Dos meses sin convocar a la Comisión Ejecutiva.

Roberto Vázquez lleva dos meses sin convocar reunión de la comisión Ejecutiva, en la quedebe aprobarse la marcha de vicepresidente y la solicitud de dimisión, Los socialistas sospechan que lo hace para “escaquearse e non afrontar este problema grave”. Le darán un margen para que convoque y, de no hacerlo, será el PSOE el que solicite la celebración de un Pleno.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/12

Los socialistas de la Mancomunidade Ulla/Umia no cobrarán por asistencia a sesiones.

Los represententes del PSOE en la mancomunidad renuncian a cobrar por asistir a las reuniones de la Comisión Ejecutiva (60 euros) y de las comisiones específics (30 euros). Además “imos falar co secretario” de la entidad para estudiar “que outro tipo de gastos se poden reducir”. Afirman que se trata de una muestra de su “responsabilidade e compromiso” con la institución.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/12

El PSOE seguirá en la Mancomunidad Ulla-Umia «por responsabilidade».

Araújo, Carballo, González, Cajide, Monteagudo y Taboada, ayer, en la sede del PSOE de Cuntis.

Los concejales exigen la dimisión del presidente y alcalde de Portas tras haber admitido que cometió fraude fiscal.

Los seis concejales que el PSdeG-PSOE tiene en la Mancomunidad Ulla-Umia anunciaron ayer en Cuntis que seguirán en la entidad «nun exercicio de responsabilidade». La decisión se adoptó en una reunión celebrada el miércoles, un día después de que el vicepresidente de la Mancomunidad, el edil socialista de Caldas Manuel González, presentara su dimisión en señal de protesta por el comportamiento del presidente y alcalde de Portas, Roberto Vázquez. El político popular admitió haber cometido fraude fiscal en una promoción de su promotora y negoció un acuerdo con la Agencia Tributaria y la Fiscalía.

Los socialistas expusieron que lo fácil sería abandonar la entidad, pero subrayaron que apuestan por que la institución funcione en unos tiempos complicados. «O señor Louzán está apoiando ao presidente, non á Mancomunidade», dijo González, que remachó que el respaldo dado en su día a Vázquez Souto ya no se puede mantener al haber admitido que cometió un delito.

Tanto el coordinador comarcal, Roque Araújo, como la diputada Carmen Cajide instaron al PP y a Núñez Feijoo a forzar la dimisión del político si él insiste en seguir en los dos cargos. Si no, tomarán otras medidas. «Portas necesita un alcalde liberado destes condicionantes igual que a cidadanía de Santiago», dijo la parlamentaria en alusión al caso Conde Roa.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/12

Manuel González deja la vicepresidencia de la Mancomunidad Ulla/umia por la imputación de Vázquez

Manuel González (izquierda) junto a Roberto Vázquez en una reunión de la Mancomunidad.

Manuel González deja su cargo de vicepresidente de la Mancomunidad Ulla-Umia. Su dimisión se hará oficial en la próxima reunión de la Comisión Ejecutiva ­para la que todavía no hay fecha­, si bien el concejal socialista de Caldas ha remitido ya un escrito al secretario de la entidad comarcal avanzando su decisión de dimitir. Lo hace, según trascendió, motivado por la imputación del presidente, el popular Roberto Vázquez (alcalde de Portas), para quien la Fiscalía solicita una pena de cuatro años de cárcel por un presunto delito fiscal que habría cometido en la declaración del impuesto de sociedades de la empresa Pazos Souto 2000 S.L., de la que es administrador único. La imputación del regidor viene de lejos y ya era conocida por el PSOE cuando, a comienzos de la actual legislatura, selló un pacto con el Partido Popular para repartirse la Presidencia y Vicepresidencia de la Mancomunidad. Alegan los socialistas que, por aquel entonces, se trataba de una simple imputación, considerando que la situación es ahora de mayor gravedad al estar negociando Roberto Vázquez con el fiscal un acuerdo extrajudicial que conllevaría la reducción de la pena de cárcel ­eludiendo así el ingreso en prisión­ y, al fin y al cabo, supondría el reconocimiento por parte de Vázquez de haber cometido el presunto delito fiscal.

Inicialmente, los seis representantes que el PSOE tiene en la Comisión Ejecutiva de la Mancomunidad amagaron con dimitir en bloque. Tras consultar con las asambleas de los diferentes municipios, parece que esta opción está prácticamente descartada, argumentando los socialistas que no quieren ser los culpables de la desintegración de la Mancomunidad. Esta semana se celebrará una nueva reunión a nivel comarcal en la que volverá a analizarse la situación y se tomarán las decisiones definitivas. Lo más probable es que los seis vocales ­incluido Manuel González, pero ya no como vicepresidente­ continúen en la Ejecutiva, de forma que se mantendría la estructura de la entidad pero, al mismo tiempo, se visualizaría la retirada del apoyo a Roberto Vázquez a través de la dimisión de González. Además, en el próximo pleno, los socialistas tienen previsto solicitar a Vázquez que dimita de su cargo y sea relevado por otro representante del Partido Popular, que ostenta la mayoría con nueve vocales. Será también el PP el que tenga que decidir quién recoge el testigo de Manuel González como vicepresidente.

Hoy mismo debería haber reunión de la Ejecutiva ­están fijadas para los últimos martes de cada mes­, pero no se celebrará al no haber temas que tratar.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/12

El PSOE cesureño defiende que el actual tripartito cobra menos que el anterior.

El PSOE de Pontecesures defiende que las tres dedicaciones exclusivas del actual tripartito de (las que disfrutan el socialista Roque Araújo, la nacionalista Cecilia Tarela y Ángel Souto de TeGa) suman una cantidad inferior a las dos vigentes durante el anterior Gobierno que correspondían a la alcaldesa, Marible Castro (IP), y el teniente de alcalde Rafael Randulfe, entonces en el PP.
Los socialistas ponen los números sobre la mesa “ante las contínuas alusiones” del portavoz de ACP, Luis Sabariz, a las remuneraciones que perciben los concejales del actual equipo de gobierno.
Las dos dedicacione del anterior tripartito, que apoyó Sabariz, sumaban 327.479 euros. “Una sencilla operación nos permite calcular que el coste mensual fue de 6.822 euros. Mientras, el actual equipo de gobierno, con tres exclusivas, supone al Ayuntamiento un coste mensual de 5.424 euros, lo que representa un ahorro de 1.398 euros mensuales”. En todo el mandato el ahorro alcanzará los 67.104 euros, destacan los socialistas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 27/05/12

Reparan la farola del cruce de As Cernadas dañada hace seis meses por un accidente mortal.

La farola situada en las inmediaciones del cruce de As Cernadas, en la N-550, que hace más de seis meses acabó tirada en un accidente de tráfico en el que falleció una joven de Carreacedo ya ha sido repuesta, por lo que este punto cuenta de nuevo con iluminación, indica el PSOE de Valga, que en varias ocasiones reclamó al gobierno local que acelerara las gestiones para la reparación del tendido eléctrico. “Isto é unha mostra do noso compormiso e rigor en materia de prevención de accidentes”, indican los socialistas, que reivindican la mejora de la marquesina existente en ese mismo lugar, así como para otras en mal estado.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/12