Un hombre resulta herido grave en el vuelco de un coche en la AP-9 en Padrón.

Un hombre de 59 años de edad ha resultado herido grave al volcar el vehículo en el que viajaba en la AP-9 en Padrón (A Coruña) y otra persona necesitó ser rescatada del interior del coche, han informado fuentes del 112 y del 061. Además, el siniestro ha provocado que se corte la vía en los dos sentidos para permitir el aterrizaje del helicóptero del 112 con base en Santiago que se desplazó al lugar.

El aviso se recibió a las 10.28 horas, cuando se alertó de que un coche se había accidentado en la AP-9, en sentido Vigo, a su paso por Padrón. El alertante indicó que un automóvil había chocado contra una señal en el kilómetro 91 y había acabado volcado en el margen derecho de la calzada.

Como consecuencia del impacto, dos personas quedaron atrapadas en el interior del vehículo y necesitaron ser rescatadas por los equipos de emergencia desplazados al lugar. La primera persona rescatada del interior, el hombre de 59 años de edad, fue trasladada por el helicóptero, cuyo aterrizaje en la propia autopista provocó que se cortase el tráfico.

Para sacar a la segunda persona fue necesaria la intervención de los Bomberos de Boiro. Miembros de Urxencias Médicas le prestaron asistencia en el lugar. Además, se desplazaron a la zona del accidente también la Guardia Civil, un equipo de excarcelación de Protección Civil de Padrón y responsables de autopistas.

EL CORREO GALLEGO, 05/07/12

Los bomberos amplían su ámbito de actuación al Baixo Ulla.

Lo harán en tanto no se cree un servicio de emergencias en la zona

La corporación municipal de Catoira aprobó el lunes por unanimidad solicitar a la Diputación de Pontevedra que dicho concello pase a ser beneficiario del consorcio de bomberos provincial, de tal manera que el ámbito de actuación de los parques de Vilagarcía y Ribadumia se extienda también a los concellos del Baixo Ulla. Y parece que así va a a ser, porque de forma paralela a la solicitud municipal, el gerente del consorcio provincial, Juan José González, admitió ayer que esa es una cuestión que se baraja y que, al menos provisionalmente, en tanto no se le pueda dar a esa zona una mejor cobertura, serán los bomberos de O Salnés los que de forma oficial hagan lo que ya hacen muchas veces por necesidad.

La gestión de los parques de bomberos de la provincia está a punto de salir a concurso, y entre las condiciones del nuevo pliego está la contratación de dos bomberos más para reforzar el parque de Vilagarcía. La decisión se tomó porque la plantilla ya era escasa y porque de esa manera se ampliaba el servicio a Caldas, una localidad a la que en la práctica ya iban los operarios de Vilagarcía por carecer de cobertura.

Finalmente, y a tenor de lo dicho por el gerente del consorcio provincial, la ampliación del ámbito de actuación no se reducirá a Caldas, sino que afectará también a los concellos limítrofes de Catoira, Valga y Pontecesures.

La solución no resolvería el problema de las emergencias en la comarca, porque aparte de los tiempos de llegada al lugar, la plantilla no es tan numerosa como para poder hacerse cargo de todas las emergencias de los concellos de O Salnés y Caldas. Pero es que la solución que se está barajando es más ambiciosa, aunque como todo hoy en día, pendiente de disponibilidad presupuestaria.

No hace mucho que los concellos de Valga, Catoira y Pontecesures solicitaron formalmente la creación de un Grumir comarcal que podría echar mano del personal de sus voluntarios, unas agrupaciones de Protección Civil que llevan años ocupándose de las emergencias sin retribución alguna y con escasos medios materiales. La solicitud no cayó en saco roto, y de hecho, tal y como adelantó ayer Juan José González, la Xunta y la Fegamp se están planteando la creación de un Grumir comarcal en esa zona, lo mismo que en otras áreas gallegas que quedan fuera de las isocronas de los parques de bomberos. A la espera de que la disponibilidad económica lo permita, de momento serán los bomberos los que refuercen a las agrupaciones locales.

Estas novedades deberá asumirlas la empresa que a partir de ahora se encargue de la gestión de los parques de la provincia de Pontevedra. Posiblemente esta misma semana saldrá el pliego de condiciones.

LA VOZ DE GALICIA, 28/06/12

Una mujer resulta herida tras volcar en la autopista, a la altura de Pontecesures.

Imagen del operativo, con el vehículo volcado en el centro.

