El nuevo alcalde padronés promete «esforzo e dedicación».

Antonio Fernández devuelve al PP el poder que perdió hace cuatro años

Antonio Fernández Angueira es el nuevo alcalde de Padrón. La lista que encabeza el joven abogado recuperó ayer para el PP el gobierno de este Concello después de cuatro años en manos de PSOE y CIPa, que pasan a la oposición. No obstante, el PP deberá gobernar en minoría al sumar solo cinco de los trece concejales de la corporación. Las primeras palabras del nuevo alcalde fueron para prometer «esforzo, traballo e dedicación», además de tender la mano a todos los demás grupos políticos.
El pleno de investidura se celebró con normalidad, con el salón abarrotado de público, aunque menos que hace cuatro años. Con normalidad y sin sorpresas ya que, a excepción de CIPa que le dio su apoyo al PSOE, cada grupo se votó a sí mismo y las dudas se despejaron nada más sacar las dos primeras papeletas de la urna, las del Partido Galeguista Demócrata, que eran la llave de gobierno para una alternativa distinta al PP.
Al no haber mayoría absoluta en la votación, el PP gobierna por ser la lista más votada. El pleno comenzó con la constitución de la mesa de edad, con el edil de más años, el ex alcalde Camilo Forján, y el de menos, la concejala del PP Carmen Lois. Forján leyó el resultado de las elecciones y dio por constituida la nueva corporación para, después, jurar o prometer su cargo cada uno de los 13 concejales. Finalmente, se celebró la votación, sin sorpresas. Elegido Antonio Fernández como alcalde, juró su cargo y dio la palabra a cada grupo. Comenzó Ángel Rodríguez, del PGD, que dijo que el PP tendrá en su grupo un «aliado» siempre y cuando se trate de cuestiones «boas para Padrón». En términos similares habló Xoán Santaló, del BNG, que anunció una oposición «construtiva».

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/11

Álvarez Angueira elixido alcalde de Pontecesures.

Tanto o salón de sesións como o balcón do primeiro andar da Casa do Concello de Pontecesures se atopaban hoxe ás 10 da mañá ateigados de público (a maior parte foron integrantes das listas, afiliados, familiares e simpatizantes), para presenciar a sesión constitutiva da corporación cesureña.
A mesa de idade foi constituída por Mª Isabel Castro Barreiro e Cecilia Tarela Barreiro, que comprobou as credenciais dos once membros da corporación e tomoulle xuramento ou promesa do cargo.
Unha vez que ocuparon os seus asentos o concelleiros elixidos o 22 de maio pasado, a alcaldesa en funcións, pronunciou unhas verbas de despedida agradecendo o labor do persoal municipal, pedindo perdón polos erros cometidos e desexando que os novos gobernantes contínúen as actuacións que se están levando en diversas zonas. As verbas foron recibidas con aplausos.
De seguido pasouse á votación. Presentáronse para o cargo de alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) e Juan Manuel Vidal Seage (PP), tras renunciar expresamente os outros cabezas de lista (Maribel Castro, Ángel Souto, Roque Araújo e Luis Sabariz).
O cabeza de lista do BNG obtivo seis votos (os 4 do seu grupo, o do representante do PSOE e o de TeGa). Con aplausos e vítores foi recibido o resultado desta votación que convertía a Manuel Luis Álvarez Angueira en alcalde de Pontecesures. Posteriormente o candidato popular obtivo 5 votos (os dos do seu grupo, os dous de IP e o da ACP).
Prometeu o cargo o alcalde nacionalista, e recibiu o bastón de mando da anterior alcaldesa. Álvarez Angueira pronunciou tamén unhas verbas indicando que o grupo de goberno formado ía comezar a traballar de seguido pola vila e polos veciños e acto seguido levantou a sesión.
Sen dúbida hai que salientar a ausencia de incidentes.

Antonio Fernández, nuevo alcalde de Padrón.

