Abre el albergue de Pontecesures tras ser licitado en 2010.

Oferta medio centenar de plazas // Sabariz critica que esté amueblado desde hace meses

Si en noviembre de 2010 se daba luz verde a las obras para dotar a Pontecesures de un albergue jacobeo, ha tenido que entrar el año 2012 para que los peregrinos puedan emplear las instalaciones emplazadas en las antiguas viviendas de los maestros. Hoy al mediodía llegará la ansiada inauguración en la rúa Pousa Antelo,… tras unas actuaciones con plazo de ejecución de cuatro meses.

De esta forma, los peregrinos podrán utilizar ya unas polémicas instalaciones que sufrieron diferentes vicisitudes, desde la paralización para completar el cableado hasta, como denuncia el edil independiente Luis Sabariz, otras más difíciles de justificar, ya que “a obra rematou hai máis de 4 meses, e en varias ocasións demandou a ACP a apertura das instalacións que xa estaban equipadas co mobiliario”. También recuerda que BNG y PSOE “estaban en contra” de levantarlo en este marco.

EL CORREO GALLEGO, 04/01/12

El PSOE califica de ??surrealistas? los presupuestos por estar realizados ??en base a previsións?.

El PSOE de Valga califica los presupuestos municipales para 2012, que fueron aprobados esta semana en Pleno, de ??surrealistas?, ya que están realizados ??en base a previsións?. Para los socialistas la sesión en la que se debatieron distó bastante de ser ??light?, como manifestó el alcalde, el popular José María Bello Maneiro, sino que ??foi un Pleno cun amplo debate? en el que se expusieron ??tres puntos de vista diferentes? por parte de los tres grupos políticos con representación. Así, el gobierno defendió su proyecto de presupuestos, mientras que el BNG pidió austeridad y el PSOE ??apoiamos as inversións? para fomentar la ??reactivación económica? y apostaron por la ??potenciación do estado de benestar?.
Los socialistas valgueses fueron críticos con cuestiones como la ??discriminación? que según ellos se produce a la hora de otorgar subvenciones a asociaciones. También protestaron por las ??dietas elevadas das personas dos distintos órganos do goberno e o beneficio que sacan a través de postos de traballo os concelleiros, familiares de concelleiros e membros da candidatura do señor Maneiro, sen ter en conta que hai familias en Valga que o están pasando mal, cobrando o subsidio de desemprego, axuda familiar ou que non teñen ingresos?. Defendieron, por ello, la creación de ??unha área de axuca social para cubrrir as necesidades destas familias con bonificacións nas taxas?. El PSOE lamenta que el grupo de gobierno rechazase esta idea.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/11

El PSOE de Valga quiere saber cuánto costó el viaje de la edil de Cultura a Prat de Comte (Tarragona).

La portavoz del PSOE de Valga, Carmen Coto, quiere saber cuánto costó costó al Concello el viaje realizado a principios de noviembre a Prat de Comte (Tarragona) por la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, y en qué consistió su estancia en la localidad catalana. Coto Lois preguntó estas cuestiones al alcalde, José María Bello Maneiro, en el último pleno ordinario y “a resposta foi que non coñecía o custo” y que el viaje se enmarcaba “en un convenio de colaboración” entre Valga y Prat de Comte que se remonta a hace varios años. De hecho, es frecuente que representantes políticos del municipio tarraconense viajen a Valga con motivo de celebraciones locales, fundamentalmente la Festa daa Caña, puesto qaue ambas localidades tienen en el aguardiente uno de sus productos más tradicionales.
Carmen Coto lamenta que “non se nos dera ningunha información” e insiste en preguntar cuál fue el motivo del viaje ya que “a nosa caña non se pode comercializar nin promocionar ao non ter denominación de orixe”, algo de lo que culpa, “ente outras cuestións, á mala xestión do actual equipo de gobierno”. La portavoz socialista cree que “os veciños de Valga teñen dereito a saber en que se gasta o diñeiro público” e insta al ejecutivo a retomar la creación de una cooperativa para dar valor añadido a la caña que se produce en la villa.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/11

El niño Jesús ya nació en Campaña.