Una mujer de 26 años sufrió a primera hora de la mañana de ayer un aparatoso accidente en la Autopista do Atlántico (AP?9) a su paso por el término municipal de Pontecesures. La mujer conducía en sentido A Coruña cuando perdió el control de su turismo y sufrió un violento vuelco.
En cuanto el servicio de emergencias del 112 Galicia recibió las primeras llamadas de alerta se movilizó un amplio dispositivo, en el que se incluyó el helicóptero de Protección Civil.
Pese a la aparatosidad del accidente, con el coche completamente volcado y convertido en un amasijo de hierros, la conductora logró salir por su propio pie, y esperó en las proximidades del lugar del siniestro la llegada de los primeros equipos.
El helicóptero aterrizó en la propia autopista, y fue el encargado de evacuar a la mujer, de iniciales R.M.R.S., al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Tras las primeras valoraciones médicas, fuentes sanitarias indicaron que se encuentra fuera de peligro.
Un punto conflictivo
El accidente se produjo a la altura del kilómetro 95,5 de la autopista, sentido norte, y aunque todavía no se ha podido determinar oficialmente qué motivó el vuelco del coche, una de las hipótesis que se manejan es que la calzada estuviese deslizante. El siniestro fue poco después de las 7,30 horas de la mañana, y parece ser que en ocasiones ese tramo no está completamente seco hasta una hora más avanzada de la mañana.
De hecho, en Protección Civil de Pontecesures aseguraron que no son del todo infrecuentes los accidentes en este punto.
También se movilizaron equipos de la Guardia Civil de Tráfico, del 061 y de Protección Civil de Padrón. En el caso de estos últimos tardaron prácticamente media hora en llegar al lugar de los hechos, pues si bien el coche estaba relativamente cerca de Padrón, para llegar a él tuvieron que ir hasta Caldas de Reis, donde pudieron dar la vuelta para incorporarse a la calzada de sentido A Coruña.
Los voluntarios de Padrón llevaban con ellos el equipo de excarcelación, ante la posibilidad de que la conductora permaneciese atrapada dentro del habitáculo, aunque finalmente no tuvieron que utilizarlo, pues la mujer consiguió salir del mismo por sus propios medios.
El siniestro también tuvo consecuencias para el tráfico rodado de la autopista, al quedar el coche volcado en mitad de la plataforma.

FARO DE VIGO, 25/05/12

Herida una joven en un accidente que causó problemas de circulación en la AP-9.

El vehículo conducido por la herida quedó volcado en la AP-9.

Una conductora de 26 años de edad e iniciales R.M.R.S. resultó herida a primera hora de la mañana de ayer en un accidente en la autopista AP-9 en el término municipal de Pontecesures. La colisión, en la que se vieron implicados dos vehículos, fue muy aparatosa, sin embargo los daños personales, que inicialmente, se temían graves, no lo fueron tanto. El punto kilométrico 95 fue en el que se registró el siniestro a las 7:45 horas. R.M.R.S. iba a los mandos de un Opel Astra en dirección a Santiago y, posiblemente por un despiste, colisionó lateralmente contra un Golf, cuyo conductor resultó ileso. El turismo de la joven herida quedó volcado en la calzada e inicialmente se dio aviso a los Bomberos de Vilagarcía (ya que se creía que R.M.R.S. estaba atrapada) y al helicóptero del 112. Sin embargo, la conductora logró salir por su propio pie y fue trasladada al Hospital Clínico de Santiago en ambulancia sin heridas graves. A mediodía de ayer su evolución era positiva y no se temía por su vida.
También se movilizó la Guardia Civil de Tráfico y Protección Civil de Padrón. Esta agrupación de voluntarios tuvo que entrar en la autopista, ir hasta el peaje de Caldas y dar la vuelta para acceder al carril en el que se había producido el choque. Cuando llegaron al punto el operativo prácticamente estaba concluido. La herida ya fuera trasladada y el helicóptero, que a pesar de todo sí llegó a tomar tierra, ya estaba aterrizando. Lo hizo en la propia autopista, lo que obligó a cortar el tráfico durante unos diez minutos. Además, el accidente generó algunos trastornos en la circulación hacia Santiago, al estar uno de los carriles ocupados por el Astra volcado. Durante algo más de una hora la circulación fue lenta en ese punto.

Sobre la causa del accidente, las primeras hipótesis que se barajan son que la velocidad a la que iba el Opel Astra podría ser inadecuada y que la conductora sufrió somnolencia.

Por la tarde, pasadas las 20 horas, se produjo otro siniestro en la AP-9 en Portas, a la altura de la estación de servicio de Porta do Conde. Se vio involucrado un camión que circulaba hacia A Coruña.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/12

Arden de madrugada dos coches y un autobús en medio de una oleada de incendios provocados.

n Una oleada de incendios afectó en la madrugada de ayer a Pontecesures y a las localidades de Padrón y Dodro, donde se contabilizaron en menos de cinco horas ­entre la 1:59 y las 6:41­ una decena de fuegos que mantuvieron en alerta constante a los servicios de emergencias de la zona. Protección Civil de Padrón, que actuó en todos los casos con ayuda de otros cuerpos de seguridad y agrupaciones de voluntarios, no tuvo descanso, siendo los incidentes de mayor importancia los registrados en Pontecesures.

