El candidato del PP por Padrón promete trabajar con seriedad.

El hotel Scala de Padrón albergaban la pasada semana la presentación oficial del candidato a la alcaldía padronesa por el PP. Cientos de militantes y simpatizantes populares arroparon al candidato, Antonio Fernández, que sustituye al popular Jesús Villamor, presente en el acto. Fernández prometió trabajar por el municipio con seriedad y rigor.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/12/10

Fernández promete trabajar por Padrón con rigor y seriedad.

Álvarez-Campana, por la izda., Vázquez, Fernández y Hernández, en el Scala.

Cientos de militantes y simpatizantes arroparon con su presencia la presentación oficial del candidato del PP a la alcaldía de Padrón. El acto discurría en uno de los salones del hotel Scala (Pazos-Padrón). Ni el hielo, ni la lluvia, ni siquiera la fría noche disuadió a los padroneses afines al Partido Popular a acudir al acto. Sí se lo impidió al presidente provincial del PPdeG, Carlos Negreira. Pero al alcaldable padronés, Antonio Fernández, no le faltaron padrinos de presentación. Además del calor de los afiliados, lo acompañaron el secretario provincial de organización, Manuel Á­lvarez Campana, los conselleiros de Medio Ambiente y Educación, Agustín Hernández y Jesús Vázquez, respectivamente, amén de cabeza de lista del PP por Santiago, Noia, Rianxo, Dodro y Rois, entre otros. No faltó tampoco el que hasta ahora ostentaba el liderazgo del partido en Padrón, el incombustible Jesús Villamor, para quien hubo elogios y agradecimientos.

Hernández alabó el espíritu emprendedor y la juventud del alcaldable e insistió en que todas las grandes obras realizadas en el municipio fueron fruto de los gobiernos del PP, tanto a nivel autonómico como local. El titular de Medio Ambiente recordó, a modo de anécdota, su aterrizaje en Padrón con el inicio de la obra del canal de derivación del río Sar.

Por su parte, Álvarez-Campana, destacó de Fernández “su capacidad de trabajo” y su espíritu de “diálogo y consenso”, y se mostró convencido de que el PP recuperará la alcaldía “porque tenemos proyectos y personas, y porque estos últimos cuatro años fueron de desgobierno”. El candidato se comprometió a trabajar “con seriedad y rigor, atendiendo los problemas de los vecinos y no escurriendo bultos”. Además aprovechó la presencia de Hernández para solicitar que se desbloquee el proyecto de construcción del canal en Lamas.

EL CORREO GALLEGO, 05/12/10

El PP buscó un candidato para estar “a pie de calle” en Padrón.

El PP es el primer partido de Padrón que presenta a su candidato, en un acto celebrado ayer en un hotel.

Antonio Fernández Angueira fue presentado ayer en clave de «futuro alcalde»

El acto de presentación del candidato del PP a la Alcaldía de Padrón, Antonio Fernández Angueira, reunió ayer en un hotel de la villa a una buena representación de cargos del Partido Popular, además de un gran número de afiliados y simpatizantes. Entre ellos, los compañeros del PP municipal, además del conselleiro de Medioambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.
De Antonio Fernández Angueira, abogado de profesión, sus compañeros de partido destacaron su «capacidad de trabajo, su disposición a trabajar las 24 horas del día por sus vecinos y su espíritu abierto, de diálogo y de consenso», en palabras del secretario provincial de Organización del PP, Manuel Álvarez Campana.
Este aprovechó el acto para agradecer al anterior candidato y alcalde de Padrón durante 24 años, Jesús Villamor, el «trabajo desarrollado» al tiempo que valoró que «continúe al lado de la persona elegida para encabezar la candidatura del PP» en las elecciones municipales.
Los valores que reúne Antonio Fernández son, precisamente, los que el PP quiere seguir proyectando: «Estar a pie de calle, cerca de los vecinos y con capacidad para solucionar sus problemas», dijo Álvarez Campana quien no dudó en asegurar que el acto de ayer no era la presentación de un candidato sino la «presentación del futuro alcalde de Padrón».
En este sentido, el secretario provincial de organización del PP animó a todos los afiliados y simpatizantes a «trabajar unidos» y a «arrimar el hombro». También expresó su «satisfacción» por contar con el «mejor candidato», que tiene todo el respaldo del partido «para recuperar la Alcaldía de Padrón», dijo.
Álvarez Campana avanzó que el PP «va a ganar en Padrón, con una campaña de propuestas». Y el reto de Antonio Fernández como futuro alcalde no será «gobernar en el municipio, sino con el municipio», para que Padrón recupere la «senda del progreso», dijo.
Para ello, el PP tiene un «gran proyecto y un buen candidato», por lo que no duda de tener «la confianza mayoritaria» de los vecinos de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 04/12/10

Pontecesures debate esta noche los presupuestos de 2010, que ascienden a 1,7 millones de euros.

Las concejalas del BNG de Pontecesures pasaron mucho frío durante la sesión plenaria del lunes.

