¿Golpe de gracia a la Mancomunidad Ulla/Umia?

Cinco de los seis representantes del PSOE en la Mancomunidad.

La posible renuncia del PSOE a continuar en la Mancomunidad Ulla-Umia debido a los problemas judiciales del presidente ­el alcalde de Portas, Roberto Vázquez, que está imputado por supuestos delitos de falsedad en documento mercantil y contra la Hacienda Pública­ abre una nueva espita en la estabilidad de una entidad que lleva años cuestionada y cuyos resultados han sido nulos desde que, en 2007, José María Bello Maneiro dejara la presidencia. Los socialistas se reunirán esta semana ­posiblemente mañana­ para decidir si abandonan la Ejecutiva. De cumplir con su amenaza, la entidad perderá al segundo grupo más mayoritario ­el PSOE cuenta con seis representantes­. Sería el golpe de gracia definitivo, un lastre difícil de sobrellevar y que tuvo como anticipo hace apenas dos meses la renuncia del Concello de Catoira a seguir formando parte del órgano supramunicipal. ??Non vou seguir nunha Mancomunidade que non funciona e non presta ningún servizo?, dijo entonces el alcalde vikingo, Alberto García.
Esa falta de gestión y, por tanto, de resultados, se evidenció fundamentalmente durante la presidencia de la socialista Fátima Monteagudo (2007-2011), un período en el que apenas se celebraron dos reuniones de la Ejecutiva. Tras las últimas elecciones municipales, el PP recuperó el control y otorgó a Roberto Vázquez la misión de hacer revivir la Mancomunidad. Y todo en connivencia con el PSOE, que negoció con los populares para aupar a la vicepresidencia al caldense Manuel González.

Por eso, ahora algunos no tienden la postura de los socialistas, que ya por entonces eran conocedores de la imputación de Roberto Vázquez y, aún así, accedieron a pactar con él. ??Primeiro repártense o pastel e agora saen dicindo que son castos, puros e virxes?, indica uno de los miembros de la Ejecutiva que no pertenece a ninguno de los dos partidos mayoritarios. Y con esta interpretación coincide además, el BNG, calificando el morañés Marcos Suárez de ??curiosa? la reacción del PSOE. El Bloque no tiene, a día de hoy, ??postura oficial? sobre la imputación de Roberto Vázquez. Serán los responsables comarcales los se encarguen de marcar las directrices de cara a tomar ??unha decisión colectiva?.

En todo caso, si los seis representantes del PSOE optan finalmente por dejar la Ejecutiva sin designar a sustitutos de su mismo partido, esas plazas permanecerán vacantes y no podrán ser ocupadas por ediles de otras formaciones políticas. Se vería así limitado el órgano rector de la Mancomunidad a 15 miembros ­nueve del PP, cuatro del BNG y dos independientes­ y el segundo partido más votado de la comarca se mantendría al margen de la toma de decisiones. ¿Sería esto operativo? ¿Podría salir adelante algún proyecto sin tener el respaldo del gobierno socialista del municipio de mayor peso en la comarca (Caldas)?. En el PP confían en que las aguas vuelvan a su cauce y en que la amenaza socialista se quede solamente en eso. Creen que durante la presidencia de Roberto Vázquez se ha revitalizado la Mancomunidad y ??estanse a facer xestións, outra cousa é que haxa resultados?. El propio Vázquez se dio al inicio de su mandato un margen uno o dos años para sacar adelante algún proyecto y, en caso contrario, optaría también por ??cerrar el chiringuito?? y ahorrarse asíA las cuotas anuales.

El presidente no dudó en valorar la posibilidad de que el PSOE deje la entidad. Considera el ultimátum socialista como ??unha tapadeira para que non se vexan os males dos demais?. Reiteró que no dimitirá porque se siente ??inocente? y si el PSOE quiere abandonar, ??que marche, que así seremos menos. Non é obrigatorio estar?.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/12

El BNG recuerda que el PSOE apoyó a Vazquez a pesar de conocer su imputación.