Sobre las 2:30 horas se detectó el primero de los dos incendios que se registraron en este municipio. Fue en la parte trasera de un autobús de la empresa Pereira, que cubre la línea entre Vilagarcía y la villa del Ulla. El vehículo se encontraba estacionado en el aparcamiento de la estación de tren, zona que a aquella hora estaba atestada de coches al celebrarse en la villa una verbena con las orquestas París de Noia y Panorama. El conductor del autobús, Alberto Torrado, reside en uno de los edificios del entorno y suele aparcar cada noche junto a la estación. Nunca le sucedió ningún percance hasta ayer. Fue el responsable de un bar el que se percató del fuego y dio la voz de alarma. La Policía Local llamó de madrugada a la puerta del domicilio del chófer para avisarle de que el autobús estaba ardiendo. El fuego se inició en la parte trasera y afectó, fundamentalmente, a la zona del motor. La rápida intervención de Protección Civil de Pontecesures y Padrón evitaron que las llamas se propagasen hacia el interior del vehículo, lo que podría haber provocado un suceso de muchas mayores dimensiones. ??Collérono a tempo (el fuego), porque se chega a dentro do autobús xa non hai quen o pare? y podría propagarse a los demás coches que estaban estacionados en la zona, comentaba ayer el propio conductor. A pesar de lo sucedido, cumplió igualmente con su trabajo desde las ocho de la mañana utilizando otro autobús de la empresa.

Poco después se dio aviso de un nuevo incendio en el garaje de una vivienda en Porto en el que estaban resguardados tres vehículos de marca Audi. El fuego afectó a dos de ellos, calcinándolos completamente, y el gran calor que se generó el interior provocó, además, la caída de cascotes del techo, la rotura de los cristales de una ventana y el reventón de una tubería de agua. ??As instalacións sufriron bastantes danos?, apunta Protección Civil de Padrón, de ahí que tuviera que desalojarse el inmueble, quedando el garaje precintado por seguridad. En la mañana de ayer el arquitecto del Concello, Carlos Besada, realizó una inspección, comprobando que la existencia de algún daño en el forjado del techo, pero no de carácter grave. Habría que apuntalar la zona correspondiente a dos habitaciones que se utilizan como trastero y, por lo demás, los residentes podrán hacer vida normal.

La Guardia Civil mantiene abierta una investigación para tratar de aclarar los hechos. Agentes de la Policía Judicial acudieron tanto a las inmediaciones de la estación como a Porto en busca de alguna pista o vestigio y para determinar si los fuegos habían sido provocados, como todo parece indicar. Y es que a estos dos fuegos en Pontecesures se sumaron otros muchos en contenedores de Dodro y Padrón. ??Foi unha noite moi complicada?, reconoce uno de los voluntarios padroneses que participaron en la extinción de los fuegos. ??Estivemos cinco horas sen parar, só co tempo xusto para coller material e cargar auga? en los vehículos de extinción (una motobomba y un camión de primera intervención). Añade que, claramente, los incendios fueron provocados ya que ??os colectores e os coches non arden de noite sen máis, e menos en tantos puntos diferentes e ao mesmo tempo?. Además, continúa, en algunos contenedores parece se utilizaron líquidos inflamables como acelerante.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/12

Desalojadas 10 personas en dos edificios de Pontecesures tras arder un garaje.

Un total de 10 personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en dos edificios de la localidad pontevedresa de Pontecesures después de que se declarase un incendio en un garaje, que calcinó cuatro turismos y afectó a la estructura de la vivienda.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Central de Emerxencias 112-Galicia, el fuego se inició sobre las 3.55 horas de la madrugada de este viernes en un garaje situado en el número 5 de la calle Campo, en Pontecesures.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos de Protección Civil de Pontecesures y de Protección Civil de Padrón para tratar de aplacar las llamas, así como miembros de la Guardia Civil, la Policía Local y el 061.

A causa del incendio tuvieron que ser desalojadas 10 personas, dos que residían en el mismo edificio en el que se produjo en incendio y otras ocho del edificio colindante, aunque, al parecer, no se han producido heridos. Dentro del garaje han ardido cuatro turismos y se ha visto afectada la estructura del techo, por lo que el lugar permanece precintado y pendiente de revisión.

INCENDIO EN UN AUTOB?S

Por otra parte, los efectivos de Protección Civil de Pontecesures y de Padrón también han tenido que actuar en otro incendio registrado en un autobús en las proximidades de la estación de tren de Pontecesures.

El fuego se ha iniciado sobre las 3.00 horas y al lugar del suceso han acudido, además, miembros de la Guardia Civil. Ha resultado afectada la parte posterior del autobús, en la zona del motor.

Según ha informado el 112, durante la madrugada de este viernes se han producido numerosa alertas por fuegos, la mayor parte el contenedores de basuras, en la zona de Padrón, Dodro y Pontecesures.

diario de pontevedra, 19/05/12