Pequeno incendio nunha vivenda da rúa Deputación.

Ás 8:30 horas desta mañá foi extinguido un pequeno incendio na vivenda unifamiliar que corresponde ao nº 7 da Rúa Deputación de Pontecesures, onde vive o propietario Francisco García Fernández. Utilizáronse extintores por parte da Policía Local e de Protección Civil e unha mangueira da propia casa.
Non houbo danos persoais xa que Francisco García, un home de avanzada idade, saira xa da vivenda.
Ao parecer, a orixe do lume foi a caida dunha lámpada na almofada da cama. A temperatura da bombilla ocasionou o lume ao contactar co tecido.
Houbo sí danos materiais, quedando afectadas pinturas interiores, portas e outros elementos.
Os efectivos da Policía Local e de Protección Civil lograron, para eliminar o fume, retirar o colchón incendiado.

Pontecesures reitera a la Xunta la necesidad de reparar la sede de Protección Civil.

El Concello de Pontecesures ya había solicitado a principios de año a la directora xeral de Protección Civil que se hiciese cargo de los gastos de reparación de la sede de la agrupación local, que ascendían a 14.191 euros. Tal y como recuerda el gobierno local, es necesario arreglar el tejado, que está muy deteriorado, y construir duchas en los vestuarios. La intención del Concello era firmar un convenio con la Xunta para que se hiciese cargo de estas actuaciones, pero pasaron los meses sin que hubiese novedades.
Como el trabajo diario de los voluntarios se hace muy difícil en esas condiciones, el Concello ya llevó a cabo algunas actuaciones, como el arreglo del pavimento, la eliminación de goteras en el garaje y arreglos en el interior de los aseos. Incluso se está ampliando el garaje para guardar el nuevo vehículo de emergencias, pero la administración local no puede hacer frente a todos los gastos que requiere la reparación del edificio. Por ello, el gobierno local pidió ayer al director xeral de Emerxencias que se haga cargo de esta actuación.

LA VOZ DE GALICIA, 06/09/09

Cientos de personas sellan en Valga la alianza entre la anguila y la “caña del país”.

Caña

En Valga se celebraba la edición número 21 de la Festa da Anguía, un pescado al que le ha salido un compañero de viaje inseparable, la caña «do país» con la que desde hace 19 años comparte su fiesta.
Hacia las dos de la tarde el recinto festivo, el parque Irmáns Dios Mosquera, era un hervidero de gente. Entre tanta humanidad, el sol como estrella invitada y la emoción de tener a Nucha e Mucha cerca (el peculiar dúo fue el encargado de leer el pregón), al menos dos personas necesitaron ser evacuadas del lugar por los efectivos de Protección Civil de Valga. «Foron desmaios sen maior importancia», explicaban los voluntarios, que aseguraban que nunca habían visto tanta gente en la fiesta de la anguila. «Penso que hai bastante máis xente que outros anos», comentaba uno de ellos, acostumbrado ya a echar cuentas de ese estilo.

LA VOZ DE GALICIA, 31/08/09

Segundo aviso falso en tres días para Protección Civil de Valga.

“Non sabemos quen é nin se é a mesma persoa. Chámannos avisando dun accidente, sempre en Cordeiro, na PO-548 ou na estrada vella, e cando chegamos nunca hai nada”. Esta es la situación qeu está viviendo la Agrupación de Protección Civil de Valga por culpa de alguien que se dedica a alertar de sucesos inexistentes, según explicó un portavoz.
Los voluntarios volvieron a recibir ayer (el primero fue el pasado martes) un aviso falso de un accidente de tráfico. En la llamada se comunicaba que se había producido un accidente en la zona de Cordeiro, lo que propició el traslado de una unidad al lugar, que comprobó que el aviso era falso.
En concreto, a las 18:38 horas un particular llamó al 112 informando del choque de dos vehículos, resultando heridas dos personas. El 112 movilizó, además, a la Guardia Civil y al 061, según informaron las mismas fuentes, que afirmaron que es mejor que no hubiera pasado nada, pero que estas bromas son de mal gusto cuándo se trata de un accidente, porque a esa hora podría ocurrir uno y se causarían serios problemas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/08/09

Accidente laboral en Exlabesa en la Picaraña.

