Los socialistas se quejan de la «prepotencia» y la «falta de respeto» de Bello Maneiro.

El PSOE de Valga acusó ayer al gobierno local de tratar de crispar la vida política municipal. «Lamentamos o ambiente tan crispado e tan alterado que pretenden impoñer tanto o señor Maneiro como o señor Román, chegando a tal punto de mentir con total tranquilidade nun pleno, cando afirman que desde o Concello se avisou ao grupo socialista para realizar a visita á depuradora co señor Potel. Mentira que esiximos rectifique e pida disculpas».
Los socialistas hacen estas reflexiones a propósito del pleno celebrado el pasado lunes en el que preguntaron por varias cuestiones de «interés para os veciños» que el alcalde zanjó con respuestas cortas y poco resolutivas. «A resposta a todas as cuestións non só foi escueta, senón que foi con prepotencia e descalificacións á nosa portavoz e, polo tanto, entendemos aos veciños preocupados por todos estes problemas. Actitude que, por outra banda e desgraciadamente, non nos sorprende», apuntan desde el grupo municipal.

La diputada, sorprendida
A quien sí sorprendió fue a la diputada del PSdeG-PSOE en el Parlamento gallego, Carmen Cajide, que el lunes asistió al pleno. A posteriori, la socialista escribió una carta abierta al alcalde en la que le reprocha la falta de respeto con el que se dirigió a la portavoz del PSOE valgués, Carmen Coto, «Na miña experiencia política de máis de vinte anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que algúns nunca entenderán a democracia. Señor Maneiro, ?dime de que presumes y te dirés de qué careces?», indica la diputada.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Al alcalde de Valga.

Onte acompañei ó grupo municipal socialista de Valga a unha sesión do Pleno do Concello que me lembrou tempos pasados.

Por experiencia sei que na ??universidade da vida? se pode aprender tanto como poidas. Tamén me consta que o Sr. Maneiro conta con suficiente traxectoria política como para adquirir coñecementos para manexar os orzamentos do Concello que preside. Pero así e todo, é ridículo que se considere un experto en contabilidade. Máis penoso é aínda o seu afán de insultar á portavoz socialista dicíndolle, entre outras lindezas ??vostede non se entera e solta aquí o que lle pasan do partido por correo electrónico?. Recórdolle con todo respecto, cousa que el non foi quen de aprender na ??universidade da vida?, que Carmen Coto, ademais de levar xa máis de catro anos de experiencia como concelleira, é licenciada en Dereito e conta cunha longa traxectoria profesional como funcionaria de Xustiza.

Está claro que a este señor nin a súa longa traxectoria de vida nin os moitos anos con cargo público lle foron suficientes para incorporar valores como o recoñecemento, aceptación e aprecio das cualidades das demais persoas e dos seus dereitos, ou sexa o RESPECTO.

O Sr. Maneiro segue a máxima de ??non hai mellor defensa que un bo ataque?. Que a súa xestión política motiva queixas ou mobilizacións, como pasou recentemente co sector funerario, pois en vez de afrontar o problema creado pola súa caciquil xestión, culpa ó PSOE de facer política; si no Pleno a oposición lle tira das orellas pola falta de transparencia na xestión económica ataca faltando ó respecto, ditatorialmente, e dun xeito totalmente machista e arcaico.

Non sei como denominar a miña experiencia dese Pleno, só se me ocorre dicir que espero que ningún compañeiro socialista faga o que fixo o Sr. Maneiro. Cando menos, na miña experiencia política de máis de 20 anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que por moito que pasen os anos algúns nunca entenderán a democracia. Insisto Sr. Maneiro ??Dime de qué presumes y te diré de qué careces?. A estas alturas da vida sei que, con vontade e empeño, a falta de titulación non ten porque ser un problema para estar en política, sempre e cando partamos da base fundamental que é o respecto aos demáis.

Carta de Carmen Cajide (diputada)
Tribuna Pública
FARO DE VIGO, 07/09/11

Rubalcaba.

El expresidente del Gobierno, Felipe González, dos o tres meses antes de celebrarse las elecciones alemanas fue a visitar a Helmut Kohl y le dijo: “Esta vez estás listo, vas a perder”. ?l le respondió: “No, no, que a Schröder le voy a ganar, ya verás”. Felipe: “Mira, estás liquidado, porque tu partido ya lo da todo por perdido, están con los brazos caídos calculando la profundidad del pozo ¡y así no se gana!”. Efectivamente Kohl perdió.

Le pasó lo mismo al PSOE en 1996 y ahora le está pasando al candidato socialista Alfredo P­érez Rubalcaba; algunos cuadros dirigentes de su partido ya dan las elecciones del 20 de noviembre por perdidas.

Algo que no comparto, entre otras cosas porque los ciudadanos saben que la crisis económica no es solo cosa de España ni de Zapatero.

También la padecen otros países: Italia, Francia, EEUU… Pero claro, si responsables políticos del Gobierno y del partido socialista piensan y hablan ya viéndose en la oposición a Rubalcaba, que casi está solo, le va a resultar mucho más difícil la remontada. ¡Y si los nuestros no están convencidos para ganar como vamos a convencer a los otros!.

Por Juan Otero Fontán (Padrón)
EL CORREO GALLEGO, 31/08/11

Padrón reclama más seguridad en tramos de la Ruta Portuguesa.

Hay tramos del Camino que desvían a los peregrinos por la N-550 en la que no hay aceras, ni semáforos.

