Fuego cruzado por una procesión de San Roque entre el tráfico de Pontecesures.

CELEBRACIONES. Las fiestas del barrio pontecesureño de Porto han generado un auténtico fuego cruzado de declaraciones entre el gobierno local (BNG, PSOE y TeGa) y los independientes (ACP) de Luis Ángel Sabariz. El motivo: la falta de efectivos de Protección Civil para cortar el tráfico en la rúa de San Lois durante la procesión de San Roque. Así, según el ejecutivo local, nadie de la comisión solicitó la presencia de voluntarios, mientras que la oposición subraya que durante su gobierno ??sempre foi preparado un operativo por parte de Protección Civil, independentemente de se había ou non escrito da comisión?. En cuanto al parecer de la comisión, la concejala nacionalista Cecilia Tarela asegura que no existe malestar alguno por los hechos entre sus miembros, acusando a Sabariz de ??mentir?. El aludido, por su parte, deja claro que ??diga o que diga o goberno, foi un detalle moi negativo”.

Cecilia Tarela, concejala del Bng: ??Entre as peticións da comisión en ningún momento viña reflectido este curte de tráfico?

Luis A. Sabariz, edil de ACP. ??O cura entre os vehículos, a imaxe do santo na beirarrúa…e tocou na parte superior cun cartel?

EL CORREO GALLEGO, 29/08/12

Contestación ao goberno sobre o traslado da imaxe de San Roque a Porto.

Logo das numerosas críticas por non cortarse ao tráfico as rúas no traslado en procesión da imaxe o pasado 23 de agosto (os coches obrigaron a desfacer a procesión na rúa San Lois), o goberno local nos sae dicindo que non houbo solicitude da Comisión de Festas de Porto para tal traslado, que non había policias locais de servizo nesa tarde, así como con acusacións contra este concelleiro, contesto o seguinte:

1. Sempre, cando tivo este concelleiro responsabilidades de goberno, foi preparado un operativo por parte de Protección Civil de Pontecesures para este traslado de véspera e así cortar as rúas para esta acto en cuestión, independentemente de se había ou non escrito da comisión.

2. Toda a poboación de Porto, e a maioría dos veciños de Pontecesures saben que a véspera do día grande das festas do San Roque de Porto a imaxe é trasladada a Porto en procesión. ? triste que o alcalde en funcións, (que leva máis de doce anos na corporación) e que ten unha dedicación exclusiva cobrando unha retribución todos os meses, non se entere de algo tan obvio. Desinterese e ineficacia total pola súa parte, pero tamén dos outros dous concelleiros que cobran (temos tres soldos na corporación).

3. Recorre o goberno local a formalismos coa comisión de festas que non van a ningunha parte, pero o certo é que ninguén do goberno local chamou á Protección Civil para que se realizase o corte de tráfico e dimos como concello un espectáculo lamentable. O cura entre os vehículos na calzada, a imaxe do santo pola beirarrúa que topou na parte superior cun cartel dun establecemento, a procesión desfeita, as queixas dos veciños alí, etc…..

Digan o que diga agora o goberno local, este foi un detalle moi negativo que non debe repetirse nunca.

Pontecesures, 27/08/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.

El gobierno pontecesureño replica a la ACP que nunca hubo operativo policial en San Roque.

“Las tardes de agosto no tenemos policía”, dice

El gobierno local de Pontecesures acusa de “mentir” al portavoz de la Agrupación Cidadá (ACP), Luis Sabariz. Aclara que “nunca hubo ningún operativo de la Policía Local para el traslado de San Roque al puerto”. “Le recuerdo que desde hace años en el mes de agosto no hay policía por las tardes”, replican desde el Concello.
Las mismas fuentes explican en un comunicado que se preguntó a la comisión de fiestas por el supuesto malestar que tenían sus miembros y “la contestación fue que no existía”.
El gobierno municipal prosigue su contestación a la ACP diciendo que “entre las peticiones de la comisión en ningún momento venía reflejado ese corte de tráfico. Solo pidieron colaboración de la Policía y Protección Civil para la procesión del viernes. Y así iba a ser, pero el mal tiempo no permitió que se realizara”.
“Una vez más, intenta que llevemos la culpa de todo lo que pasa. Lo único que consigue es que se rían de sus mentiras”, dicen desde el Concello a Sabariz.

