Herido en Valga un obrero que se cayó de una altura de dos metros cuando restauraba una casa.

Un obrero que trabajaba ayer en la reparación de una vivienda unifamiliar en Valga sufrió un accidente laboral tras caerse de un primer piso, desde una altura de unos dos metros.
Según informó Protección Civil de Valga, el accidente tuvo lugar sobre las nueve y media de la mañana, cuando el obrero trabajaba en la restauración de una casa cerca de la rotonda en la que está la discoteca Chanteclaire. Pero cuando los voluntarios llegaron al lugar, ya estaba la ambulancia del 112 evacuando al herido, que fue trasladado al hospital Clínico de Santiago con policontusiones.
El herido es M.C.P., un vecino de Santiago de 57 años, trabajador de una empresa de construcción.

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/09

La Orden del Camino de Santiago rendirá un homenaje este año a Sánchez Agustino.

Los consejeros mantuvieron en el Hotel Abeiras su primera reunión del año fuera de la sede.

La Orden del Camino de Santiago mantuvo en la jornada de ayer la primera reunión celebrada fuera de su sede en lo que va de año.
Así, los consejeros anunciaron en O Grove que realizarán un homenaje a José Luis Sánchez-Agustino en la celebración de la Ruta Xacobea Mar de Arousa, que partirá de O Grove otra vez.

Luis Rial, portavoz de la Orden, destacó que esta reunión tuvo lugar en el municipio meco debido a la gran importancia que el concello tendrá este año en las celebraciones del Xacobeo.

En relación con el homenaje que se rendirá a Sánchez-Agustino, Víctor Otero destacó que el acto consistirá en una ofrenda floral en la Ría antes de ascender a Pontecesures.

Así, la Orden pretende reconocer la labor de promoción de la Ruta Xacobea que José Luis Sánchez-Agustino realizó durante muchos años y que contribuyó a dar impulso a esta actividad.

Hay que destacar que este año O Grove será el punto de partida de esta ruta, que se celebrará el 1 y el 2 de mayo y cuyo precio será de 50 euros por persona cada uno de los días.

El precio fijado incluye, además de la ruta, la comida abordo, un diploma de la Orden, un diploma Ruta Marítima-Cruceros do Ulla, una bolsa de peregrino, una vieira pintada a mano, la actuación musical de Carlos Otero Padín, autobuses y traslados y la actuación de gaiteiros el domingo.

Las reservas para participar en esta actividad se pueden hacer hasta el 16 de abril llamando al teléfono 986 735130 en horario de 10 a 14 horas y preguntando por Adela o Bea.

Las plazas se limitarán a 70 por barco y una vez completada la primera embarcación las restantes personas interesadas entrarán en una lista de espera hasta completar otra embarcación.

En relación con la seguridad que se habilitará, hay que destacar que el sábado habrá una Unidad Marítima de Salvamento y Rescate del Servicio de Protección Civil y Emergencias del Concello de O Grove. Asimismo, habrá una lancha de escolta y socorristas a bordo.

El domingo se habilitará un vehículo todo terreno de Protección Civil, primeros auxilios y apoyo logístico desde Pontecesures a Santiago.

Luis Rial, el portavoz de la Orden, destacó que este año celebrarán el Xacobeo por todo lo alto, ya que tendrán que pasar once años hasta que vuelva a ser Año Santo.

Del mismo modo, afirmó que el municipio grovense juega un papel importante en las actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de este Año Santo y destacó que varios representantes de la Orden estarán presentes en la visita que el Papa Benedicto XVI tiene previsto realizar a Santiago de Compostela el próximo 6 de noviembre.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

Tres jóvenes se encuentran en estado muy grave por el siniestro del domingo en Valga.

Se teme por la vida del conductor del Laguna en el que viajaba el fallecido

El accidente en la N-550 fue espectacular y obligó a cortar el tráfico durante casi cuatro horas.

