O Subdelegado do Goberno estivo hoxe en Pontecesures.

Para visitar as obras realizadas por Restauración del Hábitat Caamaño S.L. nas rúas Portarraxoi, San Lois, Víctor García e na Plazuela, dentro do Plan E 2009 estivo hoxe Delfín Fernández en Pontecesures. Foi recibido na Casa do Concello pola alcaldesa, Maribel Castro, polos concelleiros do PP, Rafael Randulfe, Jesús Mª Rey e Javier Quintá, polo concelleiro non adscrito Luis Sabariz e pola concelleira do BNG na oposición, Cecilia Tarela.

Antes da visita das obras houbo unha breve xuntanza cos representantes municipais. Nun principio o delegado explicou os obxectivos do Plan E, tanto do 2009 como o que se va a desenvolver en 2010. O goberno local salientou, dentro do 2010, a importante actuación de saneamento que se vai realizar en Grobas e Fenteira, que son os dous núcleos máis alonxados do centro da vila.

Á marxe do plan E, o goberno local interesouse pola actuación anunciada de construción das novas beirarrúas na N-550 en todo o seu paso por Pontecesures por parte do Ministerio de Fomento. O subdelegado confirmou a actuación pero tamén dixo que se está a ralentizar ante as recortes orzamentarios no ministerio. Engadiu que, segundo datos facilitados polo Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, a actuación está cifrada en máis dun millón e medio de euros, porque ademais das beirarrúas está previsto investir en aparcadoiros e noutras cuestións de seguridade viaria. Rematou dicindo que a actuación foi aceptada polo ministerio e que espera que a redacción do proxecto da obra sexa licitado canto antes.

Tamén o goberno local, e incluso a oposición neste caso, mostrou ao Subdelegado a súa preocupación pola seguridade cidadá, solicitando que aumenten os efectivos no cuartel da Garda Civil de Valga non só para loitar contra a delincuencia senón tamén para mellorar a atención cidadá, pois polas tardes está pechada a instalación e os veciños non pode presentar as correspondentes denuncias. O goberno local anunciou que está estudando crear un Corpo de Policía Local con tres integrantes, pero que desexa que melloren as prestacións das Forzas de Seguridade do Estado. Recoñeceu o subdelegado que a taxa de delitos e faltas en Pontecesures aumentou e recolleu o rogo para tentar mellorar esta materia de seguridade cidadá en Pontecesures.

Rematada a xuntanza visitáronse as obras do Plan E 2009, incorporándose á comitiva o arquitecto director das mesmas, Carlos Besada Ferreiro e o representante da empresa adxudicataria, Juan José Caamaño Iglesias.

La Diputación aprueba las obras de saneamiento en Otero Acevedo y Patifas y la mejora de un cruceiro.

La Diputación de Pontevedra aprobó, en la última reunión de la Xunta de Goberno, dos nuevas obras a ejecutar en el municipio de Pontecesures dentro del Plan de Infraestructuras para el período 2009-2011, impulsado para tratar de amortiguar los efectos de la crisis económica. Una de las actuaciones, que cuenta con un presupuesto de 83.516 euros, consiste en la dotación del servicio de saneamiento en la Rúa Patifas y en la calle Otero Acevedo. El proyecto consiste en la ampliación de las aceras en ambos viales, así como la instalación de las redes de agua y alcantarillado, bocas de riego y canalización subterránea del alumbrado público. Con la instalación del nuevo alumbrado público en estas dos calles, obra que fue aprobada hace unos días también por la Diputación por importe de 36.038 euros, ??se completa el acondicionamiento y humanización de estas zonas, que forman una parte importante del centro de la localidad?, indica el teniente alcalde y portavoz del PP, Rafael Randufe.
Otra de las actuaciones que recibieron el visto bueno de la Xunta de Goberno de la Diputación Provincial fue el acondicionamiento del entorno del cruceiro xacobeo instalado en la calle José Novo Nuñez. Se colocará en la zona nuevo alumbrado y pavimentación en piedra. También incluye el proyecto la mejora del Camiño dos Acevedos, con la instalación de mobiliario urbano y pavimentación con drenajes en la pista de Fonte da Toxa, explica Randulfe, que incide en que ambas actuaciones estarán financiadas al cien por cien por la administración provincial.

