Medio millar de peregrinos pasaron esta semana por Valga para hacer el Camino Portugués

Hasta ahora, la llegada del Año Xacobeo no se había notado demasiado en el Camino Portugués, donde la afluencia de peregrinos no fue muy elevada en los tres primeros meses del año. Pero en cuanto llegó la Semana Santa cambiaron las cosas, porque en tan solo dos días (el martes y la mañana del miércoles) cerca de quinientas personas pasaron por la localidad para hacer la ruta en dirección a Santiago.
Los peregrinos contaron con el apoyo de la agrupación de Protección Civil de Valga, ya que son muchos los que necesitan curas. Además, tres ciclistas pernoctaron el martes en la sede de la agrupación de voluntarios.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10

Nuevo accidente en la N-550, en esta ocasión sin heridos.

La N-550 volvió a registrar un accidente de tráfico a la altura de Valga, aunque en esta ocasión no hubo que lamentar heridos. Según informó Protección civil, se produjo una colisión por alcance en la que se vieron implicados dos vehículos. Ocurrió a las 19:18 horas a escasos metros del consistorio. Ambos coches circulaban en sentido Pontevedra, y sólo se produjeron daños materiales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/03/10

La muerte de uno de los seis heridos de Valga intensifica el debate sobre la seguridad viaria.

Camilo Vilas Loureiro, de 73 años, falleció en el hospital al que fue evacuado tras el accidente del viernes

Uno de los seis heridos en el accidente ocurrido a las 19.30 horas del viernes en el lugar de A Medela (Valga) falleció horas después en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, al que fue trasladado en ambulancia tras el aparatoso suceso. Se trata de Camilo Vilas Loureiro, un hombre de 73 años residente en el municipio coruñés de Rois.
Tanto el hecho de que se produjera esta nueva muerte (la primera de la operación especial de tráfico para la Semana Santa), como la mera existencia de ese accidente, han desatado la alarma en la comarca de O Salnés y el territorio del Ullán, donde se reabre el viejo debate sobre la necesidad de introducir mejoras que garanticen la seguridad viaria.
En el caso particular de Valga la situación resulta especialmente dramática, pues desde que en 2007 fallecieron tres vecinos cuyo coche fue arrollado por el tren en un paso a nivel se registraron decenas de accidentes más (varios mortales) allí mismo, en la recta de Campaña, situada en la carretera comarcal que une Pontecesures con Vilagarcía, actualmente en obras. Y a ellos se suman ahora los siniestros que, como el del jueves, tienen lugar en la carretera Nacional 550 a su paso por A Medela, en la parroquia de Xanza.
En ese punto se produjeron tres sucesos en las últimas tres semanas, y dos de ellos se saldaron con víctimas mortales y varios heridos graves. La última fue, como queda dicho, Camilo Vilas Loureiro, uno de los dos accidentados que resultaron heridos graves, junto a la vecina de Mos, María el Carmen García González, de 63 años.
Los otros cuatro heridos, cabe recordar, son Manuel Frega Fernández, de 60 años y también de Mos, y las vecinas de Xanza (Valga) Begoña Sanmiguel de la Torre, de 38 años, y sus dos hijas, de 10 y 2 años.
Según confirmaron ayer en la Jefatura Provincial de Tráfico, Camilo Vilas Loureiro falleció en el hospital compostelano al que fue evacuado en ambulancia debido una parada cardiorrespiratoria, que le sobrevino como consecuencia de las graves heridas sufridas después de que su furgoneta, una Renault Kangoo de matrícula M-8140-ZD colisionara frontalmente con un Mercedes Benz de placas 8631-FXR, en el que viajaban Manuel Frega y María del Carmen García.
Tras ese impacto frontal se produjo la colisión con el tercer vehículo implicado, el furgón Volkswagen Caravelle de matrícula C-7541-BK que ocupaban Begoña Sanmiguel y sus hijas.

Bolsa de agua

Tal y como se informó ayer, las fuerzas de seguridad y los equipos de emergencia manejan la hipótesis de que una bolsa de agua formada en la calzada pudiera haber provocado el trágico suceso.
La zona motivo del siniestro es un tramo en pendiente con dos carriles de subida y uno de bajada. El Mercedes Benz circulaba en sentido Santiago-Pontevedra, es decir, que afrontaba el ascenso hacia el alto de A Medela cuando, al parecer, el conductor perdió el control del turismo. Según Protección Civil de Valga, el coche habría invadido el carril contrario, por el que circulaba la furgoneta que conducía el fallecido.

