Durán achaca a “unha insolación” el optimismo de Pachi Vázquez ante las municipales.

Durán afirma que el PSOE está ??moi lonxe? de acadar o apoio cidadán.
El secretario de organización del Partido Popular en Pontevedra, José Juan Durán, cree que ??unha posible insolación? es la causante del ??optimismo irrefrenable? que mostró el secretario xeral del PSOE, Pachi Vázquez, durante su visita a Vilagarcía esta semana, ya que en ella se mostró convencido de lograr la presidencia de la Diputación Provincial en las municipales de 2011. Por su parte, desde el PP de la capital de O Salnés indicaron que la presencia de Vázquez en Vilagarcía fue un ??intento desesperado de levantar os ánimos dos socialistas vilagarciáns, que xa senten a tensión de cambio que se vive no concello?.
José Juan Durán indicó ayer que los socialistas no se encuentran en una situación de esperar ??grandes éxitos electorais nin a día de hoxe nin a curto e medio prazo?. De esta forma, anima a Vázquez ??a facer públicos os resultados das súas enquisas, se é que, como di, tan excepcionais perspectivas lle ofrecen?.

El secretario de organización del PP en Pontevedra recuerda que ??os galegos dixéronlle non aos socialistas hai ben pouco? e insiste en que desde entonces ??a formación socialista afondou na súa división interna e nunha notable falta de liderazgo?.

En este sentido, Durán asegura que ??as constantes discrepancias internas e as disensións no seo do grupo socialista en numerosos concellos da provincia, e especialmente da área do Salnés, son ingredientes que casan dificilmente co éxito electoral?.

Durán también asegura que el optimismo que igual que Vázquez está mostrando el secretario provincial del PSOE, Modesto Pose, está ??bastante fóra da realidade, máxime cando estas declaracións laudatorias e triunfalistas se fan nunha comarca na que a familia socialista se caracteriza máis polo enfrontamento, a debilidade e o estancamento que polo traballo e a defensa dos intereses veciñais?.

A esta situación en la que asegura que está el PSOE, José Juan Durán añade ??os diferentes procedementos xudiciais nos que se atopan inmersos algúns dos alcaldes socialistas, como o do Grove ou Redondela?.

Por su parte, el presidente del Partido Popular en Vilagarcía, Tomás Fole, aseguró que las próximas elecciones municipales para los socialistas ??son pésimas, sobre todo tendo en conta que a estas alturas xa é imposible mudar a sensación da nefasta xestión do goberno municipal que reina entre a cidadanía de Vilagarcía?. Ante esta situación, Fole incide en que la visita de Pachi Vázquez ??non fai máis que certificar a sensación de cambio que hai en Vilagarcía e a falla de credibilidade do equipo actual de goberno?. También considera ??significativo? que Vázquez no hiciera ??nin unha soa mención á alcaldesa, recoñecendo o seu pouco peso político?.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/10

El juicio contre el guardia civil acusado del asesinato de la valguesa Mari Luz Posse es en junio.

Las vistas se han fijado para los días 15, 16 y 17, y hay una decena de personas llamadas a declarar en calidad de testigos

El juicio contra el guardia civil acusado de matar a su ex compañera sentimental María Luz Posse se celebrará en Pontevedra entre el 15 y el 17 de junio próximos. El agente, Jaime Maiz Sanmartín, está acusado de un presunto delito de asesinato, por el que podría ser condenado a veinte años de prisión. La acusación también reclama en torno a 150.000 euros en concepto de indemnizaciones para los familiares de la víctima.
Jaime Maiz está en libertad provisional desde el pasado 4 de febrero, cuando la Audiencia Provincial ordenó su excarcelación. Aquella fue una polémica decisión que según algunos se debió a un clamoroso error de la juez instructora de Cambados, mientras que para el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no existió tal, sino que se produjo una diferente interpretación legal de los plazos máximos de la prisión preventiva.
Finalmente, el tribunal estará compuesto por un jurado popular, y el juicio contra Maiz Sanmartín va a tener lugar en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra, empezando el martes, día 15.
Durante esa jornada, y las dos siguientes, pasarán ante el tribunal una decena de testigos, entre los que se encuentran médicos forenses, familiares de la víctima, guardias civiles y testigos presenciales del crimen.
Jaime Maiz se sentará en el banquillo de los acusados para responder tan sólo por la muerte de María Luz Posse, ya que finalmente el juzgado desestimó la petición de la Fiscalía y de la acusación particular, que querían que Maiz también fuese juzgado por los malos tratos que supuestamente infligió previamente a su ex pareja.
Por ello, es más que probable que después del juicio por asesinato la familia de la mujer fallecida denuncie al guardia civil por malos tratos, de modo que ??si dicha denuncia prospera?? Maiz sería juzgado por un segundo delito.

