El acto de conciliación entre Angueira y Vidal Seage termina sin acuerdo.

El portavoz del PP considera que la demanda “es una pérdida de tiempo, tanto para él como para mí”

El acto de conciliación entre el alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, terminó ayer sin acuerdo. El líder conservador se negó a aceptar las peticiones de Angueira (una rectificación pública y una indemnización de 10.000 euros) y es probable que el caso termine ahora en los juzgados de Caldas.
Los hechos se remontan a unos días después de las elecciones municipales, cuando el entonces candidato del PP a la Alcaldía de Pontecesures aludió a la imputación de Angueira en una causa judicial por el presunto uso indebido de gasoil en un vehículo municipal. Seage se preguntaba cómo era posible que Terra Galega apoyase en la sesión de investidura ??como al final así hizo?? a un candidato encausado en un procedimiento penal sobre el uso de los fondos públicos.
Manuel Luis Álvarez Angueira entendió que esas declaraciones eran reprobables y que afectan a su imagen y honor, por lo que denunció a Seage, solicitando una rectificación pública y el abono de una indemnización de 10.000 euros en concepto de daños y perjuicios.
Los dos políticos comparecieron a las diez de la mañana de ayer en el despacho del juez de paz de Pontecesures, situado en la misma casa consistorial. Pero el acto de conciliación apenas duró diez minutos, pues las partes en litigio no se pusieron de acuerdo.
El portavoz del PP acudió asistido por un abogado y manifestó su desacuerdo con los contenidos de la demanda interpuesta por el candidato del BNG y a la postre alcalde de Pontecesures. Entiende que, de todos modos, la querella “es una pérdida de tiempo tanto para él como para mí”, y tildó de “extravagancia” la iniciativa de Álvarez Angueira. Añade que en sus declaraciones solo estaba aludiendo a un proceso judicial abierto y que “no le veo fundamento jurídico a la demanda”.
El regidor, por su parte, adelantó que tiene pensado continuar con la querella, llevando el caso a los juzgados del partido de Caldas de Reis. Tras el acto de conciliación afirmó que los representantes políticos tienen que ser muy escrupulosos con sus declaraciones y apeló a su responsabilidad.

Complejo mapa electoral

Pontecesures es uno de los concellos con un mapa electoral más complejo tras los comicios del 22 de mayo. Ninguno de los partidos en litigio obtuvo mayoría absoluta, y entraron en la corporación hasta seis formaciones. Al final, el gobierno se formó entre el BNG de Angueira, que fue el partido más votado, con cuatro ediles, el PSOE y Terra Galega. El PP sacó dos.

FARO DE VIGO, 21/07/11

Angueira y Seage se verán mañana las caras en el Juzgado de Paz de Cesures.

El alcalde (de pie) y Seage (derecha) están enfrentados por unas declaraciones del 10 de junio.

El alcalde se querellará por injurias contra el portavoz del PP si este no acepta retractarse y abonarle 10.000 euros en el acto de conciliación

La primera consecuencia política tras la formación del tripartito entre BNG, PSOE y Terra Galega al frente del Concello de Pontecesures más allá de la constitución de un gobierno local asentado sobre una mayoría absoluta fue la apertura de una guerra abierta entre el alcalde y el portavoz de la oposición. El nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira presentaba el pasado 22 de junio una demanda ante el Juzgado de Paz de Cesures contra el líder municipal del Partido Popular, Juan Manuel Vidal Seage, a raíz de unas declaraciones públicas que este último había realizado el 10 de junio, víspera del pleno de investidura del regidor cesureño y que Angueira estimó un atentado contra su honor e imagen. El Juzgado de Paz de la localidad del Baixo Ulla ha citado a ambos políticos mañana a las diez de la mañana en sus dependencias en el consistorio cesureño a un acto de conciliación con el que se intentará evitar la judicialización del conflicto.
Angueira reclama a Seage que se retracte de unas declaraciones en las este último lamentaba que Ángel Souto, concejal de Terra Galega, «non teña escrúpulos á hora de pór como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais», acusando al hoy regidor «de comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais». Asunto el del gasoil que se está dirimiendo a nivel judicial.
El alcalde reiteró ayer que de no obtener una retractación pública de Seage y una indemnización de 10.000 euros «polos danos e prexuízos sufridos, mesmo o dano moral, presentarei unha querela criminal» por injurias y calumnias. Por su parte, Seage declinó ayer hacer declaraciones hasta el acto de conciliación.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/11