Según las previsiones que maneja Rafael Randulfe, la Diputación llevará la próxima semana a la Xunta de Goberno la única obra del plan anticrisis que queda pendiente de aprobar en Pontecesures: el acondicionamiento de la pista y la fuente de Fontaíña por importe de 61.380 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

El comité provincial del PSOE nace con 193 miembros y el reto de presidir la Diputación.

Pontevedra acoge el acto constituyente de este órgano

El PSOE se propone alcanzar el gobierno de la Diputación de Pontevedra en las elecciones municipales del próximo año, y al mismo tiempo ayudará al PP a “deshacerse de su actual dirección” en la provincia, según expuso el secretario xeral de los socialistas en Pontevedra, Modesto Pose. Ayer se constituyó en la capital el comité provincial del partido, integrado por un total de 193 representantes de todas las agrupaciones locales. Se trata del máximo órgano entre congresos del PSOE en la provincia, elegido por las agrupaciones locales de forma proporcional a su militancia.
Modesto Pose aseguró ante los representantes de este comité que al actual gobierno de la Xunta, compuesto por “una derecha moderna”, le “molesta” la “trama” que conforma la actual cúpula del partido en la provincia, por lo que animó a la agrupación socialista a ayudar al PP a “librarse de ellos”.
En un análisis de la situación política en la provincia, Pose aseguró que el PSOE es el partido que “más ciudadanos gobierna”, al dirigir o participar en los gobiernos de todas las ciudades y grandes villas de la provincia y por eso se propone como firme objetivo alcanzar la presidencia de la Diputación.

FARO DE VIGO, 21/02/10

Las oficinas del Ayuntamiento de Padrón y de la Policía Local se quedaron ayer unas horas sin teléfono.

Las oficinas municipales del Ayuntamiento de Padrón, así como las de la policía local, estuvieron buena parte de la mañana de ayer sin servicio de teléfono fijo, lo que hizo pensar a algunos que se repetía la situación vivida en octubre, cuando la empresa cortó el suministro por supuestos impagos.
No obstante, según explicó el concejal José Bentrón, se debió a que el Ayuntamiento acaba de aglutinar en una cuenta nueva todos los números fijos y móviles del Concello y, al parecer, quedaron dos colgados: el de las oficinas municipales y el de la Policía Local. En las primeras dependencias, sí se podían recibir llamadas, aunque no hacerlas. Para el PP de Padrón, que dio a conocer los hechos, el corte del servicio, sea por impago, cambio de cuenta o compañía, se vuelve a repetir después de lo sucedido en octubre pasado cuando, según recuerda, el Ayuntamiento padronés se quedó sin, aproximadamente, 18 líneas. «Se chama a policía local ou a outros servizos as liñas están inactivas». Es por ello que ayer reclamó al gobierno padronés que «dunha vez por todas sexan capaces de solucionar o tema da telefonía».

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10

Modesto Pose ante las próximas elecciones locales.

