Festas de Porto 2010.

Sábado, 14 de agosto.

-Ás 10:30 h. Busca do Tesouro.
-Ás 18:30 h. Ximcana de xogos.
Haberá unha colchoneta para os nenos todo o fin de semana gratis.
Os xogos son patrocinados por: Pub Audrey, La Tentación de Bes, Maty, Estación Norte, N’Black e Radio Valga.

Luns, 16 de agosto.

-Ás 21:00 h. na Praza dos Valeiros. Teatro «O enfermo imaxinario» de A Barcarola.

Martes, 17 de agosto.

-Ás 21:00 h. na Praza dos Valeiros. Titeres Viiravolta. Monicreques. «O horroroso crime de Xan Miñoca». Acto sufragado pola Xunta de Galicia e polo Concello de Pontecesures (Circuitos culturais).

Mércores, 18 de agosto.

-Ás 18:30 h. no peirao. VIII Regata de Dragóns «Trofeo Electrónica Couselo».
-Ás 22:30 h.. Actuación dun gran grupo musical.

Xoves, 19 de agosto.

-Pola tardiña despois do traslado da imaxe de San Roque dende a Iglesia Parroquial a Porto, actuación dos grupos folclóricos «Algueirada» e «Xarandeira».
-Ás 22 horas, XXI Gran Mexillonada na que se repartirán de balde 2.200 quilos de mexillóns e 575 litros de viño de Barrrantes, cervexa e pan.
-A continuación gran verbena coas orquestras SUPERFAMA E TR?BOL.

Venres, 20 de agosto.

-Ás 10:00 h. alborada pola Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada polo Concello de Pontecesures y pola Deputación de Pontevedra).
-Ás 12:00 h. Procesión de San Roque.
-?s 12:30 h. Misa Solemne cantada polo coro da Barcarola.
-De seguido, Gran Poxa de Ramos na Praza dos Valeiros.
-Ás 20:00 h. Concerto da Banda de Música Cultural de Arcade.
-Pola noite, gran verbena coas orquestras «Capitol» e «Trovadores»

Herbón exaltará al pimiento repartiendo gratis mil kilos.

Las raciones de pimientos con denominación de origen, el gran atractivo.

La capital del pimiento por excelencia de Tierras, Herbón, vivirá este sábado su día grande, con la exaltación del pimiento de Herbón, un producto que ya ha logrado su Denominación de Origen Protegida, y una degustación que cumple treinta y dos años ininterrumpidos. De hecho, quienes militan hoy en la comisión de fiestas, recuerdan aún aquel primer día en el que un grupo de productores decidieron probar a reunirse para hacer una romería en la que el plato principal sería el pimiento.

Según recalca el presidente de la comisión de fiestas, Serafín Miguéns Otero, la exaltación comenzará con una misa campestre en la carballeira de los padres franciscanos de Herbón, seguidamente se llevará a cabo la procesión de vehículos engalanados (tractores, fundamentalmente) que darán la vuelta por Padrón.

La degustación propiamente dicha comenzará a partir de la una y media, casi al mismo tiempo que se dará lectura al pregón, a cargo, este año, del presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda. Asimismo se hará entrega de las capas a los nuevos cofrades de la orden del pimiento, así como los nombramientos de Manuela Pérez García y Tamara Fuentes, como sabia y xoven pementeira, respectivamente.

Miguéns Otero señala que se repartirán mil kilos de pimiento de forma gratuita. Quienes lo deseen podrán adquirir un plato coonmemorativo de barro al precio de 3 euros. Se pondrán a la venta alrededor de 750 bandejas.

Pimerbón, entidad en alza

Serafín Miguéns lleva un lustro al frente de la comisión. Recalca que de no haber renovación, la fiesta podría correr peligro.

Miguéns Otero también es portavoz de la Sociedad Pimerbón, una entidad presidida por José Rivera Magariños, que cuenta en la actualidad con 35 socios fijos, además de eventuales. La entidad, que comercializa con las tres marcas (europea, nacional y padronesa) tiene en proyecto construir una nave y adquirir una planta envasadora. Según explica Miguéns, el terreno para levantar la nave, junto a la escuela de Herbón, lo donó un socio y están pendientes de iniciar los trabajos.

Asimismo, Miguéns Otero recalca que la producción media por socio de pimientos al año ronda los 10.000 kilos.

TIERAS DE SANTIAGO, 03/07/10

El mejor folk celta del mundo, con Lúnasa y Milladoiro, tomó Padrón.

Un momento de la actuación del viernes de Lúnasa.

