Primeros contactos para buscar apoyos en Padrón.

Cuando faltan ocho días para la toma de posesión de los nuevos concejales electos que compondrán la Corporación, la incógnita sobre quién gobernará el futuro de Padrón aún está en el aire. Aunque bien es cierto que los primeros contactos -tímidos- entre PSOE (tres) y PGD (dos), por un lado, y entre PP (cinco) y PGD (dos), por otro, tenían lugar esta semana. En ambos casos fueron reuniones cordiales en las que se tanteó la posibilidad de apoyos para la investidura y para poder constituir un gobierno en aras del interés público. Pero no hubo más. Sobre la mesa no hubo propuestas ni tampoco negociación alguna. Todo queda pendiente de sendas nuevas reuniones la próxima semana.

EL CORREO GALLEGO, 04/05/11

El pacto de Pontecesures a punto de resolverse.

La Alcaldía de Pontecesures sigue en el aire, pero el lunes puede despejarse la incógnita. Ángel Souto, de Terra Galega, tiene la llave de cualquier pacto y quiere acabar cuanto antes con la incertidumbre, por eso el lunes su reunión con el PSOE y el BNG puede ser definitiva. El nacionalista Anguiera, por representar la lista más votada, es el claro favorito para ocupar la Alcaldía, pero con seis candidaturas que se reparten 11 actas de concejal todo puede suceder. Entre hoy y mañana se esperan contactos entre independientes y PP.

FARO DE VIGO, 04/06/11

TeGa mantiene la incertidumbre sobre hacia dónde se decantará a la hora de establecer pactos.

El futuro político de Pontecesures continúa siendo una incertidumbre al no haber decidido por el momento TeGa (que tiene la llave del próximo ejecutivo municipal a pesar de contar con un único concejal) hacia dónde se decantará a la hora de establecer alianzas de gobierno. El martes se celebró una nueva reunión entre representantes de TeGa, el BNG y el PSOE para “poñer enriba do tapete se hai ou non posibilidades de chegar a un acordo a formar un goberno estable”, apunta Ángel Souto. En el encuentro volvió a ponerse de manifiesto el entendimiento entre nacionalistas y socialistas, que ahora están a expensas de que la formación liderada por Souto se defina, algo que por ahora no ocurrió ya que “nós estamos negociando polos dous lados e aínda non o temos decidido”, reiteró el cabeza de lista de Terra Galega, que también mantiene contactos con PP, IP y ACP para intentar constituir un cuatripartito. “Tamos que ver as propostas das dúas partes e tomar unha decisión mirando polo ben de Pontecesures”, reitera. Por el momento están esperando a que PP, IP y ACP les convoquen a una nueva reunión. La pasada semana, Souto Cordo los había instado a que alcanzasen un acuerdo entre los tres partidos y, posteriormente, planteasen una propuesta en firme a TeGa. Ese encuentro por ahora no se produjo. “As conversas van lentas porque estamos a mirar polo futuro de Pontecesures e non é cousa de facer nada a correr”, considera.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/11

Terra Galega mantiene la incógnita sobre el pacto de gobierno en Pontecesures.

Terra Galega sigue deshojando la margarita y no toma posiciones respecto a con quien pactará el futuro gobierno de Pontecesures. El martes se reunieron, primero, los miembros del grupo para analizar la situación y después lo hizo su líder, Ángel Souto, con el BNG y el PSOE con el mismo motivo. Luis Álvarez Angueira y Roque Araújo ya le dijeron a Souto que están por la labor de conformar un tripartito, con el Bloque en la alcaldía, y en TEGA no hacen ascos a la propuesta, aunque prefieren no definirse todavía.
Están a la espera de conocer una oferta concreta por parte de los otros grupos que aspiran a coaligarse para formar gobierno. Partido Popular y los independientes de Luis Ángel Sabariz y Maribel Castro iniciaron conversaciones para cerrar un pacto pero, en su caso, todavía no han alcanzado un acuerdo. De modo que Terra Galega está aguardando a que primero «se poñan eles dacordo» para después tomar posiciones.
Así las cosas, Souto reconocía ayer que la negociación está más avanzada con el BNG y el PSOE, ya que el martes se pusieron sobre la mesa propuestas concretas, que no han trascendido. Una cuestión clave será como se repartirían las áreas de gobierno, en las que TEGA aspira a tener un papel protagonista.
El PP, por su parte, tiene previsto entre hoy y mañana celebrar reuniones internas, en Pontecesures y Pontevedra, con el fin de diseñar su estrategia para abordar la negociación. A priori, tiene una cosa clara. Un posible cuatripartito pasaría por situar a Vidal Seaje en la alcaldía, frente a las pretensiones de Maribel Castro que aspiraba a repetir en el cargo.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/11

En Pontecesures no está descartada ninguna alternativa de coalición.

La tarta política en Pontecesures está tan fraccionada que la gobernabilidad pende de un hilo. Las urnas no dieron mayoría absoluta a ninguna de las seis formaciones que obtuvieron representación. Si bien el BNG, con 4, es la lista más votada, seguida de PP, con 2; IP, con 2, y PSOE, TeGa y ACP, con uno cada uno. IP iniciaba los contactos con PP, ACP y TeGa para ver la viabiliad de un gobierno de coalición a 3 o 4 bandas. Por su parte, el BNG también mantenía los primeros contactos con PSOE y TeGa para sondear posibilidades. Pero cerrado y claro, no hay nada. Las rondas continuará y puede que la decisión final no se tome hasta el día del pleno de constitución e investidura.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/05/11

Pontecesures afronta un posible cambio de rumbo.

Tras las clarificadoras reuniones mantenidas ya, ahora llega el momento de cerrar posibles acuerdos también en el Concello de Pontecesures, con una corporación de once integrantes para la que hay cuatro ediles electos del BNG, dos del PP, dos de IP, un representante de ACP, otro del PSOE y otro de Terra Galega, que curiosamente, a pesar de tener el menor porcentaje del electorado, tiene la llave de todas la combinaciones posibles. Eso se nota en negociaciones como la que hoy van a mantener el BNG de Manuel Luis Álvarez Angueira, que aspira a recuperar la alcaldía, que perdió en 2007, el PSOE de Roque Araújo y el equipo de TEGA, que lidera el exconservador Ángel Manuel Souto.
Entre todas las rocambolescas combinaciones que pueden producirse para formar gobierno esta parece la más sencilla, y la que, a priori, tiene más posibilidades de prosperar. No hay que olvidar que el PSOE ya quiso dar la alcaldía al BNG en 2007, aunque en aquella ocasión la rebelión de sus dos concejales electos impidió la alianza. Ahora no parece existir ese problema, y la clave, por tanto, está en satisfacer las peticiones o aspiraciones de TEGA, tal y como reconocen en el BNG.
Unos y otros se citan a las 21 horas para ver hasta donde están dispuestos a llegar y qué se pueden ofrecer mutuamente en caso de formar un gobierno tripartito. Una hora después hay prevista una reunión interna de TEGA en la que analizarán los planteen el BNG y el PSOE para cambiar el rumbo de la villa.

FARO DE VIGO, 31/05/11