Los socialistas pontevedreses engrasan el sábado su maquinaria electoral, con el organismo provincial como objetivo

Se declara más en forma que nunca, «como una moto», incluso. Quizás por ello suena para optar a la alcaldía de Vilagarcía o presidir la Diputación. Asegura que conseguir el organismo provincial es el objetivo prioritario del PSOE pontevedrés que dirige, y por ello no duda en reclamar el relevo de Rafael Louzán «por higiene», mantiene Modesto Pose, que este sábado constituye el comité provincial socialista.
-Hace cuatro meses pidió vitalidad a sus compañeros, pero parece que la ola de la crisis dibuja un PSOE más de resistencia que de vanguardia.
-Es cierto que la crisis está lastrando la actividad política y que el crecimiento no será igual al del pasado, pero eso lo que nos tiene que llevar es a reflexionar y priorizar para hacer sostenible el estado de bienestar. Nosotros ya pasamos la fase de velatorio por perder la Xunta y ahora estamos activos y haciendo una oposición dura al PP.
-También reclamó al PSdeG que se vuelque en las municipales ¿Ya han empezado?
-Aún estamos en el proceso de buscar a los mejores candidatos, pagar muchas comidas para hablar con mucha gente y convencerlos, porque todo el mundo exige a los partidos políticos que pongan a los mejores, pero en la opinión pública la política está muy desprestigiada.
-¿No teme el PSOE sufrir en las municipales un voto de castigo por la crisis?
-Creo que ya está muy consolidado que en en las municipales se elige solo alcaldes. Pero en todo caso tampoco tengo la sensación de que la sociedad culpe al Gobierno de la crisis, es un hecho internacional y que aquí esta agudizada por un problema específico de hipertrofia de la construcción que no puede volver a repetirse. Los socialistas estamos intentando que no paguen la crisis los sectores más desfavorecidos y se está consiguiendo, porque sino con este nivel de paro habría una revuelta social si no hubiera una verdadera protección.
-Y en la provincia ¿cómo afrontan las elecciones?
-Nuestro objetivo en la provincia es ganarlas, ser el partido que más votos obtenga. Ya somos la formación que más ciudadanos gobierna: Vigo, Vilagarcía, Marín, Redondela, A Estrada, O Grove, y cogobernamos Pontevedra, Cangas… mientras los principales bastiones del PP son Lalín y Cambados. Junto al objetivo de los votos nos hemos fijado el de conseguir la Diputación. Sería una medida higiénica porque hay una persona (en alusión a Rafael Louzán) que incluso no contaría con el apoyo de los votantes del PP, pero como no se presenta más que de concejal en Ribadumia los ciudadanos no pueden valorar su actuación. Está camuflado y forma parte de una forma de hacer política que la provincia de Pontevedra debería dejar atrás. Vamos a trabajar por la Diputación con mucha contundencia y de hecho con el cambio en el reparto de diputados en O Condado, que perderá uno en favor del Baixo Miño, la Diputación hoy ya sería nuestra. La tenemos muy cerca, máxime ahora que el PP no existe en puntos como en Vigo. Por eso están tan nerviosos, y Louzán propicia mociones de censura, no porque le importen esos pueblos, sino para apuntalar la Diputación.
-¿Pero no parece un dirigente que vaya a la baja en el PP?
-La planificación de Núñez Feijoo era cargarse primero a Baltar y luego a Louzán. Le salió mal la primera y seguramente ahora no intentará la segunda, por eso lo tiene que hacer la ciudadanía. A la derecha moderna no le gusta la derecha clásíca y caciquil, pero se aprovecha de ella hasta que consigue sus objetivos, que es cuando la quiere esconder. En Pontevedra además de caciquil tiene otras connotaciones.
-¿Está haciendo algún tipo de denuncia, o lo deja para la campaña?
-El PP de Pontevedra funciona en red, y no defino más por ahora.
-De sus candidatos todavía hay incógnitas por resolver. En Pontevedra se apunta al concejal José Manuel Valcarcel, como un nuevo valor en alza, y en Vilagarcía, hasta usted mismo como candidato o incluso para presidir la Diputación.
-El PSOE tiene un procedimiento y un tiempo para elegirlos. Valcarcel es un concejal joven, que está haciendo un gran trabajo y tiene madera de liderazgo. En lo que respecta a mi, yo ya estoy colmado políticamente, pero estaré donde sea más necesario, aunque en Vilagarcía tenemos una alcaldesa que está trabajando bien.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

Sae á rúa un novo boletín do BNG de Pontecesures.

