Blanco:«Estoy dispuesto a traspasar el servicio intrarregional igual que a Cataluña».

Si en abril del año que viene quien sea presidente del Gobierno nombra a otro ministro de Fomento, este se encontrará con que su antecesor le dejará todo dispuesto para contratar el AVE de Vigo a Madrid por Ourense. Así lo asegura Blanco, que mantiene además que Lugo y Ferrol no tienen por qué renunciar al tren rápido, ni Galicia por qué ser menos que Cataluña en la explotación de una red propia de trenes intrarregionales.

-Hablaba de Cerdedo, pero hay que añadir el AVE a Portugal, a Ferrol y a Lugo. ¿Habrá de esperar Galicia a un momento más propicio para esas inversiones?
-Vamos a llevar el AVE a Lugo, a Ferrol y a Vigo por Cerdedo, pero no podemos ponernos a mover tierra sin antes hacer el trabajo que otros no hicieron. El PP había pensado en una vía única aprovechando el trazado actual para el tren a Lugo, pero eso no era alta velocidad, por lo que tuvimos que reiniciar toda la tramitación. Este Gobierno fue también el primero en incluir una conexión de Vigo con Ourense y Madrid a través de Cerdedo y en ella estamos trabajando. Mi compromiso es que cuando acaben los proyectos constructivos, en abril del próximo año, poder licitar esta actuación. Lo que pido es que quienes ponen en duda, como siempre, mi palabra se comprometan a que si tienen la responsabilidad de gobernar cuando estén acabados los proyectos constructivos se licite. Nosotros lo vamos a hacer.

-A la par que esos proyectos, resurgen otros como el traspaso de las líneas interiores para crear una red de cercanías. ¿Está dispuesto a dotar de dinero ese traspaso?
-Yo estoy dispuesto a hacer una transferencia de los servicios intrarregionales en los mismos términos que hice para Cataluña. Si ahora la Xunta cuestiona la transferencia de los servicios de proximidad que siempre solicitó del Estado será porque no ha hecho sus deberes, no ha creado un ente gestor de ferrocarriles y su posición sigue siendo de mera espectadora, no de actor implicado. Yo tiendo la mano a iniciar un diálogo que se traduzca en un trabajo conjunto, en hacer un plan de proximidad racional y que responda a las necesidades socioeconómicas. Es muy fácil pedir que se hagan cosas y luego no compartir la responsabilidad de ese trabajo.

LA VOZ DE GALICIA, 24/04/11

El PP de Pontecesures ve en el turismo un potencial para reactivar la economía

El PP, con Rafael Randulfe (hoy aún portavoz popular en el Concello, pero alcaldable por API) al frente, fue la segunda fuerza más votada y la que formó gobierno con IP y no adscritos. Pero será Juan Manuel Vidal quien represente a los populares en Pontecesures. El alcaldable, destaca como ejes de trabajo de cara a los próximos cuatro años el reactivar la economía local, y ve en el turismo uno de los motores principales para llevar a cabo esta actuación; la apuesta por el comercio cesureño, hacer hincapié en el saneamiento integral del municipio y en la separación de pluviales y fecales; la apuesta por zonas verdes y por un servicio de pediatría local. También aboga por un museo etnográfico vinculado al Ulla y a la lamprea.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

Rafael Randulfe: “Hay que dar una solución al paro en el municipio”.

Rafael Randulfe es aún portavoz del PP y valora su paso por el tripartito como positivo “aunque tuvimos que tragar mucho”. Destaca las inversiones, la puesta en marcha de la depuradora, el campo de fútbol y alumbrado de calles. Como retos: solucionar la situación de las viviendas de Monte do Porto, frenar el paro, construir viviendas sociales y modificar el PXOM.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

Randulfe dejará el PP para liderar la candidatura API en Pontecesures.

