El teniente de alcalde de Padrón pide que se ponga orden en el Concello.

Eloy Rodríguez reclama ayuda a Camilo Forján para solucionar los problemas “técnico-administrativos” ·· Un funcionario filtró como una dimisión lo que era un escrito con “una renuncia de orden interno” ·· El pacto no está en peligro
La noticia corrió como un reguero de pólvora que amenazaba con hacer saltar por los aires la normal convivencia de un pueblo en el que, desde el día que le concedieron el Nobel a Cela, no se había registrado alboroto semejante. Ayer Padrón era un hervidero y todo el mundo apuntaba en la misma dirección: “Eloy dimite, el pacto con Camilo se rompe y volverá Villamor”. “¿Seguro?”, preguntaban los escépticos. “Sí”, respondían los más osados, “si Eloy ya presentó en la Xunta su petición de reingreso”. Incluso algún funcionario, muy próximo al PP, se prestó a alimentar el bulo para sembrar más desconcierto entre los ciudadanos de Padrón.

¿Qué pasó en realidad? Eloy Rodríguez lo explica con claridad: “Simplemente hubo una renuncia de orden interno debido a un problema técnico-administrativo”. La segunda cuestión venía enlazada: ¿Peligra el pacto de gobierno? “Para nada, no hay rotura ni ningún problema entre los dos socios”.

¿Pero cuál es el problema técnico-administrativo? “La Administración no puede estar parada”, dice Rodríguez Carbia, “los ciudadanos demandan unos servicios y desde el concello no se hace nada. Cuestiones que deberían resolverse en un par de horas se alargan en el tiempo sin que el sistema lo solucione”. “Esa es la auténtica razón de este lío”, añade el edil de la CIPA. “Tenía que poner por escrito al alcalde unos problemas que él conoce y en el que coincide conmigo en que las cosas no pueden seguir así. Los funcionarios estaban acostumbrados a hacer lo que les daba la gana porque llevaban 26 años con una política en la que el ciudadano no importa”, afirma.

“Yo no puedo seguir consintiendo eso. La Administración no es un juego. Llevamos ya el tiempo suficiente para no permitir que se enquisten las cosas. Hay que tomar decisiones y eso le corresponde al alcalde. Yo, mi obligación es denunciar la situación. Hay que hacer una Administración ágil y moderna que dé respuesta a los problemas que se le plantean a Padrón y tenemos que hacerlo ya. En el próximo Xacobeo nos jugamos mucho”, sentencia Eloy.

El teniente alcalde se muestra dolido por un hecho. “¿Quién filtró la existencia del escrito de renuncia”. No da nombres pero señala: “los funcionarios son garantes de la confidencialidad de los documentos que llegan al Concello”. Lo peor es que confundieron renuncia con dimisión. Y la liaron.

EL CORREO GALLEGO, 06/11/09

Varios perros sueltos asustan a los peatones que caminan cerca de la depuradora de Padrón.

El Concello tiene abierto un expediente sancionador al propietario de los animales

