El PSOE de Silleda se rebela ante el partido por el caso Benidorm.

Paula Fernández con Pachi Vázquez.

Condenan la decisión de Ferraz de dejar que un tránsfuga encabece la lista// La tachan de “deplorable” por dar argumentos al PPdeG

“Antes que socialistas somos silledenses”. La portavoz municipal del partido en, Paula Fernández Pena, leía ayer junto a miembros de la ejecutiva local el comunicado en el que condenan “enerxicamente” la decisión del PSOE federal de permitir que el alcalde tránsfuga de Benidorm se presente de nuevo bajos las siglas socialistas.

Consideran “deplorable” un acuerdo que no comparten, y así se lo transmitieron ya el pasado martes a la dirección del PSdeG, a la que también le mostraron su desacuerdo por no votar en contra de una decisión “que agora permite ó PPdeG avalar a moción de censura de Silleda”, añadía Pena. La portavoz del PSOE local, que hace ahora un año fue desalojada de la alcaldía con la censura promovida por el PP y dos tránsfugas de su partido (Ofelia Rey, ahora alcaldesa, y Javier Cuíña), recordó que los vecinos mostraran en la calle su rechazo a la maniobra “que ninguén sabe para que serviu” y añadió que ” nós como responsables democráticos temos que sumarnos ó sentir dos veciños e condenar por riba de intereses partidistas estas actitudes”.

Pena, dice que no se quedarán callados mientras miembros del PP de Silleda “se rasgan as vestiduras como si fosen o santo santorum da honestidade, cando o seu partido leva anos rompendo o pacto anti transfuguismo”, dijo apuntando a Louzán como instigador de la moción, con el beneplácito del PP. “Pretenden lavar a súa imaxe tras unha mala decisión do PSOE nacional, e é algo que non podemos permitir”, apuntó Pena.

El PSOE silledense dice que el PP aprovechará el caso Benidorm para meter en sus listas transfugas en Mos o Gondomar y que lo intentarán en Silleda. Ahora esperan que el PP local no se pliegue tampoco a intromisiones del partido o “inxerencias de Louzán” para que los “caradudas e sinvergoñas” (los tránsfugas) no vayan en las listas.

EL CORREO GALLEGO, 28/10/10

El PSOE de Silleda arremete contra su partido por incluir a tránsfugas.

La junta local del PSOE de Silleda tildó ayer de «deplorable» el apoyo de su formación a tránsfugas en Benidorm.

El discurso drástico antitransfuguismo y antimoción del PSOE de Silleda de los últimos meses le ha llevado esta vez, incluso, a arremeter contra su propio partido. Ayer criticó tanto al comité federal por el apoyo al alcaldable tránsfuga de Benidorm como la actitud de la dirección autonómica de su formación por no haberlo rechazado. «A Agrupación Socialista local de Silleda condena enérxicamente a decisión do PSOE federal de permitir que o alcalde tránsfuga de Benidorm se presente nas siglas do PSOE», dijo la ejecutiva local, encabezada por su máxima responsable Paula Fernández. Argumenta para ello que «choca frontalmente contra os intereses dos silledenses». Pero además de para su formación, el PSOE silledense también tuvo mensaje para el PP a nivel local. Le pidió que tomen ejemplo de ellos y no permitan injerencias externas en su candidatura, dejando fuera de ella a los ediles firmantes de la moción de censura que actualmente conforman el gobierno local.
Paula Fernández tildó de «deplorable» la decisión de su partido a nivel nacional de apoyar como candidato en Benidorm a un alcalde declarado tránsfuga. «Non o compartimos e así llo transmitimos a dirección do partido socialista en Galicia, a quen tamén lle mostramos o noso desacordo de que non houberan votado en contra dunha decisión que ahora permite ao PP avalar a moción de censura de Silleda», manifestó la ex regidora.
No aguarda sanción
El PSOE silledense indicó que ya trasladó tanto al secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, como al secretario de Organización, el también silledense y miembro de la agrupación local, Pablo García, su reprobación. «Nós non compartimos o razoamento que usaron para absterse», aseguró Fernández Pena, quien después añadió que no aguardan «ninguna reacción» por parte del partido contra ellos. «Cremos que defendemos o que temos que defender, que non é nin máis nin menos que o sen sentir dos nosos cidadáns», manifestó. En ese sentido, aseguró que «o pobo de Silleda mostrou que estivo en contra da moción de censura saíndo a rúa, mostrando con elo a súa repulsa a toda maniobra política que traicione a vontade dos cidadáns e nós, como representantes democráticos, temos que sumarnos ao sentir dos nosos veciños e condenar por enriba de intereses partidistas estas actitudes». Es más, la formación indica que si nuevamente su partido toma «decisións que choquen frontalmente contra os intereses dos silledenses», volverán a recriminarlo.
La máxima responsable a nivel local estuvo arropada por sus los dos ediles en la corporación silledense y por miembros de la ejecutiva local, que no dudaron en aplaudirla al final de su comparencia ante los medios.