O Nadal non comeza nesta parte de Galicia ata que non se inaugura o Belén de Valga?, recordaba ayer muy bien el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, durante el estreno de una nueva edición del nacimiento por excelencia de la comarca y podría decirse también que de Galicia. Fue el pistoletazo de salida a unas fiestas para disfrutar, pero también para compartir y meditar sobre su significado. Así lo pidió Héctor Bermúdez, director de Radio Valga, a las decenas de personas que se agolparon en el local de la Rúa Nova de Campaña para ser los primeros en descubrir este renovado Belén, entre ellos el alcalde, José María Bello Maneiro, el exregidor valgués, Daniel Barreiro, y otros miembros de la Corporación local. La crisis económica ??súmase á crise de valores, moral e relixiosa? que se percibe desde hace tiempo en la sociedad, y estas son las fechas propicias para ??reflexionar sobre o noso modo de vida, o que podemos cambiar; meditar sobre a mensaxe que Deus nos transmite a través dos beléns ou das cabalgatas de Reis?, incidió el locutor radiofónico, cuyas palabras precedieron la inauguración del nacimiento artesanal en movimiento, que fue bendecido por el párroco de Campaña, don Manuel Míguez. También él expresó su esperanza de que el Belén ayude a niños y mayores a ??ahondar en su fe?, además de contemplar las más de 3.000 figuras que componen múltiples escenas relacionadas con el misterio del nacimiento de Jesús y con tradiciones propias del municipio y de la comarca.
Esta edición es prolífica en personajes famoso: Rajoy y Rubalcaba en su cara a cara comparten terreno con la Duquesa de Alba y su marido en pleno baile post-nupcial, con los jugadores de las selecciones nacionales de fútbol y baloncesto y alguna que otra ??celebrity? a las que hay que localizar, sobre todo al famoso oculto que da opción, a quien lo adivine, a llevarse una de las figuritas del nacimiento. Hubo mucho debate este año en el seno de ??Amigos do Belén? para decidirlo y ahí van las pistas sobre el afortunado: ??Non é un Adonis, nin ten monis; non ten moito pelo nin tampouco abuelo, pero coas súa simpatía conquista á maioría?. ¡A pensar…!, que solo hay de plazo hasta el 8 de enero. Además, en esta ocasión, hay doble opción de ganar, ya que otro de los concursos consiste en acertar cual es la figura que nunca cambió de sitio desde que se incorporó al Belén. Podrían ser la del alcalde, la del propio José Juan Durán o el párroco de Campaña, que ayer estaban por partida doble en la Rúa Nova ya que no se libraron de aparecer en el Belén. Maneiro ­el de carne y hueso, claro­ agradeció a ??Amigos do Belén? el ??traballo inmenso? que realizan año tras año y les garantizó que ??o Concello estará sempre ao seu lado a pesar da crise? para conseguir que el nacimiento mejore de forma constante. Sus palabras fueron suscritas por el edil del PSOE Xabier Carballo, que no quiso perderse la inauguración y alabó el trabajo ??desinteresado? de las personas ??que fan posible esta marabilla?.

También hubo notas curiosas durante la tarde. La primera, la presencia de cincuenta miembros de la asociación de vecinos Laxe Blanca de Santa María de Piñeiro, en el municipio lucense de O Corgo. Estaban de excursión en Padrón, comandados por el vicepresidente del colectivo, Miguel Ángel Corredoira, y no quisieron perderse la oportunidad de contemplar el Belén Artesanal. Por su tierra ??hai un eléctrico en Begonte, pero este din que é mellor? y tuvieron ocasión de comprobarlo. La otra nota simpática la protagonizó José Juan Durán, actualmente al frente del organismo Portos de Galicia. ??Espero que haxa algún pequeno porto ou pantalán? en el Belén ??para poder axudar ao seu mantemento, ou facer algún dragado pequeno nun regato ou laguna?, dijo provocando así las risas de los presentes.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/11

PSOE y ANPA de Baño acercan posturas tras la polémica por la moción llevada a Pleno.