La oposición de Padrón ‘tumba’ las parciales del PP y reduce una exclusiva

El coste pasa de los 98.440 ? a 60.000 ? tras salir adelante la enmienda del PGD padronés

El grupo de gobierno padronés, liderado en minoría (5 ediles de 13) por el popular Antonio Fernández Angueira, no logró el respaldo del pleno para sacar adelante la propuesta de retribuciones: dos exclusivas y tres parciales, por un montante total de 98.449 ?. El ejecutivo local se quedó frío tras salir adelante la enmienda del PGD (Partido Galeguista Demçocrata), liderado por Ángel Rodríguez, que considera que dada la actual situación de crisis es “imprescindible” reducir “gastos políticos” y hacer “acopio de austeridad”. Para el PGD la cuantía de las retribuciones del PP son muy elevadas, por lo que apuesta por reducirlas en un 40% respecto a la propuesta del gobierno y en un 50% respecto a las del bipartito (110.243 ?).

La enmienda, que salió adelante con los votos a favor del PSOE (3), PGD (2), Cidega (1) y Cipa (1); la abstención del BNG (1) y los votos en contra del PP (5), acuerda el establecimiento de dos dedicaciones exclusivas: una para el alcalde, con una cuantía bruta anual de 38.000 ? (51 ? más que la cifra propuesta por el PP) y otra para la segunda teniente de alcalde, Carmen Lois, por 22.000 ?/año (4.000 ? menos que la cifrada por el gobierno). La enmienda del PGD se carga las tres parciales del ejecutivo de 14.500 ?/año, una, y dos de 10.000 euros.

Para el gobierno local, la postura de la oposición “non pretende un aforro senón un atraco para o goberno, que en un mes resolveu o conflicto do lixo e organizou unha feira medieval sen cobrar un duro”. Consideran injusto que se deje a tres ediles con responsabilidad de gobierno “sen ningún tipo de retribución a pesar das horas de dedicación que este traballo require”. Además califica la medida “de inxusta e hipócrita, cando ata hai un mes todos os do grupo de goberno cobraban”.

Desde Cidega se incidió en el aspecto de “servicio social” de la política local. El BNG se mostró más partidario de una dedicación para el alcalde y que el resto de los ediles cobrasen de la comisión de gobierno. Cipa, que retiraba una enmienda similar a la del PGD, cuestionó las parciales. Y el PSOE echó en falta las nómimas de los concejales del gobierno para saber si la propuesta del PP se ajustaba a las mismas.

EL CORREO GALLEGO, 14/07/11

El juzgado desestima la querella por injurias que Maribel Castro interpuso contra el BNG.

El Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis desestimó la querella criminal por injurias y calumnias que la exalcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, interpuso a finales del año 2010 contra los entonces concejales del BNG Luis Álvarez Angueira ­actual regidor del municipio­, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro. La querella también se dirigía a José Antonio Baliñas, que en ese momento ya se había desvinculado del grupo municipal del BNG, pero que era edil nacionalista cuando se produjeron los hechos denunciados, en mayo de 2010.
En aquel mes el Bloque divulgó en entre los cesureños un boletín en el que acusaba a Maribel Castro de haber acometido obras en su vivienda utilizando fondos públicos. Se referían los nacionalistas a la primera fase del proyecto de mejora del regato da Chancela, que incluyó la construcción de varios contrafuertes en la parte trasera de varias viviendas, entre ellas la de la exregidora, que por aquel entonces consideró ??intolerables? las acusaciones del BNG y decidió adoptar medidas judiciales. Se celebró primero un acto de conciliación en el Juzgado de Paz de Pontecesures que concluyó con fracaso al no retractarse los ediles del Bloque de sus afirmaciones sino todo lo contrario, volvieron a reiterar, a través de su abogado, que se habían utilizado fondos públicos para ??arranxar unha casa particular e sacar beneficio persoal?. Fue por ello, que Castro Barreira optó por presentar una querella en el Juzgado de Caldas en la que reclamaba la declaración como imputados de Angueira, Cecilia Tarela, Arturo Ferro, José Antonio Baliñas y Margarita García. Alegaba la exalcaldesa que la obra referida fue proyectada, ejecutada y financiada por la Consellería de Medio Rural y que los trabajos no excedieron en ningún caso la zona de dominio público hidráulico.

