La candidatura defendida por Pose se impuso en el congreso provincial del PSOE de Pontevedra del 21 de enero.

“Hoy, desgraciadamente, el secretario xeral de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, ha perdido el congreso de Pontevedra”, manifestó el secretario provincial del PSOE en Pontevedra, Modesto Pose, nada más conocer su amplia victoria sobre la lista auspiciada por la dirección gallega, en el congreso extraordinario provincial celebrado ayer. La candidatura defendida por Modesto Pose, y encabezada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, obtuvo el 55% de los votos, un total de 72, de los 132 delegados asistentes.
Pese a la victoria en este cónclave provincial, y en su pulso contra la dirección gallega del partido que auspició una lista alternativa en la que integró a algunos miembros que habían dimitido de la ejecutiva provincial, Modesto Pose anunció que su “intención” es la de no presentarse a la reelección como secretario provincial, en el congreso que se celebrará el próximo mes de marzo. “Espero que el partido en Pontevedra busque el candidato apropiado, que no necesariamente tiene que ser joven”, apuntó Pose, que no dejará de trabajar en el partido, “para ayudar, colaborar y respaldar a quien resulte elegido”.
En el congreso extraordinario de ayer, que tenía como objetivo designar a los delegados en el cónclave federal de Sevilla, salió derrotada la lista auspiciada por la dirección del PSdeG y encabeza por Marta Giráldez Barral (portavoz municipal en Meis), en la que el secretario de Organización del PSdeG, y número dos de Manuel Vázquez, Pablo García, ocupaba el cuarto puesto. La candidatura de la dirección gallega consiguió el 36% de los apoyos (un total de 47 papeletas).
Un tercera lista, propiciada por el sector crítico de Vigo y encabezada por Gonzalo Caballero, se quedó en el 8% (11 votos) con lo que queda fuera del congreso federal. Hubo además dos sufragios en blanco.
Este resultado supone que la lista oficial aportará once delegados al congreso federal, por seis de la candidatura impulsada por Manuel Vázquez. La tercera candidatura, al no llegar al 20% mínimo de papeletas, no consiguió representación.
Modesto Pose, que en diferentes momentos del congreso se emocionó en sus intervenciones, porque “he pasado siete días de mucho estrés y tengo las emociones a flor de piel” (como posteriormente explicaría a los periodistas), no dudó finalmente en atacar políticamente al líder de los socialistas gallegos una vez concluido el recuento de votos. “Hay que preguntarse adónde va el secretario xeral de Galicia con este resultado”, declaró.

Texto del FARO VIGO de 22/01/12.
Se añade que en la lista de Gonzalo Caballero figuraba con el nº 5 el militante cesureño, Daniel Chenlo Padín.

Louzán: “Hoy por hoy veo difícil a corto y a medio plazo la fusión de los ayuntamientos”.

La Diputación de Pontevedra descarta la fusión de concellos “a corto y a medio plazo” y considera que esa posibilidad no debe ser un asunto prioritario. Así lo confirmó ayer en Vigo el presidente del órgano provincial, Rafael Louzán, durante una conferencia organizada por el Forum Galicia Europa en el hotel Pazo Los Escudos. “Hoy por hoy lo veo difícil por varios motivos: primero por la pérdida de identidad histórica de los de menor peso, y además por razones psicológicas de sus residentes y por el efecto desertizador que puede ocasionar”. A este respecto, indicó que existen municipios “en los que el propio consistorio ejerce de dinamizador de empresas ante la falta de otros actores que acometan estas tareas”.
Frente a su rechazo a la fusión de ayuntamientos, Louzán sí se mostró partidario de, antes que nada, “potenciar fórmulas de cooperación intermunicipal para compartir servicios, hacerlos más eficientes, abaratar costes y crear consorcios o mancomunidades para transporte, residuos, saneamiento…”. En este sentido, aseguró que la Diputación sí apuesta por el área metropolitana de Vigo pese a mantener él y Abel Caballero, el alcalde de la ciudad, visiones muy diferentes. “Los ciudadanos quieren ver de este humilde servidor público que no anda a la gresca permanentemente, no es cuestión de discrepancias, si el área de Vigo viene para reducir costes y abaratar servicios tendrá todo nuestro apoyo y es importante que funcione cuanto antes, no es cuestión de personalismos sobre quien la preside”, comentó. “Lo que no tiene sentido es que el impuesto de la basura cueste 6 euros en un Concello, 60 euros en otro y que el coste real sea 120”, insistió al tiempo que criticó la gran demora que existe entre que se construye un polígono industrial y finalmente se puede instalar una empresa, “12 años transcurrieron el caso de Barro-Meis”, añadió.