Tres de los heridos graves en el terrible accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del domingo en Valga continúan en estado grave en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, uno de ellos, en estado crítico, según el parte facilitado a mediodía de ayer.
En la tºarde del domingo, por otra parte, se dio el alta, a tres de las víctimas, M.L.M., A.S.P., y E.R.G. después de una evolución satisfactoria de sus heridas.
Los médicos admiten que el peor parado de los heridos es el conductor del Renault Laguna, Francisco Cuñarro Outeda, de 22 años, amigo del joven fallecido, Francisco Javier García Fariña, ambos vecinos del municipio de Barro.
Por su parte, el conductor del Renault Megane, ?scar Precedo Cascallar, vecino de Caldas de 24 años y supuesto causante del accidente debido a que invadió el carril contrario de la circulación, también se encuentra grave. Su pronóstico es reservado pero “está consciente y orientado”.
Con diversas fracturas también permanece ingresada A.M.C. la cual deberá ser intervenida en próximas horas. Esta joven marinense viajaba en el Ford Focus, tercer vehículo implicado en la colisión del municipio de Valga.
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado al domingo, en el kilómetro 88,2 de la carretera N-550, en un tramo recto situado después de un cambio de rasante.
Al parecer, el exceso de velocidad, además de la mala visibilidad por la hora en que se produjo el siniestro, la niebla y la lluvia, pudieron influir en el resultado, si bien la Guardia Civil investiga las causas que lo provocaron.
Como se explicó ayer, el Renault Megane que conducía ?scar Precedo Cascallar invadió parte del carril contrario y colisionó frontalmente contra un Renault Laguna que circulaba en dirección a Caldas de Reis. A continuación, el vehículo que precedía a este último, un Ford Focus, también impactó contra el Megane, por lo que el balance inicial era de una persona fallecida y seis heridos graves o muy graves.
El siniestro fue tan aparatoso que obligó a la Guardia Civil de Tráfico a cortar durante cuatro horas la carretera general entre Santiago y Pontevedra, por lo que se desvió el tráfico por itinerarios alternativos, desde las seis a las nueve y media de la mañana, momento en el que quedó expedita la calzada.
Al lugar de los hechos acudió un gran número de vehículos de emergencias alertados por el servicio 112, con el fin de atender a las víctimas y evitar nuevos accidentes debido a que tanto los coches implicados como sus restos y líquidos quedaron esparcidos por el asfalto.
Así acudieron al lugar tres patrullas de la Guardia Civil de Tráfico y un equipo de atestados que se encarga de realizar la investigación de las circunstancias del accidente.
Acudieron además cuatro ambulancias de los distintos Puntos de Atención Continuada de Caldas, Vilagarcía y Padrón, así como la medicalizada del Hospital Clínico.
Los Bombeiros de O Salnés tuvieron que acudir al siniestro para rescatar a los dos jóvenes que viajaban en el Laguna, pues fue preciso la excarcelación de los mismos.
También intervinieron en el operativo, miembros de los servicios de Protección Civil de Valga y de Vilagarcía de Arousa que colaboraron en la limpieza de la carretera.
Además de la aparatosidad y gravedad del accidente, la Guardia Civil de Tráfico pudo constatar que la noche es bastante peligrosa para el tráfico.
De hecho, al tiempo que los agentes regulaban el paso se llevó a cabo un control de alcoholemia a conductores que pasaban por la zona y se denunció al menos a media docena de personas, que dieron positivo, uno de ellos con una tasa de 1,15 miligramos por litro, es decir, cinco veces más de lo permitido.
También se procedió a la búsqueda de un vecino de Valga que se saltó las órdenes de detención de la Guardia Civil y a punto estuvo de arrollar a uno de los agentes que se encontraban en el operativo del accidente.

FARO DE VIGO, 09/03/10

Temeridad nocturna al volante.

Un vecino de Valga huye en un control de la Guardia Civil y media docena de conductores dan positivo en un control improvisado de alcoholemia

En la fotografía, un momento de los controles de alcoholemia en el lugar donde se registró el grave accidente de ayer en Valga.

La Guardia Civil de Tráfico volvió a constatar que la carretera durante la noche es un peligro en potencia pues son muchos los que conducen con varias copas de más o hacen temeridades como la de un vecino de Valga que se saltó el control establecido como consecuencia del grave accidente ocurrido en la N-550, del que se da cuenta en las páginas anteriores.
A primera hora de la mañana de ayer, media docena de turismos fueron parados por los agentes y dieron positivo en el alcoholímetro, uno con un índice de 1,15, es decir cinco veces más de lo permitido.
Pero el incidente más grave ocurrió a las ocho y media de la mañana, aproximadamente, cuando los servicios de emergencia casi habían despejado la carretera de los restos del siniestro ocurrido un par de horas antes.
Según fuentes presenciales, un turismo Peugeot 207 negro, al ver el operativo policial, decidió “pisar el acelerador” y hacer caso omiso de las órdenes de parar. A punto estuvo de arrollar a uno de los agentes y operarios de Protección Civil que se encontraban en la calzada. El conductor logró fugarse, pero los agentes consiguieron captar la matrícula y dar con el conductor, vecino de dicha localidad.
Poco después comenzó el operativo de control de alcoholemia en las inmediaciones. Varios coches quedaron retenidos en el arcén pues sus conductores daban positivo en la prueba de alcoholemia.
Como queda dicho, uno superó los 1,15; otro dio 0,65; y otros tuvieron que repetir la prueba pues también superaron los límites legales.
También dio positivo Marcos R.L., con 0,46 mg/l. quien conducía un Seat Córdoba por la avenida de Galicia hacia el centro de Cambados y colisionó frontolateralmente con el Suzuki Grand Vitara que conducía María del Pilar B.P., de 43 años y que tuvo que ser trasladada en ambulancia al hospital. El choque fue a las 6.25 horas.

