El PP de Pontevedra trabaja para designar los cabezas de lista para las municipales.

Semanas después de asegurar que la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González, era la mejor candidata de cara a las municipales del próximo año, Rafael Louzán situó en otoño la celebración del congreso local del PP, una cita reclamada por históricos afiliados desde hace varios años. «Agora estase a traballar na confección das distintas cabezas de lista das candidaturas municipales e ese é o traballo que nos ocupa», manifestó el presidente del los populares de Pontevedra.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

Maiz sigue en libertad a pesar de ser declarado culpable.

Maiz sale apresurado de la Audiencia Provincial protegido por un agente tras escuchar el veredicto de culpabilidad.

“Intentar explicar a cualquier persona que un hombre que acaba de ser declarado culpable de un asesinato sigue libre es muy difícil”. Esta reflexión la realizaba María Isabel Posse en el vestíbulo de la Audiencia Provincial de Pontevedra justo después de conocer el veredicto que declaraba al guardia civil Jaime Maiz Sanmartín culpable del asesinato de su hermana, María Luz Posse, al dispararle en la cabeza con su arma reglamentaria cuando la víctima, que era su ex pareja, pretendía denunciarlo por acoso en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados en diciembre de 2007.
Isabel Posse realizaba estas manifestaciones “satisfecha” por el resultado del juicio pero casi segura de que, pese a la contundente decisión del jurado, el verdugo de su hermana no iba a pasar la noche entre rejas. Y así ocurrió. Tras finalizar el juicio con jurado popular, la magistrada de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial ordenó la celebración inmediata de una vista para estudiar la imposición de nuevas medidas cautelares sobre el acusado, tal y como solicitaban el Ministerio Fiscal y la acusación particular.
Maiz quedó en libertad provisional por un error judicial hace seis meses al no prorrogarse su situación de prisión provisional. Tras ser declarado culpable, la acusación particular solicitó en esta vista posterior al juicio que se ordenase su ingreso en la cárcel de A Lama al considerar que el veredicto del jurado, que aboca al acusado a una larga condena por asesinato, multiplica el riesgo de fuga. No obstante, eran conscientes de que, debido al anterior error judicial que lo dejó en libertad, es difícil que un juez pueda revocar esta decisión hasta que haya sentencia en firme sobre este caso, algo que previsiblemente ocurrirá en apenas unos días. Al menos hasta entonces, Maiz seguirá libre.
También la fiscal especializada en violencia de género, Carmen Novo, era consciente de que el ingreso en prisión provisional del acusado “no era procedente”, aunque sí solicitó la ampliación de las medidas cautelares que ya pesaban sobre Maiz. A la prohibición de que pueda entrar en el municipio de Cambados, la de aproximarse a la familia de la víctima y a la retirada del pasaporte, se amplía ahora el número de comparecencias que deberá realizar ante la autoridad. Si antes debía presentarse una vez al día en el cuartel o en los juzgados de Ferrol, en donde reside, ahora deberá hacerlo tres veces al día (entre las 10 y las 11 horas por la mañana, entre las 15 y las 16 horas por la tarde y entre las 21 y las 22 horas por la noche).
Para el abogado que defiende los intereses de los padres y hermanos de María Luz Posse, Manuel Laureano Barreiro, la ampliación de estas medidas cautelares “nos parece insuficiente, pero las valoramos positivamente al entender que había que intensificarlas tras un veredicto tan contundente” y que, a su juicio, aumenta el riesgo de fuga.
En cualquier caso, anunció que solicitará la celebración de una vista urgente para solicitar el ingreso en prisión del acusado en cuanto la Audiencia de Pontevedra dicte sentencia e imponga la pena a Maiz correspondiente por un delito de asesinato. Una sentencia que, por otra parte, están convencidos de que será recurrida por la defensa del guardia civil, que permanece suspendido desde que se produjo el crimen.

“Todo lo que se podía hacer”

