El PP pide que los presupuestos del Estado prioricen la puesta en marcha del tren de cercanías.

Los diputados pontevedreses consideran que en los presupuestos generales del Estado se deben incluir partidas específicas para solucionar «problemas endémicos de la red convencional de ferrocarril», y para mejorar el servicio de cercanías en tramos como el que une Vilagarcía-Santiago. Para tal fin se piden 24 millones de euros.
Aún dentro del capítulo de infraestructuras, los diputados del PP por la provincia de Pontevedra «entienden que los presupuestos deberían incluir también un millón de euros más para reformar la conexión ferroviaria del eje portuario Vigo-Marín-Vilagarcía». Otro millón de euros sería necesario «para el nuevo acceso al puerto de Vilagarcía».

LA VOZ DE GALICIA, 25/10/09

El BNG de Pontecesures cree que la red wifi discrimina a gran parte de los vecinos y acusa al tripartito de “mentir”.

El BNG de Pontecesures sostiene que el teniente de alcalde y portavoz del PP, Rafael Randulfe, “enganou aos veciños”, en relación a la instalación de la red wifi en el municipio, ya que esta “aínda non está operativa” a pesar de que “prometeu ata a saciedade que ía estar en funcionamento a finais do ano 2008”.
Aunque lo “máis grave” para los nacionalistas es que, “como sospeitábamos, só sse colocaron tres antenas nesta rede, ubicándose as mesmas nas rúas centrais do pobo”, lo qu implica para la oposición que “o wifi só abarcará unha mínima parte do municipio, quedando moitos veciños sen cobertura”. El grupo municipal do BNG acusa al tripartito de “menospreciar aos cidadáns, clasificándoos en dúas categorías: os de primeira e os de segunda”. Le recuerdan a la alcaldesa y a su gobierno que “todos os veciños pagan impostos por igual e, polo tanto, teñen os mesmos dereitos”. Reclaman a la regidora, Maribel Castro, que “deixe de enganar ao pobo, que a rede sexa unha realidade dunha vez por todas e, sobre todo, que o servizo de wifi chegue a todos os veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09

Animales del circo a su aire junto al casco urbano de Padrón.

Circ

Los animales campan a sus anchas en las inmediacciones del Jardín.

El PP denunció ayer la presencia de caballos y hasta un búfalo cerca del Jardín, pero el alcalde niega que estuvieran sueltos

El circo portugués, que lleva dos semanas instalado en Padrón, sigue siendo fuente de polémica política. Ayer, el PP padronés denunció que los animales del espectáculo, que tuvo que suspender las funciones previstas (y no autorizadas) a causa del fallecimiento de un trabajador, «campan a sus anchas» por las fincas próximas al Jardín Botánico. De este modo, este grupo se refirió ayer a la presencia de «caballos, camellos y burros sueltos», entre otros.
El Partido Popular asegura que «la inoperancia e irresponsabilidad del gobierno de PSOE-CIPa queda demostrada una vez más cuando se permite esto». El principal partido de la oposición añade que «¿a quien le echarán la culpa si un animal sale a la carretera y se produce un accidente» o «¿si un niño se le acerca y le embiste? El PP explica que pasaron dos semanas desde que el circo anunció la función y, ayer, «los animales continuaban en las inmediaciones de viviendas, unos sujetos, otros no. Y si rompen la sujeción, ¿de quien será la culpa?», dice. Por último, este grupo se pregunta si el gobierno local «¿dirá que los animales tienen permiso o nos enseñarán algún tipo de requerimiento».
Frente a esta versión, el alcalde padronés Camilo Forján explicó que la policía local no tuvo ayer ni un solo aviso de la presencia de animales del circo sueltos, lo que sí sucedió un día antes, el jueves. Por este motivo, el regidor advirtió al circo de que, o tomaba medidas, o el Concello llamaría a una protectora de animales. Asimismo, Camilo Forján instó al circo a estacionar bien los camiones y caravanas para dejar espacio libre para los conductores, ya que esa es una zona cedida para el estacionamiento libre. Con respecto a la denuncia del PP, el alcalde tiene claro que busca «sacar proveito político» ya que, añade, el grupo popular prefiere salir en la prensa antes que llamar a las fuerzas de seguridad, si realmente había un animal suelto.
Así sucedió el jueves, cuando una persona avisó al 112 y este servicio movilizó a Protección Civil de Padrón, que tuvo que intervenir en dos ocasiones (una vez por la mañana y otra por la tarde-noche) para sujetar los animales sueltos, en este caso un caballo, un búfalo y una vaca india. Al parecer, el circo demoró su marcha de Padrón debido a la avería en uno de sus camiones. El encargado comunicó al Concello que tenía permiso para que los animales pudieran comer en la finca situada cerca del Jardín Botánico.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09

Baixada de pantalóns colectiva

porto

O BNG de Pontecesures quere manifestar, en relación coas declaracións feitas polo presidente de Portos de Galicia a respecto do proxecto de remodelación da zona portuaria que foi aprobada en pleno por toda a corporación municipal, o seguinte:

1.Sorprende que un proxecto de case 4 millóns de euros, que fora solicitado polo anterior goberno municipal encabezado polo BNG, se diga que non satisface aos veciños de Pontecesures. Non entendemos porque, como xa está sendo habitual co PP, todo proxecto elaborado e presentado polo goberno bipartito da Xunta de Galicia é botado abaixo, argumentando neste caso, de forma insultante que se trata dun proxecto malo.