Esta querella fue, según informó ayer el BNG cesureño, fue desestimada por el Juzgado de Instrucción de Caldas y devuelta al Juzgado de Paz de Pontecesures. No conforme con la resolución judicial, Maribel Castro presentó un recurso, pero el juzgado caldense volvió a rechazarlo de manera que ??este caso foi arquivado?, aseguran los nacionalistas que, una vez más, insisten en ratificar las acusaciones hacia la exregidora en relación a las obras del regato da Chancela. ??Seguimos pensando o mesmo que no seu día manifestamos naquel boletín tan polémico?, afirman, al tiempo que consideran que un nuevo recurso por parte de Maribel Castro no sería más que ??unha perda de tempo?. En este sentido, los cinco concejales denunciados ­cuatro de ellos, a excepción de José Antonio Baliñas, forman hoy parte del grupo de gobierno cesureño en coalición con el PSOE y Terra Galega­, esperan que a Castro ??lle entre a cordura e non recurra máis, xa que sería unha perda de tempo para a xustiza?.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/11

El PSOE ratificaba hace 20 días en el Congreso su voluntad de ??agilizar? el estudio de la Variante.

La ??voluntad del Gobierno? es la de agilizar el estudio informativo del nuevo viaducto sobre el río Ulla y la Variante de Pontecesures y Valga. Así lo aseguraba hace apenas veinte días el diputado Xavier Carro, representante del Grupo Socialista en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. Carro realizaba esta afirmación en la sesión del pasado 14 de junio, durante el debate de una proposición del BNG sobre la necesidad de acondicionar la N-550 a su paso por el núcleo padronés de A Ponte y en la que, además, el nacionalista Francisco Jorquera, aludía a la necesidad de construir un nuevo puente sobre el Ulla para descongestionar el vial nacional, un viaducto que forma parte del proyecto de la Variante de Pontecesures y Valga y que conectaría el actual enlace de la AP-9 en Padrón con el municipio cesureño.
El socialista Xavier Carro reconocía que ??es necesario hacer esta actuación ­la de A Ponte­conjuntamente con el nuevo viaducto?. No sólo eso, sino que acto seguido ratificaba la supuesta intención del Gobierno Central de continuar con la tramitación del proyecto e incluso acelerarla. Decía Carro que ??pretendemos agilizar la tramitación del estudio informativo del viaducto Pontecesures-Valga sobre el río Ulla y consignar a tal efecto las previsiones presupuestarias necesarias. Esta es la voluntad del Gobierno, la voluntad del Grupo Socialista?. Y todo ello cuando, muy probablemente, la decisión ahora conocida de paralizar temporalmente el estudio informativo de la Variante ya estaba adoptada aunque sin informar previamente a los principales interesados, los concellos afectados. Ni con anterioridad ni tampoco ahora, puesto que los gobiernos de Pontecesures y Valga continúan sin tener información oficial por parte de Fomento sobre la paralización de los estudios, que fue ordenada por el Ministerio a la empresa consultora Paymacotas, que desde el año 2007 venía trabajando en el proyecto.

Inversión > Las previsiones plasmadas por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para este año 2011 pasaban por invertir en la conclusión del estudio informativo 134.000 euros durante el presente ejercicio económico. Los trabajos estaban ya bastante avanzados, tanto es así, que ya se había comunicado a los concellos la decisión de la consultora de apostar por un trazado que discurriría por el margen izquierdo de la autopista AP-9, la opción que más gustaba a los ayuntamientos ya que era la que conllevaba una menor afección.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/11

El tripartito deja a Sabariz fuera de las comisiones informativas.

El pleno de Pontecesures celebrado ayer sirvió para que, con la mayoría del nuevo gobierno tripartito, el concejal Luis Sabariz Rolán quedara fuera de las comisiones informativas creadas.
Fue el protavoz más activo del anterior gobierno y ahora, en la oposición, aspiraba al menos a integrar alguna de esas comisiones informativas, sobre todo porque la suya es la cuarta fuerza política de la localidad, por número de votos.
Pero en “un claro gesto de discriminación y falta de talante, el tripartito quiso apartarme de las comisiones”, lamenta el edil que con la ACP logró en las pasadas elecciones más votos que TeGa y que el PSOE que sin embargo integran el nuevo ejecutivo e incluso ostentan la principal representación en el grupo mixto, formado por los partidos que obtuvieron un solo representante como es el caso.
Al margen de este asunto, el pleno celebrado ayer sirvió para aprobar las nuevas dedicaciones exclusivas que pasan a ser tres. Sabariz criticó este asunto explicando que la exalcaldesa costó 42.354 euros anuales, mientras eurros que suponen a juicio de Sabariz “el precio del pacto de gobierno”.
Además, “también demuestra que alguien vino aquí buscando un puesto de trabajo”, concluye.

FARO DE VIGO, 29/06/11