El PGD dice que si apoyara al PSOE padronés iría en contra de las urnas.

Una semana después del pleno de investidura del nuevo alcalde de Padrón, el Partido Galeguista Demócrata emitió un comunicado de prensa para salir al paso de las declaraciones de PSOE y CIPa que considera «infundadas e inxustas». Sobre la acusación del alcalde saliente Camilo Forján de que el PGD maniobró a espaldas del PSOE para alcanzar la alcaldía, el grupo galleguista asegura que no hay «nada» de eso, sino que fue un «alto cargo» socialista quien «petou na nosa porta para tentar formar un goberno de progreso ante o estancamento da negociación por parte de Camilo Forján, e foi quen de argallar reunións nesa liña». El PGD insiste en que «sempre se iniciaron contactos partindo do PSOE».
Sobre el no apoyo prestado a Camilo Forján para formar gobierno, el grupo galleguista le recuerda que el anterior gobierno de Padrón «non foi serio nin responsable». En este sentido, asegura que PSOE y CIPa «menospreciaron catro anos aos grupos da oposición, nunca foron un goberno de diálogo, consenso ou participación», asegura.
En cuanto a las negociaciones para formar gobierno, el PGD destaca la «pouca seriedade» del ex-alcalde, del que dicen que la «única proposta» que le hizo al PGD fue la de que «a Alcaldía é para o PSOE e o resto, como queirades». Una propuesta que el partido galleguista considera una «falta de respeto», teniendo en cuenta que fue la única formación que creció en las elecciones. El PGD quiere destacar, además que las condiciones políticas si cambiaron con respecto a hace cuatro años porque los partidos del ex-gobierno bipartito perdieron más de 1.100 votos, «o que amosa as claras que nin Camilo Forján, e moito menos, Eloi Rodríguez podían repetir como responsables do goberno». Y de ahí que no le diera su apoyo al PSOE porque, para el PGD, «o pobo de Padrón falou e nos non imos en contra do veredicto dos padroneses».

LA VOZ DE GALICIA, 18/06/11

Maribel Castro completa con su fotografía la exposición de alcaldes cesureños.

Maribel Castro colgó ayer su foto en una pared del Consistorio.
A pesar de no tener ya el bastón de mando, Maribel Castro no se marcha del Concello. Seguirá como alcaldesa, aunque sólo sea en forma de fotografía y como recuerdo del trabajo desempeñado en los últimos cuatro años. La que fue regidora de Pontecesures entre 2007 y el 11 de junio de 2011 colocó ayer su imagen en la exposición fotográfica de alcaldes del municipio, una muestra que ella misma impulsó e inauguró con motivo de la Festa da Lamprea de 2010 y a través de la que quiso homenajear el trabajo desempeñado por todos los mandatarios que pasaron por la villa. Tras haber perdido la condición de primera edil, su intención era colocar el cuadro con su retrato coincidiendo con el primer Pleno de esta nueva legislatura. Pero se lo pensó mejor y prefirió hacerlo ayer. ??No esperé al Pleno porque quería que sólo estuvieran la gente que a mí me gustaba que me arropara. Lo hice en presencia de los trabajadores municipales y eso fue suficiente para mí?. Los operarios no quisieron perderse el acto y algunos incluso inmortalizaron el momento con fotografías.
La imagen de Maribel Castro completa, de momento, la exposición de alcaldes, lo que para ella representa ??un orgullo. Estoy satisfecha con el trabajo que realicé durante estos cuatro años y sé que hay vecinos, que también saben valorarlo. Fue una etapa más de mi vida y ahora quedará mi recuerdo junto a todos los alcaldes? que tuvo la localidad desde que se independizó en el año 1925. Además, la satisfacción es especial, ya que Maribel Castro fue la primera mujer que presidió una Corporación municipal en Pontecesures.

Su retrato aparece ahora justo al lado del de Manuel Luis Álvarez Angueira, el que fue su antecesor entre 1999 y 2007 y que es también su sucesor, puesto que ha recuperado la Alcaldía tras haber ganado las elecciones y sellar un pacto con el PSOE y Terra Galega. Al nuevo tripartito Maribel Castro le pide ??que trabajen por el pueblo y no para sus partidos porque para eso fueron elegidos?.

El de Castro es el marco número quince que forma parte de la exposición, si bien únicamente hay catorce fotografías. Falta la de Juan Jeremías Montero, que fue alcalde durante la República, y del que no se consiguió ninguna imagen. En su cuadro sólo aparecen las fechas en la que fue investido y en la que dejó de ocupar el cargo de regidor.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/11

El concejal socialista Roque Araújo Rey es designado portavoz del grupo mixto.

El socialista Roque Araújo fue designado ayer portavoz del grupo mixto de Pontecesures. En la sesión constitutiva, que tuvo lugar a mediodía de ayer en la Casa Consistorial, se dieron cita los representantes de los grupos políticos que, en base a los resultados de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, no consiguieron los ediles suficientes para formar grupo propio. En el caso cesureño se requieren al menos dos concejales para que pueda formarse un grupo político, requisito que no cumplieron el Partido Socialista, Terra Galega y ACP. Los tres cuentan con un único representante en la Corporación municipal, Roque Araújo, Ángel Souto Cordo y Luis Sabariz Rolán, respectivamente.
Los tres estuvieron presentes en el acto de constitución del grupo mixto. Araújo y Souto Cordo, ambos integrantes del actual gobierno tripartito, estaban en mayoría y sus votos fueron suficientes para designar al concejal socialista como portavoz. Ángel Souto será el primer suplente y Luis Sabariz el segundo, a pesar de que de los tres fue el que obtuvo un mayor número de votos: 225 frente a los 206 del PSOE y los 181 de TeGa.

