Vidal Seage apostará por el empleo y la dinamización económica y cultural en su programa para las elecciones.

La dinamización económica y cultural serán dos de los ejes sobre los que el candidato del PP, Juan Manuel Vidal Seage, asentará el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones municipales de Pontecesures y en el que “traballaremos conxuntamente con toda a agrupación local e os veciños que así o desexen”, afirma. Vidal Seage intensificará en los próximos días los contactos con la ciudadanía y con colectivos para poder perfilar “un programa que dea resposta ás verdadeiras necesidades dos veciños”
Entre las cuestiones que considera prioritarias figura la creación de empleo, promoviendo políticas activas que contribuyan a dar solución a “un dos problemas máis dramáticos que hoxe en día afecta a un gran número de familias en toda España e ao que Pontecesures non é alleo”. En este sentido, la puesta en marcha de un Taller de Empleo es una de las opciones que baraja Vidal Seage. Asimismo y teniendo en cuenta las características propias del municipio, “cunha localización estratéxica, moi ben comunicado e enclavado nunha área de gran poboación”, el candidato del PP apuesta por potenciar el pequeño comercio, “verdadeiro pulmón económico da localidade”.
Estrechamente ligada a la promoción económica está la dinamización cultural, asunto en el que Vidal Seage espera también poder incidir para logras dos objetivos: por un lado, atraer visitantes y aumentar el consumo en el comercio y, por otro, mejorar la calidad de vida de los residentes y sus posibilidades de ocio.
La atención social, la promoción del deporte y la creación de más y mejores infraestructuras son otros de los ejes sobre los que el alcaldable popular propone asentar su programa electoral. Vidal Seage reconoce que, si los vecinos de Pontecesures lo respaldan y alcanza la alcaldía, lo hará en un momento especialmente difícil, por lo que “unha obriga irrenunciable será racionalizar o gasto ao máximo, practicando a austeridade e, sobre todo, traballando con planificación e rigor”.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/11

Castro volverá a optar a la alcaldía de Pontecesures como independiente.

En Pontecesures se daba por hecho que la alcaldesa, Maribel Castro, iba a volver a presentarse a las elecciones municipales de mayo, pero ayer lo confirmó ella misma. Se presenta bajo las siglas de Independientes por Pontecesures (IP) y con el objetivo de volver a ocupar el sillón de mando. «Vou pola alcaldía», afirmó con rotundidad. Lo dice sabedora de que, en caso de que ningún grupo obtenga la mayoría, será necesario pactar un gobierno de coalición en el que ella podría tener mucho que decir, tal y como ocurrió en el 2007. Y no por el hecho de ser IP un grupo minoritario tiene menos legitimidad para ocupar la alcaldía, enfatiza en alusión a las críticas recibidas en su día.
Maribel Castro reconoció ayer haber recibido ofertas de dos grupos políticos para integrarse en sus listas, si bien prefiere no desvelar los nombres, pero las descartó en favor de sus siglas y con el propósito de mejorar los resultados de hace cuatro años. En cuanto a la lista, anuncia cambios respecto al 2007, pero todavía no está cerrada.
Maribel Castro calificó su paso por la alcaldía como «satisfactorio», tanto desde el punto de vista personal como para el municipio. «Fíxose tanto ou máis que outros en oito anos», y aludió a numerosas obras, la limpieza «que mellorou un cen por cen» y a la realización del inventario municipal «que ninguén quería facer».
Preguntada por las relaciones con sus socios de gobierno, el PP y los no adscritos de Luis Sabariz, respondió con un «prefiro non contestar». De lo que sí quiso dejar constancia es de que «traballei moito, sempre a atendín a todo o mundo, as 24 horas do día co teléfono».