2.Criticar ao goberno municipal actual de Pontecesures que non fagan todas as xestións necesarias para que este proxecto non sexa derrubado, e en cambio se contenten cun lavado de cara que pretende facer Portos de Galicia na zona do peirao de cara ao Xacobeo do próximo ano. Lavado que para nada ten que ver co proxecto inicial, quedando só algunhas actuacións simples que non poñen en valor a recuperación do peirao como zona de lecer.

O goberno municipal, inexplicablemente, encarta as orellas e non esixe que se cumpra o que foi elaborado polo anterior goberno da Xunta e que foi aprobado en pleno por todos os grupos municipais que configuran hoxe a corporación municipal, pleno celebrado en xaneiro de 2008.

Naquel intre dende o tripartito se valorou moi positivamente o anteproxecto presentado por Portos de Galicia, en ningún momento lle pareceu ??malo? aprobando así un convenio con Portos de Galicia para a execución e mantemento das obras de remodelación da zona portuaria e solicintado, xunto co BNG, que no proxecto definitivo se incluísen algunhas melloras, de pouco custe económico pero necesarias.

Responsabilizamos directamente á alcaldesa Maribel Castro desta baixada de pantalóns colectiva, non defendendo os intereses dos veciños e nen sequera defender un proxecto aprobado por ela mesma. Ante esto, o BNG pregúntase, ¿para que cobra o salario pagado por todos esta señora?

O BNG esixe que o goberno de Pontecesures loite para que non se lle tome o pelo aos veciños e veciñas do noso pobo, como realmente está a suceder coa perda desta importante inversión de case 4 millóns de euros.

Grupo Municipal BNG Pontecesures

Nota íntegra enviada aos medios<img

Portos instalará radares en el vial del muelle de Pontecesures para evitar excesos de velocidad.

Por

Portos de Galicia instalará radares para controlar la velocidad de los vehículos que circulen por los viales interiores de la zona portuaria de Pontecesures, según confirmó ayer el presidente de este organismo, Manuel Álvarez-Campana, que se mostró ??moi sensible? a esta petición realizada por el portavoz del PP local, Rafael Randulfe, en la reciente visita que realizó al municipio.
Con esta medida, el ente público pretende evitar los excesos de velocidad que se producen en la calle Eugenio Escuredo, un vial importante en cuanto al nivel de tráfico que soporta, tanto de turismos como de vehículos pesados. En varias ocasiones se denunciaron públicamente los excesos que cometían algunos conductores, que circulaban por la zona a velocidades inadecuadas, especialmente en las noches de los fines de semana, e incluso con alguna carrera. Con la instalación de los radares, Portos de Galicia considera que ??mellorará a seguridade dos usuarios do porto, dos deportistas do Club Náutico e dos veciños que utilizan este entorno para o esparexemento?.

En cuanto al acondicionamiento de la zona portuaria de cara al Año Santo 2010, Portos de Galicia dio a conocer las obras que se llevarán a cabo en los próximos meses. Tal y como le solicitó el Ayuntamiento, se colocarán nuevas barandillas, se dará continuidad a las rampas para que puedan ser utilizadas con la marea baja, se limpiará la vegetación y las zonas ajardinadas serán mejoradas y dotadas de mobiliario.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/09

Louzán negocia a volata ao PP de Pontevedra de listas independentes nas locais.

O presidente provincial do PP de Pontevedra, Rafael Louzán, e único candidato á reelección no XV congreso provincial do próximo 28 de novembro asegurou que está a manter conversacións con responsables de listas independentes escindidas do PPdeG, para lograr a súa reincorporación ao partido de cara ás próximas eleccións municipais de 2011.
Nunha rolda de prensa na que estivo acompañado polos vicepresidentes provinciais do PP de Pontevedra, José Manuel Figueroa e José Crespo, convocada para anunciar a súa condición de único aspirante a encabezar o comité executivo do partido, Louzán insistiu en que as portas do PPdeG están ??abertas de par en par para quen queira volver?, en alusión a formacións independentes como as existentes no Porriño e outros concellos.

Co obxectivo de ??evitar escisións e lograr maioría absoluta? cos votos que reciben esas listas, Louzán apelou ás persoas ??que puideron militar no PPdeG e nalgún momento tomaron a decisión de irse e non obstante volveron, e cada día van volver máis?, argumentando que o seu partido é ??a opción política da maioría?.

Figueroa apuntou á recuperación de ??moitas alcaldías? en municipios onde o PP ten unha ??maioría aplastante? e que non chegou a dirixir ??polos pactos dun bigobierno que non funciona e que o único obxectivo que persegue é que o PP non goberne?.

Aínda que se mostrou ??convencido? de manter ??ao cen por cen? as actuais alcaldías e recuperar o goberno en concellos ??pequenos?, Figueroa avogou por ??dar a batalla? nas cidades de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía, nas que o PP sitúa o seu ??obxectivo claro? para as próximas eleccións locais.

Pola súa banda, Crespo destacou o ??liderado? de Louzán á fronte do partido en Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/09