Protección Civil del Ullán se forma en materia de excarcelación de víctimas.

Valga acogió durante el fin de semana un curso de excarcelación y tratamiento de víctimas en accidentes de tráfico dirigido a los integrantes de Protección Civil en la propia localidad valguesa y en los muncipios vecinos de Pontecesures, Caldas y Catoira.
Dos miembros de Bombeiros de Santiago ejercieron como ponentes o profesores de esta actividad, ideada para “lograr un mejor conocimiento de los distintos equipos de excarcelación de los primeros auxilios y de los protocolos de actuación en los accidentes de tráfico”, pero también válida para familiarizarse con todo los relacionado con “protección activa y pasiva de los vehículos, distintas técnicas de excarcelación y con los procesos de movilización e inmovilización de las víctimas Caamaño y máximo responsable de una agrupación de voluntarios que goza de un importante reconocimiento dentro y fuera de la localidad a causa del importante trabajo que realiza.
Desde esta agrupación quieren destacar la importante participación de los Concellos de Santiago y Valga para hacer realidad acciones formativas tan necesarias como ésta, con 20 horas de duración.

FARO DE VIGO, 06/03/12

Las agrupaciones de Protección Civil de Valga, Catoira y Pontecesures solicitan un Grumir a la Xunta.

Las tres agrupaciones han solicitado a la Consellería de Presidencia la concesión de Grumir (Grupo Municipal de Intervención Rápida). Indican que “endexamais lle foi concedida a ningunha das tres agrupacións da zona”, pese a la elevada acitividad en intervenciones que realizan, señalan. Tanto es así, que en las últimas fechas han firmado un convenio de colaboración para “unificar esforzos e medios humanos e materiais”.
Explican que se trata de unas acciones que “xa viñan realizando de feito dende o comezo, pero que non se rubricaron mediante ningún documento”. Con este compormiso formal de colaboración quieren intentar ofrecer “unha resposta de maior calidade ás emerxencias que poidan xurdir no día a día e que, a maiores, vai implicar un aforro nos tempos de actuación nas diferentes intervencións”.
Tanto la petición del Grumir como la colaboración en sus servicios la justifican “polo grande volume de emerxencias e operativos rexistrados nos últimos anos e dado que nos atopamos nunha mesma zona xeográfica de características singulares”, valoran.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/12

Curso básico de excarcelación en Valga.

Voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la comarca asisten este fin de semana a un curso de excarcelación de vehículos en Valga. Lo imparten Miguel Ángel Arca y Fernando Daviña, bomberos de Santiago, y pudo realizarse con la colaboración de los concellos de Santiago y Valga, así como Talleres Sobrino de Catoira y el restaurante A Pedra de Catoira, que les sirvió las comidas gratis.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/12

Apoyo a Protección Civil comarcal. Las agrupaciones de Valga y Pontecesures de momento, fuera.

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, se comprometió a potenciar la futura agrupación comarcal de Protección Civil dotándola de los medios necesarios para su intervención rápida en casos de necesidad. Así lo transmitió al presidente de la Mancomunidad Ulla/Umia, Roberto Vázquez, con quien se reunió durante casi tres horas el pasado lunes. Al encuentro asistió también Jesús Goldar, integrante de la junta directiva. La agrupación estaría formada por los voluntarios de Caldas, Cuntis, Moraña, Portas y Catoira, aunque la junta directiva considera que Valga y Pontecesures “también acabarán incorporándose”

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/02/12

Los Bombeiros do Salnés darán cobertura al Ulla-Umia con más personal y vehículos.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, trasladó ayer al máximo representante de la Mancomunidad, Roberto Vázquez, su intención de incrementar los medios del parque de bomberos de Vilagarcía para garantizar que los municipios del Ulla-Umia tengan cobertura ante cualquier tipo de emergencia que pueda producirse. La carencia de medios en la comarca ha quedado patente en múltiples ocasiones, a raíz de incendios o accidentes graves. ??Non temos asistencia?, comenta Roberto Vázquez, que desde que asumió el cargo de presidente de la Mancomunidad ha centrado parte de sus esfuerzos en solventar esta desprotección. Se reactivaron las negociaciones para mancomunar el servicio de Protección Civil e inició gestiones para conseguir fondos con los que adquirir un camión de bombero. Pero esto no supondría más que ??un parche?, afirmaba ayer, por lo que es muy posible que esos proyectos queden temporalmente aparcados tras el anuncio realizado ayer por el presidente de la Diputación.
La administración provincial descarta la construcción de un nuevo parque de bomberos ­algo que ??non permite? la actual coyuntura económica­, pero sí apuesta por dar mayor cobertura a la comarca ??reforzando a dotación de persoal e medios do parque de Vilagarcía, de xeito que se incrementará o número de bombeiros e de vehículos con destino de atención específica? a los habitantes del Ulla-Umia

Tras la entrevista en Pontevedra, Roberto Vázquez se mostró contento y agradecido porque ??o presidente nos apoie, porque a comarca está olvidada e deste xeito penso que nos imos poñer ao nivel dos demais?. En la reciente reunión que celebró en Portas la Ejecutiva de la Mancomunidad, Vázquez se había referido a este asunto afirmando que ??a comarca está fóra de combate? y advirtió sobre el peligro de quedar desprotegidos ??se hai un incendio grande?. Con todo, el presidente de la entidad supramunicipal matizó ayer que la iniciativa de la Diputación todavía tiene que concretarse con la Xunta de Galicia y calculó que podría ser entre los meses de mayo o junio cuando ambas administraciones aborden el posible incremento de medios de los Bombeiros do Salnés. ??O que é seguro é que nos vai cubrir Vilagarcía? y esto, confirma, deja en el aire el proyecto para mancomunar Protección Civil. ??Ao mellor xa non o necesitamos. Iso era un parche e se agora imos estar cubertos pode quedar aparcado temporalmente?.

Por otra parte, el anuncio de la Diputación podría ayudar también a aplacar las constantes quejas de los bomberos de la comarca por la falta de personal de la que adolecen los parques de Vilagarcía y Ribadumia. En numerosas ocasiones han advertido del sobreesfuerzo que deben hacer para responder a incidencias en el Ulla-Umia, algo que además supone dejar descubierta la zona de O Salnés.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/12

Las agrupaciones de Pontecesures y Valga rechazan el proyecto para mancomunar Protección Civil.

Roberto Vázquez explicó en qué punto se encuentran las conversaciones con las distintas agrupaciones de Protección Civil de cara a la creación de un parque de emergencias comarcal. Tras tres reuniones con representantes de todas las agrupaciones (de nuevo a excepción de Catoira), Valga y Pontecesures no están de acuerdo con el proyecto que plantea la Mancomunidad. ??Propuxeron que dúas persoas de cada concello cobren e iso é imposible?, aseveró Vázquez. El presidente ahondó más en los motivos que esgrimieron estas dos agrupaciones para desvincularse de la idea: ??Os de Pontecesures din que non fan nada se non cobran e os de Valga que están moi ben eles sós, que teñen de todo?.
La otra cara de la moneda son Moraña, Caldas, Portas y Cuntis, que sí respaldan el proyecto de mancomunar el servicio de Protección Civil. Por ello, indicó Roberto Vázquez, estas cuatro agrupaciones ??están redactando un documento que se traerá aquí? ­a una reunión de la Ejecutiva­. Añadió que está solicitada una reunión en la Xunta para intentar conseguir subvenciones para adquirir un camión de bomberos ??ou algo para cubrir esta zona, que está fóra de combate? y con una importante carencia de medios ??se hai un gran incendio?.

diario de arousa, 02/02/12