos sen servizo pois as cantidades a recibir da Deputación xa están garantidas.

El cruceiro de Gándara (Cordeiro) se restaurará en Pontevedra.

Estado en el que quedó el cruceiro de Gándara.

La Escola Superior de Restauración de Pontevedra se encargará de reparar el cruceiro de Gándara (Cordeiro), que a principios de mes apareció destrozado por la acción de unos vándalos que lo arrancaron de su pedestal y tiraron al suelo, rompiéndose el fuste por varias partes y sufriendo importantes desperfectos tanto la cruz como la imagen de la Virgen con el Niño que la adornaba. Esta mañana, a partir de las 10:45 horas, se procederá a la recogida de los restos y a su embalaje para trasladarlos a Pontevedra e iniciar la restauración. El cruceiro tiene más de un siglo de antigüedad, ya que data de 1900.

DIARIO DE AROUSA, 14/09/12

Torrado: “El norte de Pontevedra se queda sin representación en la lista del PSOE”.

El vilagarciano pide explicaciones por la decisión de la dirección nacional del partido.

El secretario de organización de la agrupación local de Vilagarcía, Julio Torrado, compareció ayer, arropado por numerosos miembros de la ejecutiva local, para valorar los cambios en la lista socialista por la provincia de Pontevedra. Destacó que la decisión de la ejecutiva nacional deja al norte de Pontevedra sin representación, a pesar de la importancia que tiene Arousa en la provincia. Espera que alguien les explique, con argumentos sólidos, las razones del cambio con respecto a la candidatura inicial.
“Es para mí un privilegio y un orgullo representar la candidatura del PSOE. Por criterios políticos la ejecutiva provincial me situó en el número 6, pero la nacional, argumentando también “criterios políticos”, decidió que la representación de Arousa fuera en el puesto noveno. Pero no se explicaron esos “criterios” y, como no los conozco, no los puedo compartir y no lo entiendo. Somos una comarca fundamental en la provincia, vecina de otras que tampoco tienen representación como Ulla-Umia”, declaró Torrado.
El político socialista local entiende que “hay criterios políticos que defender en Arousa. Así lo ven también otras formaciones políticas. La coalición Alternativa Galega de Esquerda tiene como número uno por la provincia a un representante de Vilagarcía; y la primera mujer de la lista del PP también es de Vilagarcía. Me gustaría que nosotros tuviéramos un refuerzo más que el que tuvimos”.
Con respecto a las declaraciones de la ejecutiva provincial, que se mostró satisfecha porque a su criterio se mantiene el pacto de los diez primeros puestos, Julio Torrado manifestó “nosotros no nos mantenemos en ninguna contradicción. La lista no es la misma que la aprobada por el comité provincial, ya que el comité nacional trasladó a Arousa del sexto al noveno puesto. Necesitamos que nos expliquen mejor y deben ser los que hicieron el cambio. Las valoraciones de la provincial se entienden para intentar salvaguardar alguna posición”.
Torrado enfatizó en que todo el norte de la provincia de Pontevedra solo va a tener como representante en el Parlamento de Galicia a una persona de Silleda, Pablo García, que además trabaja en la ejecutiva nacional. “Nos vemos vacíos, sin representación clara”, apuntó.
En relación con la posible repercusión en las urnas de estos cambios, el socialista vilagarciano declaró que “el PSOE en Arousa tenía la posibilidad de sacar un buen resultado. No podemos estar en el ánimo de los ciudadanos. Nosotros vamos a trabajar para que nuestro partido esté en el gobierno. El PSOE tiene una oportunidad histórica de participar en un gobierno de izquierdas; no conseguir ser parte de este gobierno de progreso sería inexplicable”.
Torrado cuestionó el proceso de elaboración de la candidatura, por entender que fue demasiado largo y confuso. Explicó que Vilagarcía tuvo la intención de proponer a Modesto Pose, pero el veto de Pachi Vázquez, hizo a la ejecutiva local cambiar a última hora para nombrarlo a él. Sobre este proceso añadió “los apoyos recibidos en toda Pontevedra me hacen sentir halagado. La agrupación de Vilagarcía superó los mil votos en la provincia. La situación fue excepcional y yo solo pude estar presente con mi nombre el último día. Aún así solo yo recibí 700 votos de cinco comarcas distintas”.

FARO DE VIGO, 13/09/12

O Salnés y el Ulla-Umia firman un pacto con la Diputación para el desarrollo local.

Un momento de la firma del convenio provincial.

La Diputación de Pontevedra y 19 entidades colaboradoras, entre las que se encuentran las mancomunidades de Ulla-Umia y Salnés, han firmado un convenio para elaborar un pacto provincial para la calidad y la productividad social en el ámbito de atención a las persona, dentro del proyecto Aquelando 3.

Este proyecto está financiado con 3,4 millones de euros por el Fondo Social Europeo para el periodo comprendido entre los años 2007 y 2013 dentro del programa denominado ??Adaptabilidade e Emprego?. Así, el objetivo de este gran pacto es el de constituir un vínculo de implicación e interacción entre todos los participantes para fomentar el desarrollo local.

Así, las actividades que se llevarán a cabo supondrán una iniciativa de creación de empleo que aunará los esfuerzos de todas las entidades supramunicipales y agentes económicos adheridos a esta iniciativa.

De este modo, buscarán fortalecer el empleo existente, fomentar la plena ocupación, identificar las posibles líneas de negocio, promover el autoempleo y facilitar la inserción socio-laboral de las personas pertenecientes a colectivos con dificultades.

Con estos fines se llevarán a cabo acciones relacionadas con la aplicación de Responsabilidad Social en las empresas y con la creación de cooperativas en el ámbito rural relacionadas con servicios de proximidad de atención a peronas mayores, personas con discapacidad e infancia.

Para eso, la Diputación asesorará, dirigirá el pacto, difundirá actividades y apoyará la financiación del proyecto.

Así las cosas, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, explicó que todos los participantes en el programa Aquelando 3 ??temos que fomentar a cualificación dos recursos humanos, apostar pola calidade do emprego e profesionalizar os sectores produtivos máis demandados como son os de atención ás persoas maiores, ás persoas con discapacidade e á infancia?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/12

O grupo Algueirada actuará mañá en Pontevedra.

Na Igrexa de Santa María a Maior de Pontevedra e no Casa do Arcebispado “Raíña da Paz” de Salcedo, celébranse mañá sábado 8 de setembro, a partir das 12:00 horas, uns actos de homenaxe ao párroco de Santa María a Maior, Jaime Vaamonde Souto, que deixa esta parroquia logo de moitos anos.
As celebracións estarán amenizadas polo grupo folclórico cesureño.