Padrón. Padrón se convirtió, adelantando por la derecha a Ortigueira, en la capital mundial del folk celta gracias a las fiestas del Santiaguiño do Monte. No en vano, fueron cientos los vecinos y visitantes que pudieron asistir, hasta la madrugada de ayer, a la gala de Lúnasa, lo mejor del panorama actual irlandés, según los expertos, y Milladoiro, uno de los grupos históricos de Europa.

En cuanto al resto de la jornada de ayer, el sol también acompañó, y propició un lucido Gran Derbi Asnal en el que las mejores monturas de la comarca compitieron por la gloria.

Sin embargo, el grueso de los actos festivos está previsto para hoy, Día de Galicia. Así, a las 10.30 horas saldrá la procesión con los gaiteiros de O Pedrón, Mámoa, Airiños do Meda y Brisas do Ulla. A las 11.00 horas subirán al Parrandeiro a la ermita del Santiaguiño do Monte. A las 12.30 horas, reparto gratuito de miles de sardinas y cachelos. Ya a las 13.00 horas, misa grande. Por la tarde, se entregarán -a las 16.30 horas- los premios del Certame de Gaiteiros Solistas, y a las 17.00, habrá otro de concurso, pero de Parellas de Baile. Cerrarán el programa, a las 23.00 horas en el Espolón, las actuaciones de Rosa Cedrón y Fía na Roca.

EL CORREO GALLEGO, 25/07/10

O grupo Algueirada estará o 16 de xullo en Corrubedo na lembranza do naufraxio do «Debonair»

O club de xubilados de Corrubedo lembrará o naufraxio do barco inglés Debonair ao cumprirse os 50 anos do seu afundimento. Farase co descobrimento dun escudo no adro da Igrexa conmemorativo durante a celebración das festas do Carme, que terán lugar o día 16 de xullo.
Tanto na procesión do Carme como no acto de homenaxe actuará o grupo folclórico cesureño Alegueirada.

Milladoiro, Rosa Cedrón y Fía na Roca, en las fiestas del Santiaguiño do Monte.

El Ayuntamiento de Padrón hizo público ayer el programa, que abarca los días 23, 24 y 25 de julio

El Ayuntamiento de Padrón, a través de la concejalía de Cultura, dio a conocer ayer el programa de fiestas del Santiaguiño do Monte, que abarca los días 23, 24 y 25 de julio. Con motivo de la celebración del año santo, la programación de las fiestas del Santiago Apóstol es «especial», según la calificó ayer el edil del gobierno padronés Eloy Rodríguez.
El viernes 23 se celebra, a partir de las once de la noche, el segundo Festival Folk, este año con un cartel de lujo: actuarán los grupos Milladoiro y Lùnasa, este último de Irlanda. Será en el Paseo del Espolón, lugar que el sábado 24 de julio se reconvertirá en un asnódromo provisional para acoger el gran derbi de burros, en el que participarán cuadras de Valga, Catoira, Rianxo, Dodro, Rois y Padrón.
La carrera alcanza su 50 edición y comenzará a las ocho de la tarde con la vuelta de reconocimiento al circuito. Para la noche del 24 de julio, el Concello contrató la actuación del grupo padronés Airiños de Meda, que recorrerá con su música las calles de la villa. El Ayuntamiento convocó al sector hostelero a una reunión para plantearles la posibilidad de costear otra actuación a mayores, tal y como hicieron el año pasado con la presencia de una tuna. Pero, por el momento, no se sabe nada si habrá o no otra actuación, en este caso pagada por el sector hostelero.
Procesión
En cuanto al día grande, el 25 de julio, arrancará por la mañana con una procesión de varias imágenes, tanto de la iglesia parroquial como de casas particulares. A las once de la mañana subirá la procesión de O Parrandeiro hasta la ermita del monte Santiaguiño. Será aquí donde se celebren todas las actividades del día, desde una misa a las actuaciones de los grupos folclóricos O Pedrón y Rosalía de Castro.
Por la mañana se celebrará, además, el IV certamen de gaiteros solistas, al tiempo que se repartirán de forma gratuita sardinas, cachelos y pan de maíz. Ya por la tarde, el 25 de julio se celebrará el IV certamen de parejas de baile y la actuación de los regueifeiros Luis O Caruncho y Benito Lobariñas. A las ocho bajará la procesión con el Parrandeiro para, a las once de la noche, comenzar la actuación en el Espolón de Rosa Cedrón y Fía na Roca. Todo ello con la animación de las peñas de amigos y familias que se suman a la celebración de la romería del Santiaguiño do Monte.

LA VOZ DE GALICIA, 15/07/10