El anuncio realizado por el secretario de organización del PSdeG-PSOE, Pablo García sobre que los socialistas miembros de la Mancomunidad do Ulla Umia se replantearán su continuidad en el organismo “logo de coñecer a imputación por presunto fraude fiscal” de su presidente, el alcalde de Portas, Robdero vázquez (PP), por asuntos relacionados con una de sus empresas, ha sorprendido en las filas del BNG, que recuerdan que ya conocían su imputación cuando apoyaron el nombramiento.
Así lo explicó uno de los cuatro nacionalistas que forman parte del organismo. el morañés Marcos Suárez. “A día de hoxe non temos ningunha posición oficial ao repecto, porque non nos reunimos e, ademais, están dúas prazas sen cubrir”. Suárez se refiere a otra de las circunstancias que afectan a la mancomunidad: dos de los cuatro integrantes propuestos por el BNG se dieron de baja, pero sobre el papel siguen representando a la formación frentista. Se trata del cuntiense Serafín Escariz (“ten que ser o BNG o que reclame a acta, porque é do partido, e xa llo recordei. Eu non vou aos plenos por coherencia”, apuntó) y el catoirense Chema Otero. A este respecto, el edil morañés apuntó que los servicios jurídicos del Bloque están trabajando para solventar la situación y que no se conocen los sustitutos de Escariz y Otero.
EL PASTEL
Suárez Redondo calificó de “curioso” que los socialistas “primeiro repartan a presidencia e a vicepresidencia e agora queiran abandonar a Mancomunidade”. Se refiere al acuerdo al que llegaron PP y PSOE para nombrar, respectivamente, a Roberto Vázquez como presidente y a Manuel González como vicepresidente. De hecho, la junta directiva supramunicipal se eligió el pasado mes de noviembre, cuando la imputación del alcalde de Portas ya se conocía desde antes de las elecciones municipales. “Xa o sabían, pero repartiron igual o pastel”, apostilló otro nacionalista.
Por su parte, los soialistas de la Mancomunidade todavía se reunirán mañana para tomar una decisión.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/05/12

El PSOE se plantea no seguir en la Mancomunidad Ulla/Umia por la imputación de Vázquez.

Pablo García, secretario de organización del PSdeG-PSOE anunció que los socialistas que son miembros de esta mancomunidad mantendrán este fin de semana una reunión para replantearse su continuidad en el citado órganismo supramunicipal, del que es presidente el alcalde de Portas. En opinión del secretario de organización de los socialistas, tras conocerse la imputacion formal de Roberto Vázquez, éste “non pode seguir nin un minuto máis” en su cargo.
A juicio de los socialistas el tipo de imputacion que se le achaca al alcalde de Portas es “moi similar no termos” a la que pesa sobre el ya exalcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, que se vió forzado a dimitir por haber defraudado el IVA de los inmuebles gestionados por su inmobiliaria.
Así, comparó ambos casos, por lo que reitera que la salida que debe tomar el regidor de Portas es la misma que le quedó a Conce Roa: presentar su dimisión como alcalde y, en consecuencia, como presidente de la Mancomunidad Ulla/Umia.
En opinión del número dos de los socialistas gallegos, la situación en la que se encuentra Roberto Vázquez resulta, a estas alturas, es “inadmisible” y recordó que el propio presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, había afirmado que “non perdoaría a quen metera a man nos cartos públicos”. Le pide que aplique su aseveración.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/05/05

Críticos del PSOE provincial promueven una nueva dirección “abierta y dinámica”. Carmen Coto y Carmen Cajide estuvieron en la reunión de Pontevedra.

Se niegan a hablar de candidatos a la secretaría general para “no condicionar el diálogo precongresual”.

Echan en falta una dirección “dinámica” y “abierta” a las distintas sensibilidades del partido, hacen autocrítica y asumen que no siempre han sabido situarse al lado de los ciudadanos, consideran “prioritaria” la lucha contra las prácticas “clientelares” del presidente de la Diputación y provincial del PP, Rafael Louzán y defienden una estrategia “propositiva” para ganarse la confianza de los pontevedreses. Son las claves que manejan los críticos del PSdeG-PSOE a la dirección provincial saliente que encabeza Modesto Pose y con las que quieren articular una alternativa de futuro.

