Pontecesures pide a la Xunta que limpie y tome medidas de seguridad en la parte del canal que está fuera de servicio.

El Concello de Pontecesures ha remitido un escrito a la presidenta de Augas de Galicia solicitando la limpieza de la zona del canal de suministro de agua potable a Pontecesures, así como la colocación de una barandilla en la pista del Camiño Portugués que cruza por arriba, «pois hai un perigo evidente de caída dalgunha persoa ou vehículo», según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
El Concello ya se dirigió en febrero del 2009 a la Xunta, con el anterior gobierno bipartito, para solicitar una serie de actuaciones en el canal a Pontecesures, tales como sellados parciales para evitar fugas de agua y cubrición en algún punto que está descubierto.
En mayo del año pasado, ya con el PP en el Gobierno de la Xunta, el tripartito cesureño retomó el tema exponiendo personalmente la situación a la presidenta de Augas de Galicia. En febrero de este año, técnicos de este departamento visitaron Pontecesures con el fin de informar sobre el estado del canal y las obras que precisa.
Sin noticias
«Pois ben, non temos nova algunha sobre a nosa petición, e observamos con preocupación como o tramo da canle fóra de servizo que vai paralela ao Camiño Portugués, e que serve para recoller as augas pluviais procedentes da zona alta da AP-9, está en completo estado de abandono, con maleza, escombros de obra e desperdicios de todo tipo».
«Dáse moi mala imaxe aos numerosos peregrinos que nos visitan, hai un problema de salubridade con malos cheiros na zona e incluso hai risco de que cando veñan as choivas, a auga supere o nivel da canle e se provoquen asolagamentos», según explica Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 17/08/10

Antonio Fernández se perfila como sustituto a liderar al PP en Padrón.

Antonio Fernández se perfila como sustituto a liderar el PP en Padrón
Las quinielas están echadas y pese a que aún no hay nada cerrado, todo apunta a que el incombustible Jesús Villamor Calvo, actual cabeza de lista popular, y alcalde durante 24 años en Padrón, podría dejar el liderazgo en favor del que actualmente ocupa el número dos de la candidatura: Antonio Fernández Angueira, según ha podido saber este diario de fuentes oficiosas.

Fernández Angueira es un joven formado en derecho y con vocación de servicio y compromiso. Aterrizó en el escenario político padronés durante los pasados comicios, pasando a formar parte de una lista en la que se apostaba por integrar madurez y juventud política. El actual número dos del PP padronés representa la renovación por la que apuesta claramente el PPdeG en aquellos municipios donde no ostenta la alcaldía. Desde la provincial, y a preguntas de los periodistas respecto al candidato de Padrón, el presidente del PPdeG de A Coruña, Carlos Negreira, señaló que no había aún nada cerrado y que en las próximas semanas se dará a conocer.

Negreira sí anunció que a mediados de la próxima semana se hará público el cabeza de lista del PP de Ordes, aunque no mencionó el nombre del alcaldable.

EL CORREO GALLEGO, 02/08/10

El PP pretende renovar el cabeza de lista en Padrón.

“A min quédanme moitas ou poucas no partido. Máis ben penso que poucas”, recalcaba el pasado miércoles el actual portavoz y cabeza de lista popular de Teo, Armando Blanco en el transcurso de un pleno. Y tenía razón: le quedan pocas al frente del partido teense. Hoy, a las 13.00 horas, el presidente provincial del PP, Carlos Negreira, presentará al empresario José Manuel Guerra (Sondeos Guerra) como nuevo cabeza de lista popular en un acto que se celebrará en el hotel Congreso de Cacheiras (13.00 horas),

Guerra sustituirá así al que fue durante las últimas décadas portavoz del PP teense, amén de edil, teniente de alcalde y alcalde Armando Blanco.

José Manuel Guerra ya se había significado en anteriores candidaturas en apoyo a la lista del PP pero al margen de la política. El nombramiento de este empresario se enmarca dentro de los intentos del PPdeG de renovar cabezas de lista en todos aquellos municipios de la provincia donde no ostentan la alcaldía. Esta renovación afectaría a candidaturas en Padrón, Ordes o Arzúa.

EL CORREO GALLEGO, 31/07/10

La corporación pide que la variante cesureña vaya paralela a la AP-9.

La Corporación cesureña aprobaba ayer elevar un escrito al Ministerio de Fomento que la futura variante cesureña (continuación de la de Padrón) discurra paralela a la AP-9. La moción, presentada por el grupo de los no adscritos, considera que el otro trazado” sería devastadora dende o punto de vista do impacto ambiental, por afectar a vivendas, pista de Barosa e formar un efecto de barreira tremendamente negativo para Carreiras, Toxa e Condide”.