Herido un operario tras quedarle atrapada parte de una pierna en una máquina en una empresa en Padrón
Tras ser liberado, el herido, J.N.L., de 20 años, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Policlínico La Rosaleda, en Santiago

Un operario de 20 años resultó hoy herido tras quedarle atrapada parte de una pierna en una máquina cuando trabajaba en una empresa de aluminios ubicada en el término municipal de Padrón (A Coruña).

El accidente laboral sucedió sobre las 00.25 horas en la empresa Eslabesa situada en el lugar de A Picaraña, en la parroquia de Cruces, en Padrón, según informaron fuentes del 112 y de Protección Civil.

Al operario, contratado por una empresa temporal, le quedó atrapada parte de una pierna en una máquina al activarla, según señalaron las mismas fuentes de Protección Civil, que indicaron que han acudido ya en diversas ocasiones por otros accidentes similares en la misma empresa.

Tras ser liberado de la máquina, el herido, J.N.L., de 20 años, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Policlínico La Rosaleda, en Santiago. El joven presentaba traumatismo en cadera, confirmaron fuentes sanitarias.

EL CORREO GALLEGO, 26/08/09

Fallece un hombre en Vilarello al caer de su moto y golpear la cabeza en el suelo.

Vila

El cuerpo sin vida de Tomás C.P., con un grupo de vecinos de Vilarello al fondo.

Tomás P.L., vecino del lugar de Vilarello, de 61 años de edad, falleció en la tarde de ayer a escasos metros de su vivienda, a la que se dirigía en moto. Cuando subía una cuesta bastante empinada, perdió el control del vehículo y, al caer golpeó con la cabeza contra el suelo, perdiendo la vida casi al instante.

Tomás C.P., de 61 años de edad y vecino del lugar de Vilarello, en el municipio de Valga, falleció ayer a escasos metros de su domicilio al sufrir un accidente de moto cuando se dirigía a su vivienda. El hombre, conocido por el apodo de ??O Marelo?, perdió el control del vehículo, por causas que todavía se desconocen, cuando subía con el vehículo por una cuesta bastante empinada. Al caer, su cabeza golpeó bruscamente contra el suelo, lo que le provocó la muerte casi al instante.
Minutos antes, Tomás C.P. se encontraba en la playa fluvial de Vilarello, donde participaba en los preparativos de la sardinada popular que estaba previsto celebrar en este entorno. En el bar ubicado en el lugar comentó que se marchaba a casa a descansar un rato antes de que diera comienzo la celebración. Se subió en su moto y se dirigió a la vivienda, situada a unas pocas decenas de metros pero, de camino, sufrió el accidente.

Hay diferentes versiones sobre si el hombre llevaba el casco puesto. La Guardia Civil de Tráfico informaba que, ??en principio, o conductor levaba casco?, pero que éste pudo salir despedido debido a la colisión con el asfalto, apareciendo a unos metros de distancia de la víctima. Sin embargo, Protección Civil comentó que era posible que no llevase puesto, lo que explicaría la fatalidad del golpe contra el suelo.

Minutos después del accidente acudieron al lugar tanto voluntarios de Protección Civil como una ambulancia del 061 y los médicos del Centro de Salud de Valga. También aterrizó en la zona un helicóptero de emergencias, pero todos los medios desplegados fueron en vano ya que Tomás ??O Marelo? falleció momentos después del accidente. Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico se personó poco después en la zona y será la encargada de investigar las causas que rodearon al siniestro.

La zona en la que se encontraba el cadáver fue acordonada, puesto que fueron muchos los vecinos que se agolparon en el lugar para saber lo que había ocurrido y lamentar la mala fortuna de la víctima. Hasta Vilarello se desplazó también el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para interesarse por lo ocurrido y tratar de consolar a la familia. Fue sobre las 19:30 horas cuando llegó el coche fúnebre para recoger el cuerpo sin vida de Tomás C.P., y a partir de entonces la gente comenzó a dispersarse.

En señal de duelo por el fallecimiento de este vecino, la fiesta que estaba programada en la playa fluvial de Vilarello fue suspendida, ya que Tomás ??O Marelo? era una de las personas que estaba participando en los preparativos y que, por la noche, tenía previsto colaborar en el reparto de los 140 kilos de sardinas, 200 litros de vino, 100 kilos de pan de maíz y 50 empanadas que estaban preparadas para ser degustadas por todas las personas que se dieran cita en el lugar.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/09