El Comité Local de TeGa respalda a Ángel Souto Cordo como candidato a la Alcaldía.

Se reunió el Comité Local de Terra Galega ayer al mediodía para elegir al candidato con el que concurrirá a las elecciones municipales del 22 de mayo. El plazo de presentación de candidaturas estuvo abierto entre el lunes y el miércoles, presentándose un único aspirante a la Alcaldía: Ángel Souto Cordo, que ya había anunciado el pasado fin de semana que sería uno de los que optarían a encabezar el cartel de TeGa en Pontecesures. En la reuníón de ayer, en la que actuaron como garantes el secretario xeral de Terra Galega, Xermán Tobío, y la secretaria de organización, Sandra Pouso, participaron los nueve integrantes del Comité Local. Ocho de ellos votaron la candidatura de Souto Cordo. El noveno voto fue una abstención y corresponde al propio candidato, que entendió que no debía interferir en las decisiones de sus compañeros.
Tras esta votación, ayer mismo Cordo se desplazó a Pontevedra para presentar la candidatura de TeGa de forma oficial ante la Junta Electoral. En los próximos días, avanzó, dará a conocer la lista completa con la que concurrirá a los comicios locales.
Souto Cordo, que fue concejal del PP en varias legislaturas y llegó a ser portavoz municipal entre 2003 y 2007, se dió de baja en el Partido Popular junto a otros trece afiliados debido al malestar general generado por la designación de Juan Manuel vidal Seage como candidato, una decisión que adoptá la dirección provincial del PP sin escuchar la opinión de los militantes. Por ese mismo motivo, el hasta ahora presidente del PP local, Rafael Randulfe, concurirá también como independiente a las elecciones.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/11

Randulfe optará a la Alcaldía con un grupo independiente.

Agrupación Pontecesures Independiente (API) es la séptima formación que se presentará a las elecciones del 22 de mayo en el municipio. Después de varias semanas de rumores y sospechosos siliencios, Rafael Randulfe Vieites lo confirmó ayer :volverá a optar a la Alcaldía, pero no como cabeza del PP, como lo hizo en 2003 y 2007, sino al frente de esta nueva agrupación creada con “afiliados del PP e outra xente que non”.
De esta forma serán siete las formaciones que luchen por la Alcaldía.
“Estamos traballando na recollida de sinaturas e temos a lista practicamente pechada”, apuntó ayer Randulfe, queien todavía sigue ostentando, “que eu saiba”, la presidencia del comité local del PP cesureño. “Teremos que darnos de baixa, pero será máis adiante, agora estamos volcados en preparar a candidatura” explicó en referencia a sí mismo y a los afiliados “populares” que le acompañan en esta aventura.
El primero será Jesús Rey, también concejal del PP. “Somos nós os dous os que constituímos á agrupación”. El tercer edil, Javier Quintá, dejará la política, ya que “ten unha empresa que atender e fixo un grande esforzo”.
Randulfe admite que la nueva agrupación emprezó a gestarse como “una decisión personal” desde que “o PP impuxo o candidato desde Pontevedra sen contar para nada cos afiliados. Non se pode pasar olimpicamente da xente que leva moitísimos anos traballando para o partido. ? o sentir común dos afiliados”. Su “obxectivo claro” es conseguir “o máximo resultado posible. Non estaremos pendentes de especuladores. O único interese é o noso pobo. Os cidadáns terán que decidir.
Randulfe se refirió también a la decisión de Ángel Cordo de presentarse con TeGa (“supoño que estaría na mesma situación, porque a democracia non impera nos grandes partidos”) aunque desde el principio quedó descartada una posible alianza de ambos, que lucharon por encabezar la candidatura del PP en 2007. “El apostuo por TeGa e nós con TeGa non íamos ir”.
Asimismo, el primer teniente de alcalde instó al PP a que “se queren renovar”, en alusión a la candidatura de Vilanova, “podían empezar pola cúpula”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/04/11

Randulfe rompe su silencio: ??Ya que no nos dejan trabajar en el PP, lo haremos por nuestra cuenta?.