El escrito de constitución con estos nombramientos ya se presentó a última hora de la mañana de ayer en el registro de entrada del Concello. Ahora corresponderá al portavoz, Roque Aráujo Rey, designar la representación del grupo mixto en las correspondientes comisiones informativas, cuya denominación y composición tendrá que ser acordada por el Pleno en los próximos días.

DIARIO DE AROUSA, 16/06/11

Unanimidad para el arreglo de A Ponte

La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aprobó ayer por unanimidad la proposición no de ley presentada por el diputado del BNG Francisco Jorquera, en la que este insta al Gobierno a licitar y ejecutar con la «máxima celeridade» el proyecto de acondicionamiento y mejora de la carretera N-550 a su paso por el lugar de A Ponte, en Padrón, una demanda vecinal que data de hace muchos años.

(máis…)

El tripartito se da quince días para distribuir las competencias y organizar el gobierno.


Araújo, Angueira, Souto y Cecilia Tarela, ayer en el Concello.

Los representantes del nuevo tripartito cesureño mantuvieron ayer su primer contacto con el Concello. Recién ??aterrizados? en el gobierno municipal, los nacionalistas Manuel Luis Álvarez Angueira y Cecilia Tarela, el socialista Roque Araújo y Ángel Souto, de Terra Galega, mantuvieron a primera hora de la mañana una reunión para comenzar a organizar el trabajo y establecer las prioridades en estos primeros días de mandato, mientras no se define, por completo, la organización del Ejecutivo y la distribución de competencias. El alcalde se da un margen de quince días para convocar el Pleno organizativo en el que, fundamentalmente, se conocerán las atribuciones que tendrán los representantes del BNG en el gobierno. Álvarez Angueira, Cecilia Tarela, Arturo Ferro y Margarita García tendrán que repartirse las áreas de Cultura, Muller e Xuventude y Facenda e Promoción Económica. En virtud del pacto firmado días antes de la sesión de investidura, Ángel Souto será primer teniente de alcalde y asumirá Obras e Urbanismo, mientras Roque Araújo tendrá la segunda tenencia de Alcaldía y estará al frente de Servizos Sociais, Deportes e Educación. También está por confirmar las dedicaciones exclusivas o parciales que habrá.

(máis…)

Maneiro insta a la oposición a ??poñer os pés no chan? y defender los intereses del municipio.

Maneiro recibe el bastón de mando de Jorge Fresco.

Con un discurso contundente en defensa de la gestión realizada por su equipo de gobierno en los últimos años dio por inaugurada la legislatura José María Bello Maneiro en la sesión constitutiva de la nueva Corporación, que solo cuenta con dos caras nuevas con respecto a la última: las del nacionalista Xosé Manuel Martínez y el socialista Xabier Carballo. La interventora dio cuenta del estado de las arcas municipales, cifrando en 1,5 millones el saldo de que dispone el Ayuntamiento. El dato fue aprovechado por Bello Maneiro para censurar las críticas de la oposición, que ??durante un tempo dixo que o Concello está endebedado. As contas non me cadran. Hai liquidez e levamos máis de oito anos sen pagar un só euro de intereses?. Pero no sé quedó aí, sino que añadió que ??cando falan dun Concello endebedado deben referirse ás débedas económicas e de obras que o Goberno central ten con Valga?.
Tras la clarísima victoria electoral del Partido Popular, Maneiro pidió a la oposición a ??poñer os pés no chan? y a trabajar en defensa de los intereses del municipio, que ??para iso foron elixidos?. Así, instó a los representantes municipales del PSOE que ??se dean presa para xestionar esas débedas do Goberno de Madrid porque, se no ano 2015 ­en el que se celebrarán de nuevo comicios locales­ queren engancharse ao AVE, teñen que subirse inmediatamente ao cercanías?.

Bello Maneiro cree que su gestión está claramente avalada por los votantes que, ??no ano 1991 déronnos por primeira vez un aprobado, no 99 puxéronnos un nove e nas tres últimas licenciaturas déronnos matrícula de honra, un dez?. Ante el masivo respaldo recibido en las urnas, agradeció a los ciudadanos ??toda a súa confianza? y expresó su deseo de que ??todos traballemos para que os nosos veciños teñan máis calidade de vida e pelexemos para que Valga siga medrando máis e mellor?, en un guiño al lema de su campaña electoral.

Maneiro fue el encargado de presidir la mesa de edad, de la que también formó parte Jorge Fresco, compañero del grupo del PP y el concejal más joven de todos cuantos integran la nueva Corporación. La elección del alcalde se realizó a mano alzada ­algo que decidieron por unanimidad todos los partidos­ y ante un salón de Plenos repleto de gente.

El alcalde recibió una medalla tras su nombramiento y os concejales una insignia, aunque no todos, sino casi todos. Como anécdota podría señalarse la negativa del edil del BNG a recoger su insignia, algo que los nacionalistas valgueses han convertido en habitual en las últimas legislaturas.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/11