O Venres Santo, a «pulpeira» do Carballiño estará no Bar Choco todo o día.

Ante o grande número de persoas que degustaron o polbo na praza dos Valeiros de Porto o venres día 3 e o domingo día 5 de abril, a «pulpeira» estará o venres día 10 pola mañá e pola tarde para servir o exquisito producto.
Se houbo moito xente o venres pasado, onte ao mediodía foi espectacular, estimandose que tanto dentro do Bar Choco, como fóra, na praza dos Valeiros, houbo máis de 400 persoas degustando o polbo. Acompañou o tempo e houbo moi bo ambiente.

Pontecesures: Donde las aguas del río Ulla van a fundirse con el mar.

El municipio, en el límite norte de Pontevedra, con apenas 80 años de independencia fue en su día un destacado puerto histórico.

Cuentan que su nombre puede venir del término latino censuris, por ser el lugar donde se hacían los empadronamientos en la época de los romanos.
Pontecesures, que nació commo Ayuntamiento hace casi 83 años, es hoy una de las localidades más dinámicas de la llamada comarca del Ullán. Considerado como el antiguo puerto exterior de Iria, su vida fluye con el río Ulla, que cerca de aquí desemboca en el atlántico, y como una encrucijada en el Camino a Santiago. Pese a ser el segundo muncipio más pequeño en extensión de Galicia, Pontecesures, tierra de valeiros y de cerámica, esconde pequeños tesoros nada más atravesar el puente del Ulla, una auténtica joya con diez arcos sobre el cauce.
El pintoresco barrio de Monte de Porto, la morada de los marineros, donjde habitan reliquias arquitectónicas de un tal Conde de 1683, merece una pausada visita. Otro de los tesoros es el llamado Alfolí, un edificio barroco del siglo XVIII, que fue almacén y testigo de la importancia del municipio en la época al ser el único puerto habilitado para la descarga de sal desde 1467. La capilla románica de San Xulián, que mando construir el obispo Xelmirez, los cruceros de Porto (en la plaza de los Valeiros) y de Carreiras se suman a otros atractivos del entorno como los miradores de O Galiñeiro y Pino Manso.
Pontecesures, cuna del genial Borobó, ya comienza a oler en estos días de primavera a una de sus reinas indiscutibles. la lamprea, cita ineludible con celebraciones como la del Carmen o la subida Xacobea.

TIERRAS DE SANTIAGO. 31/03/09

Pontecesures busca que se mejore la inminente reforma del muelle local.

La Corporación aprobó un convenio con Portos y pretende que se mantenga la pista polideportiva· La obra, prevista en los presupuestos autonómicos, suma 4 millones

El pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad un convenio de colaboración con Portos de Galicia para la ejecución y el mantenimiento de las obras de remodelación de la zona portuaria, aceptando el contenido del anteproyecto de la actuación tras realizar algunas sugerencias para que se tuvieran en cuenta a la hora de redactar el proyecto definitivo. Y es que la obras, que rozan los cuatro millones a desarrollar en dos fases, tiene consignación en los presupuestos 2009 de la Xunta de Galicia.

De esta forma, y según apunta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, «Portos de Galicia rematou o proxecto a finais de 2008, e só queda tratar aspectos relativos ao futuro da pista polideportiva do peirao». Y es que, al respecto, hay que recordar que el Concello solicitó no sólo la permanencia de la pista, sino también su correspondiente arreglo, además de otras cuestiones que se califican como «menores». Para esta cuestión, y también de cara a concretar plazos relacionados con la adjudicación de la obra, «foi solicitada hai bastante tempo unha entrevista co presidente de Portos de Galicia pero, ata o de agora, a reunión non se celebrou», asegura Sabariz a este diario.

Adjudicación rápida

El gobierno cesureño pretende que la actuación «que está dividida en dous fases por un importe total que se aproxima aos 4 millóns de euros, se adxudique canto antes, tendo en conta que a actuación estaba prevista nos orzamentos 2009 da comunidade autónoma». Y, para ello, están intentando poner al día la cuestión, «e entrevistarnos canto antes cos xestores de Portos de Galicia do novo Goberno da Xunta para que se retome e se active todo o procedemento», termina.

El muelle cesureño es uno de los foros locales más empleados, y será marco de la Festa da Lamprea, el próximo fin de semana.

LAS CLAVES Pontones romanos

En el pasado, su puerto tuvo gran importancia, hallándose en el emplazamiento del actual muelle de carga el portus romano, del que se han encontrado los pontones.

Barcos areneros

El puerto tuvo gran importancia en los años 60-70 del pasado siglo, al ser centro de descarga de los barcos areneros del Ulla, arena usada por el sector de la construcción .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/09

Estase a executar a obra de saneamento na rúa Eugenio Escuredo de Pontecesures.

Una vez obtida autorización de Portos de Galicia, a empresa COVSA está a executar na zona portuaria de Pontecesures a obra de ??Saneamento da rúa Eugenio Escuredo?, incluída no Plan Provincial de Obras e Servizos da Deputación de Pontevedra cun importe de 41.349,06 euros dos que 12.404,73 son achegados polo Concello de Pontecesures.

Dende a parte traseira do edificio de Protección Civil e en dirección á ponte romana (por detrás da piscina e do Club Náutico) vaise colocar una nova tubaría de alcantarillado para dar servizo e conducir aos pozos de bombeo á EDAR do Telleiro as augas fecais de algunhas edificacións que, ata o de agora, ían directamente ao río Ulla.

O goberno local segue a levar a cabo actuacións de saneamento para mellorar a calidade das augas do río. Este é un obxectivo básico que debe presidir a acción do goberno municipal.

Pontecesures, 23 de marzo de 2009

? probable que entre o material roubado que se atopou nun cuberto no Lestido, estea algún de Alejandro Vieites.

Despois de localizarse os equipos roubados na biblioteca municipal, e parte dos aparellos musicais roubados no pub Tribal, é moi probable que asparecera no cuberto do Lestido algún material roubado na casa de Alejandro Vieites Rúa, na rúa do Campo de Porto, na madrugada do pasado día 11 de febreiro. Mañá será realizada a comprobación polo propietario nas dependencias da Garda Civil, lembrándose que fora substraído un ordenador, unha televisión de plasma, diversas ferramentas, etc…
Lémbrase que o coche que lle levaran do garaxe, apareceu logo duns días preto do tanatorio de Montouto.