Regresa al panorama político la formación encabezada por Luis Sabariz Rolán, ACP

La tarta política en Pontecesures tiene difícil reparto. En uno de los municipios más pequeños de Galicia, con algo más de 3.143 habitantes, de los que 2.529 tienen derecho a voto, siete serán las candidaturas que opten a la alcaldía. Junto a PP, PSOE, BNG, TeGa e IP(con la actual alcaldesa a la cabeza, Maribel Castro), concurrirán la veterana ACP, que regresa al ruedo político tras cuatro años en stand by, liderada por el histórico Luis Sabariz Rolán (ex candidato del PSOE en 2007 y ahora edil no adscrito).

ACP arranca de nuevo con “ilusión”, dicen desde la agrupación que integran Mª José Cajaraville, Rodrigo Rodríguez, Mª Teresa Gil, Alfonso Diz, Pedro Piñeiro, Lidia Andrade, Maximino Boquete, Manuela Senín, José R. Ferreirós y Mª Carmen Ferreiro.

Junto a esta, y por descontento con las formas en las que se llevó a cabo la elección del candidato del PP, nace API (Agrupación Pontecesures Independente), liderada por el actual portavoz popular, Rafael Randulfe. El alcaldable mantiene que los integrantes de API quieren “trabajar por y para Pontecesures y ya que en el PP no nos dejan, lo haremos con estas siglas”. Acompañarán a Randulfe, Jesús Mª Rey; Beatriz Jamardo; Susana Fernandes; Carmelo Campo; Mª del Carmen Eitor; Miguel Casal, Mercedes Domínguez; Vanesa Refojo; Joaquín Sánchez y Francisco Jaime Moreiras.

EL CORREO GALLEGO, 19/04/11

Rafael Randulfe lidera una lista electoral independiente y formada mayoritariamente por expopulares.

El cisma nacido en el PP llevó a su presidente local a abandonar las siglas del partido y, decidido a seguir trabajando por la localidad, dar vida al séptimo grupo que se presentará a las elecciones municipales de Pontecesures. Rafael Randulfe cumplía ayer con su promesa y presentaba a los diez cesureños que le acompañarán. Cinco también eran afiliados del partido que se fueron con él, al considerar que se les ??impuso? al candidato, sin tener en cuenta la opinión de las bases y el comité local.
Así, el expopular se presenta con Agrupación Pontecesures Independientes (API) que acaba de hacer oficial su lista de candidatos. Tras Randulfe, el candidato a la Alcaldía, figuran el actual teniente de alcalde Jesús María Rey Beiró, y en el número tres se encuentra Beatriz Jamardo Batalla.

En los primeros puestos está Susana Fernández Jamardo (4) y Carmelo Campos Taibo (5). También se han sumado a las filas de Randulfe, María del Carmen Eitor Grela (6 ), Miguel Casal Villaverde (7), Mercedes Domínguez Abreu (8), María Vanesa Refojo Márquez (9), Joaquín Sánchez Márquez (10) y, cerrando, Francisco Jaime Moreiras Pedrosa (11).

??Ilusión? > El candidato explicó que se trata de hombres y mujeres, vecinos de la localidad y con ganas de trabajar por ella y sus ciudadanos. Asimismo indicó que emprenden la carrera hacia las municipales con ??ilusión, ganas de conseguir buenos resultados y hacer cosas por nuestro pueblo?, añadió Randulfe.

El alcaldable presentó ayer la documentación, poniendo fin definitivamente a su relación con el PP. Tardó el expopular en pronunciarse sobre la candidatura de Juan Manuel Vidal Seaga, y tras meditarlo y tomar en consideración la postura en que quedaban él y otros compañeros del partido en Cesures, decidió emprender la creación de API.

??Ya que no nos dejan trabajar en un sitio (el Partido Popular) lo haremos por nuestra cuenta?, manifestaba la semana pasada, cuando anunció su decisión de emprender los trámites necesarios para la creación de la agrupación de electores, reuniendo las firmas necesarias.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/11