Se despejó la incógnita en Padrón. El Partido Popular recupera la alcaldía y gobernará en minoría, tras obtener los cinco votos de su grupo. Antonio Fernández Angueira obtuvo los cinco votos de los concejales populares, el PSOE tuvo cuatro votos (tres de su grupo y uno de la Cipa), el PGD recibió dos votos, el BNG uno y Cidadáns de Galicia también uno. Las opciones en Padrón pasaban por el pacto PP-PGD para que el PP obtuviera la mayoría absoluta y pudiera gobernar con tranquilidad. Con el resultado de la votación de hoy, Antonio Fernández Angueira deberá llegar a pactos puntuales.

EL CORREO GALLEGO, 11/06/11

Castro y Seage creen que Souto traicionó a su electorado al aliarse con la izquierda.

Juan Manuel Vidal Seage, del PP.

El pacto de gobierno sellado en Pontecesures entre BNG, PSOE y Terra Galega ha generado un vendaval de reacciones entre los partidos que, a partir de hoy, formarán parte de la oposición y con los que TeGa también mantuvo negociaciones en las últimas semanas. El nuevo tripartito desbanca de la Alcaldía a una Maribel Castro dolida con la actitud del líder de Terra Galega, Ángel Souto, que puso como condición para pactar con el PP, ACP e IP que Castro renunciara a su acta de concejal. ??Es indigno pedir que alguien renuncie por problemas personales?, afirma la candidata de IP, que acusa a Souto Cordo de ??utilizar a su partido para venganzas personales? y de ??engañar al pueblo y a sus votantes. ?l siempre fue de derechas y acaba de pactar con la izquierda?. Además, ??no entiendo cómo puede apoyar a una persona ­el nacionalista Luis Álvarez Angueira­ a la que antes denunció en el juzgado?. Maribel Castro ratifica que no piensa renunciar a su escaño y seguirá en la Corporación como edil de la oposición. ??El acta me la dio el pueblo, no Ángel Souto?, del que dice que no la quería en el gobierno por temor ??a que le hiciese sombra. Si yo seguía aquí, él no iba a poder sacar rédito para conseguir más votos en las próximas elecciones? y así explica la exigencia de TeGa por ??pedir mi cabeza?. Además, incide, este condicionante no se puso sobre la mesa hasta la última reunión que mantuvieron Souto, el popular Juan Manuel Vidal Seage y el independiente Luis Sabariz. En otros encuentros anteriores no se había hablado de esta circunstancia, afirma Castro, que cree que ??Souto no va a estar en paz consigo mismo porque sabe que la decisión que tomó no es la acertada. Mucha gente en la calle se siente engañada?.
De forma muy similar se pronunció el cabeza de lista del Partido Popular. Vidal Seage ve ??difícil de entender? el pacto de Ángel Souto con el BNG para ??darlle a Alcaldía a quen antes denunciou por malversación de fondos?. Recuerda, en este sentido, que Álvarez Angueira está imputado por la denuncia presentada inicialmente por Souto Cordo y ampliada después por Luis Sabariz. ??? unha incoherencia e unha falta de ética xamais imaxinables?, dice Seage sobre la actuación del candidato de TeGa, que a partir de hoy ocupará la primera tenencia de Alcaldía y será concejal de Obras y Urbanismo. Vidal Seage afirma que Souto no solo ??traizoa a vontade dos seus electores ­que o votaron co convencemento de que era unha persoa próxima ao PP­, senón que non ten escrúpulos á hora de poñer como alclde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais?. Por ello se pregunda ??cal será a finalidade última dun goberno que nace da unión de dous grandes inimigos?, en referencia a Angueira y a Ángel Souto.

El portavoz del PP concluye que el pacto está más relacionado ??con intereses persoais que co interese xeral de Pontecesures, con acadar un salario a costa de todos os cesureños?. Para Vidal Seage la exigencia de dimisión de Maribel Castro no fue más que ??unha escusa para sacar adiante un sospeitoso acordo co seu principal inimigo?.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/11

El PP reprocha a Souto «que poña de alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais.