El Concello de Pontecesures celebrará esta noche una sesión plenaria para debatir los presupuestos del ejercicio que está a punto de terminar. Las cuentas ascienden a un total de 1,7 millones de euros y ya fueron informadas favorablemente en la comisión de Facenda.
Según explica el concejal Luis Ángel Sabariz, el cierre de las cuentas del 2009 dejó un remanente de tesorería de 300.000 euros en las arcas de Cesures. De hecho, el gobierno local espera que la situación se repita en esta ocasión, dejando de nuevo un saldo positivo en las cuentas. Sabariz quiere destacar que el municipio tiene una situación económica aceptable, pues no paga ni un euro por intereses de operaciones de crédito.
Por otro lado, los ediles de esta localidad se reunieron ya en sesión plenaria el pasado lunes. Entonces, debatieron una moción que presentaron los trabajadores de la planta de Lousame para reclamar el apoyo de la corporación. Solo el PP se abstuvo en la votación de esta propuesta, que contó con el respaldo del resto de concejales de la corporación.

LA VOZ DE GALICIA, 01/12/10

El Pleno de Pontecesures, con la única abstención del PP, respalda a los trabajadores de la planta de tratamiento de basura de Servia.

En apenas treinta y cinco minutos, la Corporación de Pontecesures dejó zanjado el Pleno ordinario celebrado el lunes, una rapidez que quizás tuviese algo que ver con el encuentro Barcelona-Real Madrid que se retransmitía por televisión a partir de las nueve, tan sólo media hora después de iniciarse la sesión. Tampoco es que el Pleno tuviese demasiado contenido, destacando únicamente la moción presentada por el comité de empresa de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), compañía que gestiona la planta de tratamiento de residuos de Servia (Lousame), amenazada por conflictos urbanísticos y acuciada, sobre todo, por problemas económicos ante las deudas millonarias de algunos de los concellos de la Mancomunidade Serra do Barbanza. La moción de apoyo a los trabajadores de la planta fue aprobada con los votos favorables del BNG, IP y los concejales no adscritos. ?nicamente el PP se abstuvo alegando su portavoz, Rafael Randulfe, que algunos de los puntos de la moción eran ajenos al concello cesureño, al referirse a cuestiones como los impagos de otros ayuntamiento. Randulfe puso de manifiesto su respaldo a los empleados de la planta, pero considera que no debería ??hipotecarse? al Concello con compromisos sin antes conocerse su repercusión económica. Esta abstención fue criticada por los nacionalistas Cecilia Tarela y Luis Álvarez Angueira, que acusaron al PP de estar en contra del sistema de Servia, prefiriendo la planta de Sogama. Se generó así una discusión entre populares y nacionalistas sobre si la moción la presentaba el comité de empresa o la CIG. En la trifulca incluso salieron a relucir los enfrentamientos que Álvarez Angueira mantuvo con la CIG cuando era alcalde, llegando incluso a ser condenado por atentar contra la libertad sindical.
Al margen de tensiones, el BNG se mostró claramente a favor del sistema de eliminación de residuos que se lleva a cabo en Lousame, tanto por motivos ambientales como económicas, afirmando además que el sistema ??funciona ben?. Por su parte, el no adscrito Luis Sabariz manifestó su satisfacción por la recogida de basura que FCC realiza en Pontecesures después de que el Concello decidiese, en el año 2004, adherirse a la prestación de este servicio por un período de diez años. Destacó, al igual que lo hizo la alcaldesa, Maribel Castro, que el Concello cesureño abona regularmente las cuotas mensuales, únicamente con ??pequenas incidencias en función das subas por actualización de prezos?.

Por otra parte, y prácticamente sin debate, en la sesión plenaria también se aprobó la cuenta general del ejercicio 2009, tras ser dictaminada favorablemente y de no presentarse alegaciones en el período de exposición pública. PP, no adscritos y la alcaldesa votaron a favor, mientras que el BNG se abstuvo.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/10

Diego Calvo se hace eco del “colapso” que sufre el archivo judicial padronés.

El delegado territorial de la Xunta comprobó las mejoras realizadas en las instalaciones

El delegado territorial de la Xunta, Diego Calvo, se desplazó ayer a Padrón para comprobar el resultado de las obras de mejora llevadas a cabo en el edificio de los juzgados. Mejoras que contaron con una inversión por parte dela Xunta de 17.100 euros.

En el transcurso de la visita, Calvo, que estuvo acompañado por miembros del PP padronés, mantuvo una reunión con la jueza decana, Berta Vidal, quien le hizo partícipe de algunas reivindicaciones, como el estado de saturación que presenta el archivo judicial, la falta de espacios y algún problema informático. Peticiones de las que se hizo eco el delegado territorial de la Xunta, quien además aprovechó para recordar que las obras acometidas en el juzgado padronés forman parte del Plan de Infraestructuras Xudiciais, del que se beneficiaron también los jugados de Arzúa y de Ordes.

En el caso padronés, se dotó al edificio de sistemas de detección de incendios y de alarma anti-intrusión, pictogramas de señalización y bandas antideslizantes en las escaleras.

El edificio de los juzgados tiene 65 años de antigüedad y en 2007 sufrió una importante remodelación para dar cabida al segundo juzgado.

EL CORREO GALLEGO, 01/12/10