O PSOE de Valga confía en dar a batalla ao PP nas urnas a pesar ??do medo, as mentiras e o abuso de poder?.

Mª Xosé Caride, aplaudida trala súa intervención.

O PSOE de Valga cre que no municipio é necesaria unha ??rexeneración democrática? para poñer fin ??ao medo, mentiras, abuso de poder, vinganza e caciquismo?, características que, segundo a deputada autonómica Carmen Cajide, definen ao actual goberno local do PP, ao que acusou de ??ameazar? á candidata socialista á Alcaldía, Carmen Coto, nun Pleno no que, afirmou, ??Maneiro díxolle que a ía denunciar por dicir a verdade?. Ademais, a propia cabeza de cartel refireuse a outro episodio de supostas presións a outro membro da súa candidatura, Adonis Loureiro, o máis mozo da lista socialista. ??Pideu licenza para rehabilitar unha vivenda e recibeu unha mensaxe do equipo de Maneiro na que lle din que, por un lado lle pide favores ao Concello e, por outro, está cos da oposición?, relatou Coto Lois, que incidiu en que ??o alcalde non está para facer favores?, senón que ten que respectar ??os dereitos? dos veciños e atender as súas necesidades. Carmen Coto pideu a Bello Maneiro ??que sexa valente e se meta comigo. Que deixe a Adonis en paz e non sexa un covarde?.
A alcaldable pideu aos veciños que ??reflexionedes? e que teñan en conta que hai alternativa: ??un equipo con gañas, preparado e con capacidade de traballo?. A ??rexeneración democrática?, engadiu Carmen Cajide, ??debe vir da man dos propios veciños. Non teñades medo e dádelle un xiro a este concello?. Ademais de Cajide, outra parlamentaria autonómica acudiu á Casa de Cultura de Valga para respaldar a candidatura socialista, a exconselleira de Política Territorial María Xosé Caride. ??En Valga leva moitos anos gobernando a mesma persoa. Hai que dar paso a xente nova, con novos proxectos e que escoite a todo o mundo?. En palabras de Caride, Carmen Coto ??é unha nova esperanza nun concello que necesita que se abran as fiestras e que entre aire fresco?.

A exconselleira lembrou que foi na súa etapa ao fronte de Política Territorial cando se proxectou a mellora da recta de Campaña e comezaron a pagarse as expropiacións aos veciños afectados logo de chegar a un acordo con eles. Xabier Carballo, número 2 da candidatura do PSOE e portavoz da plataforma de afectados, reiterou que moitos seguen aínda sen cobrar, mentras que a outros a Xunta lles reclama agora a devolución dos cartos. Culpa disto directamente ao alcalde: ??o que lle fixo aos veciños do Forno e Campaña é un indicador de que non ten escrúpulos?. Carballo falou tamén sobre a riqueza forestal de Valga e as oportunidades que ofrece. Sen embargo, o sector ??está totalmente abandonado porque este home ­en referencia a Bello Maneiro­ manipulou as comunidades de montes. Quedáballe unha e este ano acabou con ela?.

En canto ao proxecto de futuro que o PSOE ten para o municipio, Carmen Coto afirmou que ??Valga non necesita máis mausoleos, polo que ??o noso programa é realista e busca mellorar a calidade de vida dos veciños, con especial incidencia na infancia e a terceira idade?. Aludiu a iniciativas como unha mellor prestación do servizo de axuda no fogar coa contratación de mulleres en paro para ??permitir que as persoas que están soas leven unha vida digna?. En canto á infancia e á formación dos mozos, propón utilizar as casas de cultura para impartir clases particulares gratuítas, para o que o Concello, explica, podería recurrir á contratación de mestres en paro ou estudantes. Parte da súa intervención centrouse na necesidade de mellorar as estradas do municipio, como a que conduce á igrexa de San Miguel. ??A ampliación é necesaria, pero a xente ten dereito a que se lle pague o que valen os seus terreos. Non se pode presionar aos veciños para que cedan gratis?, aseverou. As súas críticas referíronse tamén ás adxudicacións de obras ??sempre á mesma compañía? e á construción do tanatorio, que ??crea conflito coas empresas funerarias porque non respecta as leis da competencia. Como non se resolva o problema, pode acarrear importantes sancións económicas ao Concello?, advertiu. De feito, empresarios do sector xa anunciaron a súa intención de mobilizarse en protesta pola situación.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/11

La reversión, que el PSOE de Valga tilda de ??ilegal?, otra polémica que empaña la mejora del vial

Los diputados Cajide y López, con Carmen Coto y Xabier Carballo.

