El PP pide que sus cobros vayan al colegio.

Randulfe indicó en el pleno que los ediles del PP “renuncian ás súas retribucións no que queda de lexislatura”, con la condición de que “se ingresen os cartos na conta do colexio para subvencionar a excursión de fin de curso”. la secretaria municipal le explicó que el concello no puede hacer operaciones de este tipo, sino que tiene que pagar sus retribuciones a los concejales y “vosotros hacéis lo que queráis con el dinero”.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

“Actitudes hipócritas e demagóxicas”.

Luis Sabariz no colmulgó con el PP al pedir que su dinero se destine a la excursión del colegio. “Non me jparece de recibo facer política a pouco das eleccións con posturas demagóxicas e pouco serias. Parece que estamos nunha carreira de actitudes cara a galería que conducen ao absurdo” aseguró. Los no adscritos volverán a defender su moción en el pleno de julio, “ao marxe dos electoralismos e das actitudes hipócritas e demagóxicas que tratan de confundir á sente”.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

Mañá, 24 de xuño, pleno extraordinario

Será ás 12:30 horas coa seguinte orde do día:

1. Acta anterior
2. Proposta da alcaldía sobre baixa da contía das retribucións do cargo de alcaldesa de Pontecesures.
3. Moción do PP sobre a reducción dos salarios dos cargos electos.
4. Proposta dos concelleiros non adscritos sobre baixa da contía das indemnizacións dos membros da corporación por asistneica a sesións.

A sesión da Comisión Informativa de Contas, Facenda e Patrimonio tivo lugar o luns. As tres propostas foron dictaminadas favorablemente cos votos da alcaldesa, Javier Quintá (PP) e Luis Sabariz (non adscrito), e coa abstención de Margarita García Castro (BNG).

No punto 2º proponse reducir as retribucións da alcaldesa nun 6% segundo a táboa da FEMP, no 3º o PP propón tanto para a alcaldesa como para o primeiro tenente de alcalde (Rafael Randulfe, PP) a baixa do 6% segundo a táboa orientativa antedita, e no 3º solicitase a baixada de 24,04 a 20 euros a indemnización por asistencia a cada sesión de pleno, xunta de goberno ou comisión informativa.

El PP de Pontevedra trabaja para designar los cabezas de lista para las municipales.

Semanas después de asegurar que la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González, era la mejor candidata de cara a las municipales del próximo año, Rafael Louzán situó en otoño la celebración del congreso local del PP, una cita reclamada por históricos afiliados desde hace varios años. «Agora estase a traballar na confección das distintas cabezas de lista das candidaturas municipales e ese é o traballo que nos ocupa», manifestó el presidente del los populares de Pontevedra.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

La alcaldesa y Randulfe llevan a Pleno por separado la reducción de sus sueldos un 6%.

La alcaldesa, en primer término, junto a sus socios de gobierno Luis Sabariz y Rafael Randulfe, al fondo.

El Pleno extraordinario que se celebrará en los próximos días en Pontecesures podría acabar con el absurdo de votar en dos ocasiones la misma cuestión, la reducción del sueldo de la alcaldesa, Maribel Castro, en un 6% como medida de ahorro ante la crisis económica. Aunque en la última sesión ordinaria el gobierno tripartito había planteado presentar una moción conjunta para rebajar las dedicaciones exclusivas de Castro y el primer teniente de alcalde, el popular Rafael Randulfe, así como para reducir las retribuciones por asistencias a plenos, comisiones y juntas de Gobierno, finalmente serán tres las propuestas que se debatan, presentadas por cada uno de los grupos que integran el tripartito. Y todo por una moción tipo del PP que se propondrá a debate en todos los concellos.
Los populares cesureños dieron entrada en el registro el pasado martes, 15 de junio, su moción en la que plantean rebajar los salarios de los dos cargos electos con dedicación en un 6%, siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La propuesta alude a ambos salarios, tanto el de Randulfe ­que cobra al año 28.416 euros brutos­ como el de la independiente Maribel Castro ­cuyo sueldo asciende a 34.592 euros anuales­ y señala que ??o PP, liderando as iniciativas e as medidas de austeridade contra a crise, impulsa a reducción das retribucións?, lo que contraviene la decisión que se había adoptado de que fuese el gobierno en su conjunto el que impulsase la bajada de los salarios.

De ahí que, unos días más tarde, tanto la alcaldesa como los concejales no adscritos presentasen sus propias mociones al respecto. Maribel Castro alude, en su escrito, únicamente a su salario, proponiendo también una disminución del 6% a aplicar ya en la nómina del mes de junio. En caso de que, finalmente, los socios de gobierno no opten por fundir sus mociones en la Comisión Informativa de Facenda ­que se reúne el lunes­ o durante el mismo Pleno ­que se celebrará la semana próxima, posiblemente el miércoles­, este punto se votará en dos ocasiones, ya que aparece recogido tanto en la moción del PP como en la que presenta la alcaldesa.

En cuanto a la propuesta que efectúan los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz no alude en ningún momento a los sueldos de los cargos electos, ya que ninguno de los dos cuenta con dedicación. Se refiere, exclusivamente, a las retribuciones que reciben los concejales por asistencia a plenos, comisiones informativas y juntas de Gobierno local, proponiendo que pasen de los 24,04 euros actuales a veinte euros.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/10