Estase a distribuir nestes días o boletín nº 4, 2ª etapa do BNG de Pontecesures (Febreiro de 2010).
Na primeira folla hai un artigo que dí: “Alcaldesa, PP e tránsfugas néganlle ás persoas maiores o Centro de Día”.
Na segunda outro que dí: “Os veciños e veciñas demandan o ancheamento da pista de Grobas e Fenteira”. “A alcaldesa négase a considerar unha iniciativa do BNG”. “O goberno local considera aos veciños de Grobas e A Fenteira cidadáns e segunda”.
Na terceira hai dous artigos. O primeiro se titula, “Desorganización e caos no peirao de Pontecesures”, referíndose á chegada a nado de David Meca. O segundo, “De cando Pontecesures optou ao ?scar ao Esperpento”, sobre o mesmo tema.
Na derradeira folla aparece un artigo sobre o uso galego, “O BNG, en sintonía coa sociedade, pide a retirada do decreto do galego”. Tamén unha frase de Guillerme vázquez que dí: “Feijóo é o único agresor ó idioma galego” e outra de Bieito Lobeira que di: “Poden volver tempos de mestres e mestras expedientados”.

As referencias aos asuntos municipais son prácticamente unha repetición das notas publicadas polo BNG que se reflicten neste medio.

Vou transcribir o artigo “De cando Pontecesures optou ao ?scar ao Esperpento” que aparece na columna “A opinión da nosa xente”.

O que todos os veciños e veciñas pensamos que era falla de organización (á que tan habituados nos ten o grupo de goberno) resulta que estaba feito a propósito. Tratábase de facer unha película ao máis puro estilo Buster Keaton. Unha película para esmendrellarse de risa que dese a coñecer ao mundo as magníficas dotes artísticas de Maribel, Sabariz e Randulfe, cuxas actuacións farán merecedores do ?scar ao Esperpento.

Escea 1ª. Caos no peirao. O nadador chega totalmente exhausto. A multitude amoréase e, entre a xente, megáfono en man, o ínclito tránsfuga Sabariz: “Paso, paso, que aquí mando eu”, dicía. Os sanitarios non daban crédito da desvergoña do individuo que se lanza, cun megáfono atronador, contra o nadador. A que atender? ao concelleiro que se encontaba fóra de sí ou ao nadador?. Os sanitarios empurran ao tránsfuga Sabariz e a duras penas consiguen sacar ao nadador do peirao e levalo en ambulancia.

Escea 2ª. Entra en escea o concelleiro Randulfe. Con determinación manda á ambulancia para o Centro de Saúde de Pontecesures que alí será ben atendido. Cara de satisfacción do concelleiro pola súa rápida e eficaz xestión.

Escea 3ª. Centro do pobo. Nenos e nenas incrédulos e con cara de frío agardan polo desfile de Reis, que non avanza. ¿Que pasa?, din. Son ordes da alcaldesa.

Esea 4ª. Camiño ao centro de saúde. A ambulancia encóntrase de fronte co desfile parado e ten que buscar camiños alternativos para saír do atasco.

Escea 5ª. Por fin!! o Centro de Saúde. A ambulancia, despois de moitas peripecias chega ao Centro de Saúde….esta pechado!. Os veciños e veciñas preguntan…”que fan aquí?”. “Mandounos Randulfe”, contestaron. Risas do pobo.

Escea final. Randulfe cos ombreiros encollidos diríxese ao respetábel e di “eu non sabía nada…ademais eu tampouco mandei vir a ese home a nado!. Mentres tanto a alcaldesa e demais autoridade locais, acompañados do super mini delegado Sr. Tourís non saben que facer. A alcaldesa ten nas mans o ramo de flores mercado polo concello para agasallar ao nadador. O nadador no centro de saúde de Valga.