La presencia de perros sueltos en unos terrenos llenos de maleza próximos a la depuradora municipal de Padrón tiene en alerta a numerosos peatones que a menudo pasean por la zona. El PP padronés acaba de advertir al Concello de la peligrosidad de los animales mientras que el PG presentó un escrito al respecto hace un mes, aproximadamente.
No obstante, la policía local ya hizo en mayo pasado un primer informe sobre la situación de los perros, informe que reiteró en junio y en septiembre. Pero hasta esta última vez no fue capaz de localizar al supuesto propietario de los animales, la persona que en su día tenía la chatarrería que quedó calcinada. A raíz de todos los informes, la Xunta de Goberno Local del Concello acordó abrir un expediente sancionador al titular de los animales.
En uno de sus primeros informes, la policía local habla de la presencia de siete perros, en este caso atados a los árboles que hay próximos a la finca en la que estuvo la chatarrería. Pero la cifra puede ser superior ya que está constatado el nacimiento de una camada.
Ayer, una persona que paseaba por la zona aseguró que «debe haber moitos porque é moito o que ladran». Este peatón comprobó además que están sueltos. En cuanto a la raza, hay perros pastor alemán así como otros de casta «indeterminada», según los informes policiales. Al parecer, el propietario los dejó allí tras quedar calcinada su chatarrería y, de vez en cuando, les va a echar de comer. Sin embargo, el informe de la policía dice que no tienen ni comederos ni bebederos. Ayer, el PP reiteró que los animales están sueltos y que «se botan a xente».
En sus informes, los agentes locales hacen referencia a las condiciones «inadecuadas» en las que están los animales al tiempo que señalan la «peligrosidade» de los adultos. Después de que pasara meses tratando de localizar al dueño, la policía lo hizo el pasado 16 de octubre, día que le entregó la notificación del Concello en la que se le comunica que tiene un expediente sancionador abierto y que, en caso de no tomar medidas, se enfrenta a sanciones que pueden llegar a los 300 euros. El titular tenía un plazo para presentar alegaciones, pero aún no lo hizo.
«Os animais dan medo, pero tamén pena», contó ayer un peatón. Otra persona advirtió que, a este paso, el lugar se va a llenar de perros teniendo en cuenta su capacidad de reproducción.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/09

Técnicos de la Xunta estudian los terrenos para construir dieciséis viviendas sociales en Pontecesures.

vVIVI

Terreno en el que se pretenden crear viviendas sociales.

Un técnico de la Xunta de Galicia visitó ayer Pontecesures para comprobar la situación de los terrenos propuestos por el Concello para la construcción de viviendas sociales. Lo acompañaron la arquitecta municipal, Mónica Arias, y el antiguo arquitecto del Ayuntamiento, Carlos Besada.

Los técnicos municipales explicaron al funcionario la situación urbanística de la parcela, situada en la Rúa Calera, y que tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados. Es de titularidad municipal y la intención del gobierno cesureño es que pueda albergar hasta dieciséis viviendas sociales. Serían casas unifamiliares adosadas con un pequeño terreno, similares a las que hace años se construyeron en el Monte de Porto, en las inmediaciones del campo de fútbol municipal.
El objetivo de la visita del técnico de la Xunta es realizar un estudio previo de los terrenos para comprobar si son aptos para construir las viviendas. ??Es un paso previo?, comenta el alcalde en funciones, el popular Rafael Randulfe, que añade que ??en función de los resultados de este estudio la Xunta decidirá si hace o no las viviendas?, una actuación que se acometería a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo, organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

La administración autonómica se encargaría de elaborar el proyecto, ejecutar las obras y adjudicar las viviendas, mientras que el Concello únicamente tendría que poner a su disposición los terrenos.

Randulfe apunta que este es el primer contacto que tienen con la nueva Xunta para tratar de impulsar esta iniciativa. El gobierno autonómico ??manifestó su intención de construir viviendas sociales en toda Galicia?, por lo que aguarda que Pontecesures sea uno de los municipios en los que se acometan. ??Si el estudio previo de los terrenos es favorable, que no hay ninguna razón para que no lo sea, el PP intentará por todos los medios conseguir estas viviendas antes de que finalice esta legislatura?, indica el alcalde en funciones.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

El diputado del PP Jesús Goldar, confirma la remodelación del puerto de Pontecesures.

Jgoldar

El diputado Jesús Goldar, en el centro, desgranó las inversiones que prevé la Xunta en la comarca.

Aparecen recogidos en el presupuesto autonómico 30.000 euros para la redacción del proyecto técnico para la remodelación de la zona portuaria de Pontecesures. Jesús Goldar ratificó la intención de la Xunta de poder licitar las obras en el año 2010, tal y como había anunciado el presidente de Portos de Galicia, Manuel Álvarez-Campana. Sobre el anterior proyecto que había elaborado el bipartito para remodelar la fachada marítima y que fue descartado por Portos, el diputado sostiene que ??aos veciños de Pontecesures toureáronos durante moito tempo, ao venderlles un macroproxecto irrealizable e que entraba en conflito con outros concellos?, en alusión a los ??terrenos de Valga?.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09