El PSOE de Valga y la Asociación de Padres de Alumnos (ANPA) del colegio de Baño acercaron posturas en una reunión después de la polémica suscitada por la moción que los socialistas llevaron al último Pleno ordinario y en la que se hacían eco de algunas reivindicaciones del centro y de la propia ANPA en materia de seguridad. El presidente del colectivo de padres, Miguel Abuín, se sintió ??utilizado políticamente? por el PSOE y lamentó que la portavoz socialista, Carmen Coto, no se hubiera reunido primero con ellos para conocer de primera mano sus intereses.
La pasada semana los protagonistas del conflicto, Carmen Coto y Miguel Abuín mantuvieron una reunión para aclarar estas diferencias y limar asperezas. La edil del PSOE reconoció tras este encuentro que ??foi un erro noso? el haber presentado la moción sin comunicárselo previamente a la ANPA, apuntando que ??non queremo, nin moito menos, restar valor ao traballo? realizado en los últimos años por la asociación de padres para conseguir mejoras para el centro, sino que ??como grupo político temos a responsabilidade de facernos eco das queixas dos pais e da dirección do colexio?.

Carmen Coto también reconoce que en determinados momentos, como cuando la ANPA paró las clases en el colegio para conseguir inversiones por parte de la Xunta, ??non estivemos á altura?, si bien matiza que por aquel entonces ??a organización do grupo socialista non traballaba todo o ben que debera. Agora, coas novas incorporacións temos outra forma de traballar e a ANPA pode contar con nós para o que necesite? ya que considera que ??está facendo un moi bo traballo no colexio e merece toda a axuda?.

Por su parte, el presidente del colectivo de padres insiste en que ??non queremos que se politice o noso traballo? para no echar a perder todo lo conseguido en los últimos años. Miguel Abuín pide también disculpas a Carmen Coto ??por si se sentiu atacada coas miñas declaracións?. En cuanto al contenido de la moción que suscitó la polémica explica que recoge parte de las peticiones de la ANPA, que ·están entregadas por escrito tanto no Concello como na Consellería de Educación desde o mes de xullo e tamén foron solicitadas de palabra ao alcalde?.

LA VOZ DE GALICIA, 24/11/11

Caldas y Portas se disputan el edificio de la fundación comarcal.

El alcalde de Portas y presidente de la Mancomunidade Intermunicipal dos Vales do Ulla e Umia, Roberto Vázquez, iniciará mañana las gestiones para conseguir un local como sede del organismo. El regidor trasladará al director xeral de Desenvolvemento Rural, Antonio Crespo, la posibilidad de que la Xunta ceda a la entidad el edificio de la antigua Fundación Comarcal de Caldas, ubicado en la finca municipal A Tafona.
En su encuentro, Vázquez Souto estará acompañado por el diputado del PPdeG y vocal en la ejecutiva de la Mancomunidade Jesús Goldar.

Intereses
El nuevo dirigente de la entidad que integran los municipios de Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga considera que ese inmueble es la mejor opción para centralizar su funcionamiento. No obstante, esa posibilidad coincide con los intereses del Concello de Caldas, quien en su día cedió gratuitamente a la Xunta una parcela en esa finca para la construcción del Centro Comarcal. El pasado marzo, el pleno había aprobado una moción del grupo de gobierno del PSOE en la que se solicitaba a la Xunta la reversión del edificio a la Administración local «por cese dos fins para o que foi destinada a cesión». El patronato de la Fundación había acordado el 23 de febrero su extinción.

LA VOZ DE GALICIA, 24/11/11