Randulfe en el acto de presentación de Vidal Seage, flanqueado por el candidato y Rafael Louzán.

El cisma creado en el Partido Popular de Pontecesures por la designación como candidato de Juan Manuel Vidal Seage se agranda a marchas forzadas. Si hace unos días era Ángel Souto Cordo el que se daba de baja como afiliado para integrarse en Terra Galega, ahora es Rafael Randulfe, actual portavoz municipal y presidente local del PP, el que sigue el mismo camino y anuncia que concurrirá a las elecciones del 22 de mayo como cabeza de cartel de la agrupación de electores Agrupación Pontecesures Independentes (API). Se especulaba desde hace semanas en la villa sobre estas intenciones de Randulfe, pero no fue hasta ayer cuando decidió romper su silencio y poner de manifiesto su enorme malestar por la ??imposición? del candidato del PP sin tener en cuenta la opinión de las bases y del Comité Local del Partido. ??Ya que no nos dejan trabajar en un sitio ­el PP­, lo haremos por nuestra cuenta?, de manera que hoy tiene previsto formalizar la constitución su agrupación de electores tras reunir las firmas necesarias . Una vez cumplimentados estos trámites, anuncia, se dará de baja como militante y dimitirá de su cargo de presidente local del PP. También se desmarcarán del partido otros descontentos del PP que lo acompañan en la lista de API, si bien no pudo precisar de cuántas personas se trata.
En esta nueva formación política, la séptima que participará en los comicios locales, estará acompañado, entre otros, por concejal Jesús Rey, Beatriz Jamardo, Eugenio Ferreiro y María del Carmen Eitor, que ocuparán los primeros puestos de una lista con la que ??estoy convencido de que obtendremos unos resultados importantes?.

Rafael Randulfe, que hasta el momento no se había pronunciado sobre la decisión de la dirección provincial de prescindir de él como cabeza de cartel y colocar como número uno a Vidal Seage, habla ahora claro: ??La única explicación que nos dieron fue que había que renovar?, de manera que ??los afiliados y simpatizantes están muy disgustados y descontentos. No se consulta a las bases para nada y se nos impone un candidato. Parece que sólo servimos para hacer bulto?, censura. Esta, dice, no es sólo su opinión, sino que asegura que en las últimas semanas ??he recibido muchos apoyos de afiliados y simpatizantes que no consideran razonable lo que ocurrió en este pueblo?.

Randulfe afirma que tuvo conocimiento de la apuesta del partido por Vidal Seage sólo uno o dos días antes de que éste fuera presentado oficialmente con cabeza de lista. A ese acto de presentación asistió el propio Randulfe, al igual que hizo posteriormente en la inauguración de la sede del PP. ??Fui porque soy una persona educada y si me invitan a un sitio, voy. A la inauguración de la sede me invitó el vicepresidente de la Diputación?, argumenta.

Rafael Randulfe tiene intención de mantener en los próximos días una reunión con afiliados y simpatizantes del PP ??para explicarles la situación y lo que queremos, dejando claro que no nos mueve ningún interés especulativo ni empresarial, sino que lo único que pretendemos es que este pueblo funcione y así lo hemos demostrado durante mucho tiempo?.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/11

Costas retrasa dos años más el proceso de deslinde en Valga.

El Ministerio de Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado un anuncio en el que informa de que el plazo para la resolución y notificación del expediente de deslinde en el Concello de Valga se retrasa 24 meses, una decisión contra la que no cabe recurso.
En el anuncio se amplía en dos años más el plazo para resolver un deslinde que afecta a un tramo de unos 10.000 metros cuadrados correspondientes a la totalidad del municipio de Valga.
Precisamente este fin de semana estuvieron con el alcalde de Valga los diputados del PP en el Congreso que se interesaron por los asuntos pendientes en el municipio, y entre otras cuestiones se habló del deslinde, que ya ahora acumula un retraso importante por cuya resolución están a la espera muchos vecinos afectados.

LA VOZ DE GALICIA, 12/04/11

Ángel Souto se postula como candidato de Terra Galega, que confirma que concurrirá al 22-M.