La Xunta no estará

Durante el juicio oral de mediados de junio, la acusación será ejercida por cuatro partes: el fiscal, en representación del Ministerio Público; los dos abogados que asisten a sendas ramas de la familia Posse; y el Abogado del Estado, cuya misión consiste en asegurarse el cobro de las indemnizaciones que Maiz deberá abonar a los familiares de la mujer asesinada, y que el Estado ya ha adelantado.
Así las cosas, al final la Xunta de Galicia no se presenta como acusación particular en el juicio, a pesar de que en su día la directora xeral de Igualdade se comprometió a estudiarlo.
Es también probable que la acusación solicite la imposición de algún tipo de responsabilidad a la Guardia Civil, ya que parece ser que el día del crimen no se respetó el protocolo sobre protección a las víctimas de violencia de género.
Según el relato de los hechos que hizo la Fiscalía, Maiz mató a María Luz Posse de un certero disparo en la cabeza en el vestíbulo del cuartel de la Guardia Civil de Cambados. La mujer había acudido a estas dependencias a poner una denuncia por acoso contra el agente ??que precisamente trabajaba allí??, y la familia lamenta que el guardia que estaba en la puerta en ese momento no evitase por todos los medios que el presunto agresor y su víctima se encontrasen, tal y como establece el protocolo en esos casos.
Uno de los abogados de la familia Posse, Laureano Barreiro, lamentó ayer la actitud de las autoridades judiciales, pues entiende que en estos casos tan sensibles y dolorosos la familia de la víctima debería ser la primera en enterarse de las novedades en el procedimiento, pero ayer por la tarde todavía no tenían confirmación alguna de las fechas del juicio.

FARO DE VIGO, 10/04/10

Pontecesures capea la crisis sin créditos.

La deuda viva de los ayuntamientos se calcula teniendo en cuenta las operaciones de riesgo en créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros. En todo caso, no incluye la deuda comercial de las entidades locales, sino únicamente la bancaria.

Del total de 315 consistorios que integran el mapa municipal gallego, un total de 264 tienen algún tipo de deuda con entidades financieras, mientras que otros 51 tienen el marcador a cero. Estos últimos, con carácter general de pequeño tamaño, no deben nada a los bancos. En este grupo se encuentran concellos como Boimorto, Santiso, Toques, Trazo, Touro, Aranga, Cerdido, Cesuras y Dumbría, entre otros, en la provincia de A Coruña.

También tienen su cuenta al día municipios lucenses como Barreiros, O Corgo, Láncara, Pedrafita, Triacastela o Samos, al igual que los ourensanos de Beade, Beariz, Carballeda, Melón, A Merca, Parada do Sil, Montederramo y San Cibrao, además de otros.

Por lo que respecta a Pontevedra, otra decena de consistorios no cuentan con créditos, entre ellos, Dozón, Fornelos de Montes, Pontecesures, O Rosal, Rodeiro o Valga.

En el polo opuesto, trece concellos, después de las siete ciudades, tienen deudas de más de cinco millones, como se destaca en el gráfico.

EL CORREO GALLEGO, 09/04/10

O domingo, 18 de abril, acto de homenaxe a todos os ex alcaldes de Pontecesures.

Ás 12 do mediodía do domingo 18 de abril, terá lugar un homenaxe aos 15 alcaldes que tivo o Concello de Pontecesures dende a súa constitución en 1.925. Serán expostas na Casa do Concello as fotografías de 14 deles (non foi posible obter a fotografía dun) cando se cumpren 85 anos de Pontecesures como concello. Será un acto entrañable presidido por Rafael Louzán, presidente da Deputación de Pontevedra e asistirán varios familiares dos que foron alcaldes. Os familiares estarán tamén presentes na comida oficial da Festa da Lamprea que se celebrará ese día.

La Banda de Valga actúa para los institutos del Ullán, Sar y Pontevedra.

El concello de Valga organiza conciertos didácticos para los estudiantes de ESO y de Bachillerato que cursan estudios en los institutos de las comarcas de Caldas, Sar y Pontevedra.
Se trata de una forma de promorcionar la música y de dar a conocer el buen momento en que se encuentra la Banda Municipal de Valga, que es la gran protagonista de esta celebración.
Estos conciertos dida´cticos se distribuyen hoy en dos sesiones, de 10 a 11 y de 12 a 13 horas, mientras que a las 21:30 horas se anuncia un concierto abierto a todos los públicos, en los tres casos en el Auditorio Municipal de Cordeiro como escenario.

FARO DE VIGO, 09/04/10

El Concello de Pontecesures demanda mejoras en dos puntos de la carretera nacional N-550.

Pontecesures demanda al Servicio de Carreteras del Estado en la provincia de Pontevedra diversas mejoras en dos puntos que se encuentran en la carretera nacional N- 550.
Desde el Concello se solicita la colocación de una barandilla para proteger a los peatones que utilizan la escalera de esta vía para dirigirse a Infesta, a los colegios o al centro de salud desde la acera. Los vecinos han denunciado en varias ocasiones el peligro de que se reproduzcan caídas debido a la cantidad de personas mayores que pasan a diario por la zona.
Además de esta medida para la prevención de accidentes, desde el Concello, se demanda el acondicionamiento como zona ajardinada del pequeño espacio que existe entre la acera de la carretera y un muro particular situado en la avenida de Vigo, cerca de la intersección de la carretera nacional N-550 con la carretera autonómica que va desde Pontecesures a Baloira.
El Concello recuerda que en la actualidad este espacio se encuentra plagado de maleza y de desperdicios, lo que puede llegar a generar un serios problema de salubridad pública además de falta de visibilidad.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10