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/11

Padrón constituye la Mesa Local de Comercio, con dos asociaciones representadas.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Padrón acogió a última hora de la tarde del martes el acto de constitución de la Mesa Local de Comercio, presidida por el alcalde Camilo Forján. En la mesa están, además, el representante de la Consellería de Economía e Industria, Jesús Fernando Fernández; la representante de la Asociación de Consumidores Coeticor, Graciela Damil; el presidente de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, Xaquín Canabal.
En representación del Concello, el edil del PP Antonio Fernández y el del BNG, Xoán Santaló. Como secretaria, está Margarita Amate, agente de empleo y desarrollo local del Ayuntamiento. Con la constitución de la Mesa Local de Comercio, Padrón atiende a una ley de la Xunta del 17 de diciembre de 2010 para la creación de esta entidad que «actuará como órgano colegiado de participación, coordinación, cooperación e colaboración entre la Administración Local y los agentes representativos del sector comercial».
Además de los dos colectivos mencionados, el de empresarios y consumidores, en Padrón hay otros, como la Asociación de Profesionales de la Plaza de Abastos, que previsiblemente entrará en la próxima reunión de la Mesa. La designación de los representantes del Ayuntamiento se decidió en el último pleno.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/11

Comida en restaurante “El Olivo”. La lamprea, la reina de la mesa entre políticos y empresarios.

Ya se está convirtiendo en una cita tradicional coincidiendo con la campaña de la lamprea en el río Ulla: la degustación de este exquisito pez en el restaurante Olivo, de Pontecesures, que reúne entorno a una mesa de empresarios y personalidades de cierta relevancia en los ámbitos político y social. Este año no podía ser menos y, aunque con más retraso de lo habitual, también hubo comilona, en la que participaron, entre otros, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, el jefe territorial de Industria y comercio, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el candidato del PP a la Alcaldía de Dodro, Valentín Carruezo, o el doctor Valentín Carruezo, del Hospital Clínico de Santiago, además de empresarios de la zona como Juan Rodríguez o Antonio Carril.
El chef José Luis Baleirón les preparó un menú compuesto de carpaccio, empanada de lamprea con masa crujiente, croquetas, risotto, lamprea a la bordelesa y filloas hechas con la sangre del afamado ciclóstomo y rellenas con su carne. Un sorbete de naranja con vodka y tarta de chocolate completaron la comida, en la que reinó el buen ambiente y no faltó algún que otro comentario relacionado con la actualidad política del municipio cesureño y de la comarca, en general.
El acto, que ya es un clásico entre las reuniones y eventos sociales que impulsan los propietario del restaurante Olivo, es también una forma más de promocional el principal producto gastronómico con el que cuenta Pontecesures: la lamprea del Ulla, cuya fiesta de exaltación se celebrará en el mes de abril, coincidiendo con el fin de la campaña de pesca. Tras unas semanas en las que la climatología acompañó y hubo mucha abundancia de lamprea, las lluvias de los últimos días han provocado un pequeño descenso en el número de capturas.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11

Reunión del lunes, 14 de febrero, del PP de Pontecesures en el Centro Social.

Apenas unas horas antes de que Ángel Souto y Cándido Guimeres formalizasen su dimisión como miembros del Comité Local del PP de Pontecesures, el candidato a la Alcaldía, Juan Manuel Vidal Seage proclamaba ante un grupo de militantes la ??unidade? del partido en una reunión celebrada en la tarde noche del lunes en el Centro Social y que sirvió como primera toma de contacto de cara a conformar el equipo con el que concurrirá a los comicios del 22-M.
Vidal Seage estuvo acompañado por el secretario provincial de Organización del Partido Popular, José Juan Durán, y también por el hasta ahora presidente local y portavoz municipal, Rafael Randulfe, y los concejales Jesús Rey y Javier Quintá. A la reunión asistieron una veintena de personas.
El cabeza de cartel apeló a la necesidad de que todos los militantes y simpatizantes pongan su grano de arena para lograr el éxito electoral: ??? preciso unir esforzos para conseguir o que debe ser un obxectivo común, acadar a maioría absoluta?, afirmó al tiempo que perfiló las líneas generales del que será su programa de trabajo de cara a las municipales. Su intención es formar una candidatura que combine veteranía y renovación, en la que se dé cabida a la experiencia de quienes llevan años trabajando en el partido, pero con espacio también para el ??dinamismo e frescura? que pueden aportar las nuevas incorporaciones. En esta línea, Vidal Seage hizo hincapié en que el PP ??é un partido aberto? y se puso a disposición de todos los afiliados y simpatizantes. Pidió el apoyo de todos ellos, asegurando que cuenta ??con todos e cada un dos que integran o PP cesureño? para su proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/11