FARO DE VIGO, 28/03/10

Una colisión frontal con tres vehículos implicados causa seis heridos, dos graves en A Medela.

Estado en el que quedó uno de los vehículos accidentados en la N-550.

Un nuevo accidente de tráfico ocurrido en la N-550 a su paso por la parroquia valguesa de Xanza causó en la tarde de ayer seis heridos, dos de ellos de consideración grave, que tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios.
El siniestro tuvo lugar sobre las 19:36 horas a la altura del punto kilométrico 88,8 de la carretera N-550, que se corresponde con el lugar de A Medela. Dos turismos, un Mercedes Bez con matrícula 8631-FXR, y una Renault Kangoo, con plastas M-8140-ZD, colisionaron frontalmente. En el suceso se vio implicado un tercer vehículo, un furgón Volkswagen CaraVelle, con matrícula C-7541-BK, conducida por una mujer y en la que viajaban también tres menores de edad que resultaron heridos de carácter leve.

Los principales damnificados de la colisión fueron los ocupantes de los dos primeros vehículos, que fueron los que recibieron el impacto principal. El conductor del Mercedes resultó herido leve y su acompañante, grave, y tuvo que ser sacada del interior del coche con ayuda de los Bombeiros de O Salnés. ?stos acudieron al lugar ante la necesidad de excarcelar al conductor de la Renault Kangoo, un hombre de iniciales C.V.L. y unos 60 años de edad que resultó herido grave a consecuencia del accidente. Los bomberos tuvieron que arrancar las puertas del vehículo para facilitarle la salida del vehículo.

Al lugar de la colisión acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, un equipo de atestados y voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, que después de atender a los heridos se encargaron de las tareas de limpieza de la carretera.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10

Dos personas heridas, entre ellas una embarazada, en un accidente en A Escravitude.

Un accidente bastante aparatoso, en el que resultaron heridas dos personas, una de ellas una mujer embarazada, obligó ayer a cortar la carretera N-550 a su paso por A Escravitude, en el municipio de Padrón según informó Protección Civil. En el siniestro se vieron involucrados tres turismos y un camión pequeño que, según testigos presenciales, pudo ser el que provocó el accidente al golpear a uno de los vehículos. No obstante, esta información no fue confirmarda.
Protección Civil de Padrón fue el primer servicio en llegar al lugar del siniestro, ocurrido después de las cinco de la tarde. También estuvo la Policía Local y dos ambulancias, una desplazada de Santiago, además de una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. Uno de los heridos tuvo que ser sacado de su vehículo.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Estalla una caseta de Pirotecnia López de Brión, que suministra material a toda esta comarca, sin causar daños personales.

El material de la caseta, muy cercana un camino público, apareció esparcido a bastante distancia

Un fuerte estruendo sobresaltó ayer por la noche a los vecinos de Val da Amaía. Sobre las diez de la noche, una caseta de la pirotecnia López SL, ubicada en Brión, saltó por los aires. La explosión causó gran inquietud en la zona, pues el recinto de la empresa se encuentra muy cerca de la gasolinera de Os Ánxeles, y relativamente próxima también al centro comercial Monte Balado.
En los siguientes minutos se movilizaron varias dotaciones de emergencia, aunque Protección Civil pudo certificar desde el primer momento que los daños eran solo materiales y que no había causado heridas de ningún tipo a los vecinos de las casas más cercanas, algunas a menos de cien metros.
En cualquier caso, el susto no se lo quitó nadie a los vecinos, que pasado un tiempo, más tranquilos, reconocieron que no es la primera vez que escuchan fuertes explosiones procedentes de la pirotecnia. «Pegué un salto de récord Guinness», confesaba una vecina que ya había recobrado el aire.
El propietario, que se mostró molesto por la presencia de medios en la zona, insistió en que su negocio cumple todas las medidas de seguridad y minimizó los hechos diciendo que en la caseta destrozada «solo había almacenado nitrato potásico de carbón».
Sobre los motivos que pudieron causas el suceso se mostró algo más dubitativo, aunque considera que pudo tratarse de un cortocircuito provocado por la humedad o la tormenta eléctrica de las últimas horas.
La caseta en cuestión está bastante cerca de un camino de acceso público, y de hecho es una de construcciones que se acercan más al perímetro de la instalación.
El estallido se escuchó con bastante claridad en el ayuntamiento de Ames, en Bertamiráns, donde se estaba celebrando un pleno, y de hecho hubo que alterar el orden del día para que los presentes pudieran informarse de lo sucedido. Los bomberos de Santiago también fueron advertidos vía telefónica, pero no se desplazaron.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/10