El Comité Local de TeGa se eligió ayer en una reunión en Pontecesures.

Con la presencia del secretario general del partido, Xermán Tobío Padín, Terra Galega (TeGa) eligió ayer en Pontecesures a su Comité Local en el transcurso de una reunión en los que participaron unos cuarenta simpatizantes de esta formación, entre ellos algunas de las personas que esta misma semana se dieron de baja como militantes del Partido Popular, descontentos con la forma de elección, ??a dedo?, del candidato a la Alcaldía cesureña.
Por unanimidad de los asistentes, se designó a Fernando García como presidente del Comité Local, en el que actuará como secretario Ángel Souto Cordo, el que fue portavoz municipal del PP en la legislatura 2003-2007. Le acompañan en el Comité de TeGa otros dos exconcejales y militantes populares, José Luis Jamardo y Cándido Limeres. El resto de integrantes de este órgano son Jorge Janeiro Cortés, Victoria Belén Sanmarco Dieste, Juan Carlos Mosquera Ferreiro, Estrella María Fernández Cordo y Ángel Laíño Rodríguez.

El Comité Local será el que, de forma inmediata, comience a trabajar para elaborar la lista con la que concurrirá a los comicios municipales. A comienzos de la próxima semana está prevista una nueva reunión de este órgano en la que se elegirá al cabeza de cartel de TeGa. Podrán presentarse distintas candidaturas, que serán estudiadas por los miembros del Comité para decidir cual de ellas avala. Ángel Souto Cordo es uno de los que se postula para encabezar la lista electoral. ??Voume presentar para ser o candidato?, confirmó ayer mismo para añadir a continuación que ??pode haber algunha persoa máis, polo que será o Comité Local o que decida?. Además, argumentó los motivos por los que él no es el presidente del Comité a pesar de ser la cabeza más visible de TeGa en Pontecesures: ??Xa dentro do PP eu sempre defendín que o presidente local non fora o candidato?.

Souto Cordo se refirió también al elevado número de candidaturas que se prevé que concurran a las elecciones en Pontecesures. Hasta siete podrían ser si, finalmente, Rafael Randulfe presentase una lista independiente, tal y como se especula desde hace tiempo en el municipio.

Ángel Souto considera que la pluralidad de opciones dota a la cita con las urnas de un carácter más democrático. En este sentido, apunta que ??cantas máis opcións haxa, máis democrático será. A xente terá máis alternativas entre as que elixir. Todos partimos en igualdade de condicións e os veciños terán que pensar en quen cren que pode xestionar mellor este concello? a la hora de introducir la papeleta en la urna.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

El PP se presenta en Padrón como la «alternativa seria».

Los populares arroparon al candidato Antonio Fernández, al que calificaron como el más «preparado» para gobernar

El Partido Popular presentó ayer a su candidato a la alcaldía de Padrón, Antonio Fernández Angueira, como un político capaz de «volver a generar confianza» entre los vecinos del municipio, según destacó el secretario de Organización del PP gallego, Manuel Álvarez-Campana, durante el acto de presentación, al que también acudió Alberto Núñez Feijoo.
Además, Álvarez-Campaña añadió que Angueira comenzará por incentivar la actividad económica del municipio, que necesita «trabajadores incansables, que transmitan esperanza».
«Padrón necesita un gobierno con sentidiño, con cabeza y que no improvise, y Antonio lo puede hacer porque tiene una buena formación y está preparado para que este municipio se consolide con buenos cimientos», agregó Álvarez-Campana, que también se mostró convencido de que en Padrón «ha llegado el momento del cambio» y que el 22 de mayo «se acabarán las improvisaciones».
De hecho, el secretario de Organización añadió que «vienen tiempos difíciles y se necesitan políticos que creen oportunidades y planifiquen».
Según Álvarez-Campana, Antonio Fernández, al que calificó como «vuestro futuro alcalde» está ya trabajando para presentar «las mejores propuestas» en positivo que permitan superar los retos de futuro.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/11