FARO DE VIGO, 27/08/12

Miles de romeros renuevan la tradición de ir al Santiaguiño.

La playa no pudo con el gran ambiente de la cita de Padrón

Ambiente, mucho ambiente ayer en la romería del Santiaguiño do Monte de Padrón, que tuvo en la playa una gran competencia pero supo resistir y deparar una buena jornada festiva, sobre todo para muchas familias padronesas y convecinos, compañeros y amigos que se juntaron en torno a una mesa o un mantel.

La romería comenzó con la subida al monte de la imagen del Parrandeiro, que salió en procesión junto con el Niño Jesús, este portado por pequeños del concello. La gran afluencia de romeros se notó en que, a las doce y media de la mañana, el servicio de Protección Civil ya advertía de que estaban llenos los aparcaderos, mientras el Concello doblaba el transporte gratuito para subir y bajar a la villa ante la gran demanda que tuvo el servicio de autobús, que tenía parada junto al colegio Rosalía de Castro, en A Trabanca y en el Campo do Souto.

Arriba, calor, mucho calor; música de gaita; numerosos puestos de venta de sombreros, bolsos o marroquinería; pulperías y otro curioso que anunciaba empanada de «zanvoriñas», sin contar la mil y una mesas y manteles puestos bajo la sombra de lo árboles para llenar de vida la romería.

Entre la una de la tarde y las dos se concentró la gran afluencia de romeros: los que pasaron todo el día en el monte y aquellos que fueron de pasada antes de ir a la playa. Un año más el reparto gratuito a cuenta del Concello de sardinas con pan de maíz, además de bolos preñados, fue la hora más esperada hasta el punto de que llegaron a formarse esperas.

Para ello, el Ayuntamiento entregó tiques para «facer un mellor reparto da comida», según explicó la concejala de Festexos, Elena Romero, aunque más de uno protestó por tener que estar pendientes de los papelitos o por no llegar a coger uno. De hecho, a la una y media de la tarde ya estaban dados los 1.400 tiques de los bolos preñados y casi los 2.000 de las sardinas.

Por lo demás, la postal del Santiaguiño fue la que marca la fiesta: familias y peñas de amigos en torno a un mantel; olor a sardinas y pimientos de Herbón, camisetas manchadas de vino tinto, coches cargados de mercancía; parrillas con carne; gaiteiros, romeros refrescándose, primero en las fuentes de agua y luego con vino u otra bebida. Y en medio de ese bullicio de pura fiesta, gritos de «Viva Galicia e viva Padrón».

LA VOZ DE GALLICIA, 26/07/12

Gala benéfica en Padrón contra el cáncer.

Deporte y actividades para una causa justa ·· La jornada contó con menos gente de la esperada ·· La organización no cerró el recuento

Hubo menos gente de la esperada, pero aún así la gala benéfica para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer, organizada por el Club Padrón de Boxeo y el Gimnasio Atlanta de Padrón congregó a multitud de deportistas y aunó los esfuerzos de muchas empresas en este tema. Sólo en la carrera pedestre participaron más de cien atletas procedentes, además de Galicia, de Madrid, Ávila o Jaén, entre otros.

El precio de la inscripción, simbólico: 5 euros. Muchos corredores abonaron 10 y 15 euros. La causa lo merecía. Otras actividades previstas durante la jornada fueron las exhibiciones de capoeira, la de perros de rescate del grupo canino de A Estrada, una demostración de emergencias de Protección Civil de Padrón, una exposición del Cuerpo Nacional de Policía de antidisturbios, exhibición de karts, rally y enduro, muestra de cetrería o hinchables. Una jornada completa, a la que acudieron pequeños pacientes del CHUS y del hospital de Pontevedra y que acabó con una velada de boxeo.

La organización ha querido agradecer la implicación de firmas como Falcón de Galicia, Dúo Caché, Squem de Vilagarcía, Desgüaces J.M. García, El Show de los Payasos, Diverneno, Club Ciclista Padrónes, Autocares Bustelo, Ayuntamiento de Padrón, Diputación, Fundación Deporte Galego, Federación Gallega de Boxeo, CHUS, Club Estadio Artexio, Boxing Club Azteca de A Coruña, Club Pabellón de A Coruña, Gimnasio Kiap de Vigo, Boxing Club de Sada o Toalling de Avilés, Gadis, Froiz y Coca-Cola. El recuento aún no se ha cerrado.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/07/12