Los grupos con representación en la Corporación de Padrón coincidieron en señalar en el último pleno ordinario de este mes la necesidad de dotar de mayores medidas de seguridad vial a diversos tramos del Camino Portugués a su paso por el municipio. Así, la moción presentada por Cipa, a instancias de la propia formación independiente y de un grupo de vecinos de la parroquia de Iria Flavia, representados por Lola Ramos, obtenía el respaldo unánime de la Corporación.

Entre los puntos negros destacados durante el debate se encuentran la propia inseguridad que ofrece la N-550 atravesada en diversos puntos de su recorrido por el trazado del Camino. En concreto, en Iria, y tras la supresión de la señal xacobea que indicaba el camino por la vía férrea, los caminantes se dirigen por la N-550. El problema está en que no hay arcenes, lo que aumenta la inseguridad. Otros puntos conflictivos son el Montiño y A Picaraña.

El BNG también apuntó un cuarto, en el que se solicitará un paso de peatones. Este se encuentra situado entre la rotonda del Scala y el desvío hacia la variante de Rois.

El debate también se centró en el paso sobre la vía de tren próximo a la vivienda de los Trulock, usado por peregrinos y vecinos tras cerrar Fomento hace años el existente unos metros antes , conocido como Paso das ovellas. Cipa pide para ahí una barreras automáticas, mientras que los vecinos reclaman desde el año 2000 la reposición del de Paso das ovellas. Durante el pleno, el PGD apuntó a un cambio de trazado de la Ruta en ese punto. La moción, también pedía requerir a la Xestión do Plan Xacobeo un cambio de trazo en aquellos puntos conflictivos “en tanto non se tomen as correspondentes medidas, sinalizando, a tal efecto, os desvíos provisionais”.

El debate no estuvo excento de reproches. Cipa quiso dejar claro “ante rumores infundados”, de que no se había llevado ningún expediente de sus áreas tras finalizar su mandato con el bipartito. Desde el gobierno local, se puso en duda esta afirmación, recalcando que se habían buscado expedientes, como el que se trataba en la moción, sin éxito.

En el turno de ruegos y preguntas, el PSOE se interesó por el estado de diversos proyectos en curso; Cidega por el proyecto de la N-550 de Padrón a A Ponte, y el PGD pidió, entre otras cosas dotar al entorno del CEIP Flavia de semáforos para que los coches disminuyan la velocidad y de una señal que indique la presencia de un colegio en las inmediaciones.

DATOS
Reivindicación vecinal Los vecinos llevan 11 años pidiendo una solución al paso sobre la vía del tren. En 2001 Fomento apuntaba que era un paso problemático y ponía como solución la futura variante.

El expediente Lola Ramos presentaba el 24 de agosto por registro una nueva solicitud en representación de los vecinos de Iria pidiendo el restablecimiento del paso a nivel con barrera, a la que acompañaba un dosier “que fue el que el PP mostró en el pleno”.

EL CORREO GALLEGO, 31/08/11

El pleno de Padrón tumba la moción del PGD de disminuir las retribuciones de los ediles.

Los grupos opositores consideran que hay otras formas de dar liquidez al Concello

La Corporación de Padrón aprobaba el pasado jueves por la noche los festivos locales para el próximo año, que recayeron en el 21 de febrero (martes de Carnaval), y el 9 de abril (lunes de Pascua). La propuesta contó con mayoría absoluta. Además, el pleno también sometía a debate la moción del PGD en la que esta formación política pretendía lograr el consenso para reducir “os gastos políticos”. En este sentido, la propuesta del PGD pasaba por reducir a la mitad las retribuciones por pleno, así como por asistencia a comisiones y las asignaciones a grupos políticos.

La medida contó con el rechazo absoluto de los cinco grupos políticos restantes, que consideraron la propuesta como populista y demagógica. Desde Cidega se recalcó que había que dotar a plenos y comisiones de contenido. Cipa manifestó que la propuesta no estaba justificada. El BNG recalcó que lo que perciben los grupos era insignificante, y el PSOE insistió en que había que articular otras fórmulas para dotar de liquidez al Concello. El grupo de gobierno del PP, que también votó en contra de la moción, aprovechó para recriminar al resto de las fuerzas las reducciones aplicadas en las dedicaciones a miembros del ejecutivo.

JEL CORREO GALLEGO, 27/08/11

El tripartito anuncia que hará falta más dinero para acabar las mejoras de las calles Deputación y Caldeirón.

Al margen de la variante de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga, el pleno cesureño del pasado martes sirvió también al actual tripartito gobernante, integrado por BNG, PSOE y Terra Galega, para hacer crítica de dos de las últimas actuaciones impulsadas por el ejecutivo municipal precedente, formado por el PP, el no adscrito Sabariz Rolán y la independiente Maribel Castro como alcaldesa. Concretamente, la coalición encabezada por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira cargó contra la necesidad en la que, denuncian, se ve el Concello de Cesures de desembolsar cerca de 30.000 euros para completar dos obras presupuestadas y en marcha.
Por un lado, explicó el alcalde del BNG, en la rúa Deputación «temos que realizar labores de retranqueo para mellorar os accesos desde as rúas anexas». Acciones que supondrán, calcula el regidor, «un sobrecuste duns 7.000 euros» respecto al desembolso inicial calculado con cargo a la Deputación Provincial.
A esos 7.000 euros que deberá sufragar el Concello se suman otros 22.000 que deberán salir de las arcas municipales, explica Álvarez Angueira, para que las obras de mejora de la calle Caldeirón de Arriba «queden ben, e non a medio facer». Básicamente, se trataría de pagar la instalación de pavimento y el adecentamiento de una pequeña plaza existente en el lugar. El alcalde afirma que la cobertura de los sobrecostes no necesita autorización del pleno, y anuncia que el Concello se hará cargo de cubrir el desfase.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11