Carmen Novo también anunció que la Fiscalía solicitará el ingreso en prisión de Maiz en cuento la Sección Segunda les notifique el fallo. Mientras tanto, la fiscal espera que las medidas cautelares solicitadas por ella misma funcionen ante un eventual intento de fuga: “Seguridad completa nunca hay y de momento esto es lo único que se podía hacer”, dijo.
Durante la vista celebrada ayer también se barajó la posibilidad de implantar al acusado algún sistema de localización como una pulsera con GPS, pero Novo indicó que era una alternativa “muy difícil” de llevar a cabo. A la Audiencia “le llevaría tiempo conseguir uno de estos dispositivos y además sería preciso contar con el consentimiento del acusado para llevar a cabo esta medida dada la situación de libertad en la que está”, señaló.
Así, tras escuchar cómo el portavoz del jurado lo declaraba culpable y que además desestimaba todos los posibles atenuantes que solicitaba su abogado y sí una circunstancia agravante ??la de parentesco ya que la víctima era su ex novia y había mantenido con ella una relación sentimental durante un largo periodo??, Maiz abandonaba sobre las cuatro y media de la tarde la Audiencia Provincial por su propio pie y con destino a su casa de Ferrol. Lo hacía visiblemente más ofuscado que en días anteriores e incluso protagonizó un encontronazo con un compañero de los medios de comunicación que pretendía fotografiarlo a la salida del juzgado al que empujó.
Maiz se mantuvo impasible a lo largo de las tres jornadas que duró el juicio y sólo mostró síntomas de conmoverse al final de la vista oral, cuando hizo uso de su turno de última palabra. Entonces lloró mientras pedía “humilde perdón” a la familia de la víctima. Sin embargo, los hermanos de María Luz no le creyeron, piensan que fue un “paripé” para intentar rebajar la pena.
Ayer se le volvió a ver bastante nervioso mientras el portavoz del jurado daba lectura al contundente veredicto en su contra y lo declaraban “culpable de haber dado muerte de forma intencionada y sin posibilidad de defensa” a María Luz Posse.
“Se trataba de un caso de libro de asesinato”, explicó el abogado Manuel Laureano Barreiro, “ahora lo único que queda por solventar es la situación dantesca de tener a un culpable de asesinato en libertad”, explicó. De las 18 cuestiones que se planteaban en el veredicto, hubo unanimidad en todas menos en una, y en este caso fue una mayoría de 8 a 1.
Ahora a la juez tan sólo le resta dictar sentencia por asesinato y establecer las diferentes indemnizaciones en materia de responsabilidad civil que pudieran corresponderle a la familia y a los tres hijos de la víctima. El Estado ya asumió, aunque con matizaciones, que deberá hacerse cargo de abonar aquellas cuantías que no llegue a cubrir el acusado por haberse cometido el crimen con un arma reglamentaria de la Guardia Civil.

FARO DE VIGO, 19/06/10

Medidas excepcionales de seguridad para el juicio por el asesinato de la valguesa Mari Luz Posse.

A las once de la mañana de hoy está previsto que Jaime Maiz comience a prestar declaración en la Audiencia de Pontevedra por el asesinato, el 15 de diciembre del 2007, de la que había sido su novia María Luz Posse, un crimen que se produjo en el interior del cuartel de la Guardia Civil de Cambados, a cuya plantilla pertenecía el encausado.
Este juicio arrancará con excepcionales medidas de seguridad. Ya no solo se trata del previsible despliegue en el entorno de la Audiencia Provincial de un importante número de agentes, sino que el acceso al Palacio de Justicia pontevedrés y a la sala de vistas estará restringido. De hecho, estos días se ha estado poniendo a punto un escáner para que la Guardia Civil pueda tener una imagen concreta de los bolsos o maletas que se vayan a introducir en la Audiencia. Hoy será la prueba de fuego para este sistema de seguridad.
La jornada de hoy se abrirá, a primera hora de la mañana, con la selección de los nueve miembros y dos suplentes que conformarán el jurado popular encargado de dictar sentencia en este caso. Asimismo, además de Jaime Maiz, también prestarán declaración hoy otros catorce testigos de un crimen, en el que el fiscal solicita veinte años de prisión por asesinato.
Catorce peritos
Ya mañana, miércoles, la jornada comenzará a las nueve y media de la mañana y se prevé que comparezcan en la Audiencia de Pontevedra un total de catorce peritos.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

Educación confirma que no habrá reforma del colegio de Baño y sólo renovará la electricidad y la caldera.

La Delegación territorial de la Xunta en Pontevedra confirmó ayer que la Consellería de Educación no ejecutará este año ninguna reforma de entidad en el colegio de Baño, en Valga, sino que las inversiones ??inmediatas? se limitarán a 116.000 euros para colocar una nueva caldera de calefacción y renovar la instalación eléctrica ­una obra que ya era ??inminente? cuando el jefe territorial, César Pérez, estuvo el centro en agosto de 2009 pero que aún está sin ejecutar­. Fue en aquella visita al colegio cuando Pérez reconoció que las instalaciones presentan ??carencias visibles? y llegó a manifestar que ??hai que ter colexios do século XXI e non do século XIX?. Se comprometió a estudiar alternativas y ??dependendo do coste, decidiremos se afrontar unha reforma integral do colexio ou construir outro novo?, afirmó durante aquella visita en presencia del alcalde y del director del centro. Sin embargo parece que ninguna de esas dos opciones se materializará, algo que Educación achaca a la falta de presupuesto en la Jefatura Territorial de Pontevedra.