La respuesta de la Xunta negando la existencia de expropiaciones en la PO-548 suscita dudas sobre los pagos que todavía están pendientes de efectuar a muchos de los afectados. Xabier Carballo calcula que sólo el 12% de los propietarios cobraron el dinero que les correspondía por sus terrenos. Pero esta no es la única polémica que envuelve las obras de la recta de Campaña, sino que el PSOE viene denunciando desde hace meses que algunos vecinos han recibido ??presións? para firmar la reversión de propiedades que en su día les fueron expropiadas pero que, finalmente, no fue necesario ocupar. ??Fixeron unha reversión ilegal, obrigando aos veciños a firmar, baixo amenazas, un papel con data de 2008?, afirma la candidata a la Alcaldía, Carmen Coto. Esta misma semana la Xunta comenzó a enviar cartas a quienes firmaron esta reversión ??esixíndolles a devolución dos cartos nun prazo dun mes?. En uno de los casos que conoce, el dinero que la administración autonómica reclama son 3.000 euros. ??Nestes momentos de crise, pedir a devolución nun mes? no le parece apropiado a Coto, que además se pregunta ??que prazo se dan a Xunta e Maneiro para pagar á xente que non cobrou? y que en su día tuvo que pedir préstamos para, por ejemplo, poder reconstruir cierres.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11

El PSOE denuncia el uso ??partidista? de la radio y Maneiro dice que es un ??invento sen fundamento?.

El PSOE de Valga acusó ayer al alcalde y candidato del PP a la Alcaldía, José María Bello Maneiro, de utilizar ??métodos pouco democráticos? y hacer ??un uso partidista? de la emisora municipal Radio Valga, ??que el usa unha hora cada semana ao máis puro estilo de Hugo Chávez?, en referencia al programa ??Encontros co Alcalde? en el que, cada miércoles el regidor aborda asuntos de actualidad del municipio y responde a las preguntas que los vecinos realizan por teléfono. Los socialistas critican que cuando le solicitaron a Maneiro ??por escrito unha hora de emisión para explicar o programa electoral, el opta por suspender o programa durante a campaña, alegando que o fai para que a oposición non diga que se aproveita? de la radio. La agrupación local del PSOE no se cree este argumento y afirma que Maneiro ??leva catro anos facendo propaganda política usando Radio Valga como se fora da súa propiedade?.
El regidor rechaza estas acusaciones de los socialistas y las califica como ??un invento sen base nin fundamento? y recuerda que, en 2007, cuando comenzó la campaña electoral también se suspendió ??Encontros co Alcalde?, ya que ??é un programa para o alcalde e non para o candidato?. Además, reprocha que en los últimos programas emitidos ??foi o PSOE o que utilizou? este medio ??para facer política contra o alcalde? mediante intervenciones telefónicas de los números 2 y 3 de la candidatura socialista, que ??puxeron a pingar ao alcalde e se lles escoitou durante todo o tempo que quixeron?. Maneiro defiende que Radio Valga ??é totalmente libre, e de feito déronlle máis publicidade ás presentacións do BNG e do PSOE que á do PP, cando por lei nos correspondería a nós o 80%?.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/11

El PSOE quiere convertir el Alfolí en Centro de Día y Auditorio tras recuperarlo para el patrimonio público.

Pablo García, Carmen Gallego y Carmen Cajide asistieron al mitin.

El PSOE de Pontecesures celebró su primer mitin de campaña en el edificio Alfolí. La elección del escenario no fue baladí, sino que una de las principales iniciativas que los socialistas incluyen en su programa es la de recuperar este ??precioso e emblemático? inmueble para el patrimonio municipal y convertirlo en un local social y cultural. La idea no es nueva. Ya hubo varios intentos por parte del Concello para hacerse con las instalaciones. La última, durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira, pero la operación se frenó ante la carestía de la misma. El PSOE quiere dar el paso definitivo para la adquisición del Alfolí en caso de que Roque Araújo llegue a la Alcaldía, con la intención de destinar el edificio a ??un Centro de Día, un local social e un pequeno Auditorio?, explicó José Manuel Rey, número 2 de la candidatura y encargado de abrir el turno de intervenciones. La iniciativa tuvo gran acogida entre los asistentes. ??Sí señor, ¡bravo!?, gritó una joven entre el público mientras aplaudían el resto de los presentes, entre ellos las diputadas autonómicas Carmen Gallego y Carmen Cajide, y el secretario de Organización del PSdeG, Pablo García.
Roque Araújo y José Manuel Rey se repartieron el protagonismo a la hora de desgranar el programa electoral. El primero aludió a medidas como la creación de una empresa de Servicios sociales, el fomento del cooperativismo juvenil, impulsar la Feira do Automóbil, conseguir un comedor escolar para el colegio, potenciar el servicio de Protección Civil, reconocer la figura de Carlos Maside con un premio que lleve su nombre, mejorar el acceso entre Grobas y Fenteira, extremar la vigilancia en el cumplimiento de la normativa urbanística o la consecución de un segundo médico y servicio de Pediatría para el Centro de Salud. ??Temos as alforxas cheas de ideas logo da nosa particular travesía polo deserto?, en alusión a estos últimos cuatro años sin representación en la Corporación. Los socialistas reconocen que cometieron errores en 2007, cuando el partido apostó por el independiente Luis Sabariz para encabezar la lista y luego le retiró las siglas al pactar con Maribel Castro y el PP. ??Recoñecemos que algo fixemos mal?, dijo Pablo García, pero ??presentámonos con humildade e coa cabeza alta e sen ataduras de ningún tipo, sen débedas con ninguén?.

Fueron constantes las referencias al gobierno tripartito encabezado por Maribel Castro, que ??é alcaldesa con dous puñados de votos e grazas a que dous trásfugas e os tres de Randulfe a sentaron na poltrona. Por estas cousas é coñecida Pontecesures?, lamentó Rey. ??Nós non queremos que Pontecesures sexa coñecida polas leas, senón polas nosas festas ou a nosa lamprea?. Para potenciar este producto los socialistas proponen la creación de la marca de calidad Lamprea do Ulla, para que ??o nome de Pontecesures chegue a toda Galicia e isto reporte ingresos á vila?.

El candidato a la Alcaldía cree que llegó el momento del ??cambio? y de ??recuperar a esencia dun pobo que nestes anos perdeu a alma? y atender las necesidades ciudadanas, ??que ata agora estiveron esquencidas con este goberno?. Pidió por ello a los vecinos que el 22-M ??votedes desde a razón? a los integrantes de su candidatura, a los que presentó uno a uno y con una referencia especial a ?scar Gerpe, que cierra la lista como tercer suplente y que fue anterior secretario general de la agrupación socialista cesureña y concejal durante varias legislaturas. ??El é o que nos mantén unidos e pegados ás nosas orixes. Sen el hoxe non estariamos aquí?, afirmó.

DIARIO DE AROUSA, 09/05/11

Maneiro abarrota el Auditorio.

El Partido Popular hizo ayer en Valga una demostración de podería llenando el Auditorio Municipal de afiliados, simpatizantes y vecinos en el acto de presentación de José María Bello Maneiro como candidato a la Alcaldía. El actual regidor, que lleva en el cargo desde 1991 y gobierna con una aplastante mayoría absoluta, se mostró convencido de reeditar triunfo electoral el día 22 porque ??PSOE e BNG pouco teñen que aportar ao futuro de Valga?. Un futuro que para Maneiro pasa, en estos momentos de crisis, por seguir ??a senda do crecemento e o emprego. Todo o contrario do que pretenden as candidaturas do PSOE e do Bloque coa súa oposición ao polígono industrial?. Para el alcaldable popular resulta fundamental la creación de suelo empresarial a través del nuevo Plan Xeral ­que está aprobado pero pendiente de la resolución de un recurso contencioso-administrativo admitido por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia­.
Y es que, para Bello, ??non existen receitas milagreiras? contra la crisis, pero sí ??podemos realizar o maior esforzo posible? apostando por la creación de empleo, la promoción económica y la juventud. ??A xeración máis preparada da nosa historia vivirá en peores condicións que os seus pais. Se non reaccionamos, será unha xeración perdida?, alerta. Frente a esto, el PP apuesta por potenciar la oferta educativa y la formación integral como ??elemento xerador de oportunidades para a mellora do tecido laboral e empresarial?. Maneiro quiere poner en marcha, si los vecinos confían en él el 22-M, un plan de empleo diseñado en colaboración con los colectivos sociales y los empresarios, además de impulsar Escuelas Taller y un servicio de orientación para ayudar a los demandantes de empleo.

Pero para generar puestos de trabajo son fundamentales los empresarios y Maneiro quiere facilitar que nuevas industrias puedan asentarse en el municipio. Aludió aquí de nuevo al nuevo Plan Xeral ­??que non recolle todo o que queríamos pero é o menos malo dentro do imperativo legal?­, en el que se recoge la construcción del polígono.

La riqueza natural de Valga, la cultura y la puesta en valor del patrimonio histórico son, para el candidato popular, instrumentos a través de los que generar también empleo, de manera que quiere desarrollar un plan de dinamización turístico centrado en el Ecomuseo y en el Museo Histórico Local. La diversificación llegaría de la mana del Turismo de Salud.

DIARIO DE AROUSA, 8/05/11