LA VOZ DE GALICIA, 28/10/10

Texto íntegro de la carta dirigida por los concejales no adscritos de Pontecesures al Secretario Xeral del PSdeG-PSOE

Sr. D. Manuel Vázquez Fernández
Secretario Xeral del PSdeG-PSOE

En las elecciones municipales de 2007 aceptamos el ofrecimiento del hoy secretario general del partido en Pontevedra, Modesto Pose, y del antiguo responsable comarcal en Caldas de Reis, Juan Francisco Froján, para ocupar los dos primero lugares de la lista del PSdeG-PSOE en Pontecesures aún no siendo militantes del partido, tras asegurarnos que no iba a firmarse pacto alguno entre los socialistas y los nacionalistas para el apoyo mutuo tras las elecciones, ya que en modo alguno modo ibamos a posibilitar la elección del anterior alcalde nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, por sus actitudes y su comportamiento al frente de la corporación. En consecuencia, como se aceptaron nuestras condiciones concurrimos a los comicios con las siglas socialistas.

Una vez conocidos los resultados, se firmó el pacto nacional de apoyo entre el PSdG-PSOE y el BNG y las personas del partido responsables de nuestra incorporación a las listas trataron de convencernos para que posibilitáramos la reelección del alcalde nacionalista. Argumentamos nuestras condiciones de integración y nos negamos a obedecer la recomendación y el acuerdo de las dos fuerzas. Apoyamos así en la sesión de investidura a una alcaldesa independiente luego de tomar la decisión por votación entre los miembros de la lista.

Pues bien; sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, en menos de 48 horas el anterior secretario de organización, Ricardo Varela, nos apartó de las siglas fulminantemente como si fuésemos apestados y, desde aquella, figuramos como concejales no adscritos en la corporación. Por supuesto permanecemos con la cabeza alta, no cambiamos nuestra postura en estos más de tres años, se superaron en Pontecesures aquellas actitudes de oscurantismo y de falta de libertad y democracia que sufrían los miembros de la corporación con el alcalde nacionalista anterior, se conocieron con mayor detalle sus actuaciones y aquí no hubo escándalos de urbanismo, de transfuguismo o económicos como tuvieron lugar, desgraciadamente, en otras corporaciones.

En los mismos comicios locales. los concejales nacionalistas de Porto do Son, Muros y Corcubión, que incumplieron el acuerdo entre el PSdG-PSOE y el BNG fueron suspendidos de militancia y sometidos a un expediente de expulsión por no posibilitar la elección en sus ayuntamientos de un alcalde socialista. Pero, sorprendentemente, observamos que a finales del 2007, en pleno período navideño para no hacer “ruido”, el BNG acordó devolverles la militancia como si nada argumentando un asunto de la FEGAMP para hacer “un paripé” que ya estaba pactado de antemano. Se habló dos días en los medios con enfado socialista fingido, llegaron las festividades de Fin de Año y Reyes, y a otra cosa.

Pero es que ahora lo ocurrido ya no tiene nombre. El pasado 24 de octubre, el Comité Federal del PSOE en Madríd acordó que Agustín Navarro, no adscrito, encabezara la candidatura de los socialistas en Benidorm. Como toda España conoce, este candidato, y hoy alcalde, que era socialista, dejó el partido con todos sus compañeros, entre ellos la madre de la ministra de Sanidad, para que no les expulsasen momentos antes de presentar una moción de censura con un concejal del PP. Todos los censurantes fueron declarados tránsfugas y el PSOE ahora acepta que Agustín Navarro encabece la lista socialista en el municipio levantino.

Resulta increíble que un partido que defiende la igualdad como principio en todas sus actuaciones (aunque fuera suprimido el ministerio) permita estas desigualdades, discriminaciones e injusticias. Nosotros aquí en Pontecesures no tuvimos, ni tenemos, compañeros en la lista que tengan familiares en la secretaría de organización del PSOE ni en el Gobierno. Otros parece que sí. Resulta triste que las actuaciones del PSOE nos traigan a la memoria aquellos tiempos superados donde la influencia de los “padrinos” y de los familiares para conseguir logros en los asuntos públicos estaban a la orden del día.

Por lo expuesto, le rogamos a Vde. traslade a la dirección del PSOE la humilde queja de estos dos concejales decepcionados con actuaciones como éstas que hacen que los ciudadanos se consideren cada vez más distantes de ciertos representantes políticos.

