Moción sobre la obra del pintor Bóveda en el pleno de Padrón.

El PP presentó una moción de apoyo a la creación de un museo y una fundación para Carlos Bóveda en Padrón. Desde el ejecutivo, que dijo apoyar la iniciativa, se considera que, dada la actual circunstancia de falta de fondos, debería ser la Xunta quien asumiera la adquisición de la vieja casa de A Ponte. El Concello señaló que no disponía ni de fondos ni de local adecuado para una pinacoteca, pese a estar de acuerdo con el museo y abogar porque la obra de Bóveda “se quede en Padrón”. Al PP tal argumento le pareció “banal” y “signo de ausencia de voluntad política”.

EL CORREO GALLEGO, 30/30/10

Serra de Barbanza, cerca de cerrar un acuerdo con FCC para que siga.

La mancomunidad considera que está garantizada la viabilidad de la planta

La Mancomunidad Serra do Barbanza anunció ayer que se encuentran muy avanzadas las negociaciones para que FCC continúe al frente del servicio de recogida y tratamiento de los residuos sólidos de los nueve concellos que la integran. A juicio de la entidad supramunicipal, existen “bases suficientes” para alcanzar un acuerdo con el fin de que la empresa siga como concesionaria de la planta de Servia.

A este respecto, el presidente de la mancomunidad y alcalde de Muros, Domingos Dosil, destacó en una nota de prensa el “gran esforzo” que los mandatarios municipales están haciendo para saldar la deuda que mantienen con la entidad por la prestación del servicio. Este hecho, unido a los planes aprobados y las medidas complementarias que puedan añadirse, permitirán garantizar la viabilidad de la explotación con los mismos niveles de calidad actuales, según aseguró Domingos Dosil.

Los alcaldes de la mancomunidad mantuvieron ayer una reunión en Muros para tratar el estado de las negociaciones con FCC, que había dado de plazo hasta fin de mes para que se solucionen los problemas surgidos por los impagos, el traslado del polvorín situado junto a la planta y la intención de Ecoembes de disminuir la cantidad de envases que recicla en Servia. Dosil agradeció tanto al comité de empresa como a los regidores su interés y esfuerzo para garantizar la continuidad del complejo medioambiental y de los puestos de trabajo.

Por otra parte, el alcalde de Lousame, Santiago Freire, informó al PP local de la marcha de las gestiones de la mancomunidad con FCC. A los socialistas lousamianos no les gustó que el mandatario sólo convocase al PP asistiendo alguno de ellos a la reunión.

EL CORREO GALLEGO, 29/10/10

El PSOE de Silleda se rebela ante el partido por el caso Benidorm.

Paula Fernández con Pachi Vázquez.

Condenan la decisión de Ferraz de dejar que un tránsfuga encabece la lista// La tachan de “deplorable” por dar argumentos al PPdeG

“Antes que socialistas somos silledenses”. La portavoz municipal del partido en, Paula Fernández Pena, leía ayer junto a miembros de la ejecutiva local el comunicado en el que condenan “enerxicamente” la decisión del PSOE federal de permitir que el alcalde tránsfuga de Benidorm se presente de nuevo bajos las siglas socialistas.

Consideran “deplorable” un acuerdo que no comparten, y así se lo transmitieron ya el pasado martes a la dirección del PSdeG, a la que también le mostraron su desacuerdo por no votar en contra de una decisión “que agora permite ó PPdeG avalar a moción de censura de Silleda”, añadía Pena. La portavoz del PSOE local, que hace ahora un año fue desalojada de la alcaldía con la censura promovida por el PP y dos tránsfugas de su partido (Ofelia Rey, ahora alcaldesa, y Javier Cuíña), recordó que los vecinos mostraran en la calle su rechazo a la maniobra “que ninguén sabe para que serviu” y añadió que ” nós como responsables democráticos temos que sumarnos ó sentir dos veciños e condenar por riba de intereses partidistas estas actitudes”.

Pena, dice que no se quedarán callados mientras miembros del PP de Silleda “se rasgan as vestiduras como si fosen o santo santorum da honestidade, cando o seu partido leva anos rompendo o pacto anti transfuguismo”, dijo apuntando a Louzán como instigador de la moción, con el beneplácito del PP. “Pretenden lavar a súa imaxe tras unha mala decisión do PSOE nacional, e é algo que non podemos permitir”, apuntó Pena.

El PSOE silledense dice que el PP aprovechará el caso Benidorm para meter en sus listas transfugas en Mos o Gondomar y que lo intentarán en Silleda. Ahora esperan que el PP local no se pliegue tampoco a intromisiones del partido o “inxerencias de Louzán” para que los “caradudas e sinvergoñas” (los tránsfugas) no vayan en las listas.

EL CORREO GALLEGO, 28/10/10

El PSOE de Silleda arremete contra su partido por incluir a tránsfugas.