El Partido Popular de Pontecesures incidió ayer en las críticas contra Terra Galega tras haber firmado este grupo un pacto de gobierno con el BNG y el PSOE. Los populares califican esta acuerdo de «disparate» y «verdadeira tomadura de pelo aos cidadáns» máxime cuando el concejal electo de Tega, Ángel Souto Cordo, «levou a Álvarez Angueira ante a fiscalía por unha presunta malversación de fondos», indican en alusión al caso del gasoil.
El concejal electo del PP, Vidal Seage, ataca a Angueira por «comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais». Y tampoco deja pasar por alto la figura del líder de Terra Galega, Ángel Souto Cordo, del que dice «completou toda unha volta ao arco político en só dous meses, dado que pasou de ser membro do comité executivo e afiliado do PP ata o mesmo mes de abril a encabezar unha lista independente e, agora, dárlle os votos dos seus electores ao PSOE e ao BNG».

«Persoa próxima ao PP»
«Esta situación é especialmente grave se se ten en conta que Ángel Souto pedíu o voto aos cesureños presentándose como ex membro do PP e moitos dos que depositaron nel a súa confianza fixérono co convencemento de que o facían nunha persoa próxima ao PP», añaden desde el grupo popular. «Non só traizoa sen miramentos a vontade dos seus electores senón que non ten escrúpulos á hora de pór como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais». Vidal Seage también señala que Souto antepone sus «intereses persoais» frente a los generales, en alusión a una posible dedicación exclusiva.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/11

El tripartito cesureño aplaza la designación de los liberados.

Sus miembros quieren conocer antes el estado económico del Concello

BNG, PSOE y Terra Galega han llegado a un acuerdo para formar gobierno en Pontecesures pero, según aseguran, todavía no hay decisiones tomadas respecto a qué edil o ediles tendrán dedicación exclusiva, es decir, cobrarán un sueldo por su trabajo en el Concello.
Dicen los portavoces que no toca hablar del asunto y que no les preocupa. Primero quieren tomar posesión (mañana en un pleno convocado para las 10.00 horas) y el lunes empezar a examinar la situación económica del Concello. A partir de ahí, tomarán las decisiones oportunas. «Estamos todos dacordo en que hai que priorizar en función da situación económica», indicaba ayer el futuro alcalde, Álvarez Angueira. En la misma línea se manifestaba el que será primer teniente de alcalde, Ángel Souto Cordo, de Terra Galega. «O máis importante é mirar por Pontecesures, non polas concellerías liberadas».
No obstante, su liberación planeó en las negociaciones del pacto, aunque no se haya plasmado por escrito. Sea con sueldo o no, lo que ya anuncia Souto es que tendrá una importante dedicación a la labor municipal. A partir del lunes estará todas las mañanas, de lunes a viernes, en el Concello con el fin de atender a los ciudadanos y la gestión municipal. «Hai que sacar a este pobo do caos no que está sumido. Hai que sacar Pontecesures adiante», indicó. Souto es autónomo, lo cual le otorga una mayor disponibilidad a la hora de repartir su tiempo.
Un discurso similar mantienen sus socios de gobierno. El futuro alcalde, Luis Álvarez Angueira, anuncia que a partir del lunes acudirá a diario al Concello para atender sus funciones, aunque en lo que queda de mes tendrá que compatibilizarlo con su trabajo de profesor. «Dentro de quince días chegan as vacacións e depois xa veremos como organizamos», señaló.
El nacionalista sabe bien lo que es ser alcalde sin cobrar por ello, pues ya tuvo que pasar por esta tesitura en su anterior mandato como regidor debido a que una pinza entre los grupos de la oposición y Sabariz supuso un acuerdo plenario acordando la retirada del sueldo.
Angueira se mostró ayer «satisfeito» por el «talante» que presidió la negociación y el acuerdo suscrito el miércoles por la noche con Tega y PSOE, que garantiza un gobierno de mayoría y su vuelta a la alcaldía, que ya ocupó de 1999 al 2007. «Este acordo supón que volva o sentido común á política municipal. Nas eleccións castigouse que hai catro anos non gobernara a lista máis votada». Y, coincidiendo con Souto, hizo hincapié en que lo primordial para el tripartito será «traballar polos veciños», más allá de cuestiones programáticas.
En cuanto al concejal electo del PSOE, Roque Araújo, incidió en el mensaje de que el tripartito permitirá darle un «novo rumbo» a la política local y se felicitó por el acuerdo alcanzado. «O pobo de Cesures non merece pasar pola incertidume de non saber cal vai ser o seu goberno ata o pleno», señaló el socialista.

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/11