Pontecesures, 26 de octubre de 2010

Luis Ángel Sabariz Rolán
35.430.697-W

Alfonso Diz Villar
35.433.794-V

Concejales no adscritos del Ayuntamiento de Pontecesures.

Los no adscritos critican la desigualdad con que trata el PSOE a quienes integran sus listas.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, hicieron llegar una queja al secretario genral del PSdeG, Manuel Vázquez, en la que denuncian la “discriminación” a la que se vieron sometidos tras encabezar la candidatura socialista en el municipio y negarse a faciliatr la reelección del ex alcalde del BNG, Manuel Luis Álvarez Angueira. “Sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, en menos de 48 horas se nos apartó de las siglas fulminantemente, como si fuésemos apestados. Tras más de tres años como no adscritos, “permanecemos con la cabeza alta” y “no cambiamos nuestra postura”, pero critican la desigualdad con la que trata el Partido Socialista a quienes forman parte de sus listas electorales. Se refieren, concretamente, a lo ocurrido en Benidorm, donde en 2011 será candidato del PSOE Agustín Navarro, actual alcade que dejó el partido hae mese junto a todos sus compañeros (incluída la madre de Leire Pajín) para evitar que les expulsasen justo antes de presentar una moción de censura con un edil del PP. El Comité Federal del PSOE en Madríd lo avala como alcaldable. Para Sabariz y Diz “resulta increíble que un partido que defiende la igualdad permita estas discriminaciones”.

DIARIO DE AROUSA, 26/10/10

Sabariz y Diz se quejan de la readmisión del tránsfuga de Benidorm.

Los ediles no adscritos cesureños recuerdan su expulsión del PSOE.

“Non temos intención ningunha de volver, pero é unha reflexión”.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, remitieron un escrito al secretario xeral del PSdeG-PSOE, Manuel “Pachi” Vázquez, en el que muestra su enérgico enfado por el hecho de que ellos fueran expulsados de las siglas socialistas en 2007 tras negarse a pactar con el BNG mientras ahora en Benidorm designan como candidato del PSOE a Agustín Navarro, un ex edil socialista que dimitió minutos antes de que le echaran del partido tras presentar una moción de censura con un concejal del PP.
Aunque “non temos intención ningunha de volver”, dejó claro Luis Sabariz, expusieron la situación que sufrieron. Recuerdan que el PSOE provincial los fichó en 2007 para encabezar la candidatura socialista en Pontecesures, a pesar de que ellos advirtieron de que jamás pactarían con el BNG, una condición que el PSOE aceptó.
Sin embargo, la posterior firma del pacto nacional de apoyo entre ambas formaciones acabó con ellos fuera del partido.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/10/10

Los edilies no adscritos de Cesures acusan al PSOE de discriminación tras el caso el alcalde de Benidorm.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, los dos ediles no adscritos de la corporación de Pontecesures elegidos en las últimas elecciones municipales por las listas del PSOE, dirigieron ayer un carta al secretario general de los socialistas gallegos, Manuel Vázquez, para que «traslade a la direccion» del partido «la humilde queja de estos dos concejales decepcionados con actuaciones» que califican de discriminatorias.
Sabariz y Diz se refieren concretamente al contraste entre el modo de proceder del PSOE para con ambos en el 2007, y la decisión que el Comité Federal de la formación adoptó el domingo, cuando «acordó que Agustín Navarro, no adscrito, encabece la candidatura de los socialistas en Benidorm». Una decisión adoptada a pesar de que «como toda España sabe, este candidato y hoy alcalde, que era socialista, dejó el partido con todos sus compañeros, entre ellos la madre de la hoy ministra de Sanidad -Leire Pajín-, para que no los expulsasen momentos antes de presentar una moción de censura con un edil del PP. Todos los censurantes fueron declarados tránsfugas y el PSOE ahora acepta que Navarro encabece su lista en el municipio levantino».
Los dos concejales no adscritos de Cesures recordaron cómo en el 2007 los responsables comarcal y provincial del PSOE aceptaron su oposición a apoyar la reelección del nacionalista Álvarez Angueira para asumir la cabecera de la lista electoral socialista. Y cómo tras las elecciones los intentaron convencer de cambiar de opinión, para «apartarnos de sus siglas fulminantemente como si fuéramos apestados sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos» una vez que optaron por el actual tripartito con los independientes de Maribel Castro y el PP.
Viendo el proceder del PSOE en ambos casos, consideran «increíble que un partido que defiende la igualdad como principio permita estas discriminaciones e injusticias. Resulta triste que las actuaciones del PSOE nos traigan a la memoria aquellos tiempos superados donde la influencia de los padrinos y de los familiares para conseguir logros en los asuntos públicos estaban a la orden del día».

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/10