Pese a apoyar la moción, el BNG recriminó lo oportunista de la misma, recordando que hace un año, la Corporación ya se había posicionado a favor de este trazado. A instancias del PP, se incluirá en el texto que se presentará en Fomento, que una vez finalizada la variante de Padrón, y para evitar congestiones en Pontecesures, los vehículos puedan circular por la AP-9 gratuitamente entre el tramo de Padrón y Carracedo.

Por mayoría prosperó la moción también presentada por el grupo de los no adscritos para rebajar en un 15% la asistencia a plenos. El BNG tildó la propuesta de “unha tomadura de pelo”. También juró su cargo la nueva edil nacionalista Teresa Tocino

Rafael Randulfe

Portavoz del PP cesureño

“A gratuidade da peaxe é para evitar que a vía actual non estea sobrecargada”

EL CORREO GALLEGO, 28/07/10

El PP plantea que la AP-9 sea gratuita cuando se construya la variante de Padrón.

El portavoz del PP de Pontecesures, Rafael Randulfe, plantea que el tramo de la autopista AP-9 entre Padron y Carracedo sea gratuito una vez entre en funcionamiento la Variante N-550 proyectada por Fomento para el municipio padronés.
Durante el debate plenario de una moción de los no adscritos para defender el trazado por la parte superior de la autopista para la circunvalación de Pontecesures y Valga, Randulfe interesó que se incluyese en el escrito que se remitirá al Ministerio de Fomento la petición de que, una vez finalice la obra de la Variante de Padrón y mientras no se construya la de Pontecesures, los vehículos puedan circular de forma gratuita y libre de peaje en el tramo de la AP-9 comprendido entre Padrón y Carracedo pra que así la actual N-550 no se vea sobrecargada de vehículos.
El principal obstáculo con el que cuenta esta iniciativa es la ausencia de una salida a Carracedo para los vehículos que circules non destino a Pontevedra, cuya construcción fue solicitada en numerosas ocasiones tanto por colectivos como por administraciones locales y supramunicipales.
En cuanto a la moción de Luis Sabariz y Alfonso Diz a cuyo debate asistieron algunos vecinos que podrían verse afectados por la Variante de Pontecesures y Valga, se aprobó por unanimidad solicitar a Fomento que la circunvalación discurra por el margen izquierdo de la AP-9, ya que, “a posibilidade da marxe dereita sería devastadora dende o punto de vista ambiental e por afectar a vivendas, á pista da Barosa e formar un efecto barreira tremendamente negativo para os lulgares de Carreiras, Toxa e Condide”, explican los ediles no adscritos. El BNG, a pesar de votar a favor, criticó el “afán de protagonismo” de los dos concejales, recordando que la defensa de esta alternativa ya había sido acordada por todos los grupos de la corporación hace una año. “A proposta é reiterativa e redundante e o seu único obxectivo é causar unha alarma veciñal innecesaria”, interpretan los nacionalistas.
Por otra parte, aunque también a propuesta de Sabariz y Diz, se discutió por segunda vez en pleno la moción para reducir las retribuciones de los concejales por asistencia a plenos, comisiones y juntas de gobierno. Los no adscritos, que hace varias semanas dejaron la propuesta sobre la mesa p0ra estudiar el planteamiento del BNG de eliminar este tipo de gratificaciones durante la crisis económica, plantean la disminución de los cobros de 24,04 a 20 euros por sesión. El empate entre los cinco representantes del equipo de gobierno (Diz no pudo participar en el pleno por encontrase de viaje) y los ediles el BNG hizo imprescindible el voto de calidad de la alcaldesa , Maribel Castro, quie decantó la balanza hacia la propuesta de sus compañeros de gobierno, Sabariz y Diz.
Desde las sillas del Bloque se volvió a insistir en que esta reducción del 15% “é unha tomadura de pelo. Se estamos en crise, o normal sería eliminar o cobro por asistencia, tal e como propuxo o BNG e foi rexeitado polos membros do goberno. Isto demostra que queden quedar ben peron no se implican en nada”. Sin embargo, Luis Sabariz replicó que los gastos por asistencia a sesiones de p0lenos y comisiones en Pontecesures son los más bajos de la comarca, y cree que “deixar os 20 euros é unha cuestión de dignidade e que axuda, cando menos, a paliar os gastos de adicación e preparación dos asuntos”, por parte dos ediles.
Finalmente y por unanimidad, se acordó la firma de un convenio p0ara que la administración provincial se haga cargo de la retirada y tratamiento de los vehículos abandonados.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/10