??Compromiso? > A pesar de esta negativa a reformar las instalaciones, el jefe territorial asegura mantener su compromiso con el colegio de Baño y asegura que es uno de los centros en los que Educación más ha invertido en los últimos diez años, sumando ??casi un millón de euros en obras e reparacións?. Recuerdan, por ejemplo, desde la Jefatura que en 2006 se destinaron 317.000 euros a la construcción de tres nuevas unidades y en 2007 el desembolso fue de 227.000 euros, con los que se acondicionó un nuevo comedor para los alumnos. Continuando con este repaso de actuaciones, el pasado año se renovó la cubierta y se mejoraron algunos de los aseos del colegio, aunque todavía faltan por acondicionar otros cuyo estado es bastante deficiente.

Desde que César Pérez está al frente de la Jefatura de Educación, aseguran desde la Delegación de la Xunta, se han invertido cerca de 240.000 euros en el colegio de Baño, por lo que el ??compromiso? del jefe territorial ??foi sempre firme e sempre estivo a disposición do alcalde e dos pais dos alumnos. Visitou o centro dúas veces, como mínimo, e a ANPA é coñecedora das inversións que se fixeron?, aseguran las mismas fuentes. La Asociación de Padres de Alumnos, por su parte, no se conforma para nada con las actuaciones realizadas hasta el momento, las considera ??parches? y sigue exigiendo una reforma integral del colegio.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/10

La nueva “Armada” arousana, con André Oliveira, prepara el asalto al Campeonato de Europa.

David Maquieira, Cristian Rivadomar, André Oliveira, José Manuel Vázquez, Tono Campos, Jacobo Domínguez, Diego Romero y Damián Ramos antes de un entrenamiento en Verducido.

El nuevo ciclo olímpico está poniendo de manifiesto un claro cambio generacional en la canoa española. Y ese cambio está liderado por piragüistas arousanos, especialmente por el cesureño André Oliveira, que a sus 19 años se ha convertido en el gran rival del mismísimo David Cal.
André Oliveira es uno de los miembros del grupo de entrenamiento del equipo español de canoa que se prepara en Pontevedra a las órdenes del ribadumiense José Manuel Vázquez Navia, al mismo tiempo entrenador del Náutico O Muiño. Junto al de Cesures, ahora en el Náutico Firrete, trabajan el cambadés David Maquieira (O Muiño), los grovenses Jacobo Domínguez y Ángel Cristian Rivadomar (Breogán,) su vecino Tono Campos (Piragua de Madrid), el vilagarciano de As Torres de Catoira Diego Romero y otro palista del Breogán que es natural de A Coruña, Damián Ramos.

Los siete, y también el veterano David Mascato, se desplazan esta semana a Asturias porque los días 12 y 13 se va a disputar en el embalse de Trasona el control selectivo en el que se van a decidir los representantes españoles en el Campeonato de Europa absoluto de pista que también se va a disputar en la pista asturiana, pero ya en julio.

Y la ??Armada? arousana tiene incluso opciones de copar todas las plazas en juego (sólo va un barco por país en cada prueba). De hecho, para algunos su futuro en el piragüismo pasa por este control porque los que lo superen tienen muchas papeletas de convertirse en la apuesta de la Federación de cara al Mundial y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

André Oliveira tiene una difícil papeleta, la de destronar a un David Cal al que le está costando mucho adaptarse a la nueva distancia olímpica de los 200 metros. El de Cesures ganó la Regata Nacional de esa distancia y aspira a ser también el ganador del control selectivo, lo que le situaría en el Europeo con 19 años. Y es que este control no tiene truco, el que gane será el seleccionado.

En C-1 1.000 metros habrá más representación arousana: Tono Campos, Damián Ramos, Diego Romero y Cristian Rivadomar intentarán ganar la prueba.

En el C-2 200 tiene muchas opciones el barco formado por Jacobo Domínguez y David Maquieira, dos palistas arousanos que ya fueron subcampeones de Europa júnior. David Mascato forma equipo con el tudense José Luis Bouza en C-2 1.000, al igual que Tono Campos con Jacobo Domínguez.

De todos modos, en función de los resultados que se vayan obteniendo puede haber cambios en las listas.

En la distancia no olímpica de los 500 metros competirá David Maquieira en C-1 y en C-2 lo harán los equipos Rivadomar-Daniel Costa (Tudense) y Damián Ramos-Diego Romero.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/10

La única elaborada con leche fresca y de Galicia.

“La Lechera” es la única leche condensada elaborada con leche fresca que procede, en su totalidas, de explotaciones ganaderas de Galicia. La fabrica cesureña recibe producto de 314 ganaderos de las provincias de Pontevedra y A Coruña que suminsitran en exclusiva para Nestlé y alguno desde la implantación de la factoría. El control es absolulto y afecta tanto a la alimentación del ganado o la forma de ordeñar hasta el transporte de la mateira prima para garantizar una calidad óptima.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/10