FARO DE VIGO, 13/01/12

Anticipos para Catoira, Valga y Pontecesures.

La Diputación de Pontevedra anunció ayer que va a anticipar mes a mes un total de 654.439 euros a 14 ayuntamientos de las comarcas de Pontevedra y Caldas para que afronten los gstos corrientes y de tesorería. Entre ellos cabe citar a Catoira, Valga y Pontecesures.
Las cantidades que les corresponden son en concepto de adelantos a los cobros del IBI urbano y especial, así como del IAE, impuesto de vehículos y otros que recauda el ORAL.
El importe que se anticipa a cada ayuntamiento es el resultado de dividir en doce partes las recaudaciones obtenidas el año anterior.
En este concepto corresponden a Catoria un total de 33.557 euros. al de Pontecesures 38.703 y a Valga 38.268 euros.
El pasado viernes, el presidente Louzán suscribió una operación de crédito de 30 millones con el Banco de Santander para facilitar los anticipos.

FARO DE VIGO, 07/01/12

El abogado valgués Juan Piñeiro Bermúdez, directivo del Colegio de Abogados de Pontevedra.

Ramón Jáudenes López de Castro será el encargado de regir los destinos de los letrados pontevedreses en los próximos años. Resultó elegido ayer nuevo decano del Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra tras unas reñidas elecciones en las que emitieron su voto 442 profesionales, en su mayoría en ejercicio, de los más de mil cien abogados de buena parte de la provincia convocados a las urnas.
Jáudenes, de 48 años, ejerce su profesión desde hace más de veinte y ha formado parte de las dos últimas directivas del Colegio pontevedrés. En adelante, sustituirá en el cargo al decano saliente Eloy Artime Cot, que ayer recibió elogios unánimes de sus compañeros de profesión por su gestión al frente del colegio en los últimos años. La otra candidata a decana, Mercedes González Míguez, obtuvo 196 votos, frente a los 211 de Jáudenes, es decir, una estrecha diferencia de quince apoyos.
Otros elegidos
La nueva directiva del colegio profesional también estará integrada por los diputados Juan Carlos Abeigón Vidal, María José Moral Hernández, Juan Ramón Piñeiro Bermúdez y María Margarita Adrio Taracido, así como por la bibliotecaria Gema Rial Rodríguez y el secretario Alberto Lastres Couto. ?ste asume el cargo, en principio, solo por un año ya que su elección tendrá que ser ratificada en las elecciones del próximo año y de las que también saldrá el nombre de otros dos diputados que integrarán la junta directiva. ?sta solo se renovó parcialmente ayer y en 2012 se decidirán finalmente sus diez integrantes.

FARO DE VIGO, 18/12/11

Polo río abaixo vai…

20111211-231714.jpg

Ás 9:45 da mañán, un verdadeiro pelotón ciclista composto por membros do BTT de Caldas, Cuntis e Pontecesures, saíu da alameda de Caldas dirección Portas, para o pouco, ainda dentro da vila termal, xirar á dereita para, polo medio de angostos camiños, ir na busca do río Umia.
Unha vez neste, unha boa pista paralela permítenos ir observando o descorrer deste río, na súa inexorable búsqueda do mar. Así, pouco a pouco, avería tras avería, este gran pelotón chega a Barrantes, lugar coñecido polo seu excelente e populoso viño, para dende aquí seguir esta vez o curso do río Armenteira.
Muiño tras muiño, chegamos á aldea de pedra, un pintoresco lugar que non deixa de ser máis que unha representación en granito da Galicia rural de séculos atrás. Aproveitamos este lugar para avituallarnos e facer de paso a correspondente foto de grupo.
20111211-234602.jpg
A ruta que nos levará ata o mosteiro de Armenteira, será espectacular, será a desa maravillosa Galicia profunda. Ríos, regatos, fragas, vals… natureza en estado puro… acompañarannos ata chegar a este mosteiro do século XII.
Aquí despedimos a parte dos nosos amigos de Caldas e continuamos, esta vez xa por camiños máis trialeros, para ascender o monte da Escusa, dende o cal teremos unha fermosa vista das rías de Pontevedra e de Arousa e das serras do Barbanza e do Morrazo.
20111212-000001.jpg
O descenso deste monte lévanos ata Mosteiro e de ahí ata Caldas para, polo camiño de Santiago, chegar ao Náutico de Pontecesures.

Este humilde escribinte, eluxiu como título desta crónica o arriba indicado, ainda que igual o máis axeitado para este escrito houbese sido: “Tino, o señor das cadeas”. El saberá porqué… e nos, desgraciadamente, tamén.
20111212-001024.jpg