La junta local del PSOE de Silleda tildó ayer de «deplorable» el apoyo de su formación a tránsfugas en Benidorm.

El discurso drástico antitransfuguismo y antimoción del PSOE de Silleda de los últimos meses le ha llevado esta vez, incluso, a arremeter contra su propio partido. Ayer criticó tanto al comité federal por el apoyo al alcaldable tránsfuga de Benidorm como la actitud de la dirección autonómica de su formación por no haberlo rechazado. «A Agrupación Socialista local de Silleda condena enérxicamente a decisión do PSOE federal de permitir que o alcalde tránsfuga de Benidorm se presente nas siglas do PSOE», dijo la ejecutiva local, encabezada por su máxima responsable Paula Fernández. Argumenta para ello que «choca frontalmente contra os intereses dos silledenses». Pero además de para su formación, el PSOE silledense también tuvo mensaje para el PP a nivel local. Le pidió que tomen ejemplo de ellos y no permitan injerencias externas en su candidatura, dejando fuera de ella a los ediles firmantes de la moción de censura que actualmente conforman el gobierno local.
Paula Fernández tildó de «deplorable» la decisión de su partido a nivel nacional de apoyar como candidato en Benidorm a un alcalde declarado tránsfuga. «Non o compartimos e así llo transmitimos a dirección do partido socialista en Galicia, a quen tamén lle mostramos o noso desacordo de que non houberan votado en contra dunha decisión que ahora permite ao PP avalar a moción de censura de Silleda», manifestó la ex regidora.
No aguarda sanción
El PSOE silledense indicó que ya trasladó tanto al secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, como al secretario de Organización, el también silledense y miembro de la agrupación local, Pablo García, su reprobación. «Nós non compartimos o razoamento que usaron para absterse», aseguró Fernández Pena, quien después añadió que no aguardan «ninguna reacción» por parte del partido contra ellos. «Cremos que defendemos o que temos que defender, que non é nin máis nin menos que o sen sentir dos nosos cidadáns», manifestó. En ese sentido, aseguró que «o pobo de Silleda mostrou que estivo en contra da moción de censura saíndo a rúa, mostrando con elo a súa repulsa a toda maniobra política que traicione a vontade dos cidadáns e nós, como representantes democráticos, temos que sumarnos ao sentir dos nosos veciños e condenar por enriba de intereses partidistas estas actitudes». Es más, la formación indica que si nuevamente su partido toma «decisións que choquen frontalmente contra os intereses dos silledenses», volverán a recriminarlo.
La máxima responsable a nivel local estuvo arropada por sus los dos ediles en la corporación silledense y por miembros de la ejecutiva local, que no dudaron en aplaudirla al final de su comparencia ante los medios.

LA VOZ DE GALICIA, 28/10/10

El PSOE de Pontecesures afirma que la Xunta “ningunea” al tripartito al no presupuestar el puerto.

El secretario general del PSOE de Pontecesures, Roque Araújo, afirma que la ausencia de inversiones para el municipio en los presupuestos autonómicos para 2011 es la ??confirmación do que o gobierno de Feijóo ten pensado para este concello: a marxinación e o ostracismo?.
Se refiere, más en concreto, a la ausencia de partida para ejecutar las obras de remodelación de la fachada marítima. Recuerda Roque Araújo que fue el anterior gobierno bipartito el que impulsó esta actuación, valorada en casi cuatro millones de euros. Sin embargo, tras la llegada del PP a la Xunta, el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana decidió descartar el proyecto inicial y reformularlo porque ??o anterior era ouco ambicioso e non cumpría os parámetros de calidade estética?, apunta el dirigente socialista parafraseando al propio Álvarez-Campana. También alude Araújo a unas manifestaciones realizadas por el diputado del PP Jesús Goldar, que representa a la comarca en el Parlamento autonómico. Goldar aseguró en su día que el proyecto del muelle estaba ??moi en marcha? y que el presidente de Portos ??ten a vontade de facelo. Será unha obra espectácular?.

Sin embargo, la situación es de lo más ??desalentadora? para el Partido Socialista, después de comprobar que la actuación no está incluida en los presupuestos, que esta semana entraron en el Parlamento para su debate y posterior votación.

Roque Araújo lanza, asimismo, un mensaje al gobierno local ya que ??resulta lamentable que o tripartito fora, unha vez máis, ninguneado polo goberno amigo da Xunta de Galicia. Agardamos no futuro que os representantes do PP que veñan a Pontecesures traían propostas serias e non volvan enganar aos veciños?, afirma.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/10

En noviembre se nombraran todos los cabezas de las listas del PP de la provincia.

Rafael Louzán anunció que el próximo mes de novembre se celebrará el comité electoral para elegir los restantes cabezas de cartel de los comicios locales. Louzán advirtió que “estamos revisando as cabezas de lista, pero xa podo augurar que vai haber unha renovacion por enriba do 30% como proba do movemento constante do partido”.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/10