Paradójicamente los críticos en la provincia son los oficialistas si se toma como referente al líder de los socialistas gallegos, Manuel (Pachi) Vázquez.

Representantes de este sector crítico (entre los que había miembros de las ocho comarcas en las que el PSOE divide la provincia: Pontevedra, Morrazo, Vigo, Arousa, Ulla-Umia, Deza, Condado-Paradanta y Baixo Miño) se reunieron ayer en el hotel Galicia Palace de la capital para afinar los criterios con los que pretenden llegar a la dirección del PSdeG-PSOE en el próximo congreso provincial, previsto para el 9 de junio.

Insisten los promotores de esta corriente interna del partido que “todas y todos somos necesarios” para volver a hacer del Partido Socialista un referente de la política pontevedresa y por ello evitan hablar de posibles candidatos a la secretaría provincial, aunque entre los asistentes estaba uno de los que sonaron como posible cabeza de lista: el alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey. “No queremos condicionar el necesario diálogo precongresual con nombres” recalcaba uno de los asistentes a la reunión antes de apuntar que “el enemigo a combatir no está en casa, es el PP”.

Los críticos reunidos ayer en Pontevedra hicieron especial hincapié en que en las próximas semanas trabajarán para aglutinar a más y más militantes con el fin de intentar configurar una dirección y un secretario provincial fuertes “que representen los valores del municipalismo socialista y lo más importante que representen y defiendan los valores de la provincia”.

Los críticos que batallan por la dirección provincial no pierden de vista el posterior congreso local de Pontevedra en el que el PSdeG-PSOE debe sustituir a la actual dirección dimitida hace ya un año y que encabeza el tándem Louro-García Lores.

FARO DE VIGO, 05/05/12

El PSOE propone denominar Ceferino Nogueira un espacio en el Puerto de Marín.

Los reconocimientos póstumos a la persona del empresario afincado en Marín Ceferino Nogueira se suceden tras su fallecimiento, ocurrido en la madrugada del pasado 31 de marzo. Tras el anuncio del Gobierno municipal de que el industrial será nombrado Hijo Adoptivo de la villa, el PSOE se suma a la iniciativa y presenta una propia: designar un espacio del Puerto de Marín con el nombre del recordado empresario.

«Los socialistas de Marín consideramos imprescindible que su figura y su recuerdo queden plasmados en el Puerto al que él tanto ayudo a crecer», afirman miembros de la agrupación. El PSOE llevará su propuesta a Pleno buscando el consenso de la Corporación para entablar conversaciones con la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra para designar un espacio con tal finalidad.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/04/12

Nota íntegra sobre a obstaculización do labor da oposición en Pontecesures.

Con data 25/02/12, solicitou este concelleiro ao alcalde de Pontecesures autorización para poder examinar a documentación acreditativa detallada dos traballos realizados fóra de horario da xornada laboral por cada un dos traballadores do concello durante o ano 2011, así como a documentación acreditativa do importe dos pagos realizados, en calquera concepto retributivo, por ditos traballos.

Pois ben; pasou máis de mes e medio dende a aolicitude e a autorización non chega. Parece que temos de novo e coa chegada do BNG á alcaldía o obscurantismo na xestión municipal negando a posibilidade de exercitar as tarefas de fiscalización e control aos integrantes da oposición. Non se nos facilitan datos sobre o expediente do mantemento da caldeira do CPI Pontecesures, tampouco se nos documenta a adquisición das xardiñeiras da Travesía da Bandeira e agora non se concede a autorización para a comprobación dos traballos fóra de xornada do persoal municipal.

Estase a vulnerar un dereito polo que reiteramos ao alcalde que se nos conceda a autorización para consultar a documentación solicitada. Asi mesmo, instamos aos representantes das outras dúas forzas que forman o goberno local (Roque Araújo do PSOE e Ángel Souto Cordo de TeGa) a que interveñan tratando de que queden garantidos os dereitos dos concelleiros da oposición.

Pontecesures, 12/04/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures