El pleno de Padrón no avala los acuerdos que pusieron fin a la huelga de la limpieza.

El pleno extraordinario fue seguido por numeroso público, como los trabajadores del servicio de basura.

El voto de calidad del alcalde valió para evitar apoyar las mejoras salariales que reclamaron los trabajadores.

Con el voto de calidad del alcalde Camilo Forján, el pleno de Padrón rechazó los puntos propuestos por los tres grupos de la oposición en una documento que valió para poner fin a la huelga en el servicio municipal de recogida de basura, que duró nueve días. PP BNG y PG pretendían que el pleno declarara «xustas» las mejoras salariales de los operarios, que garantizara la consecución de las mimas y que negociara con la empresa la revisión del contrato.
Pero la ausencia en la sesión, celebrada en la tarde-noche del viernes, del concejal del PG por un tema personal, que PP y BNG calificaron de «causa de forza maior», igualó la votación entre gobierno y oposición, aunque el voto de calidad del alcalde fue decisivo para que PSOE y CIPa rechazaran las propuestas, ante la presencia atónita de gran parte del público, entre el que estaban los 14 trabajadores del servicio, además de su representante sindical.
PP y BNG solicitaron al alcalde en repetidas ocasiones que aplazara el pleno, debido a la ausencia del edil ya que, de lo contrario, se celebraría de «maneira rastrera», dijo el concejal popular Antonio Fernández. Pero no hubo aplazamiento, quizás porque el grupo de gobierno fue a la sesión con los deberes hechos, apoyado en informes de Secretaría, que incidien en que el Ayuntamiento no tiene capacidad para decidir ni intervenir en una negociación que se ciñe a la empresa concesionaria del servicio y a los trabajadores del mismo, recordó el alcalde.
Con este argumento, el teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, ofreció datos. Así, dijo que, en caso de que el pleno avale las demandas salariales de los operarios, la consecuencia más directa sería la subida del recibo de la basura. Y dio ejemplos: la tasa en el casco urbano pasaría de los 64,67 euros actuales a 89,42 en 2010 y 91,99 en 2011. Todo ello en base a una fórmula que está recogida en el pliego de condiciones de la concesión, que Eloy Rodríguez calificó de «sangría económica» para el Concello.
Pero las cifras del ejecutivo municipal contrastan y mucho con las facilitados por el asesor de UGT en el conflicto de la basura, David Barrio, quien asegura que la subida salarial de los trabajadores supondrá un incremento en el recibo de 0,30 céntimos mensuales. Todos los demás datos son «demagoxia», tal y como opinó el concejal del BNG Xoán Santaló, quien recordó que la asistencia al pleno tiene una remuneración económica de 60 euros por edil, mientras que cada trabajador que esta tarde recoga la basura que genere el mercado ambulante percibirá solo 36 euros. Al final, los grupos de la oposición dejaron caer la posibilidad de repetir la convocatoria del pleno.
Y pese a que este no ratificó las condiciones que buscaba la empresa, David Barrio aseguró que confían en mantener el preacuerdo firmado entre las dos partes. También lamentó la actitud «pouco democrática» del alcalde y su gobierno, a los que acusó de provocar una nueva huelga en el servicio, quizás en Navidad.

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/10

El PSOE exigirá en el Parlamento explicaciones por la polémica reversión de terrenos en la recta de Campaña.

Alrededor de treinta vecinos acudieron a la convocatoria del PSOE en el teleclub de Cordeiro.

El diputado socialista Pablo López Vidal anunció ayer la presentación de iniciativas parlamentarias por parte de su grupo para exigir al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, explicaciones sobre la polémica que ha generado la reversión de terrenos que no se han ocupado para las obras de mejora de la carretera PO-548. El PSOE valgués y algunos lugareños aseguran que se está ??ameazando? a los afectados para que reviertan los terrenos forzosamente, cuando se trata de un acto ??voluntario?, según la ley, destaca López Vidal, que ayer participó, junto a la diputada Carmen Cajide y la concejala Carmen Coto, en una reunión en el teleclub de Cordeiro a la que asistieron una treintena de afectados.
Pablo López censuró que ??non se respecte o dereito das persoas? y se estén ejerciendo ??chantaxes e presións? para incitar a los propietarios que en su día fueron expropiados a que reviertan los terrenos que no les fueron ocupados por las obras, lo que supondría también la devolución a la Xunta de la parte proporcional de la indemnización cobrada. El diputado del PSdeG acusa directamente ??ao alcalde, xente da empresa e da Xefatura Territorial de Infraestruturas? de la Xunta de estar ??presionando para que os veciños firmen a reversión en contra da súa vontade?. Por ello anunció la próxima presentación en el Parlamento de una iniciativa para que ??o conselleiro diga o que está pasando? y para instar a la administración autonómica a que ??cumpra a lei?.

Por su parte, Carmen Cajide apuntó, tras escuchar los relatos de algunos afectados, que ??a xente está cabreada. Estase a xerar unha alarma porque incluso están ameazando aos veciños con tirarlles os muros? que construyeron en sustitución de los que un día les fueron expropiados. La parlamentaria, que recordó que el proyecto de la PO-548 fue impulsado por la Xunta del bipartito, centra sus críticas en el alcalde, José María Bello Maneiro, afirmando que ??cando está el no medio non fai máis que crear problemas e apaños caciquís?. Cajide insta al regidor que ??faga as cousas ben e conforme á legalidade?.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/10

Una vecina pide un crédito para construir el muro y ahora dice que sufre amenazas.

Uno de los casos que salió a la luz en la reunión de ayer en Cordeiro es el de una vecina que reside en un margen de la recta de Campaña y a la que la Xunta expropió el frontal de su finca para acometer las obras de seguridad vial. Para construir el nuevo muro de cierre de su propiedad tuvo que soliciar un crédito y ahora denuncia que está sufriendo presiones para que revierta los terrenos que no llegaron a ser ocupados. Según su versión, la amenazan con derribarle el muro si no firma el papel en el que acepta la reversión. La portavoz del PSOE en Valga, Carmen Coto Lois, asegura que tienen en su poder diversa documentación que demostraría que los vecino.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/10

El PSOE de Valga convoca a una reunión a los afectados por las expropiaciones de la PO-548.

Los diputados socialistas Carmen Cajide Hervés y Pablo López Vidal, junto a la portavoz del PSOE de Valga, mantendrán esta tarde una reunión con los vecinos afectados por las obras de mejora de esta carretera en la conocida como recta de Campaña. El encuentro será a las 20 horas en el teleclub “Bella Otero” de Cordeiro.
Los paralamentarios del PSdeG pretenden conocer de primera mano la problemática generalizada con los pagos de las expropiaciones y con los derechos de reversión. El PSOE de Valga denunció recientemente que algunos propietarios estaban siendo “ameazados” para obligarlos a revertir las fincas que no fueron ocupadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10

El PSOE de Ulla-Umia tilda de “limosna” los presupuestos de la Xunta.

Cajide, acompañada por Roque Araújo, muestra un gráfico con la caída de las inversiones.

El coordinador comarcal del PSOE del Ulla-Umia, Roque Araújo, calificó ayer de ??limosna? las cantidades que el gobierno de la Xunta ha presupuestado para invertir en la zona en el año 2011. Araújo compareció junto a la diputada Carmen Cajide para analizar los Orzamentos, en los que aparece como única obra de importancia la mejora del vial Caldas-Moraña, con una partida de 2,2 millones de euros. ??O resto son migallas?, afirmó el coordinador comarcal de los socialistas. Al margen del proyecto de la carretera PO-221, la cantidad que se destina al resto de municipios del Ulla-Umia es de 54.498. ??? irrisoria?, afirmó Carmen Cajide, que sostiene que ??esta comarca para o PP non existe e, cando se acordan dela é mellor que nin se acerquen, porque veñen aquí a crear graves problemas como o do Encoro?. Según los datos aportados por los representantes del PSOE comarcal, los dos presupuestos elaborados por la Xunta con Núñez Feijóo de presidente ??retrotráennos a épocas moi anteriores, nos que esta comarca estaba abandonada ­en alusión a la etapa de Manuel Fraga­. Non soportan a comparación cos orzamentos do bipartito?, manifestó Araújo. En esta línea, Cajide Hervés detalló que en los dos últimos años las cantidades que la Xunta destinó al Ulla-Umia descendieron casi un 72% pasando de los 8,2 millones presupuestados en 2009, con Touriño de presidente autonómico, a los 2,3 millones para 2011.
Destaca Carmen Cajide que ??non se destina nin un euro a saneamento, algo de máxima importancia dado o problema que estamos a padecer? con el embalse. La diputada se refirió también a la partida de 22.744 euros que aparece en los presupuestos de la Xunta para la creación de suelo empresarial en Cuntis. ??? unha tomadura de pelo, un atentado á intelixencia da xente de Cuntis?, afirma al tiempo que anuncia que el grupo parlamentario socialista presentará una enmienda para que esta cifra se aumente, de forma que sea posible la legalización de las empresas que ya están ubicadas en A Ran y el inicio de la parcelación del parque. Esta enmienda será ??irrenunciable? para los socialistas, al igual que la que reclamará la inversión de 6,7 millones para sanear la cuenca del río Umia.

Con estas cifras, a juicio de Carmen Cajide, Alberto Núñez Feijóo y su gobierno ??estanlle dicindo aos seus cargos públicos desta zona que nin pinchan nin cortan, que están de adorno, sólo para facer número?. Añade que ??a min caeríame a cara de vergonza si me tocara defender, como deputada, estes orzamentos para a miña comarca?. Y es que para la parlamentaria del PSdeG, ??a austeridade da que fala Feijóo faina a costa da Sanidade, da Educación, da dependencia, do desenvolvemento rural e a conta de deixar a cero esta comarca?.

Como comparación, Cajide alude a las inversiones que realizó la Xunta en la comarca ??cun presidente socialista?. Así, ??fíxose unha gran aposta polo saneamento, en vías de comunicacións tan importantes como Moraña-Porráns, Cuntis-Valga e o proxecto da estrada Caldas-Moraña?. A esto añade actuaciones de mejora de la convivencia y calidad de vida de los ciudadanos, ??proxectos de sensibilización ambiental, de apoio á conciliación familiar e laboral, de mellora dos hábitos saudables… uns proxectos que deron un impulso á comarca logo de 16 anos de goberno do PP e que agora están de novo en perigo?.

Pero los socialistas se refieren también a otras partidas de carácter generalista. Así, Carmen Cajide critica que se haya recortado en seis millones el Fondo Incondicional para los ayuntamientos, algo que achaca a que ??o PP nunca creu no municipalismo. Queren ter todo controlado desde a Xunta para repartir os cartos dun xeito caciquil, seguindo intereses partidistas?. Del mismo modo, denuncia, el gasto en Educación cayó en 188 millones en los dos últimos años, el de Sanidad en otros 219 millones, las partidas para Vivienda descendieron un 54% y las transferencias a entidades locales bajarán en 2011 un 7,2% con respecto a este año, mientras que las trasferencias del Estado ??experimentan un aumento do 4,9%?, apunta la diputada del Partido Socialista

DIARIO DEA ROUSA, 02/11/10

El PSOE de Valga reitera que hay amenazas para que se reviertan terrenos de la cartera PO-548.

Obras de mejora de la carretera PO-548 a su paso por la parroquia de Campaña.

El PSOE de Valga insiste, y dice tener documentación que lo demuestra, en que la Xunta de Galicia está ??coaccionando? a los vecinos afectados por las obras de mejora de la recta de Campaña ­carretera PO-548­ para que reviertan los terrenos que inicialmente fueron expropiados para construir aceras, pero que finalmente no fueron ocupados. El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, negó hace días estas acusaciones, asegurando que la reversión es un proceso voluntarios. Sin embargo, la concejala socialista Carmen Coto indica que ??un home, ao que os veciños coñecen como ??o vixiante da estrada?? lles foi deixando nas casas un documento impreso no que revirten ??superficie e bens afectados???. Este documento tiene fecha del año 2008, según dice la edil, que además afirma que esta persona ??ameaza aos veciños con exprsiones como: ??se non firman, meto as máquinas para derrubar o muro???. Se pregunta la portavoz municipal del PSOE si esto ??¿non é coacción?? y dice tener en su poder el documento que ??se lle fai firmar aos veciños?, así como la copia de una carta remitida por una vecina a la Xunta en la que denuncia, ??con todo luxo de detalles, a forma en que se intenta levar a cabo a reversión antes de que rematen as obras?.
Además, Carmen Coto vuelve a denunciar el retraso en el pago de las expropiaciones a los vecinos afectados, lo que achaca al cambio de gobierno en la Xunta. ??En marzo de 2009 estaban a cobrar e, a partir de aí, paralizáronse os pagos?, asegura.

DIARIO DE AROUSA, 29/10/10