FARO DE VIGO, 08/03/10

Un accidente entre tres vehículos en Valga se salda con un joven fallecido y seis heridos graves.

El impacto entre los tres vehículos fue brutal y obligó a los bomberos a excarcelar a las víctimas.

El joven F.J.G.F de 24 años de edad y vecino de Barro, falleció ayer como consecuencia del accidente múltiple ocurrido en el alto de A Medela, en Valga, en el que se vieron implicados tres vehículos y que se saldó con otros seis heridos de carácter grave que fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago. Testigos del suceso apuntaron a que uno de los turismos, un Renault Megane, que circulaba a gran velocidad, invadió el carril contrario al realizar una obra de adelantamiento, al parecer en un cambio de rasante y en línea continúa, empotrándose de frente contra un Renault Laguna en el que viajaba de copiloto el joven fallecido. El otro coche, un Ford Focus con cuatro ocupantes, iba detrás y no pudo esquivar el accidente.

Un brutal y espectacular accidente de tráfico entre tres coches ocurrido poco antes de las seis de la mañana de ayer en las inmediaciones del alto de A Medela, en el municipio de Valga, se saldó con un joven de 24 años fallecido y otras seis personas heridas de gravedad, que fueron trasladadas de urgencia al Hospital Clínico de Santiago.
El suceso se produjo a las 5.45 horas de ayer, según se desprende de las primeras diligencias de Atestados que apuntan, a falta de una investigación definitiva, a que uno de los vehículos implicados, un Renault Megane, invadió el carril del sentido contrario tras un adelantamiento a un camión en un cambio de rasante y en línea continua.

Justo en ese momento se encontraba adelantando por el carril de aceleración un Renaul Laguna de color blanco en el que viajaban dos personas, que no pudieron evitar el impacto frontal, muriendo en el acto F.J.G.F., de 24 años y vecino de Barro, quedando gravemente heridos los dos conductores, F.C.O. de 22 años y vecino de Barro; y O.P.C., de 24 y vecino de Caldas de Reis.

Además, un tercer vehículo, un Ford Focus, en el que viajaban cuatro personas, también se vio implicado en el siniestro. Sus ocupantes E.R.G., de 24 años y vecino de Narón; A.S.P., A.M.C. y M.L.M. resultaron heridos de gravedad. Todos ellos fueron trasladados de urgencia al Hospital Clínico de Santiago, excepto el joven fallecido que fue evacuado al depósito de cadáveres del CHOP de Pontevedra.

Carretera cortada > Dada la magnitud del accidente se procedió a cortar la carretera durante casi cuatro horas y habilitar desvíos alternativos mientras los servicios de limpieza de vías del Ministerio de Fomento acababan sus labores y retiraban de la calzada todos los restos del siniestro.

La espectacularidad del accidente y el elevado número de heridos en el siniestro motivó que se desplazaran hasta el lugar del suceso un numeroso dispositivo de los servicios de emergencias que se desplegaron a lo largo de toda la carretera.

Además, la presencia del personal médico de los PAC de Caldas, Valga y Padrón hizo que el lugar se convirtiera en un improvisado hospital de campaña en el que los sanitarios trataban de estabilizar a los seis heridos en el siniestro, todos ellos de carácter grave, y certificar la muerte del joven que perdió la vida.

Los servicios de emergencias también tuvieron que emplearse a fondo y con urgencia porque varios ocupantes quedaron atrapados en los coches, por lo que fue necesario recurrir a los equipos de excarcelación para rescatar a la víctima mortal y al conductor del Megane.

Un vez recibida la voz de alarma se movilizó un amplio dispositivo en el que participaron personal médico, Guardia Civil, bomberos, Protección Civil y algunos conductores que a esa hora circulaban por la zona y se encontraron con el siniestro.

DIARIO DEA ROUSA, 08/03/10